Menu

Camargo aprueba la concesión de ayudas para la realización de actividades culturales por parte de asociaciones y colectivos del municipio

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la concesión de 19.168 euros en ayudas para apoyar la realización de actividades culturales por parte de asociaciones con sede social en Camargo que han presentado sus proyectos a la convocatoria.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha explicado que a través de esta orden de ayudas “se ha buscado apoyar la labor que realizan los colectivos y asociaciones del municipio a través de la organización de actividades diversas, como por ejemplo las que buscan recuperar las tradiciones locales, investigar la historia del municipio o fomentar la lectura”

Por ello, la convocatoria ha incluido la organización de talleres, cursos, conferencias, seminarios, encuentros, etc., o el fomento de las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas.

Las asociaciones que recibirán las subvenciones de este año serán la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón, la Asociación Cultural San Vicente, la Asociación Cultural El Torreón de Herrera, la Asociación Absenta, la Asociación Coro San Julián, la Asociación Cultural y Deportiva Escobedo, la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, la Asociación Cultural Santa Cruz, la Asociación El Carmen de Revilla y la Asociación de Vecinos de Maliaño.

Asimismo, se han desestimado dos solicitudes, ya que una de ellas no ha presentado el proyecto detallado de la actividad a subvencionar, en tanto que la otra solicitud ha sido presentada fuera del plazo establecido.

A la hora de valorar las propuestas se han tenido en cuenta criterios como el nivel de participación e implicación en las actividades municipales; la colaboración con el Ayuntamiento en el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales puestas a su servicio; el interés social, nivel de participación y carácter abierto de la actividad; o la calidad y el grado de innovación del proyecto. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura de Camargo estrena un mural en el paso inferior de la calle Concha Espina

El paso inferior situado en el entorno de La Vidriera bajo las vías del ferrocarril, en la calle Concha Espina de Maliaño, luce ya concluido, el mural realizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo para dar una nueva imagen a esta zona de tránsito.

El edil del área, José Salmón, ha explicado que a través de esta iniciativa “se busca dotar de un componente artístico a este espacio por el que diariamente pasan centenares de viandantes y conductores”

“Se trata de dar un nuevo aire a este lugar de paso ubicado en una de las zonas de mayor esencia y pasado industrial del municipio, para que sirva como elemento que se integre en el conjunto artístico que está englobado alrededor del Centro Cultural La Vidriera”, ha incidido.

El artista Aarón Diego del colectivo Wallart (abajo, en las FOTOS que adjuntamos) ha sido el encargado de diseñar el mural, que cuenta con unos motivos vegetales con flores y hojas que se entremezclan para acompañar las dos partes que componen la obra, con una zona donde se pueda leer ‘Camargo’ y en la otra ‘Contigo’

A través de esta creación, se ha querido aportar a la zona un mensaje directo y motivador a la vez que sencillo y alegre, como lo son también sus motivos vegetales, que en tonos rosas, verdes, blancos y azules buscan dar la bienvenida a la primavera. El trabajo está concebido desde un planteamiento de 'optimismo vital, con espíritu positivo, colorista y floral'

Para la realización del mural, Camargo ha contado con este prestigioso colectivo Wallart nacido en Bilbao en 2006, que desde entonces ha trabajado en la transformación de entornos urbanos de ciudades de España y México, con obras que tienen en cuenta la cultura, inquietudes y necesidades de cada lugar. Entre sus trabajos en Cantabria podemos destacar su intervención en la zona pediátrica del hospital de Laredo, el mural participativo hecho con chicos y chicas de Castro Urdiales, o el mural de la Casa de la Juventud de Piélagos (este último pintado en 2021)

El artista de Wallart ha utilizado, para realizar la imagen, pintura acrílica aplicada directamente con el pincel sobre la pared.

 

El reto principal ha estado -como explica el propio Aarón- en "conseguir con las sombras crear un efecto tridimensional para que los elementos den la sensación de que salen de la pared"

También nos traslada la importancia de que los materiales con los que trabaja sean pinturas vinílicas de alta calidad, lo que permite que la imagen tenga un acabado muy acertado con tonos brillantes que se mantienen con el paso del tiempo.

Además, esta intervención artística dará continuidad al mural que Jay Kaes está realizando en una de las fachadas del centro cultural “generando un trayecto artístico urbano que parta de La Vidriera y que conduzca hasta el centro urbano y la Biblioteca Municipal”, ha explicado Salmón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destinará 25.000 euros en ayudas para apoyar la realización de actividades culturales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de ayudas dirigidas a subvencionar actividades culturales realizadas por asociaciones con sede social en el municipio y que cuenten con un año de antigüedad en el registro municipal de asociaciones, o bien por personas físicas que efectúen actuaciones destacadas en materia de cultura referidas al municipio de Camargo.

Camargo destina un total de 25.000 euros a esta convocatoria, y el máximo por solicitud no podrá ser superior a los 2.000 euros.

El concejal José Salmón, responsable del área de Cultura, ha explicado que “serán subvencionables actividades de carácter cultural como talleres, cursos, conferencias, seminarios, o encuentros, dirigidos a diferentes sectores de la población”

También podrán concurrir “actividades que fomenten las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas, así como la investigación correspondiente a hechos o a la historia del municipio de Camargo, la recuperación de la cultura tradicional, la promoción de la cultura en los barrios y en los sectores de la población más desfavorecidos, y el fomento de la lectura”

“Se trata de una orden de ayudas que forma parte de las medidas de apoyo que mantenemos desde el Ayuntamiento para fomentar la difusión y protección de la cultura y para respaldar la acción de los diferentes colectivos del municipio que realizan actividades relacionadas con esta materia”, ha recordado Salmón.

El edil ha indicado que a la hora de valorar las solicitudes recibidas se tendrán en cuenta aspectos como la calidad y grado de innovación de las actividades programadas, la recuperación del patrimonio, el fomento de la creatividad, la contribución a la formación, y su repercusión fuera del municipio.

También se valorará el nivel de participación e implicación en las actividades municipales, la colaboración con el Ayuntamiento en el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales puestas a su servicio, el interés social, el nivel de participación y el carácter abierto de la actividad, así como el presupuesto y su adecuación al proyecto.

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes, a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogió un encuentro con los Clubs de Lectura en el que participó la escritora Berna González Harbour

El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 20 de mayo, el acto ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’, escritora y periodista a la que podemos ver en la FOTO de esta noticia junto al concejal de Cultura de Camargo José Salmón.

González Harbour habló de 'El pozo', su última novela, y de otras obras premiadas y leídas por los miembros de los Clubs de Lectura como 'El sueño de la razón' o 'Las lágrimas de Claire Jones'

La actividad, organizada por la Concejalía de Cultura, ha formado parte de la programación que se viene llevando a cabo desde el pasado 20 de abril en torno a la conmemoración del Día del Libro.

La periodista y escritora cántabra acaba de publicar (como acabamos de decir) su última novela, ‘El Pozo’, un thriller que reflexiona sobre el mundo del periodismo en el que critica el sensacionalismo mediático a través del personaje de una reportera que se enfrentará a un dilema personal y profesional que la llevará a cuestionarse los límites de su trabajo.

González Harbour es especialmente conocida por la serie de novelas de la Comisaria García, saga que está formada por las novelas ‘Verano en rojo’ (2012), ‘Margen de error’ (2014), ‘Las lágrimas de Claire Jones’ (2017), y ‘El sueño de la razón‘ (2019). 

Se trata de una de las series policiacas más importantes de la década con la que González Harbour ha logrado el éxito de crítica y público.

Precisamente, con la novela ‘El sueño de la razón’ ganó el Premio Dashiell Hammett que otorga la Asociación Internacional de Escritores Policíacos para distinguir a la mejor novela de este género escrita cada año en castellano, y que se entrega durante la Semana Negra de Gijón.

Entre sus galardones también figuran el Premio Estrañi otorgado por la Asociación de Periodistas de Cantabria en 2019 en reconocimiento a su aportación al periodismo y la literatura, y en 2018 recibió el premio de la Asociación de Libreros de Cantabria 2018 por su defensa de la mujer en la realidad y la ficción.

OTRAS ACTIVIDADES

Con la celebración de este encuentro literario, la Concejalía de Cultura encara la recta final de los actos organizados por el Día del Libro, entre los que se han llevado a cabo en abril un homenaje a Julián Díaz Mier conocido como ‘El sarruján de Carmona’ o la entrega de premios del Certamen de Relatos Cortos y del Certamen El Pozón de La Dolores que impulsan los institutos del municipio.

No obstante, hasta el 27 de mayo todavía se puede visitar en La Vidriera la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, que cuenta con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, en el patio de La Vidriera y en el hall de entrada a la sala de exposiciones se ofrece la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, con obras realizadas por alumnos de los talleres de esas dos modalidades artísticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La entrada principal al casco-urbano promociona en dos pantallas informativas nuestro patrimonio cultural y nuestra oferta cultural y de ocio

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) del Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, ha instalado dos pantallas informativas en la glorieta donde confluyen la Avenida de la Concordia y la calle Menéndez Pelayo para promocionar el patrimonio cultural del municipio y dar a conocer la oferta de ocio y esparcimiento.

Complementariamente, las pantallas también mostrarán información de servicio para los vecinos e información de aquellas actividades que organicen otros departamentos municipales.

El edil del área de Cultura, José Salmón, ha explicado que mediante este dispositivo se busca “que vecinos y visitantes que transiten por este concurrido lugar puedan acceder más fácilmente a información sobre el destacado patrimonio cultural que ofrece Camargo así como a la amplia oferta de actividades culturales y de ocio que se llevan a cabo desde el Consistorio”.

Este moderno dispositivo también busca servir como “tarjeta de bienvenida” para quienes accedan al municipio desde la autovía en sus vehículos, ya que el lugar en el que se han colocado las pantallas “es el principal acceso al centro urbano por carretera”

“Otras grandes ciudades cuentan de manera exitosa con este tipo de pantallas informativas en sus entradas principales o en puntos en los que hay mucha circulación, y creemos que en el caso de Camargo también constituirá un excelente escaparate para que quienes nos visiten conozcan mejor todos los atractivos que Camargo ofrece”, ha subrayado el edil.

Para ello, el panel cuenta con dos pantallas de alta luminosidad y en color, resistentes al agua y al polvo, que pueden mostrar tanto textos, como imágenes fijas y vídeos, “lo cual abre la puerta a un amplio abanico de contenidos audiovisuales, logrando así mayor dinamismo y atractivo en los contenidos”

Se trata de paneles digitales led con amplios ángulos de visión y resoluciones de alta calidad, que ofrecen una gran calidad de imagen.

Salmón ha avanzado que, además de este dispositivo, “se van a instalar más pantallas informativas en otros puntos del municipio para que la información alcance a un mayor número de personas” 

También ha explicado que debido a la instalación de estas pantallas en la rotonda que une la Avenida de la Concordia con Menéndez Pelayo, se procederá a retirar en panel informativo colocado en la Plaza Lorenzo Cagigas que muestra la cartelera de cine de La Vidriera, ya que a partir de ahora los horarios y las proyecciones se podrán consultar a través del nuevo medio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

HBC74: Deporte y Cultura

La Escuela Municipal de Balonmano 'Handball Camargo 1974' informa de la organización de una iniciativa cultural que promueve la conjunción de educación, deporte y cultura. Consiste en una actividad para sus deportistas más jóvenes que coincide con la celebración del 'Día del Libr'o (efeméride que tiene lugar este viernes 23 de abril). Se trata delPrimer Concurso de Relatos sobre balonmano HBC’74”

La actividad va dirigida a las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil y el tema sobre el que deben versar los relatos es el siguiente: "Qué significa para mí el balonmano, por qué lo práctico, qué es lo que me gusta de este deporte, qué ha supuesto para mí este último año sin poder jugar"

Los trabajos han de entregarse este viernes 23.

En el caso de los Prebenjamines (nacidos en los años 2013 y anteriores) se les pide realizar un dibujo relacionado con el balonmano.

Este jueves 22 ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Camargo la presentación del concurso, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Educación, cuya titular, la edil Mª Teresa Pilar Fernández Tomé (en la FOTO junto a un representante del Club) "se ha mostrado encantada con la iniciativa y ha comprometido su presencia junto con la alcaldesa Esther Bolado en la entrega de premios que tendrá lugar en el propio Ayuntamiento", nos cuentan desde la entidad deportiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo conmemorará el 'Día del Libro' con recitales, exposiciones-artísticas, talleres, encuentros culturales, y un homenaje al artesano Julián Díaz Mier

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este año el Día del Libro con una variada programación de actividades organizada por la Concejalía de Cultura que, bajo la denominación ‘letras + artes’, se llevará a cabo en el Centro Cultural La Vidriera y en la Biblioteca Municipal del 20 de abril al 27 de mayo. Entre los actos se incluyen las entregas de premios del 'Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo' y del 'Certamen El Pozón de La Dolores' 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (FOTO de esta noticia), han dado a conocer los detalles de esta programación con la que el municipio quiere conmemorar esta efeméride y “reivindicar el papel de la cultura y en particular el de la literatura en la sociedad”.

Así lo ha destacado la regidora, que ha subrayado “la importancia que tiene la literatura tanto escrita como verbal en nuestra educación y en nuestro ocio, así como su papel a la hora de transmitir valores, construir nuestra memoria individual y colectiva, e influir en el resto de disciplinas artísticas”

Además ha subrayado que los actos se llevarán a cabo tanto en La Vidriera como en la nueva sede de la Biblioteca Municipal, “como manera de potenciar la interconexión de estos dos espacios culturales de nuestro municipio”

Salmón, por su parte, ha detallado que “la programación que se llevará a cabo este año en torno al Día del Libro va más allá de la literatura, para mostrar la relación entre los diferentes lenguajes” e incluirá recitales poéticos y musicales, exposiciones artísticas, talleres, encuentros con autores, y un homenaje al artesano Julián Díaz Mier, natural de Carmona, vecino de Camargo y conocido como el último sarruján de Cantabria.

Las actividades arrancarán el próximo martes, 20 de abril, a las 19:00 horas con la inauguración de la exposición colectiva de ilustradores ‘Con Vid Arte’ que se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera, en la que tomarán parte los antiguos alumnos Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, ese mismo día también se inaugurará la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, en el patio del centro cultural, en el que se mostrarán obras realizadas por los alumnos de talleres de ambas disciplinas.

El miércoles 21 de abril a las 10:00 horas en la Biblioteca se celebrará un taller de fabricación de rosas con papel reciclado, dirigido a jóvenes a partir de 15 años y adultos, y a las 19:00 horas tendrá lugar en la Sala de Conferencias de La Vidriera la presentación dramatizada del libro ‘Dialogando con Sócrates’ de la filósofa y escritora Carmen Dolby Múgica.

ENTREGA DE PREMIOS Y HOMENAJE

El jueves 22 de abril a las 19:00 horas se celebrará en el Salón de Actos de La Vidriera un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’, con música a cargo de Elena Villazón (piano), Eloy de la Fuente (violín), Juan Manuel Pérez (piano) y Ricardo San Bartolomé (guitarra), y recital poético de Gonzalo San Miguel.

Tras esta representación, a las 19:45 horas en el mismo escenario se procederá a la entrega de premios del 'XXVIII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo' y el 'XXI Certamen El Pozón de La Dolores' de los institutos del municipio.

Las actividades que se celebrarán en el mes de abril tendrán su colofón el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, con el acto que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal, en el que se abordará el papel de la construcción de la memoria colectiva basada  en testimonios y se homenajeará a Julián Díaz Mier por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad autónoma.

Los actos programados por la Concejalía de Cultura continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’, y finalizarán el jueves 27 de mayo con la clausura de la Exposición colectiva de ilustradores ‘Con Vid Arte’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Cultura presenta este miércoles en la Biblioteca el libro ‘En dos palabras’, de Javier Uriarte Pinillos

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá este miércoles, 31 de marzo, a las 19:00 horas, la presentación del libro ‘En dos palabras’, escrito por Javier Uriarte Pinillos (en la FOTO)

El acto organizado desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón servirá para conocer más detalles sobre esta obra, que constituye además el tercer libro de Uriarte tras la publicación de ‘Y además de amor’ (2014) y ‘Yo sabía que tú lo sabías’ (2015).

‘En dos palabras’ es una obra publicada por Alter Ego Ediciones en la que el autor hace gala de “ese disfrute mío por desvariar y jugar con la sorpresa, las reflexiones y la provocación”

El libro está formado por varias historias que Uriarte (Santander, 1970) fue construyendo tomando como hijo inicial las palabras que iba “pidiendo a conocidos y desconocidos” como si fuera un “juego”.

El autor se define de la generación “de los de pantalón corto hasta terminar la EGB y jerseys heredados del mayor y entregados al siguiente”, que descubrió su vena artística “tarde por suerte para todos vosotros y lo suficientemente pronto como para modificar su vida a favor de la pasión de interpretar y escribir”

El acto se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca con los protocolos correspondientes de prevención frente al coronavirus, como acceso en orden de llegada hasta completar el aforo, que se limitará a 25 personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la concesión de las ayudas para apoyar la realización de actividades culturales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente la resolución de la convocatoria de las ayudas destinadas a apoyar la realización de actividades culturales por parte de las asociaciones con sede social en Camargo, por un importe de 17.552 euros.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha explicado que esta orden de ayudas ha tenido como objetivo principal “contribuir a mantener las tradiciones y fomentar las diferentes corrientes artísticas que impulsan las asociaciones culturales de nuestro municipio”, y que ha abarcado actividades como la organización de talleres, cursos, conferencias, seminarios, encuentros, etc., o el fomento de las artes plásticas, audiovisuales, musicales y escénicas.

El edil ha indicado que este año, como consecuencia de la Covid-19, “la actividad de las asociaciones ha sufrido también un parón que ha provocado que muchas de ellas no hayan podido llevar a cabo los programas que tenían previstos a comienzos de año”

“Esta situación se ha visto reflejado por ejemplo en el número de proyectos subvencionados, que este año ha sido de once frente a los veinte de la pasada edición”, ha indicado.

En concreto, recibirán este año ayudas la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, la Asociación El Carmen de Revilla, el Coro San Julián, el Coro Ronda Valle de Camargo, la Coral Mateo Escagedo Salmón, la Asociación Genoz, la Asociación de Vecinos de Maliaño, la Asociación Juglares de Genoz, la Asociación Absenta, El Torreón de Herrera, y la Asociación Cantabruri.

Salmón ha señalado que a la hora de valorar las propuestas se han tenido en cuenta criterios como el nivel de participación e implicación en las actividades municipales; la colaboración con el Ayuntamiento en el mantenimiento y conservación de las instalaciones municipales puestas a su servicio; el interés social, el nivel de participación y carácter abierto de la actividad; o la calidad y el grado de innovación del proyecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aplaza las actividades de sus centros culturales como medida de prevención frente al 'coronavirus'

El Ayuntamiento de Camargo ha cerrado al público las instalaciones culturales del municipio y ha procedido al aplazamiento de las actividades que en ellas se desarrollan, desde este lunes 16 de noviembre y por un periodo de al menos diez días, para evitar así las actividades grupales.

Igualmente, se cierran al público los pocos parques que aún se mantenían abiertos y que eran desinfectados diariamente, con la finalidad de evitar la acumulación de personas en ellos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha firmado hoy la resolución (ver al final de este artículo) por la que se fijan estas medidas, que están dirigidas a evitar las concentraciones de personas al objeto de ayudar a frenar los contagios por coronavirus en el municipio, y como parte de las medidas de seguridad que se han ido adoptando en los últimos meses.

En el caso de la Biblioteca Municipal, únicamente se ofrecerá el servicio de préstamo con cita previa llamando al teléfono 942 254 112 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En cuanto al Centro Cultural La Vidriera, quedan aplazadas actividades como los talleres de expresión artística, las clases de música, las proyecciones de cine, el teatro, o las exposiciones.

Quedan igualmente suspendidas las actividades que se desarrollan en todos los centros culturales municipales ubicados en las diferentes pedanías. 

Estas medidas permanecerán en vigor al menos hasta el 25 de noviembre -este día incluido-, sin perjuicio de que puedan prorrogarse en función de la situación sanitaria y de las normas que tenga fijadas el Gobierno de Cantabria en ese momento en base al Real Decreto de declaración de estado alarma. 

Los usuarios de los servicios aplazados que hayan abonado por anticipado cuotas de actividades que no vayan a ser prestados durante el presente periodo, tendrán derecho a la disminución proporcional de las cuotas.

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA EL APLAZMIENTO DE ACTIVIDADES AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional