Menu

El PRC de Camargo exige al Gobierno que las obras de cubrimiento del vías de tren comiencen en Junio-2021 (AUDIO)

"Nos hubiera gustado recibir a la Delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, de haber sabido de su presencia este pasado miércoles en Camargo (visita de la que nos hemos enterado por la prensa) para animarle a trabajar intensamente por nuestro municipio, y hacer todo lo posible para que se incluyan en los Presupuestos General del Estado las partidas que este término municipal necesita con urgencia"

Con estas palabras, el concejal regionalista de Camargo, Eugenio Gómez, responsable del área de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas tecnologías (en la FOTO) ha mostrado su malestar por haberse enterado por Radio Camargo de la presencia de la Delegada del Gobierno en Cantabria este pasado miércoles 9, donde -recordamos- ha presidido junto a la alcaldesa Esther Bolado la Junta Local de Seguridad Ciudadana, y donde ha aprovechado para visitar el tramo ferroviario de Renfe que discurre por Camargo, a la altura del puente sobre las vías ubicado en la calle Rufino Ruiz Ceballos.

Declaraciones a Radio Camargo (puedes escuchar el audio completo al final de este artículo) en las que Gómez ha aprovechado para comentar, no sólo que le hubiera gustado enterarse de otra forma de la visita de la Delegada (informados por su socio de gobierno socialista, no por los Medios), sino para lanzar de paso un mensaje, claro y directo: "Claro que queremos animar a la máxima representante del Gobierno en nuestra región a trabajar con intensidad y ahínco en la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de esa partida prometida para el cubrimiento de las vías de tren prometida (que los regionalistas, no obstante, no acabamos de ver, ni en cuanto a proyecto ni en cuanto a valoración del mismo), pero también le queremos transmitir que como estamos un poco cansados de esperar hemos decidido poner fecha para que el inicio de las obras sea visible: junio de 2021"

"De lo contrario" -ha continuado el edil regionalista- "exigiremos la realización de proyectos que los regionalistas ya presentamos hace tres años para mejorar el casco urbano, por un lado la creación de un aparcamiento en altura que alivie el grave problema de estacionamiento que padecemos, así como la reparación y adecuación de las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros, porque este casco urbano ya no puede esperar más para solucionar ni los problemas de aparcamiento, ni de adecentamiento y mejora de dos calles y arterias de comunicación urbana claves como las citadas"

EUGENIO GÓMEZ (PRC CAMARGO) AUDIO: 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC de Camargo presenta públicamente en su sede, este jueves 16 a las 11:00, su programa electoral

El PRC de Camargo hace público que presentará oficialmente su programa electoral este jueves 16 de mayo, en su sede ubicada en la avenida Menéndez Pelayo 2-Bajo, del casco urbano.

En el acto estará presente el candidato a la alcaldía Héctor Lavín (en la FOTO), junto a los ediles regionalistas y miembros de la lista, Eugenio Gómez y Gonzalo Rodeño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El primer teniente de alcalde de Camargo, Héctor Lavín (PRC), valora la actualidad municipal y hace balance de legislatura (AUDIO)

Héctor Lavín Fdez, primer teniente de alcalde de Camargo, Concejal de Hacienda y Personal y portavoz del grupo municipal regionalista, valora la actualidad municipal desde todos los ámbitos. Paralelamente Lavín hace balance de legislatura cuando llevamos consumida más de un 85% de la misma, y a poco más de medio año para que se celebren los próximos comicios electorales.

Actuaciones e inversiones realizadas, proyectos en marcha, previsiones... hablamos de todo.

La entrevista, realizada por el director de Radio Camargo, Julio Moral, se encuentra disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín: "Los votantes del PRC pueden estar tranquilos, el partido en el que confían sabrá estar a la altura"

El candidato regionalista a la alcaldía en Camargo Héctor Lavín lanza un llamamiento a la tranquilidad con sólo tres días transcurridos desde los comicios electorales porque detecta un clima de cierto desasosiego en vecinos, medios de comunicación y grupos políticos, ante la presencia de rumores, cábalas y 'pseudoconfirmaciones' de pactos y acuerdos que -hoy por hoy- no dejan de ser "elucubraciones sin base" 

“Es importante estar tranquilo y relajado en estos momentos. Veo a muchos vecinos, medios de comunicación y fuerzas muy nerviosos. Tan solo han transcurrido tres días desde las elecciones municipales, ahora llega el momento de reunirse, charlar y escuchar", afirma Lavín. 

Lavín afirma convencido que "desde el Comité Local del Partido Regionalista de Cantabria hemos demostrado a lo largo de todo este tiempo que somos personas responsables y en manera especial trabajadores coherentes con nuestros principios e ideales" 

Por ello Héctor Lavín subraya que "nadie se debe de hacer eco de rumores y publicaciones intencionadas, porque después de escuchar a todo el mundo y de ser escuchados por todo el mundo tomaremos nuestra decisión, que será aquella que sea la más beneficiosa para nuestros vecinos y para toda aquella gente que ha confiado y confía en nosotros y esta decisión estará basada en la coherencia y en la defensa a ultranza de los derechos sociales y el bienestar de nuestros vecinos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC quiere convertir el Arco de la Bahía y municipios entre ellos Camargo en el 'Centro Logístico del Norte'

El PRC quiere convertir al Arco de la Bahía en el 'Centro Logístico del Norte' a través de seis actuaciones encaminadas a aprovechar el "potencial" de las infraestructuras ya existentes en esta área y entre las que se encuentran la recuperación del tráfico del aeropuerto y la construcción de nuevas terminales en el Puerto y de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos).

   Así lo han explicado los regionalistas este lunes en una comparecencia celebrada junto a la Estación Marítim, en la que han participado el vicesecretario general del PRC y número tres de la candidatura autonómica, Rafael de la Sierra, y los candidatos a las alcaldías de Santander, José María Fuentes-Pila; Camargo, Héctor Lavín; El Astillero, Francisco Ortiz; Piélagos, Fidel Cueto; Santa Cruz de Bezana, Manuel Pérez, y Villaescusa, Constantino Carral.

   Para Rafael de la Sierra, el Arco de la Bahía tiene un "extraordinario potencial económico" con "muchas posibilidades". Así, ha considerado que "parece mentira" que durante estos cuatro años se haya "desconocido esta realidad", en alusión a la posibilidad de reforzar el ámbito comarcal de Santander y su entorno.

   Así, el vicesecretario general del PRC considera que esta zona puede convertirse en "un motor de desarrollo importantísimo para Cantabria", al tiempo que ha lamentado la "dejadez, falta de ideas y de sentido común" de las corporaciones municipales de esos municipios por "no dar los pasos necesarios" que eran "evidentes y demandados por los ciudadanos".

   Por su parte, Fuentes-Pila ha defendido el "objetivo" de avanzar en la comarcalización del área metropolitana de Santander, extremo que, considera, "dará musculatura productiva y económica" no solo a esta zona, sino a toda Cantabria. El candidato regionalista ha destacado que en un radio de apenas cinco kilómetros se encuentran las infraestructuras "críticas de Cantabria", entre las que ha citado el puerto, el aeropuerto, las autovías que conectan con la Meseta y Europa y la estación marítima y la de tren.

   Un "potencial" que ha sufrido una "demolición sistemática" durante los últimos cuatro años. En este punto, ha recordado "dónde dejó el PRC" el aeropuerto Seve Ballesteros, como más de un millón cien mil pasajeros, y dónde "está a día de hoy", con 815.000.

"ESTRATÉGICAS Y CRÍTICAS"

   Para Fuentes-Pila, las propuestas del PRC son "estratégicas y críticas". "Es imprescindible crear musculatura productiva en términos de logística dado que lo tenemos todo", ha señalado el candidato a la Alcaldía, para quien "no se trata de hablar de déficit, sino de cuáles son las capacidades y la potencia de desarrollo de esta zona de Cantabria".

   Así, la primera de las seis acciones propuestas por el PRC pasa por recuperar el tráfico del aeropuerto Seve Ballesteros, con un aumento del número de viajeros y destinos.

   Igualmente proponen la creación de un consorcio que promocione las actividades del aeropuerto, hacer de él la base de operaciones de las compañías y tratar de integrarlo en la Red Transeuropea de Transporte Aeroportuario. Además, quieren dotarlo de una terminal de mercancías, algo, dice el candidato, "imprescindible desde el punto de vista logístico".

   En segundo lugar, el PRC aboga por potenciar el Puerto que, según Fuentes-Pila, es "fundamental para la construcción de tejido productivo en Cantabria". Entre otras medidas quieren la firma de convenios con puertos secos y dotar al Puerto de un "centro de servicios portuarios avanzados". Defienden la construcción de nuevas terminales tanto para mercancías a granel como para contenedores e innovar en materia de gestión portuaria. Todo para crear un puerto de tercera generación como centro de actividades.

   La creación de una estación de clasificación de mercancías en Parbayón (Piélagos) constituye la tercera actuación propuesta que se complementaría dotando al transporte ferroviario de cercanías de una Estación de Mercancías en la que estaría conectada con el puerto y con un potencial de 300.000 metros cuadrados de expansión.

   Además, el PRC quiere regular un espacio intermodal de mercancías en Muriedas, a través de una ampliación de 15.000 metros cuadrados del área actualmente existente para permitir el estacionamiento a trenes de mercancías de mayor longitud y la realización de intercambios entre líneas.

   La zona logística contemplada en el 'Parque Empresarial Santander+' que el PRC propone frente el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria constituye la quinta medida de un paquete que se completa con la apuesta "de justicia" de defender las infraestructuras "pendientes y comprometidas" por el Gobierno central.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín, de la Ejecutiva del PRC: 'Un PRC fuerte beneficiará a Camargo y a los municipios del Arco Sur'

Este pasado fin de semana el PRC ha celebrado su 11º Congreso regional, un Congreso que ha servido para reelegir a Miguel Ángel Revilla como secretario general del Partido, por 627 votos a favor y sólo uno en contra. Candidato por esta formación a la Presidencia de Cantabria en los próximos Comicios Electorales autonómicos de mayo de 2014.

Pero además, en lo relacionado con Camargo, en la nueva Ejecutiva (que marcará el programa y la línea de actuación del PRC en el futuro, con la mirada puesta en las Elecciones de Mayo de 2015, y que cuenta con 56 miembros) entra el concejal y portavoz del partido en Camargo Héctor Lavín y próximo candidato regionalista a la Alcaldía de Camargo (SE LE PUEDE VER EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES', DURANTE EL DESARROLLO DEL CONGRESO)

Él, y Rosa Valdés (diputada regionalista y ex-concejala en el Ayuntamiento camargués), son los dos 'activos de Camargo' en la nueva Ejecutiva regionalista elegida este domingo 15 de diciembre.

Lavín ha explicado a Radio Camargo que en su Partido se abre una nueva etapa de reflexión y trabajo tendente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de modelos de unión y procesos de integración abiertos a la participación que, entre otras cosas, reforzarán la búsqueda de medidas a la 'parálisis que sufre una región como la nuestra'. Una región -ha continuado- 'con posibilidades, pero con gestores y gobernantes incapaces de verlo'... Representantes que -por ejemplo- 'a los problemas de muchos jóvenes que no ven más futuro que marcharse para trabajar y ganarse la vida, sólo se les ofrece pesimismo y ausencia total de soluciones', ha dicho...

Una etapa en la que Camargo y los municipios del arco de la Bahía -sostiene Lavín- estarán fuertemente representados en la lucha por sus intereses comunes, con un comité comarcal sólido que dará voz y capacidad de decisión a todos los vecinos y vecinas de un gran área metropolitana, con problemas y necesidades afines.

Una etapa 'ilusionante, de mucho trabajo, que tratará de devolver a los camargueses y a los cántabros en general la ilusión y derechos que se les ha quitado en una legislatura frustrante, que no ha ofrecido -ni por asomo- nada de lo prometido'  

En el Congreso, en el que se ha elegido la nueva Ejecutiva regionalista el líder Miguel Ángel Revilla ha aludido a los 'momentos difíciles' que se viven por la crisis, y al hecho de que a partir de mayo habrá 'más fuerzas' en el Parlamento, pero advertido que si no ganan los comicios significará que 'no lo habremos hecho bien' y, 'en parte, habremos fracasado'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC de Camargo, contra la liberalización de horarios comerciales y la elección directa de alcaldes como propone el PP

El grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Camargo se muestra contrario a la liberalización de horarios en el comercio tradicional en el municipio, así como a la elección directa de Alcaldes en los términos que plantea el PP a nivel nacional de cara ya a los próximos comicios electorales, un doble posicionamiento al que invitará a sumarse al resto de grupos de la Corporación camarguesa a través de dos mociones que los regionalistas presentarán al pleno ordinario de agosto que celebrará esta semana el Ayto.

Respecto a la liberalización de horarios Héctor Lavín, portavoz de los regionalistas (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), contextualiza la postura de su grupo recordando que ya con anterioridad este grupo había planteado cinco puntos para emprender medidas de apoyo a nuestros comerciantes. Estos puntos eran:

1º.- Creación del Consejo Municipal de Comercio con la participación de comerciantes, consumidores, Ayuntamiento, partidos políticos con representación municipal, profesionales, etc.. 2º.- Reducción al Comercio de las tasas relacionadas con su actividad comercial: apertura, reformas, vehículos comerciales, recogida de basura, etc. 3º.- Que se lleve a cabo un estudio sobre la situación del Comercio Tradicional en nuestro municipio. 4º.- Que el Ayuntamiento procure la mayor presencia posible en las compras y la adquisición de servicios que contrate con empresas externas en las que pertenezcan al Comercio Tradicional del municipio de Camargo y que el pago sea de la manera más urgente posible. 5º.- Que el Ayuntamiento reconozca al Comercio Tradicional de Camargo como sector estratégico y de interés socio-económico a potenciar y desarrollar, mediante acuerdo expreso del Pleno.

Puntos que fueron aprobados por unanimidad de los grupos en el pleno del 30 de enero, pero que tras siete meses 'nada se ha hecho en relación con aquella propuesta y en base al acuerdo alcanzado', afirma Héctor Lavín.

Por eso el PRC considera vital retomar el tema al calor del debate sobre la liberalización de horarios en el comercio surgido en la capital de Cantabria para que 'las negativas consecuencias que su aplicación conlleva para el pequeño comercio tradicional no tengan en Camargo un espacio apto para extenderse'

La crisis no afecta a todos por igual, y los pequeños y medianos comercios se encuentran en una situación preocupante, según los comerciantes y las fuentes sindicales. Un poder adquisitivo a la baja, el miedo al paro, la liberalización de los horarios y la tremenda competitividad de las grandes superficies que han proliferado y que se espera que aún se abran más, pueden dar al traste con las ilusiones y las esperanzas de muchos pequeños empresarios que han puesto todo su esfuerzo y sus ahorros en sus comercios tradicionales, afirman los regionalistas camargueses en su moción.

'Lamentablemente' -suscribe el portavoz regionalista Héctor Lavín- 'una nueva amenaza se cierne sobre este vulnerable sector con la designación del Municipio de Santander como Zona de Gran Influencia Turística y la culminación del objetivo perseguido durante años por los oligarcas que dirigen las grandes superficies y zonas comerciales, lo que se traducirá en precariedad laboral y empleos temporales y de escasísima calidad'

En esta Moción el PRC anuncia que pedirá al Pleno del Ayto la declaración del Municipio de Camargo como Municipio en contra de la liberalización horaria en el sector comercial, y la puesta en marcha inmediata del acuerdo adoptado tras la aprobación de la Moción presentada por el Grupo Municipal Regionalista en la pasada sesión Plenaria del Ayuntamiento de Camargo de fecha 30/01/2014 a la que antes hacíamos referencia.

POR OTRA PARTE, en lo relativo a la elección directa de alcaldes que plantea el PP con la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, y de la recién modificada Ley de Bases de Régimen Local de cara a los comicios electorales, una reforma que pretende designar Alcalde al candidato de la lista más votada, el PRC interpreta que la medida 'podría suponer un nuevo atentado a la Constitución de 1978 y al sistema político y social que esta auspiciaba, si la misma no se hace con respeto al conjunto de fuerzas políticas y su representatividad social'

El PRC explica en el desarrollo de la moción que pretende trasladar al Pleno que el hecho de que Alcalde sea el representante de la lista más votada sin que esta tenga mayoría no otorga en sí mismo mayor gobernabilidad salvo que la intención sea que la elección directa del Alcalde lleve aparejada la atribución directa de un "bono" de Concejales suficientes para lograr la mayoría absoluta.

Cualquier modificación en esta dirección debería al menos establecer mecanismos, como en los sistemas mayoritarios (ej. Francés) -dice el PRC de Camargo- 'a doble vuelta que respeten las mayorías sociales, las coaliciones electorales, la proporcionalidad y la representatividad de todos los partidos que obtengan el mínimo de respaldo social exigido, ya que lo contrario nos abocaría a un sistema que no respeta la proporcionalidad y lleva a la exclusión de facto de las minorías, en un ámbito en el que el sistema D Hont minimizaba sus efectos'

Cabe recordar además 'el ventajismo político de un partido que tras haber perdido casi dos millones de votos en las pasadas elecciones Europeas del mes de mayo y a menos de un año de las elecciones municipales y autonómicas, propone cambiar las reglas de juego y tratar de aferrarse al poder a toda costa', subraya el portavoz regionalista Héctor Lavín, 'una propuesta que le haría aumentar el número de alcaldías en Cantabria con los peores resultados electorales de su historia'

Por todos esos motivos el PRC propondrá al Pleno la asunción de los siguientes acuerdos:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo rechaza el oportunismo político que supone enmascarar en medidas de supuesta regeneración, cualquier modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral y de la reciente modificada Ley de Bases de Régimen Local, dirigida a alterar, a menos, de un año de las elecciones, la proporcionalidad en la elección de los ayuntamientos. 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo apoya que la composición de las Corporaciones Municipales responda a la voluntad ciudadana expresada con los sufragios emitidos, rechazando que se otorgue la alcaldía a la lista más votada, cuando no obtenga un respaldo mayoritario. 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo manifiesta su oposición a la constitución del Pleno Municipal por concejales que no hayan sido elegidos en el mismo acto electoral mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, tal como establece el art.140 de la Constitución Española. 4.- A esta moción se le dará la publicidad necesaria para que sea conocida por la ciudadanía del municipio.5.- Dar traslado de los acuerdos al Gobierno de la Nación y a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de Diputados

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín (PRC): ‘Esta legislatura está demostrando que quienes gobiernan están al servicio de sus intereses, no de las personas’

Cumplidos 3 años de legislatura, y a menos de 1 año de que se celebren los próximos comicios electorales municipales y regionales, el Portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Camargo Héctor Lavín valora a través de una nota de prensa lo que para él es ‘un tiempo perdido, en el que se han gastado las energías y recursos en bombos, platillos, marketing y medidas tomadas al servicio de quienes gobiernan, no de los gobernados’

Para Lavín esta legislatura con mayoría absoluta del Partido Popular y Diego Movellán a la cabeza, como Alcalde, ‘que ha cumplido tres años de vida y que se encamina anodinamente hacia el final de la misma’ le ha servido en lo personal como etapa de aprendizaje continuo, de nuevas experiencias y sobre manera de un despertar a la compleja vida política’

Y pone al respecto en su nota el ejemplo de un niño nacido en julio de 2011, momento en el que el PP accede al gobierno municipal, para subrayar que ‘de la misma manera que les sucede a los pequeños, que no todos son iguales, no todos los comportamientos, actitudes y esfuerzos son los mismos entre las diferentes fuerzas políticas que obtuvieron representación en nuestro Ayuntamiento’

Para el portavoz regionalista la criatura política nacida hace 3 años y que gobierna en Camargo es hoy ‘gracias al rodillo y a la mayoría absoluta del PP, un ente de léxico pobre y limitado que, así todo, no para de contar en los Medios historias que poco o nada tienen que ver con la realidad’

Héctor Lavín lamenta en su nota que en estos tres años ‘deberíamos de haber observado ya un cierto grado de madurez en esta criatura política, lo que no sólo no se ha producido, y lo que es más preocupante, no parece que se vaya a producir en un futuro inmediato’, sostiene.

Siguiendo con la comparación del niño nacido hace tres años el Portavoz del PRC en el Ayto de Camargo cree que ‘la mayor diferencia entre el ser humano y el político es que mientras el niño es capaz de entender hasta el 80% de las palabras, y entenderse con un extraño, para este Alcalde extraño es quien no piensa como él, y con extraños, directamente ni habla ni escucha’. Sobre este particular Lavín como ejemplo la ‘comunicación imposible intentada desde el PRC con el equipo de gobierno a través ideas aportadas a través de los cauces legales que nos proporciona nuestro trabajo en el Ayuntamiento, expresados en forma de Mociones, Ruegos, Preguntas e incluso Enmiendas que han quedado en eso, en el intento…’, asevera

El portavoz regionalista informa que de 46 Mociones, 2 Enmiendas y 1 Proposición  presentadas tan sólo han sido aprobada la Proposición y 8 de las Mociones... ‘Del mismo modo’ –prosigue Lavín- ‘no todas nuestras preguntas fueron contestadas ni todos los ruegos atendidos, cuando todo lo planteado responde a preocupaciones y necesidades transmitidas por los vecinos, canalizadas por el comité municipal del PRC y elevadas al órgano competente y representativo de todos los vecinos, el Pleno’.

También lamenta el ‘muro de incomprensión’ en que se ha convertido el Alcalde cuando los vecinos pacíficamente le han querido trasladar su opinión negativa sobre una obra y no han encontrado en él ni el más mínimo resquicio que permita la búsqueda de un consenso’

‘Pleno a Pleno, noticia a noticia, día a día, el PP nos ha machacado con la herencia recibida’, sostiene Lavín, ‘y ahí sí que este gobierno municipal demuestra claramente estar a la altura de su edad y madurez política, porque en lugar de trabajar y solucionar lo que voluntariamente han aceptado gestionar, el PP se ha dedicado a vender un mundo repleto de maravillas e ilusión en nuestro Valle, propaganda positivista, que intentar ocultar la realidad: devastadoras y alarmantes cifras del paro, PYMES que echan el cierre, pobreza energética, pobreza alimentaria y familias que dependen de la solidaridad diaria para cubrir sus necesidades básicas en nuestro Municipio…’

Este Portavoz regionalista continúa explicando en su nota que el PP es parte de una ‘casta y clase política que no tiene ninguna otra experiencia vital, laboral, ni personal que no sea la constante búsqueda de su acomodo personal, para perpetuarse como especie dominante’ Por eso, concluye Lavín en su nota, ‘depende de todos demostrar que somos responsables de todo lo que nos suceda, a nosotros y a nuestros descendientes, no desaprovechando la oportunidad que nos dan las urnas cada cuatro años’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín, portavoz regionalista de Camargo, considera necesario 'un proyecto de desarrollo común para los municipios de la Bahía'

Héctor Lavín, portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, ha representado a nuestro municipio en una reunión que este partido ha mantenido el martes en el Parlamento, con el objeto de debatir el presente y futuro de los municipios del Área metropolitana de la Bahía. Junto a él han estado presentes diputados y representantes de esta formación en todos estos términos municipales: Santander, Camargo, El Astillero, Bezana, Piélagos y Villaescusa.

Lavín ha manifestado a Radio Camargo que suscribe punto por punto las conclusiones a las que su partido ha llegado en lo relativo a la forma de plantear las líneas de acción común para esta importante área periurbana de la capital cántabra, que aglutina a la gran mayoría de la población de la comunidad autónoma.

El PRC en los municipios de la comarca de Santander han reivindicado el Área Metropolitana de la Bahía como "una necesidad imperiosa" para potenciar en común valores actualmente "en peligro", como el aeropuerto, el puerto y la actividad industrial, y hacer de ella "motor del cambio de modelo productivo y de la comarcalización".

El PRC ha destacado que hasta ahora no ha existido "una voluntad decidida" por parte de los municipios de la bahía para promover un proyecto de desarrollo industrial y económico común, una carencia que a su juicio es necesario superar mediante la aprobación del instrumento legal que permita la creación del Área Metropolitana de la Bahía.

Asimismo, ha abogado por el aprovechamiento conjunto de los valores medioambientales y culturales y de atractivos turísticos como el frente marítimo que, con una política "común y coordinada generarían sinergias positivas para todos"

Los regionalistas reivindican también el Tren de Alta Velocidad y la integración ferroviaria de Santander como "una apuesta muy importante" para esta zona de Cantabria, al tiempo que ha planteado la necesidad de un frente común contra la fractura hidráulica, para exigir al Gobierno de Cantabria que "sea consecuente con sus palabras y actúe realmente con decisiones en contra de la aplicación de esta técnica".

El objetivo del PRC, según se deduce de las conclusiones a las que se ha llegado en esa reunión, es que este Área Metropolitana sea "ejemplo" tanto de un cambio de modelo productivo como de la comarcalización de servicios, para mantener "un diagnóstico de necesidades que vaya dando soluciones ya no solo a cada municipio sino a la realidad de ese gran territorio"

"Es imprescindible considerar el Arco de la Bahía como territorio de cohesión crítico para la evolución del resto de Cantabria, escuchar las diferencias y las especificidades de aquello que nos une y mantener estrategias comunes en materias como los servicios sociales, el transporte, la sanidad, el comercio o la industria", precisa el PRC

Esta formación ha criticado también que el Gobierno cántabro "no haya puesto la mirada en clave metropolitana para Santander y el resto de los municipios", mientras que el alcalde, Íñigo de la Serna, "dedica sus esfuerzos a convertir la capital en una isla desconectada de la realidad del resto de Cantabria y de los ayuntamientos que definen el Arco de la Bahía", suscriben los regionalistas

Estos representantes políticos han puesto en valor también el proyecto de "regionalismo urbano" que defiende el PRC, en base a "la defensa de los valores del territorio, la solidaridad interterritorial y la política ejercida con sentido común"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC lleva al pleno de mañana viernes dos mociones sobre ayudas al comercio y la apertura de comedores escolares

El PRC de Camargo presentará al pleno de este viernes dos mociones. La primera de ellas tiene que ver con el comercio del municipio que a parte de sufrir la crisis económica, dice el PRC, se ha vista afectado durante estas semanas por el inicio de las obras de semipeatonalización en la Avenida de la Constitución y Calle Eulogio Fernández Barros.

Los regionalistas opinan que “serán pocos todos los esfuerzos y medidas que se tomen desde la administración para evitar el cierre de empresas en esa zona de nuestro municipio y las acciones que se emprendan desde el Ayuntamiento en ayuda a las empresas afectadas por dichas obras” recoge la moción. Por ello piden “una bonificación del 100% de la cuota por la recogida de basura en locales de negocios, comercios, oficinas y despachos ubicados en la zona comprendida por dichas obras, durante este año y el tiempo que duren las mismas y una reducción del 0,50% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) por cada día que el local en que se desarrolle la actividad se encuentre afectado por las obras”.

En otra de las mociones los regionalistas se refieren al crecimiento d elos índices de pobreza y exclusión en el Valle de Camargo por lo que piden habilitar los comedores infantiles de la red pública de colegios e institutos durante el periodo estival, para prevenir carencias alimentarias. Además instan al Ayuntamiento a realizar un estudio que analice la magnitud de los casos de malnutrición en el municipio de Camargo, que permita tomar las medidas adecuadas para abordar su solución. Finalmente solicitan poner en marcha un programa de detección de problemas de alimentación en colegios y centros de salud, que incluya un protocolo específico de actuación individualizado para docentes y sanitarios, en coordinación con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y los servicios sociales Municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional