Menu

¿Y si regalas, o te regalas, un buen libro? En el 'Día de las Librerías' aquí contamos con las mejores

Recomendar la lectura siempre es una idea. Nunca está de más. Los innumerables beneficios de leer están fuera de toda duda. Nos forma. Nos entretiene. No fortalece. Estimula nuestra mente. Nos hace crecer. Y si el 13 de noviembre se conmemora el 'Día de las Librerías' razón de más para recomendar una visita a las mejores librerías. Las nuestras. Las de Camargo. A las que, desde aquí, felicitamos efusivamente: Librería 'El Crucero, de Revilla de Camargo, 'Libros' de Muriedas, o Estvudio, también de Muriedas.

No olvidemos, además, que acabamos de inaugurar nuestra Biblioteca municipal en Cros, en Maliaño. Recomendar la lectura cobra, por lo tanto, máxima actualidad.

Las librerías no son sólo tiendas. Son un sentimiento. Una experiencia. Una aventura en sí misma. Un servicio público que fomenta una actividad que nunca debería perderse, y que debería fomentarse constantemente. Además, con motivo de esta jornada tan especial, con interesantes descuentos del 5%.

Porque a todos, en algún momento, nos hubiera gustado aparecer en aquella página, en aquel capítulo. En aquella historia. Ser protagonista de aquel fascinante argumento. Viajar a aquellos lugares de ensueño

Porque la lectura despierta nuestra mente, nos educa. Porque es la herramienta más práctica e importante para el estudio y la adquisición de conocimientos. Porque nos da placer, nos interpela, nos enriquece. Porque nos hace mejores personas y porque mediante la lectura podemos entender mejor las cosas que nos pasan, y el entorno que nos rodea....

Por todo, y mucho más. Lee.

No dejes de visitar nuestras librerías. Las de Camargo.

Encontrarás consejo y experiencia. Profesonalidad. Variedad. Y las mejores condiciones y ventajas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Librería 'El Crucero' de Revilla, entre las catorce de Cantabria que participan en la 38ª Feria del Libro

Un total de 14 librerías cántabras, entre ellas la Librería 'El Crucero', ubicada en Revilla de Camargo, y más de 70 creadores participarán en la 38ª Feria del Libro de Santander y Cantabria que se celebrará en la plaza de Alfonso XIII desde este viernes, 26 de abril, al 5 de mayo. En la FOTO, acto de presentación ante los Medios de esta Feria.

Con el lema 'Miradas que leer', la feria tiene la alianza de los libros con el cine y la literatura como fuente de inspiración. En este sentido, el evento colabora por primera vez con la Semana Internacional de Cine de Santander (SICS), de modo que ambas citas compartirán algunos contenidos y autores, como Leonardo Padura, Julio Médem, Carlos Bardem, Gonzalo Suárez o Manuel H. Martín, entre otros.

Además, en el marco de la feria, que incluye como novedad la presencia del colectivo de editores independientes, Libreros Asociados de Cantabria reconocerá al Colectivo Peonza, integrado por docentes cántabros, por "transmitir el placer de leer". Será en un acto el 2 de mayo.

La fiesta de los libros está organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

El evento se inaugurará este viernes con el pregón que correrá a cargo del escritor y profesor cántabro Alejandro Gándara, ganador del Premio Nadal de Novela y del Anagrama de Ensayo.

Otro creador cántabro, el cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, acudirá a la feria el 1 de mayo para presentar su último libro, 'El ojo del cielo'. También las escritoras cántabras Berna González Harbour y Conchi Revuelta presentarán en este marco sus últimas obras.

Más nombres que acudirán a esta cita con los libros son José Ovejero, que ofrecerá una charla; el periodista y escritor venezolano Ramón Lobo, que presentará el 3 de mayo 'El día que murió KapuDciDki'; la superventas Paloma Sánchez-Garnica; y Cristina Morales. Además, el histórico político cántabro Joaquín Leguina presentará su última obra.

El guiño al público juvenil incluye la presencia de otro superventas, Blue Jeans, y los youtubers Pascu y Rodri, entre otros; mientras que la novela gráfica contará con autores de influencia internacional como Ana Miralles o Emilio Ruiz.

Las librerías participantes son: Nexus 4 (Santander), Lisaso (Renedo de Piélagos), Sancho Panza (Cabezón de la Sal), Campillo (Torrelavega), Gil (Santander), Estvdio (Santander), Costa Esmeralda (Laredo), Tantín (Santander), La Librería del Puerto (Santander), Centro Papelería (Reinosa), El Crucero (Revilla de Camargo), Utopía (Santander), La Vorágine (Santander) y Librería Infantil Unquera (Val de San Vicente).

Todas ellas ofrecerán un 10% de descuento en los libros a la venta, el máximo permitido por la ley.

El cartel de la Feria del Libro ha sido diseñado por la santanderina Claudia Barros Borrego, estudiante de la Escuela de Arte nº 1 de Puente San Miguel. La imagen representa, a través de una ilustración, un libro abierto del que emergen unas ramas, de las cuales 'florecen' unos ojos que a su vez leen el propio libro del que están saliendo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo sigue celebrando actividades en homenaje a los libros: este martes, concierto, y el jueves, encuentro con Joan M. Gisbert

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo continúa este mes de mayo el programa de actividades en torno al Día del Libro, con la finalidad de mostrar la importancia de la literatura en las diferentes disciplinas artísticas, y animar a los niños y jóvenes de Camargo a la lectura.

ESTE MARTES 8, CONCIERTO EN EL C.C. DE LA VIDRIERA

Así, mañana martes día 8 a partir de las 19:30 horas el salón de actos de La Vidriera acogerá el acto para todos los públicos titulado ‘Ilustración musical del nacimiento de la imprenta’ a cargo del coro Tomás Luis de Victoria.

Los asistentes podrán disfrutar con este concierto gratuito a cargo de esta formación nacida hace dieciocho años con el objetivo de fomentar la cultura y la música polifónica, que actualmente dirige Norbert Itrich, famoso organista y saxofonista.

JUEVES 10: ENCUENTRO LITERARIO CON EL AUTOR JOAN MANUEL GISBERT

Por otro lado, el 10 de mayo a las 18:00 horas tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Camargo un encuentro con el autor Joan Manuel Gisbert, reconocido escritor de novela infantil y juvenil que cuenta con los galardones más importantes como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Premio Cervantes Chico, el Premio Lazarillo, el Premio Edebé, el Premio Barco de Vapor, o el Premio Gran Angular.

24 DE MAYO: NUEVO ENCUENTRO LITERARIO EN LA BIBLIOTECA, ESTA VEZ CON LA ESCRITORA MARÍA JOSÉ FERRADA

Además, 24 de mayo a la misma hora será la escritora María José Ferrada la protagonista de un nuevo encuentro literario en la Biblioteca, en el que los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer a esta autora premiada en numerosos certámenes, cuya obra ha sido publicada en España y en muchos países de Sudamérica.

HASTA EL 30 DE MAYO, EXPOSICIÓN 'POÉTICAS DEL LIBRO, LIBRO DE ARTISTA, LIBRO ILUSTRADO Y MÁS' (FOTO DE ESTA NOTICIA)

A todo ello hay que sumar la exposición 'Poéticas del libro. Libro de artista, libro ilustrado y más', que se puede visitar hasta el 30 de mayo en La Vidriera, con una amplia selección de los trabajos realizados por los alumnos del ciclo de grado superior de ilustración de la Escuela de Arte Nº1 de Puente San Miguel.

Como novedad, con motivo de esta exposición se celebrarán dos visitas guiadas a cargo de la comisaria de la muestra, Vanesa Amutio, que tendrán lugar el martes 15 de mayo a las 12:00 horas y jueves 24 de mayo a las 18:30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayuntamiento y Consejería de Educación firman el convenio por el que Camargo destina 150.000 euros al Banco de Recursos Educativos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el consejero de  Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, acompañados por el director general de Innovación y Centros Educativos, Alonso Gutiérrez, han firmado el convenio entre ambas instituciones (foto de esta noticia) a través del cual el municipio se suma a la orden de la Consejería del Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica que permite al municipio aportar 150.000 euros en ayudas con destino a la adquisición de libros de texto de los centros públicos y concertados, que se suman a los 170.000 euros aportados por la Consejería.

La regidora ha destacado el “compromiso” con la Educación del Equipo de Gobierno para que “ningún niño en Camargo estuviera sin libros”, y ha recordado que en lo que llevamos de legislatura el Ayuntamiento ha destinado más de medio millón en ayudas, en tanto que el consejero ha hecho hincapié en que este programa no solo permite ayudar a las familias con más necesidades sino que se introducen “cambios metodológicos y de innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje”, lo que va a “permitir a cada centro seguir el ritmo del propio centro y el de sus alumnos”

Un total de 3.564 estudiantes de educación obligatoria de los centros educativos de primaria y secundaria de Camargo podrán beneficiarse de esta aportación que se distribuye a través del  programa de Banco de Recursos Educativos, sistema que se ha puesto en marcha este curso fruto del trabajo desarrollado desde finales de 2016 por representantes de los centros de Primaria y Secundaria, las AMPA y el propio Ayuntamiento a través del cual los libros y materiales escolares pasan a ser del centro educativo, mientras que los alumnos son usufructuarios de los mismos mientras dure el periodo lectivo.

La pertenencia al Banco de Recursos Educativos es voluntaria y está sujeta a un conjunto de compromisos de las familias, como son el entregar los libros utilizados el curso anterior a los fondos del banco de recursos en buenas condiciones, mantenerse en el mismo durante toda la escolaridad en el centro educativo, colaborar en tareas de apoyo a la gestión, etc.

A estas ayudas de las que podrán beneficiarse los alumnos se sumarán el resto de becas que se convoquen desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo de cara al próximo curso 2017-2018.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocadas subvenciones para que los ayuntamientos compren libros para sus bibliotecas

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha convocado subvenciones dirigidas a las entidades locales de Cantabria para la adquisición de fondos bibliográficos.

Según el extracto de la orden, publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, la convocatoria es por concurrencia competitiva y podrán participar las entidades locales que dispongan de una biblioteca de su titularidad que ofrezca a los ciudadanos consulta de las principales obras de referencia y préstamo individual de libros.

La cuantía máxima asciende a 90.000 euros. La subvención concedida no superará el 100% del coste de la actividad subvencionada ni la cantidad de 60.000 euros, y la cuantía de la ayuda será proporcional a la puntuación obtenida.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados desde mañana.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo abordará destinar 150.000 euros en ayudas a la compra de libros de texto

La sesión plenaria que el Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo lunes 26 de junio a partir de las 19:00 horas debatirá la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para destinar 150.000 euros en ayudas con destino a la adquisición de libros de texto de los centros públicos y concertados.

De salir adelante la propuesta, esta ayuda se canalizará, como ya se hiciera el año pasado, mediante un convenio de colaboración entre el Consistorio y el Gobierno de Cantabria a través del programa de recursos educativos para la educación básica, una adhesión que también deberá ser ratificada en la sesión plenaria, de tal manera que la aportación municipal se sumará a la que realice el Ejecutivo regional.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Camargo, Jennifer Gómez, ha puesto en valor el importante esfuerzo que realiza el Ayuntamiento en ayudas educativas, “desde la convicción de que la Educación es el pilar fundamental sobre el que poder construir una sociedad mejor” al tiempo que se trata de “uno de los principales gastos a los que tiene que hacer frente una familia a lo largo del año”, y ha recordado que a esta aportación a través del convenio con el Ejecutivo regional habrá que sumar otras becas que se darán el próximo curso.

Gómez ha explicado que esa cantidad destinada a través del convenio será distribuida de forma proporcional al número de alumnos de cada centro incluido dentro del programa de Banco de Recursos Educativos, y ha mostrado su satisfacción porque la puesta en marcha de este sistema “supone la culminación del trabajo efectuado por toda la comunidad educativa del municipio durante los últimos meses”.

Al respecto, ha recordado que desde finales de 2016 se han venido efectuando numerosos reuniones en las que han estado representados integrantes de Primaria y Secundaria de los centros y de las AMPA al objeto de articular una actuación común y unificar criterios entre los centros educativos de cara a poner en marcha este banco de recursos.

A través de este sistema, los libros y materiales escolares pasarán a ser del centro educativo, mientras que los alumnos serán usufructuarios de los mismos mientras dure el periodo lectivo.

La pertenencia al Banco de Recursos Educativos es voluntaria y está sujeta a un conjunto de compromisos de las familias, como son el entregar los libros utilizados el curso anterior en buenas condiciones a los fondos del banco de recursos, mantenerse en el mismo durante toda la escolaridad en el centro educativo, colaborar en tareas de apoyo a la gestión, etc.

La concejala ha finalizado recordando que a estas ayudas se sumarán otras, como ya se hizo el curso 2016-2017 cuando Camargo destinó cerca de 240.000 euros a becas y ayudas a la Educación, con las que contribuyó también a respaldar económicamente a los estudiantes y sus familias a la hora de asumir los gastos relacionados con la enseñanza desde Infantil y ayudar también a los desplazamientos de los estudiantes universitarios así como la labor de las AMPA, o los alumnos con necesidades especiales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las librerías 'El Crucero' de Revilla y 'Libros' de Maliaño participarán en la Feria del Libro de Santander (AUDIO)

Catorce librerías cántabras participan en la Feria del Libro de Santander y Cantabria que se abrirá el próximo viernes 22 de Abril. A la cita acudirán dos establecimientos camargueses como son Librería Libros de Maliaño y El Crucero de Revilla.Las librerías participantes serán además Nexus 4 (Santander); Lisaso (Renedo de Piélagos); Sancho Panza (Cabezón de la Sal); Campillo (Torrelavega); Gil (Santander); Estvdio (Santander); Esmeraldo (Torrelavega); Costa Esmeralda (Laredo); Tantín (Santander); La librería del Puerto (Santander); Centro Papelería (Reinosa); y Utopía (Santander).

Radio Camargo se ha puesto en contacto con las librerías camarguesas para conocer cual será su aportación al evento. Son días de doble trabajo como nos ha contado Ana Berjano de Librería Libros que esta semana , entre el lunes y el jueves, lleva sus libros a la Feria que celebra tradicionalmente por estas fechas el Instituto de Muriedas con libros juveniles y también para adultos “los chavales aprovechan para comprar libros a sus madres por el día de la madre por ejemplo”. Berjano dice que no paran estos días por que ya desde este jueves por la tarde tienen que trasladar los cerca de 2000 libros que ha seleccionado en su caso para la Feria de Santander "llevamos un poco de todo pero más que nada mucha literatura infantil y juvenil y en el caso de los adultos libros relacionados con las temáticas de psicología, las emociones o el cuidado de los hijos por ejemplo". 

A lo largo de los diez días que dura la Feria del Libro tanto Librería Libros como El Crucero de Revilla hacen compatible la atención de su stand con la apertura de su establecimiento. Pilar Pereda desde la Librería el Crucero asegura que compensa acudir por que es un escaparate más para que el lector y los visitantes conozcan también la oferta con la que cuentan las librerías de los pueblos de alrededor. Hace semanas que trabaja dice en la selección de los libros que ofertará en la Feria, que también superan el millar, y que intenta que sea variada "siempre nos encontramos con lectores que vienen todos los años y que se mezclan con caras nuevas, es importante que la gente de la capital sepa que en los pueblos del entorno hay librerías de calidad a las que pueden acudir". 

El cineasta y escritor Daniel Sánchez Arévalo, finalista del Premio Planeta 2015, inaugurará esta 35 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria, que llevará a la Plaza Porticada de la capital cántabra más de 60 actividades y, entre ellas, dieciocho encuentros con escritores, más que en años anteriores. Esta edición, se desarrollarán, además de encuentros con escritores, conferencias, talleres, actividades de animación, concursos y narranciones, muchas de ellas dirigidas para niños, y actuaciones musicales.  Estos pequeños conciertos estarán organizados por el bar o ambigú que, por primera vez, se instalará en la Feria del Libro.

EL 'AÑO CERVANTES' EN LA FERIA

  Esta feria tendrá, al margen de los escritores protagonistas de los encuentros, otros nombres propios, como el de Miguel de Cervantes, con motivo de la celebración este año del IV Centenario del autor de 'El Quijote', sobre el que girarán diversas actividades, y el del santanderino Mario Camus, al que el viernes 29 de abril se rendirá homenaje.

   Además, el viernes 27 de abril, a las 17.15 horas, se entregará el premio a Jorge Ortiz, ganador del concurso de carteles de esta edición, que, precisamente, tiene a Cervantes como protagonista.

   También con motivo del Año Cervantes, a lo largo de toda la Feria, habrá una exposición de ilustraciones del dibujante cántabro José Ramón Sánchez para 'El Quijote'.

UNA "FIESTA" DEL LIBRO

   El objetivo de toda esta programación es hacer de esta feria una "fiesta alrededor del libro" abierta a la participación de todos los ciudadanos y hacer quetodo el mundo "encuentre un motivo" para acercarse a la Porticada, según ha explicado en la presentación de las actividades de la Feria la concejal de Cultura, Miriam Díaz.

   Ha destacado que, en esta edición, la Feria, organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Santander, amplía su programación e incrementa su visibilidad.

   Tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Cultura tendrán su propio expositor en la Feria y en ellos se obsequiará a los compradores con ejemplares de libros, láminas y postales.

   Concretamente, en el del Ayuntamiento de Santander se regalará a aquellos visitantes que se hayan gastado más de 20 euros en la Feria el libro 'Fotoficción. Relato mínimos', editado por el Consistorio y el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS).

   En el stand municipal se instalará también un punto de lectura y de préstamo infantil y un punto de atención específico de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad en el que los interesados podrán hacerse socios y obtener su carné.

   Por su parte, en el stand de la Consejería de Cultura se mostrarán distintas ediciones realizadas por su departamento y contará con un espacio especial dedicado a los libros que se han pubkicado sobre el Año Jubilar Lebaniego para poder ser consultados. Además, se dará información sobre la oferta de museos y sobre la Biblioteca Central de Cantabria, según ha explicado la directora general de Cultura, Maria Bolado.

   En su intervención, Bolado ha puesto en valor el "esfuerzo" que, a su juicio, están realizando los libreros para "reinventarse" y convertir sus establecimientos en espacios abiertos a la culturas y generar distintas propuestas.

   Precisamente, en representación de los Libreros Asociados de Cantabria (LAC), que organiza la Feria, han estado su presidente y su secretario, Luis Lisaso y Pedro Cortes, respectivamente, quienes han explicado que el objetivo de este evento "no es solo vender libros" sino ofrecer una "oportunidad" para acercar a los ciudadanos al "mundo de la literatura y las letras" pues, a su juicio, permitite ser "más libres", "más creativos" y con "conciencia crítica".

   Además, han señalado que este año se ha optado por incrementar el número de encuentros con autore para acercar a los visitantes a sus "mundos creativos" y ha destacado el hecho de los "diferentes perfiles" de los elegidos.

18 ENCUENTROS CON ESCRITORES

   La Feria, que se extenderá durante diez días, hasta el 1 de mayo, y que ofrecerá un 10% en la compra de libros, se inaugurará el viernes a las 12.00 horas con el pregón de Sánchez Arévalo, quien, tras el acto, será el protagonista del primer ecuento y firma de ejemplares de su novela 'La Isla de Alice', que es la que le valió el ser finalista del Premio Planeta de 2015.

   A partir de ahí se iniciará la actividad y a lo largo de los días pasarán por la Feria escritores nacionales de prestigio, entre los que destaca el escritor barcelonés Víctor del Árbol, ganador del Premio Nadal de Novela 2016 con su obra 'La víspera de casi todo', que mantendrá un encuentro con el público y firmará ejemplares de sus ibras el jueves 28 de abril, a las 19.30 horas.

   Además, el escritor madrileño Javier Moro, ganador del Premio Planeta 2011, visitará el recinto de la plaza Porticada el domingo 24 de abril, a ñas 12.00 horas, para presentar su último libro, 'A flor de piel', como también lo hará el novelista catalán Miqui Otero, considerado como uno los narradores más originales del panorama literario nacional, que presentará su nueva novela 'Rayos', el día 27, a las 19.30 horas.

   La escritora y periodista Ana Punset mantendrá un encuentro con el público el lunes 25, también a las 19.30 horas, y dará a conocer 'Juntas, of course', la última entrega de su serie de novelas juveniles El club de las zapatillas rojas.

   Y el escritor asturiano Jon Bilbao, uno de los cuentistas españoles más premiados en la actualidad, visitará la Feria el domingo 24, a las 18.15 horas, para presentar su nuevo libro de relatos 'Estrómboli'.

   Otros nombres que estarán presentes en la Porticada son la escritora y abogada gallega María Oruña, que presentará el domingo 1 de mayo, a las 18.30 horas, su novela negra 'Puerto escondido', ambientada precisamente en Cantabria.

   El matemático, profesor e investigador Eduardo Saénz de Cabezón hablará el sábado 30, a partir de las 19.00 horas, sobre su libro 'Inteligencia Matemática' y ofrecerá una charla didáctica para que el público descubra, entienda y disfrute de las matemáticas; y el psicólogo y experto en educación emocional Luis López, autor de 'Meditación para niños', que impartirá un taller para padres e hijos el martes 26, a las 18.00 y mantendrá un posterior encuentro con el público y firma de ejemplares.

   Otros que protagonizarán encuentros y firmas serán José Ángel del Río, que presenta 'Torpedos en el Cantábrico'; Isabel García de Juan, autora del poemario 'Nada a Ceñir'; el escritor y dramaturgo Fernando J. López, que estará en un mesa redonda sobre igualdad y diversidad; Anselmo Herrero; Eduardo Lostal; Manuel Vilas, Ana Merino y Lorenzo Oliván, Celia Nespral, Susana Isern, Luisgé Martín  

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO A PILAR PEREDA DE LA LIBRERÍA EL CRUCERO DE REVILLA Y ANA BERJANO DE LA LIBRERÍA LIBROS DE MAIAÑO, AMBAS EN UNA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ. ESTÁN COLGADAS EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA WEB. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo refuerza la ayuda a las familias en la vuelta al colegio entregando lotes gratuitos de material escolar

El equipo de gobierno municipal comunica que el Ayuntamiento de Camargo potenciará la ayuda que concede a las familias con dificultades para afrontar el inicio del curso escolar con la distribución de lotes gratuitos de material escolar.

La colaboración solidaria establecida entre Ayuntamiento y supermercados Eroski ha hecho posible que los Servicios Sociales Municipales hagan entrega de 60 lotes valorados en 60 euros cada uno a las familias con dificultades económicas acreditadas.

El material escolar procede de las aportaciones realizadas por clientes y trabajadores del centro en los puntos habilitados para ello a lo largo del pasado mes en el supermercado.

El material ha quedado entregado en su mayor parte a las familias que perciben otros apoyos del Ayuntamiento  y que son beneficiarias de la Plataforma de Alimentos.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán y la Concejala de Acción Social agradecieron su trabajo a los voluntarios que realizan habitualmente las entregas periódicas de la Plataforma de Alimentos y que han contribuido también en la distribución de esta entrega especial con motivo del inicio del curso escolar.

El Ayuntamiento destina este año 73.000 euros para asegurarse de que todos los niños y niñas disponen de libros y material escolar.

Para ello se han habilitado dos partidas en el Presupuesto, las Ayudas para la compra de Libros de Texto y  Material Escolar, que ascienden hasta los 126 euros por alumno y a las que Camargo destina este curso 58.000 euros así como otros 15.000 que hacen posible que los alumnos dispongan de libros gratuitos a través de las bolsas de los centros educativos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aula de Lectura del Alto Maliaño acudirá por primera vez al Encuentro de Clubes de Lectura de Santander

El Aula de lectura del Alto Maliaño acudirá este sábado, 7 de junio, por primera vez, al IV Encuentro de Clubes de Lectura que en esta ocasión tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander. A este encuentro irán más de cuatrocientas personas y contará con la presencia del escritor vasco Bernardo Atxaga.

Los clubes de lectura son un importante recurso para promocionar la lectura por medio del intercambio de ideas sobre los diferentes libros. Asimismo, sirven para acompañar a los lectores y suponen un valioso aporte de iniciativas para mejorar los servicios que se ofrecen en las bibliotecas.

La jornada de este Encuentro de Clubes de lectura comenzará a las 10:30 en la Sala Argenta del palacio de Festivales de Santander en el marco de un acto que girará en torno a la figura de Atxaga. Dentro de la amplia bibliografía de este escritor se pueden encontrar cuentos, novelas, poesía y ensayos, todo ello escrito y publicado en euskera. Se trata del autor más leído y traducido en esta lengua.

Es la primera vez que el Aula de Lectura del Alto Maliaño acude a este encuentro y se muestran entusiasmados de cara a esta la celebración, ya que actividades de este tipo dan la posibilidad de conocer a personas con los mismos intereses y que pueden aportar un punto de vista diferente ante los libros que se han ido leyendo dentro de cada grupo.

El Aula de Lectura del Alto Maliaño comenzó su andadura hace cinco años, cuando un grupo de mujeres que se reunía todas las semanas en el Espacio Mujeres del centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño, decidieron ponerse de acuerdo todos los meses para leer un libro y así después poder comentarlo.

Este grupo, que se reúne todos los miércoles de seis a siete de la tarde, lee todo tipo de libros, entre los que se pueden encontrar “Amistad de Juventud”, de Alice Munro, o “Los platos más picantes de la cocina tartara”, de Alina Bronski. Este último ha sido uno de los que más ha gustado y uno de los que más dio de si en sus tertulias. En estos momentos se encuentran inmersos en la lectura de “Diario de un ama de casa desquiciada”, de Sue Kaufman, que cuenta la historia de una sofisticada ama de casa que vive en Manhattan.

Este encuentro de Clubes de Lectura se ha celebrado en años anteriores en Camargo, siendo organizado por el Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de Camargo, quienes también acudirán a esta edición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional