Menu

La banda camarguesa 'Repion' demostró en la Vidriera por qué es uno de los grupos del momento (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este jueves 21 de diciembre el ‘Concierto Joven de Invierno’ organizado por la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, que este año ha corrido a cargo de la formación camarguesa Repion.

Los asistentes han podido disfrutar del potente directo de esta banda, que ha presentado su último disco titulado ‘Amapola Dueles’. Formación camarguesa que está integrada actualmente por las hermanas Teresa y Marina Iñesta y por Álvaro Prados, grabado en 2016 en los estudios Moon River de Santander y que les ha llevado a ofrecer conciertos en grandes ciudades como Madrid, Bilbao o Barcelona.

Repion obtuvo en 2015 el reconocimiento de 'Mejor Banda del Año 2015' en la revista especializada Mondo Sonoro, y ha tenido numerosa presencia en los medios de comunicación como 'Los Conciertos de Radio 3' de RTVE.

El grupo se formó a finales del año 2011 y sus primeras canciones y videoclips llevaron a la banda a actuar en numerosos conciertos tanto en Cantabria como en otras regiones, llegando a la final del Certamen de Música Joven de Cantabria en los años 2012 y 2013, edición esta última de la que resultaron ganadores.

En 2014 Repion publicó su primer disco titulado ‘La Lágrima y la Naranja’, trabajo que les permitió crecer de forma continua en cuanto a cantidad de seguidores y actuaciones en directo, ganando numerosos concursos y certámenes a nivel nacional como los de la Universidad de Cantabria, el Interuniversitario G9 de Pamplona o la Batalla de Bandas del Festival Actual, y con ‘Amapola Dueles’ publicado en 2016 queda reflejada a la perfección la evolución y el crecimiento de la formación.

FOTOS CORRESPONDIENTE AL CONCIERTO DE REIPON ESTE JUEVES EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá este jueves 21 un concierto gratuito del grupo camargués 'Repion'

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá mañana jueves 21 de diciembre a partir de las 20:30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo el ‘Concierto Joven de Invierno’ que organiza la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, que este año correrá a cargo de la formación camarguesa Repion.

Los asistentes podrán disfrutar con el último disco titulado ‘Amapola Dueles’ de la banda que está integrada actualmente por las hermanas Teresa y Marina Iñesta y por Álvaro Prados, grabado en 2016 en los estudios Moon River de Santander y que les ha llevado a ofrecer conciertos en grandes ciudades como Madrid, Bilbao o Barcelona.

Repion obtuvo en 2015 el reconocimiento de Mejor Banda del Año 2015 en la revista especializada Mondo Sonoro, y ha tenido numerosa presencia en los medios de comunicación como Los Conciertos de Radio 3 de RTVE.

El grupo se formó a finales del año 2011 y sus primeras canciones y videoclips llevaron a la banda a actuar en numerosos conciertos tanto en Cantabria como en otras regiones, llegando a la final del Certamen de Música Joven de Cantabria en los años 2012 y 2013, edición esta última de la que resultaron ganadores.

En 2014 Repion publicó su primer disco titulado ‘La Lágrima y la Naranja’, trabajo que les permitió crecer de forma continua en cuanto a cantidad de seguidores y actuaciones en directo, ganando numerosos concursos y certámenes a nivel nacional como los de la Universidad de Cantabria, el Interuniversitario G9 de Pamplona o la Batalla de Bandas del Festival Actual, y con ‘Amapola Dueles’ publicado en 2016 queda reflejada a la perfección la evolución y el crecimiento de la formación.

NOTA: En la foto, imagen correspondiente a la portada del último trabajo discográfico de esta formación, 'Amapola Dueles'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo camargués 'Repion' ofrecerá un concierto gratuito el 21 de diciembre en La Vidriera

La formación camarguesa Repion ofrecerá el próximo 21 de diciembre el ‘Concierto Joven de Invierno’ que organiza anualmente la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de contribuir a la promoción de un grupo del municipio y agradecer su colaboración en las actividades que se impulsan desde este departamento.

El concierto, que se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 20:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, será una excelente oportunidad para disfrutar con el último disco titulado ‘Amapola Dueles’ de la banda actualmente integrada por las hermanas Teresa y Marina Iñesta y por Álvaro Prados.

Este álbum, grabado en 2016 en los estudios Moon River de Santander dirigidos por Fernando Macaya, refleja a la perfección la evolución y el crecimiento a todos los niveles de la formación, y les ha llevado a ofrecer conciertos en grandes ciudades como Madrid, Bilbao o Barcelona.

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería Tras una primera etapa de composición y ensayo, Repion registró sus primeras canciones y videoclips, que llevaron a la banda a actuar en numerosos conciertos tanto en Cantabria como en otras regiones.

Desde el primer momento el trabajo de esta joven banda despertó mucho interés en público y medios, llegando a la final del Certamen de Música Joven de Cantabria en los años 2012 y 2013, edición esta última de la que resultaron ganadores.

En 2014 Repion publicó su primer disco, titulado ‘La Lágrima y la Naranja’, trabajo que les permitió crecer de forma continua en cuanto a cantidad de seguidores y actuaciones en directo, ganando numerosos concursos y certámenes a nivel nacional como los de la Universidad de Cantabria, el Interuniversitario G9 de Pamplona o la Batalla de Bandas del Festival Actual.

Con este currículum, muchos fueron los medios de comunicación que se fijaron en Repion, destacando el nombramiento de mejor banda del año 2015 en la revista especializada Mondo Sonoro y la participación en Los Conciertos de Radio 3 de RTVE.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda camarguesa 'Repion' presenta su nuevo videoclip 'Las Flores', segundo de su último disco 'Amapola Dueles'

La banda cántabra de origen camargués, Repion, afincada en Madrid presenta su nuevo videoclip "Las Flores". En esta ocasión ha sido realizado por la productora Burbuja Films, y es el segundo videoclip de su último disco Amapola Dueles tras el exitoso primer videoclip "Querubín", que ya ha superado las cinco mil visualizaciones en su canal oficial de YouTube.

Dirigido por el laureado director Álvaro de la Hoz (Burbuja Films/Anti Estático) y con la participaciópn de la actriz (“astronauta”) cántabra Lara Miera, este estupendo trabajo audiovisual los pueden contemplar a través de este enlace: PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEOCLIP DE REPION “LAS FLORES”

Repion está siendo sin duda una de las bandas revelación de este 2017, en el que están actuando en todos los rincones del país y ganando concursos como el Concurso 198 Shikillo Fest (primer premio del jurado).

Actualmente siguen de gira, compaginándolo con la de Mikel Erentxun a quien está acompañando Marina Iñesta, voz y guitarra de Repion, en la nueva gira del conocido artista. Repion es, sin duda, una de las bandas con mayor futuro del país.

La insultante juventud de este trío cántabro podría ser un hándicap pero todo lo contrario, su espontaneidad y el descaro a la hora de componer son un aliciente de frescura.

Estamos ante uno de los grupos que desde la primera escucha transmiten y sabes que algo (nuevo) está ocurriendo en la música.

Las hermanas Iñesta, Teresa a la batería y Marina a la voz y guitarra, ahora junto a Álvaro Prados al bajo (sustituyendo a Diego Garcia), componen desde 2012 Repion.

Power trío que podríamos denominar ¿Rock/Pop/Indie Alternativo? aunque viendo la variedad de etiquetas que hoy en día surgen -a cada momento- seguro que optan a postular su música dentro de varias de ellas.

“Las Flores” es un tema incluido en su primer álbum ‘Amapola Dueles’, producido por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y Mikel Erentxun) y se ha grabado en los 'Moon River Studios de Santander'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los grupos camargueses 'Repion' y 'Saco Roto', más 'Poetas de Botella', el sábado en la nueva edición del 'Tojo Fest'

Los grupos camargueses Repion y Saco Roto, junto a Poetas de Botella protagonizarán este próximo sábado, 3 de junio, la nueva edición del festival 'Tojo Fest', que en esta ocasión se celebrará en la sala 'Sümmum' de Santander.

NOTA: En la foto de esta noticia podemos ver (en los estudios de Radio Camargo), a la izquierda, a los integrantes de 'Repion' Diego García (bajo eléctrico y arreglos) y Teresa Iñesta (batería), y a la derecha, a Álvaro Díaz, batería de 'Saco Roto'

En su cuarta edición, el Tojo Fest contará con la actuación de bandas de rock y sesiones de música electrónica a cargo de los mejores DJ de la ciudad. Como novedad para esta edición, los asistentes podrán disfrutar de la exposición fotográfica de 'Lugantum Cantabria'.

Este cuarto Tojo Fest contará con un cartel de lujo, incluyendo por primera a Repion, de Camargo, una de las bandas emergentes más prometedoras de Cantabria, aunque actualmente vuelcan su actividad en Madrid.

El grupo de rock -también camargués- Saco Roto se encargará de poner sobre el escenario toda su energía y unos jóvenes veteranos del festival y de la escena cántabra como son Poetas de Botella completarán el trío de bandas del festival.

Cuando finalicen las bandas será el turno de los DJ, que llevarán el festival a otro nivel gracias a sus sesiones de electrónica con toque personal. En esta ocasión serán Theo, Luis Llata e Iván Oria los encargados de poner punto y final a este festival.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Repion presenta "Amapola dueles" su nuevo disco en primicia para los oyentes de Radio Camargo (AUDIO)

Teresa Iñesta (batería) y Diego García (bajo eléctrico y arreglos), dos de los integrantes del grupo camargués Repion (Marina Iñesta su cantante y guitarra no pudo acudir por motivos laborales), han visitado los estudios de Radio Camargo para presentarnos en primicia su nuevo trabajo “Amapola dueles”. Son los primeros de una ronda de entrevistas que esta semana vamos a ir ofreciéndote con el fin de conocer la excelente música que componen y tocan los grupos jóvenes del municipio.

Las hermanas Teresa y Marina crecieron rodeadas de instrumentos en su casa del Barrio Ladredo de Camargo pueblo así que no recuerdan desde cuando tienen sus inicios Repion porque ya cantaban o tocaban desde pequeñas "mi padre dice que Marina ya cantaba desde los tres años y a mi me sugirió aprender a tocar la batería y hasta hoy" dice Teresa. Juntas empezaron a componer sus canciones en casa y después con una amiga. Hace cinco años se unieron a Diego García por iniciativa de este último al que también le viene de familia por ser hijo de músicos. Cuenta Diego que “me puse en contacto con ellas porque yo tocaba un poco el bajo y sabía que estaban solas, que Marina cantaba y Teresa tocaba la batería, que componían sus temas y quedamos un domingo para probar y así hasta hoy”.

Un hoy y un momento presente que les ha llevado a ganar premios como el Certamen de Música Joven de Cantabria en 2013 o el Certamen de Bandas del Festival Actual en 2015,  tocaron en 2014 en el Festival Camargo Joven y en el Amstel Música en Grande en la campa de la Magdalena y recientemente en la sala Siroco de Madrid, en el Festival Actual de Logroño este año  ya como grupo contratado compartiendo escenario con Izal o Whitin Temptation por ejemplo o en los “Conciertos de Radio 3” que se emiten en la 2 de televisión española algo que vivieron con “gran emoción”.

Dicen que no tienen prisa y que van “aprovechando las oportunidades que se presentan, sobre todo la clave para seguir con el grupo es mucha organización por que nosotras vivimos en Madrid y Diego en Muriedas pero o se mueve él allí o nosotras venimos que están aquí nuestros padres y procuramos vernos a menudo para ensayar, conciertos o lo que sea necesario”.

En 2013 presentaron su primer disco “La lágrima y la naranja” con el que “salimos al mundo real en esto de la música, aunque eran canciones que teníamos hechas hace mucho tiempo pero no queríamos avanzar sin tenerlas grabadas” dice Teresa. Un disco en el que incluyeron alguna canción en inglés con “Sunny Morning” algo a lo que han renunciado en su último trabajo “Amapola Dueles” que han presentado en primicia en Radio Camargo con temas como “Martes” , “Querubin” o “Los de antes” …así explica Teresa el contenido del disco y su título “me gusta pensar que cada tema es una situación vital que las personas pueden vivir a lo largo de su vida, por eso hemos puesto la cara de una señora mayor en la parcela, una abuela que en realidad existe se llama Paca, para explicar todo ese proceso vital que todos pasamos a través de las canciones y Amapola Dueles es como el nombre de un personaje que nos hemos inventado”.

“Amapola dueles” se ha grabado este año en los estudios “Moon River” del Escenario Santander, dirigidos por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y actualmente también integrante de la banda de Mikel Erentxun). Precisamente una de sus grandes experiencias fue compartir escenario con Duncan Dhú y la Unión en la Magdalena “eso fue una pasada para nosotros”.

Al grupo le hemos podido ver actuar también en Camargo en distintas ocasiones como en junio de 2014 compartiendo escenario con otros grupos en el Festival Camargo Joven,  en el estreno en la Vidriera de un documental sobre la violencia de género al que aportaron uno de sus temas o en la celebración del Día de la Constitución organizado  por los jóvenes estudiantes del Valle.

Utilizan redes sociales como el facebook para estar en contacto con sus seguidores y ahí han colgado hace poco un videoclip grabado en la Playa de Langre que ya supera el millar de reproducciones en torno al tema “Querubin” que trata la historia de “una pareja y como uno de los dos tira del otro, en el videoclip además literalmente,  para ayudarle en una etapa depresiva”.

Cuando les preguntamos si les gustaría vivir de la música los dos, Teresa y Diego,  lo tienen claro “nos encantaría, pero queremos terminar nuestros estudios universitarios porque si te pasas con esto dejas de disfrutarlo y no merece la pena así que dejaremos rodar las cosas y veremos que pasa” coinciden Teresa y Diego. 

Si quieres verles en directo tu oportunidad llegará el 23 de Septiembre en la Sala Black Bird de Santander. Y si quieres escuchar más cosas de las que nos han contado puedes irte a la sección de PODCAST de esta página web y ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz.

¡¡Suerte chicos¡¡ mientras tanto los oyentes de Radio Camargo seguirán escuchando vuestras canciones en nuestro dial...siempre con la música de casa

Recordamos que a lo largo de la semana pasarán por Radio Camargo otras bandas locales como Memorándum (6 Septiembre), Saco Roto (7 Septiembre), El Enfermo Imaginario con Oscar Sisniega de Academia LEM (8 Septiembre) y Mac Mercenarios (9 Septiembre).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Grupos de música locales como Repion, Memorandum, Saco Roto, el Enfermo Imaginario y Mac Mercenarios pasarán por Radio Camargo

Comenzamos el mes de Septiembre con una serie de entrevistas a los grupos que hacen música en el municipio. En esta ocasión hemos invitado a Repion a los que podrás escuchar el lunes 5 de Septiembre; Memorandum que nos acompañarán el martes 6 de Septiembre; Saco Roto que estarán con nosotros el miércoles 7 de Septiembre; El Enfermo Imaginario el jueves 8 de Septiembre y para terminar el viernes 9 de Septiembre visitarán nuestros estudios Mac Mercenarios. Grupos con trayectorias y estilos muy diferentes pero que tienen una cosa en común y es que todos ellos aman la música y son del municipio.

Disfruta con nuestra música en Radio Camargo, en el programa "Bahia Sur" a las 12:00 H cada día con entrevistas de actualidad y a las 19:00 H en redifusión.

¡¡ Esta semana toca MÚSICA con MAYÚSCULAS ¡¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda camarguesa Repion ofrecerá entre febrero y marzo cuatro actuaciones en Torrelavega, Madrid y Astillero

La Banda Camarguesa Repion actuará el próximo sábado 6 de Febrero en Torrelavega con motivo de la inauguración de la exposición  ''Disidentes'' en la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas con entrada gratis. Será una propuesta en acústico al igual que la que está prevista para el siguiente domingo 14 de Febrero en Madrid y que organiza "masquepalabras.org" en su edición de Febrero de POESÍA O BARBARIE. En tercer lugar, actuarán otra vez en Madrid el 28 de Febrero en la Sala Siroco ya de nuevo en formato eléctrico. Finalmente el 12 de Marzo regresarán a Cantabria para actuar en las Fiestas de San Jose de Astillero. 

REPION: BIOGRAFÍA

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería (ellas ya habían dado sus primeros pasos en la composición de temas originales), así se pudo consolidar el trío.

En cuanto a estilos, aún puede decirse que no hay uno definido, ellos prefieren no encasillarse en ninguno, aunque, algunos lo han querido llamar rock-pop-alternativo. Influenciados por grupos y autores muy variados en estilos el trío compone sus canciones a parches y en equipo. Primeramente, en casa de Marina y Teresa se desarrollan la mayoría de las letras para luego adquirir el toque final con los arreglos al bajo de Diego. Aunque están juntos desde hace ya cuatro años y se presentaron formalmente con el video más que casero ‘’A saber’’, ha sido a partir de mediados de 2012 cuando se pusieron más las pilas, con el lanzamiento de ‘’Tropezamos’’ uno también al estilo de Juan palomo, pero con un toque más profesional. Más tarde vinieron los videos de temas como ''De Zombis'' y''Efecto-2000'', este último realizado por Burbuja Films.

En 2012 grabaron sus primeros temas de estudio y junto con ellos en 2013 terminaron de configurar su primer EP ''La lágrima y la naranja'' presentado en Septiembre del año pasado (2014) en la mítica sala Blackbird de Santander, con una calurosa acogida. A pesar de su corta edad resultaron ganadores delCertamen de Música Joven de Cantabria edición 2013 y finalistas del mismo concurso el año anterior. Además, en el mes de Abril de 2014, obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la VI edición del certamen de la Universidad de Cantabria ‘’San Isidoro Fest’.

A finales de Septiembre del mismo año, se llevaron el primer premio del certamen interuniversitario G9 celebrado en Pamplona, en el cual se enfrentaban a 7 bandas procedentes de distintas universidades de todo el país, y a principios de este mismo año 2015 se hicieron con la victoria en la batalla de bandas del Festival Actual, a nivel nacional, por lo que son una de las bandas confirmadas para este mismo el año próximo (2016). Además, fueron seleccionados por la Mondo Sonoro como una de las dos bandas del año 2015, actuando en la fiesta demoscópica de Cantabria. Han tenido la oportunidad de tocar en numerosas ocasiones en diferentes salas de Santander, junto con artistas de renombre en la esfera cántabra como Estereotypo o Somepeople y fuera de ahí, con otros como Ile (Bilbao), Miss Caffeina (Madrid), o los Sexy Zebras, con los que compartirán escenario el próximo 3 de diciembre, en Santander.

En Julio de 2014 tocaron en el Amstel Música en Grande que se celebró en la Campa de la Magdalena, pudiendo compartir escenario con bandas tan consagradas como Duncan Dhu y La Unión. Durante el mes de octubre de este mismo año participaron en la ruta de conciertos ''Tormenta tour'' del cantautor Kike Tormenta. Con él giraron por ciudades de toda la península. Acaban de tocar en el Festival Actual 2016 de la Rioja y en la Black Bird en Santander y han grabado su segundo disco, en los estudios “Moon River” del Escenario Santander, dirigidos por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y actualmente también integrante de la banda de Mikel Erentxun). 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda camarguesa Repion actúa hoy jueves en la sala Black Bird y en Enero en Festival "Actual 2016" La Rioja

La banda camarguesa Repion acaba de concluir la grabación de su segundo disco tras publicar su primer trabajo "La lágrima y la naranja".

Al grupo le hemos podido ver actuar en Camargo en distintas ocasiones como en junio del año pasado compartiendo escenario con otros grupos en el Festival Camargo Joven,  en el estreno en la Vidriera de un documental sobre la violencia de género al que aportaron uno de sus temas o en la celebración del Día de la Constitución organizado  por los jóvenes estudiantes del Valle.

Entre sus próximas citas , una en Cantabria antes de que acabe el año. Será en la sala Black Bird de Santander junto al grupo Sexy Zebras hoy jueves 3 de Diciembre. La apertura de puertas está prevista a las 21:30H y las entradas están a la venta al precio de 6 u 8 euros. Se pueden comprar de forma anticipada en www.ticketea.com.

Entre las próximas actuaciones del 2016 destaca el 2 de Enero en La Rioja donde ofrecerán su repertorio de temas en el Festival "Actual 2016" junto a bandas como Izal y 091.

REPION: BIOGRAFÍA

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería (ellas ya habían dado sus primeros pasos en la composición de temas originales), así se pudo consolidar el trío.

En cuanto a estilos, aún puede decirse que no hay uno definido, ellos prefieren no encasillarse en ninguno, aunque, algunos lo han querido llamar rock-pop-alternativo. Influenciados por grupos y autores muy variados en estilos el trío compone sus canciones a parches y en equipo. Primeramente, en casa de Marina y Teresa se desarrollan la mayoría de las letras para luego adquirir el toque final con los arreglos al bajo de Diego. Aunque están juntos desde hace ya cuatro años y se presentaron formalmente con el video más que casero ‘’A saber’’, ha sido a partir de mediados de 2012 cuando se pusieron más las pilas, con el lanzamiento de ‘’Tropezamos’’ uno también al estilo de Juan palomo, pero con un toque más profesional. Más tarde vinieron los videos de temas como ''De Zombis'' y''Efecto-2000'', este último realizado por Burbuja Films.

En 2012 grabaron sus primeros temas de estudio y junto con ellos en 2013 terminaron de configurar su primer EP ''La lágrima y la naranja'' presentado en Septiembre del año pasado (2014) en la mítica sala Blackbird de Santander, con una calurosa acogida. A pesar de su corta edad resultaron ganadores delCertamen de Música Joven de Cantabria edición 2013 y finalistas del mismo concurso el año anterior. Además, en el mes de Abril de 2014, obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la VI edición del certamen de la Universidad de Cantabria ‘’San Isidoro Fest’. A finales de Septiembre del mismo año, se llevaron el primer premio del certamen interuniversitario G9 celebrado en Pamplona, en el cual se enfrentaban a 7 bandas procedentes de distintas universidades de todo el país, y a principios de este mismo año 2015 se hicieron con la victoria en la batalla de bandas del Festival Actual, a nivel nacional, por lo que son una de las bandas confirmadas para este mismo el año próximo (2016). Además, fueron seleccionados por la Mondo Sonoro como una de las dos bandas del año 2015, actuando en la fiesta demoscópica de Cantabria. Han tenido la oportunidad de tocar en numerosas ocasiones en diferentes salas de Santander, junto con artistas de renombre en la esfera cántabra como Estereotypo o Somepeople y fuera de ahí, con otros como Ile (Bilbao), Miss Caffeina (Madrid), o los Sexy Zebras, con los que compartirán escenario el próximo 3 de diciembre, en Santander. En Julio de 2014 tocaron en el Amstel Música en Grande que se celebró en la Campa de la Magdalena, pudiendo compartir escenario con bandas tan consagradas como Duncan Dhu y La Unión. Durante el mes de octubre de este mismo año participaron en la ruta de conciertos ''Tormenta tour'' del cantautor Kike Tormenta. Con él giraron por ciudades de toda la península.

Actualmente acaban de finalizar la grabación de lo que será su segundo disco, en los estudios “Moon River” del Escenario Santander, dirigidos por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y actualmente también integrante de la banda de Mikel Erentxun). Su principal objetivo es la presentación del mismo y difusión por las diferentes ciudades del país, dando un paso más en su trayectoria musical que hasta ahora mayoritariamente estaba concentrada en la región cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda camarguesa Repion graba su segundo disco y actuará en Diciembre en la sala Black Bird

La banda camarguesa Repion acaba de concluir la grabación de su segundo disco tras publicar su primer trabajo "La lágrima y la naranja". Al grupo le hemos podido ver actuar en Camargo en distintas ocasiones como en junio del año pasado compartiendo escenario con otros grupos en el Festival Camargo Joven,  en el estreno en la Vidriera de un documental sobre la violencia de género al que aportaron uno de sus temas o en la celebración del Día de la Constitución organizado  por los jóvenes estudiantes del Valle. Entre sus próximas citas , una en Cantabria antes de que acabe el año. Será en la sala Black Bird de Santander junto al grupo Sexy Zebras el jueves 3 de Diciembre. La apertura de puertas está prevista a las 21:30H y las entradas están a la venta al precio de 6 u 8 euros. Se pueden comprar de forma anticipada en www.ticketea.com.

REPION: BIOGRAFÍA

Repion se formó a finales del año 2011 con la incorporación de Diego García y su bajo eléctrico junto con las hermanas Iñesta, Marina a la voz y a la guitarra y Teresa a la batería (ellas ya habían dado sus primeros pasos en la composición de temas originales), así se pudo consolidar el trío.

En cuanto a estilos, aún puede decirse que no hay uno definido, ellos prefieren no encasillarse en ninguno, aunque, algunos lo han querido llamar rock-pop-alternativo. Influenciados por grupos y autores muy variados en estilos el trío compone sus canciones a parches y en equipo. Primeramente, en casa de Marina y Teresa se desarrollan la mayoría de las letras para luego adquirir el toque final con los arreglos al bajo de Diego. Aunque están juntos desde hace ya cuatro años y se presentaron formalmente con el video más que casero ‘’A saber’’, ha sido a partir de mediados de 2012 cuando se pusieron más las pilas, con el lanzamiento de ‘’Tropezamos’’ uno también al estilo de Juan palomo, pero con un toque más profesional. Más tarde vinieron los videos de temas como ''De Zombis'' y''Efecto-2000'', este último realizado por Burbuja Films.

En 2012 grabaron sus primeros temas de estudio y junto con ellos en 2013 terminaron de configurar su primer EP ''La lágrima y la naranja'' presentado en Septiembre del año pasado (2014) en la mítica sala Blackbird de Santander, con una calurosa acogida. A pesar de su corta edad resultaron ganadores delCertamen de Música Joven de Cantabria edición 2013 y finalistas del mismo concurso el año anterior. Además, en el mes de Abril de 2014, obtuvieron el primer premio del jurado y el premio del público en la VI edición del certamen de la Universidad de Cantabria ‘’San Isidoro Fest’. A finales de Septiembre del mismo año, se llevaron el primer premio del certamen interuniversitario G9 celebrado en Pamplona, en el cual se enfrentaban a 7 bandas procedentes de distintas universidades de todo el país, y a principios de este mismo año 2015 se hicieron con la victoria en la batalla de bandas del Festival Actual, a nivel nacional, por lo que son una de las bandas confirmadas para este mismo el año próximo (2016). Además, fueron seleccionados por la Mondo Sonoro como una de las dos bandas del año 2015, actuando en la fiesta demoscópica de Cantabria. Han tenido la oportunidad de tocar en numerosas ocasiones en diferentes salas de Santander, junto con artistas de renombre en la esfera cántabra como Estereotypo o Somepeople y fuera de ahí, con otros como Ile (Bilbao), Miss Caffeina (Madrid), o los Sexy Zebras, con los que compartirán escenario el próximo 3 de diciembre, en Santander. En Julio de 2014 tocaron en el Amstel Música en Grande que se celebró en la Campa de la Magdalena, pudiendo compartir escenario con bandas tan consagradas como Duncan Dhu y La Unión. Durante el mes de octubre de este mismo año participaron en la ruta de conciertos ''Tormenta tour'' del cantautor Kike Tormenta. Con él giraron por ciudades de toda la península.

Actualmente acaban de finalizar la grabación de lo que será su segundo disco, en los estudios “Moon River” del Escenario Santander, dirigidos por Fernando Macaya (guitarrista de Los Deltonos y actualmente también integrante de la banda de Mikel Erentxun). Su principal objetivo es la presentación del mismo y difusión por las diferentes ciudades del país, dando un paso más en su trayectoria musical que hasta ahora mayoritariamente estaba concentrada en la región cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional