Menu

Héctor Lavín, portavoz regionalista de Camargo, considera necesario 'un proyecto de desarrollo común para los municipios de la Bahía'

Héctor Lavín, portavoz regionalista de Camargo, considera necesario 'un proyecto de desarrollo común para los municipios de la Bahía'

Héctor Lavín, portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, ha representado a nuestro municipio en una reunión que este partido ha mantenido el martes en el Parlamento, con el objeto de debatir el presente y futuro de los municipios del Área metropolitana de la Bahía. Junto a él han estado presentes diputados y representantes de esta formación en todos estos términos municipales: Santander, Camargo, El Astillero, Bezana, Piélagos y Villaescusa.

Lavín ha manifestado a Radio Camargo que suscribe punto por punto las conclusiones a las que su partido ha llegado en lo relativo a la forma de plantear las líneas de acción común para esta importante área periurbana de la capital cántabra, que aglutina a la gran mayoría de la población de la comunidad autónoma.

El PRC en los municipios de la comarca de Santander han reivindicado el Área Metropolitana de la Bahía como "una necesidad imperiosa" para potenciar en común valores actualmente "en peligro", como el aeropuerto, el puerto y la actividad industrial, y hacer de ella "motor del cambio de modelo productivo y de la comarcalización".

El PRC ha destacado que hasta ahora no ha existido "una voluntad decidida" por parte de los municipios de la bahía para promover un proyecto de desarrollo industrial y económico común, una carencia que a su juicio es necesario superar mediante la aprobación del instrumento legal que permita la creación del Área Metropolitana de la Bahía.

Asimismo, ha abogado por el aprovechamiento conjunto de los valores medioambientales y culturales y de atractivos turísticos como el frente marítimo que, con una política "común y coordinada generarían sinergias positivas para todos"

Los regionalistas reivindican también el Tren de Alta Velocidad y la integración ferroviaria de Santander como "una apuesta muy importante" para esta zona de Cantabria, al tiempo que ha planteado la necesidad de un frente común contra la fractura hidráulica, para exigir al Gobierno de Cantabria que "sea consecuente con sus palabras y actúe realmente con decisiones en contra de la aplicación de esta técnica".

El objetivo del PRC, según se deduce de las conclusiones a las que se ha llegado en esa reunión, es que este Área Metropolitana sea "ejemplo" tanto de un cambio de modelo productivo como de la comarcalización de servicios, para mantener "un diagnóstico de necesidades que vaya dando soluciones ya no solo a cada municipio sino a la realidad de ese gran territorio"

"Es imprescindible considerar el Arco de la Bahía como territorio de cohesión crítico para la evolución del resto de Cantabria, escuchar las diferencias y las especificidades de aquello que nos une y mantener estrategias comunes en materias como los servicios sociales, el transporte, la sanidad, el comercio o la industria", precisa el PRC

Esta formación ha criticado también que el Gobierno cántabro "no haya puesto la mirada en clave metropolitana para Santander y el resto de los municipios", mientras que el alcalde, Íñigo de la Serna, "dedica sus esfuerzos a convertir la capital en una isla desconectada de la realidad del resto de Cantabria y de los ayuntamientos que definen el Arco de la Bahía", suscriben los regionalistas

Estos representantes políticos han puesto en valor también el proyecto de "regionalismo urbano" que defiende el PRC, en base a "la defensa de los valores del territorio, la solidaridad interterritorial y la política ejercida con sentido común"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional