Menu

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sindicatos valoran el fin del sistema de gestión de bomberos del Ayuntamiento de Camargo basado en la figura del voluntario

Los sindicatos de bomberos UGT, USO y CCOO valoran el fin del sistema de gestión del servicio del Ayuntamiento de Camargo amparado en la figura del voluntario, un mecanismo "ilegal" según han puesto de manifiesto sentencias judiciales por "el cobro de salarios encubiertos en concepto de dietas".

 Para las tres formaciones sindicales, el cambio en la gestión del servicio supone el "inicio de una nueva etapa" basada en un sistema de bomberos "público y profesional", con "el punto y final de una gestión que desde sus inicios anuló e ignoró tanto la Ley de protección civil y emergencias como la Ley que rige al voluntariado".

 Por eso, desde UGT, CCOO y USO apoyarán iniciativas de las administraciones que garanticen un servicio de bomberos "público y profesional" compuesto por personal funcionario, amparado y protegido por la Ley en el ejercicio de sus funciones como agentes de la autoridad.

 Así, creen "acertada" la "declaración de intenciones" del equipo de gobierno de Piélagos de conveniar con los ayuntamientos de Santander y Torrelavega para la prestación del servicio de bomberos que el municipio debe asumir por ley.  "La propuesta de Piélagos ejemplifica la racionalización de los recursos contra incendios y de salvamento existentes en la comunidad, defendida por los bomberos profesionales, en contra del intento de acuerdo entre Camargo y Santander que no fructificó", comparan.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los sindicatos hacen pública una sentencia que condena al Ayuntamiento de Camargo a pagar 2.200 euros a una trabajadora municipal

Una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Santander ha vuelto a condenar al Ayuntamiento de Camargo al pago de 2.222 euros en concepto de deuda salarial con una empleada municipal, que demandó la compensación económica estipulada por el convenio colectivo por realizar trabajos superiores a su categoría profesional en el año 2013.

El fallo judicial considera probado que la demandante, trabajadora con la  categoría profesional de Subalterno y Notificador, “desempeñó el núcleo principal de la funciones de Auxiliar Administrativo de Recaudación como consecuencia de la ausencia por baja médica sucesiva y posterior declaración de incapacidad ” de dos compañeras de este último grupo profesional mencionado.

El Juzgado de lo Social puntualiza en su sentencia que “para tener derecho a retribuciones superiores por el desempeño de funciones de superior categoría dentro de la denominada movilidad funcional, se precisa que se acredite que efectivamente se está desempeñando funciones de una categoría superior, entendida esta expresión como la necesidad de realizar todas, la mayor parte, las fundamentales o el núcleo esencial de las mismas; y esto es lo que acontece en este supuesto”.

Los sindicatos del Ayuntamiento de Camargo, que han difundido hoy la sentencia del Juzgado de lo Social, han emitido un comunicado en el que resaltan “la profesionalidad de la mayoría de los técnicos municipales que, como en esta ocasión tal y como se recoge en la propia sentencia, han emitido sus informes escritos y verbales perfectamente ajustados a la realidad”.

En otras ocasiones nos hemos visto obligados a criticar a una minoría de técnicos por sus informes, aunque en ésta su profesionalidad ha ayudado a resolver el caso y a hacer justicia con la trabajadora que ha promovido el proceso judicial”, agregan los sindicatos.

Las organizaciones sindicales representativas en el consistorio camargués insisten en su denuncia pública del “alto precio de la insistente y caprichosa judicialización de las cuestiones laborales, que el alcalde ha convertido en su mejor deporte, ocasionando unos gastos innecesarios que no se pagan con el dinero de su bolsillo sino con el de todos los camargueses”.

No es admisible bajo ningún concepto que el alcalde de Camargo se niegue sistemáticamente a pagar lo que corresponde legalmente a sus trabajadores, ocasionándoles perjuicios y penurias, y más, cuando él mismo no se cansa de presentar informes que hablan de la estabilidad económica del Ayuntamiento”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional