Las librerÃas 'El Crucero' de Revilla y 'Libros' de Maliaño participarán en la Feria del Libro de Santander (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Catorce librerías cántabras participan en la Feria del Libro de Santander y Cantabria que se abrirá el próximo viernes 22 de Abril. A la cita acudirán dos establecimientos camargueses como son Librería Libros de Maliaño y El Crucero de Revilla.Las librerías participantes serán además Nexus 4 (Santander); Lisaso (Renedo de Piélagos); Sancho Panza (Cabezón de la Sal); Campillo (Torrelavega); Gil (Santander); Estvdio (Santander); Esmeraldo (Torrelavega); Costa Esmeralda (Laredo); Tantín (Santander); La librería del Puerto (Santander); Centro Papelería (Reinosa); y Utopía (Santander).
Radio Camargo se ha puesto en contacto con las librerías camarguesas para conocer cual será su aportación al evento. Son días de doble trabajo como nos ha contado Ana Berjano de Librería Libros que esta semana , entre el lunes y el jueves, lleva sus libros a la Feria que celebra tradicionalmente por estas fechas el Instituto de Muriedas con libros juveniles y también para adultos “los chavales aprovechan para comprar libros a sus madres por el día de la madre por ejemplo”. Berjano dice que no paran estos días por que ya desde este jueves por la tarde tienen que trasladar los cerca de 2000 libros que ha seleccionado en su caso para la Feria de Santander "llevamos un poco de todo pero más que nada mucha literatura infantil y juvenil y en el caso de los adultos libros relacionados con las temáticas de psicología, las emociones o el cuidado de los hijos por ejemplo".
A lo largo de los diez días que dura la Feria del Libro tanto Librería Libros como El Crucero de Revilla hacen compatible la atención de su stand con la apertura de su establecimiento. Pilar Pereda desde la Librería el Crucero asegura que compensa acudir por que es un escaparate más para que el lector y los visitantes conozcan también la oferta con la que cuentan las librerías de los pueblos de alrededor. Hace semanas que trabaja dice en la selección de los libros que ofertará en la Feria, que también superan el millar, y que intenta que sea variada "siempre nos encontramos con lectores que vienen todos los años y que se mezclan con caras nuevas, es importante que la gente de la capital sepa que en los pueblos del entorno hay librerías de calidad a las que pueden acudir".
El cineasta y escritor Daniel Sánchez Arévalo, finalista del Premio Planeta 2015, inaugurará esta 35 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria, que llevará a la Plaza Porticada de la capital cántabra más de 60 actividades y, entre ellas, dieciocho encuentros con escritores, más que en años anteriores. Esta edición, se desarrollarán, además de encuentros con escritores, conferencias, talleres, actividades de animación, concursos y narranciones, muchas de ellas dirigidas para niños, y actuaciones musicales. Estos pequeños conciertos estarán organizados por el bar o ambigú que, por primera vez, se instalará en la Feria del Libro.
EL 'AÑO CERVANTES' EN LA FERIA
Esta feria tendrá, al margen de los escritores protagonistas de los encuentros, otros nombres propios, como el de Miguel de Cervantes, con motivo de la celebración este año del IV Centenario del autor de 'El Quijote', sobre el que girarán diversas actividades, y el del santanderino Mario Camus, al que el viernes 29 de abril se rendirá homenaje.
Además, el viernes 27 de abril, a las 17.15 horas, se entregará el premio a Jorge Ortiz, ganador del concurso de carteles de esta edición, que, precisamente, tiene a Cervantes como protagonista.
También con motivo del Año Cervantes, a lo largo de toda la Feria, habrá una exposición de ilustraciones del dibujante cántabro José Ramón Sánchez para 'El Quijote'.
UNA "FIESTA" DEL LIBRO
El objetivo de toda esta programación es hacer de esta feria una "fiesta alrededor del libro" abierta a la participación de todos los ciudadanos y hacer quetodo el mundo "encuentre un motivo" para acercarse a la Porticada, según ha explicado en la presentación de las actividades de la Feria la concejal de Cultura, Miriam Díaz.
Ha destacado que, en esta edición, la Feria, organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Santander, amplía su programación e incrementa su visibilidad.
Tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Cultura tendrán su propio expositor en la Feria y en ellos se obsequiará a los compradores con ejemplares de libros, láminas y postales.
Concretamente, en el del Ayuntamiento de Santander se regalará a aquellos visitantes que se hayan gastado más de 20 euros en la Feria el libro 'Fotoficción. Relato mínimos', editado por el Consistorio y el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS).
En el stand municipal se instalará también un punto de lectura y de préstamo infantil y un punto de atención específico de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad en el que los interesados podrán hacerse socios y obtener su carné.
Por su parte, en el stand de la Consejería de Cultura se mostrarán distintas ediciones realizadas por su departamento y contará con un espacio especial dedicado a los libros que se han pubkicado sobre el Año Jubilar Lebaniego para poder ser consultados. Además, se dará información sobre la oferta de museos y sobre la Biblioteca Central de Cantabria, según ha explicado la directora general de Cultura, Maria Bolado.
En su intervención, Bolado ha puesto en valor el "esfuerzo" que, a su juicio, están realizando los libreros para "reinventarse" y convertir sus establecimientos en espacios abiertos a la culturas y generar distintas propuestas.
Precisamente, en representación de los Libreros Asociados de Cantabria (LAC), que organiza la Feria, han estado su presidente y su secretario, Luis Lisaso y Pedro Cortes, respectivamente, quienes han explicado que el objetivo de este evento "no es solo vender libros" sino ofrecer una "oportunidad" para acercar a los ciudadanos al "mundo de la literatura y las letras" pues, a su juicio, permitite ser "más libres", "más creativos" y con "conciencia crítica".
Además, han señalado que este año se ha optado por incrementar el número de encuentros con autore para acercar a los visitantes a sus "mundos creativos" y ha destacado el hecho de los "diferentes perfiles" de los elegidos.
18 ENCUENTROS CON ESCRITORES
La Feria, que se extenderá durante diez días, hasta el 1 de mayo, y que ofrecerá un 10% en la compra de libros, se inaugurará el viernes a las 12.00 horas con el pregón de Sánchez Arévalo, quien, tras el acto, será el protagonista del primer ecuento y firma de ejemplares de su novela 'La Isla de Alice', que es la que le valió el ser finalista del Premio Planeta de 2015.
A partir de ahí se iniciará la actividad y a lo largo de los días pasarán por la Feria escritores nacionales de prestigio, entre los que destaca el escritor barcelonés Víctor del Árbol, ganador del Premio Nadal de Novela 2016 con su obra 'La víspera de casi todo', que mantendrá un encuentro con el público y firmará ejemplares de sus ibras el jueves 28 de abril, a las 19.30 horas.
Además, el escritor madrileño Javier Moro, ganador del Premio Planeta 2011, visitará el recinto de la plaza Porticada el domingo 24 de abril, a ñas 12.00 horas, para presentar su último libro, 'A flor de piel', como también lo hará el novelista catalán Miqui Otero, considerado como uno los narradores más originales del panorama literario nacional, que presentará su nueva novela 'Rayos', el día 27, a las 19.30 horas.
La escritora y periodista Ana Punset mantendrá un encuentro con el público el lunes 25, también a las 19.30 horas, y dará a conocer 'Juntas, of course', la última entrega de su serie de novelas juveniles El club de las zapatillas rojas.
Y el escritor asturiano Jon Bilbao, uno de los cuentistas españoles más premiados en la actualidad, visitará la Feria el domingo 24, a las 18.15 horas, para presentar su nuevo libro de relatos 'Estrómboli'.
Otros nombres que estarán presentes en la Porticada son la escritora y abogada gallega María Oruña, que presentará el domingo 1 de mayo, a las 18.30 horas, su novela negra 'Puerto escondido', ambientada precisamente en Cantabria.
El matemático, profesor e investigador Eduardo Saénz de Cabezón hablará el sábado 30, a partir de las 19.00 horas, sobre su libro 'Inteligencia Matemática' y ofrecerá una charla didáctica para que el público descubra, entienda y disfrute de las matemáticas; y el psicólogo y experto en educación emocional Luis López, autor de 'Meditación para niños', que impartirá un taller para padres e hijos el martes 26, a las 18.00 y mantendrá un posterior encuentro con el público y firma de ejemplares.
Otros que protagonizarán encuentros y firmas serán José Ángel del Río, que presenta 'Torpedos en el Cantábrico'; Isabel García de Juan, autora del poemario 'Nada a Ceñir'; el escritor y dramaturgo Fernando J. López, que estará en un mesa redonda sobre igualdad y diversidad; Anselmo Herrero; Eduardo Lostal; Manuel Vilas, Ana Merino y Lorenzo Oliván, Celia Nespral, Susana Isern, Luisgé Martín
NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO A PILAR PEREDA DE LA LIBRERÍA EL CRUCERO DE REVILLA Y ANA BERJANO DE LA LIBRERÍA LIBROS DE MAIAÑO, AMBAS EN UNA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ. ESTÁN COLGADAS EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA WEB.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- LibrerÃa El-Crucero de Revilla, representante camarguesa entre las dieciséis librerÃas participantes en la 'Feria del Libro de Santander y Cantabria'
- ¿Y si regalas, o te regalas, un buen libro? En el 'DÃa de las LibrerÃas' aquà contamos con las mejores
- Camargo, de nuevo representado en la 'Feria del Libro de Santander y Cantabria' con la LibrerÃa El Crucero, de Revilla
- La LibrerÃa 'El Crucero' de Revilla, entre las catorce de Cantabria que participan en la 38ª Feria del Libro
- Camargo sigue celebrando actividades en homenaje a los libros: este martes, concierto, y el jueves, encuentro con Joan M. Gisbert