Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

HBC74 en el Nacional de Corrales (FOTOS)

Diez equipos del Handball Camargo 74 participan en el prestigioso Torneo Nacional de Balonmano de Los Corrales de Buelna que cumple con ésta su XXX edición y que en la tarde este pasado miércoles ha vivido su ceremonia de inauguración.

En concreto los equipos que acuden al Torneo son el alevín femenino HBC’74 Luis Collado Abogados, el alevín masculino HBC’74 Cerámicas Besaya, el infantil femenino HBC’74 Desguaces La Verde, el cadete femenino HBC’74 Mercería Yolanda, el juvenil femenino HBC’74 Construcciones Saypa,  que participarán en el Torneo Oficial que se desarrollará en las jornadas de jueves, viernes y sábado, así como los tres equipos Benjamines mixtos los equipos y los alevines HBC’74 Piscis Select y HBC’74 Raos Outlet que intervendrán en las jornadas de jueves y viernes, respectivamente en el Torneo de balonmano-hierba.

El Torneo Nacional de Balonmano de Los Corrales de Buelna es uno de los torneos de base más importantes y prestigiosos de cuantos se celebran en nuestro país y concentrará a más de un millar de jugadores pertenecientes a 29 clubes, con equipos masculinos y femeninos de categorías alevín, infantil, cadete y juvenil, representando a 9 comunidades autónomas.

Paralelamente se celebra el Torneo de balonmano hierba para las categorías benjamín y alevín que se desarrollará en 10 campos de minibalonmano durante las jornadas de jueves y viernes.

El HBC’74 es el club que más equipos aporta a este prestigioso torneo, con 5 conjuntos en la competición oficial y otros 5 en el torneo de hierba.

Tras la inauguración y ceremonia de apertura del Torneo con la presentación de los diferentes equipos, a partir de este jueves 14 da comienzo la competición.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo Rugby presenta equipación

Este miércoles 13 de abril el Camargo Rugby Club ha presentado en 'sociedad' sus nuevas prendas y equipación deportiva.

Lo ha hecho en un acto celebrado en la Taberna O´Dowells, a través del cual la Junta Directiva de la entidad ha querido compartir y dar a conocer a los aficionados la nueva imagen de la indumentaria que visten sus equipos esta temporada, prendas cómodas e idóneas para la práctica deportiva, en las que priman los tradicionales tonos verdes y amarillos que vienen identificando al Club.

En el acto, en representación municipal, estuvo presente, como puede verse en las FOTOS que adjuntamos, el edil de Cultura y Patrimonio, José Salmón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La sexta campaña de investigaciones científicas de la Cueva de El Pendo busca nuevas pistas sobre la evolución humana (FOTOS)

La Cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo, está acogiendo durante esta semana los trabajos de investigación científica que está llevando a cabo miembros del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria y de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) a través de la colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria.

Se trata de la sexta campaña de investigaciones científicas de esta cavidad prehistórica, patrimonio de la humanidad en la lista de la UNESCO, y busca nuevas pistas sobre la evolución del ser humano. Se utilizarán análisis de ADN para detectar materia orgánica de cara a ampliar la información sobre los pobladores de la cueva

El concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, junto a la directora general de Acción Cultural del Ejecutivo regional, Gema Agudo, han visitado estos trabajos que se están realizando bajo la dirección de Edgard Camarós y Marián Cueto.

También han participado en la visita la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez.

Los representantes municipales ha confiado en que esta campaña de investigación, la sexta que se lleva a cabo en los últimos años en la cueva, “nos siga dando pistas sobre la trascendencia que tuvo El Pendo para los pobladores de esta zona del continente durante la prehistoria desde el punto de vista de la transmisión del conocimiento, y nos permita obtener más detalles sobre la evolución de la especie humana desde hace 85.000 años hasta la Edad del Bronce”

Para ello, en la actual campaña se están llevando a cabo extracciones en tres zonas de la cavidad correspondientes a tres períodos -paleolítico medio y paleolítico superior en la Edad de Piedra, así como Edad de Bronce- en los que se está obteniendo numeroso material.

De hecho, durante los primeros días de la campaña ya se han hallado restos de huesos humanos de la Edad de Bronce que permitirán definir aspectos como la estratificación social que había hace 3.000 años en la zona que hoy es Cantabria, o un recipiente con semillas que permitirá conocer más detalle sobre cómo se alimentaban en dicha época.

Además, los investigadores han explicado que los sedimentos que se están recogiendo se someterán a análisis de ADN para detectar materia orgánica de seres humanos de cara a poder ampliar con mayor detalle la información de los pobladores de la Cueva de El Pendo y de sus formas de vida.

Los trabajos de excavación que están llevando a cabo los investigadores del IIIPC y de la Universidad de Cambridge cuentan con una subvención del Gobierno de Cantabria, mientras que las labores posteriores de análisis de los materiales arqueológicos obtenidos se realizan con una subvención del Ayuntamiento de Camargo de 15.000 euros.

El Consistorio participa en esta campaña científica con la finalidad de ayudar a difundir la cultura y el patrimonio histórico de Camargo, además de buscar nuevas formas de desarrollo local, económico y social.

La Cueva de El Pendo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y Patrimonio Rupestre Europeo por el Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ en 2017.

Además del abundante material arqueológico, cuenta entre sus elementos con el Friso de las Pinturas que fue descubierto en 1997, cuyas imágenes destacan entre otros aspectos por ser más antiguas que las de Altamira y por el empleo en su confección de la perspectiva. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Esther Bolado destaca la labor de integración social que se realiza en el Centro Socioeducativo Juvenil que gestiona la Fundación-Diagrama

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado las instalaciones del Centro Socioeducativo Juvenil que gestiona en el municipio la Fundación Diagrama. Se trata de un centro dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que trabaja en el ámbito de la atención a jóvenes vulnerables o en dificultad social.

Durante su visita, en la que ha estado acompañada por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, la regidora se ha interesado por los programas de atención que realiza esta institución, dirigidos a adolescentes que se encuentran en riesgo social, de cara a lograr una adecuada integración.

Bolado ha destacado la importante labor de integración que realiza el centro y ha avanzado el interés del Consistorio por poder colaborar con la entidad a través de mecanismos que permitan el desarrollo de programas formativos de carácter social.

Durante el encuentro, desde el centro han explicado a los representantes municipales algunos de los programas que llevan a cabo, como por ejemplo el iniciado en marzo dirigido a la prevención de la violencia de género, una acción formativa preventiva orientada a la anticipación de las situaciones de riesgo para este tipo de violencia, poniendo el foco en las desigualdades por razón de género.

Las representantes municipales han aprovechado la visita para agradecer el carácter solidario de muchas de las iniciativas que esta entidad lleva a cabo, como por ejemplo la donación de cerca de una tonelada y media de productos de primera necesidad efectuada por la Fundación Diagrama a comienzos de año a la Plataforma Municipal de Alimentos, para ser distribuidos entre las personas atendidas por este departamento de Servicios Sociales.

Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja a nivel nacional desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social.

La entidad cuenta con un equipo humano de cerca de 5.400 personas entre profesionales contratados, voluntarios y colaboradores que centran su labor en la atención integral de personas vulnerables y en riesgo de exclusión, mediante el desarrollo de un modelo de intervención global y especializado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Balonmano C. en el Torneo de Corrales

Según nos informan desde el Club Balonmano Camargo, esta Semana Santa esta entidad deportiva participa con varios de sus equipos (benjamines, alevines masculinos y femeninos y juveniles masculinos) en el conocido Torneo de Los Corrales.

¡Suerte!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

10 km 'El Pendo' de Camargo

Atractiva e interesante prueba deportiva, que generará amplio eco promocional para nuestro municipio, el próximo sábado 17 de septiembre de 2022 a las 18:00 horas. Hablamos de la 1ª edición de los '10 Km El Pendo Camargo'

Iniciado el periodo de inscripciones, este evento atlético de alto nivel, ha sido organizado por el Club de Atletismo Cachoneros Runner con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, y cuenta el asesoramiento técnico de 'Run Online'Podrá participar cualquier persona mayor de edad, sin distinción de sexo o nacionalidad.

Toda la información sobre inscripciones, precios, condiciones, servicios y un largo etcétera en la WEB de la organización. No te lo pierdas. ¡Conéctate!

www.10kmelpendo.com

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Fin de curso para el Balonmano Camargo

El 'Pendo Camargo' de Balonmano, en División de Honor Plata Femenina -grupo B- ha cerrado la temporada con victoria en Zaragoza (23-28), conservando su plaza en la categoría. Objetivo que se marcaba el Club en el arranque del curso liguero. Objetivo, por lo tanto, cumplido.

El conjunto senior masculino del 'Camargo Turismo', también con la permanencia 'en el bolsillo', en cambio, aunque compitió ante el líder, el Santoña, en Primera División Estatal Masculina (grupo B), acabó cayendo ante el club costero que se llevó la victoria con resultado de 25-30

El equipo, por otra parte, recibe este miércoles 13 al Astillero en un partido amistoso en el Pabellón Juan de Herrera:

CRÓNICAS

EL PENDO CAMARGO FEMENINO SE IMPONE A DOMICILIO 23-28 AL SCHÄR COLORES ZARAGOZA EN EL ÚLTIMO PARTIDO DE LA TEMPORADA

La última cita de la temporada se saldó con victoria 23-28 y uno de los mejores partidos del año para El Pendo Camargo, pese a que la visita a la capital aragonesa no parecía un viaje fácil.

Cumplió todas las expectativas el conjunto 'cachonero' con dominio claro durante toda la contienda y en una demostración de lo que ha sido un excelente final de liga con siete victorias y tres empates, habiendo perdido únicamente frente a los cuatro líderes del grupo en División de Plata en esta segunda fase del campeonato.

Se cumplieron los objetivos de permanencia en un año que iba a ser de transición y que finalmente ha ofrecido un buen nivel de juego y emoción tanto en casa como en sus desplazamientos.

Las principales armas de este partido volvieron a ser las máximas anotadoras, Fernanda y Elia, que con siete tantos cada una se convirtieron en la autentica pesadilla del conjunto maño.

También la acción de la veterana Silvia Señas, con seis goles, fue determinante del control en el electrónico de las cántabras, completando la anotación global los tres goles de Lydia Novoa y las dianas individuales de Carmen, Denyle, Ainhoa Gil, Ainhoa Blanco y Sofía. Otro de los factores destacados por todos los comentaristas del encuentro fue la actuación de la portera camarguesa Elena del Mazo, que tuvo una de las mejores actuaciones del año.

El Pendo mejoró una posición más en la General, quedando en la undécima plaza por delante del Anaitasuna y del Castro, ambos también salvados en la categoría, así como del Loyola que queda en descenso como farolillo rojo.

Otra vez es de destacar el revulsivo que supuso la incorporación, a principios de la segunda ronda, de Fernanda y Delyne, internacionales con Paraguay, lo que además coincidió con la recuperación de algunas jugadoras propias que por encontrarse lesionadas no habían podido garantizar la estabilidad del bloque.

Estos cambios realinearon todo el equipo, cambiando también la imagen del bloque y trayendo por fin los resultados favorables que en los primeros compases se habían negado a la escuadra cántabra. Este revulsivo movilizó a su vez a las jugadoras más jóvenes que han terminado perfectamente integradas en el bloque y cumpliendo las expectativas que suponía una apuesta a medio y largo plazo como la presentada en esta temporada por el club.

En la clasificación general se cumplió el esperado triunfo como líder indiscutible del Gurpea Beti Onak con 52 puntos, seguido en el ascenso de La Rioja Grafometal y el Pereda Uneatlantico Unicaja Banco (quien jugará el año que viene en Liga de Oro), seguidos del Aiala Zarautz como equipos más destacados toda la Liga, lo que demuestra nuevamente que quienes quieran brillar en esta categoría habrán de reforzarse de modo similar, también desde el punto de vista presupuestario. Y es que en estos niveles de competición resulta muy complicado obtener jugadoras y un bloque competitivo con la sola aportación de las bases de una escuela municipal, aunque ésta cuente con un potencial como el camargués, que también brilla en las categorías menores.

La diferencia de puntos entre la cabeza de la tabla y el resto deja muy claro que los recursos y refuerzos son determinantes del resultado final y habrán de tenerse en cuenta para próximas temporadas por directivos y patrocinadores.

Termina pues la temporada para el equipo femenino en la competición oficial en División de Honor Plata, con la escuadra sénior masculina de Primera Nacional, ahora, en el centro de la atención de los aficionados verdes.

Precisamente, este miércoles los chicos del Camargo Turismo reciben a sus vecinos de Astillero en el Juan de Herrera en partido amistoso que se disputa a las 20:45.

---------------------------------------------------------

PARTIDO COMPETIDO DEL CAMARGO TURISMO MASCULINO ANTE EL LÍDER QUE CONSIGUIÓ LLEVARSE LA VICTORIA DEL JUAN DE HERRERA

Nos visitaba desde cerca el actual líder de la clasificación, el 'Balonmano Santoña' que a pesar de no hacer un partido brillante tuvo que emplearse a fondo para conseguir los dos puntos en Maliaño.

El choqué comenzó con ambas defensas mostrando su poderío, por un lado el clásico 6-0 local y por el bando santoñes el 5-1 habitual esta temporada con un Postigo que dificultaba de inicio el ataque camargués.

Hasta el minuto seis no conseguían los de Camargo estrenar su casillero por medio de Niko y durante los siguientes seis minutos eran los visitantes los que no conseguían ver puerta  y con un parcial de 3-0 nos poníamos en ventaja por primera vez en el marcador.

Los siguientes minutos condicionaron absolutamente nuestra defensa, la segunda exclusión de Fernando antes del cuarto de hora y la muy rigurosa descalificación directa a Fonfría, nos dejaban durante muchos minutos sin dos de nuestros puntales en el sistema defensivo. Esto lo aprovechó Santoña para tomar la delantera en el marcador y llevar la iniciativa con rentas de 3-4 goles.

Pero el equipo no se vino abajo y alternando sistemas defensivos para romper el ritmo de juego visitante y con un tramo final de primer tiempo espectacular conseguimos un parcial de 4-0 a favor que dejaba las tablas 13-13 al descanso con un tremendo cañonazo de Niko sobre la bocina.

Tras la reanudación, Santoña salió encorajinado para tratar de imponer la calidad de su plantilla y la supuesta superioridad que refleja la clasificación. Y con un cambio defensivo a un 6-0 muy agresivo, conseguía dificultar las embestidas del ataque camargués, que estuvo mas trabado en ese tramo.

En estos primeros diez minutos los santoñeses consiguieron rentas de 4-5 goles que a la postre fueron decisivas ya que, aunque Camargo Turismo no bajó nunca los brazos y siguió remando para conseguir ponerse a tres tantos en varias ocasiones 20-23/ 23-26, la victoria visitante no peligró y finalmente se llevaron la victoria en el derbi por 25-30.

A destacar la gran afluencia de público, que en un clima deportivo, agradeció al final el esfuerzo de los jugadores, con una nutrida representación santoñesa que celebró la certificación matemática de poder jugar la fase de ascenso que tenían marcada como objetivo, y un 'Camargo Turismo' que también tenía bien amarrado su objetivo de la permanencia.

También a subrayar, junto a la numerosa presencia de aficionados, la gran afluencia de público y el comportamiento de las aficiones, ya que a pesar de ser un derbi sin mucho en juego en cuanto a los puntos, con los camargueses con la permanencia bien amarrada y los santoñeses con la fase de ascenso en el bolsillo, los aficionados pudieron disfrutar de un partido vibrante.

Partido en el que la nutrida afición santoñesa certificó con los suyos la consecución matemática de poder jugar la fase ascenso a la división de plata.

GOLEADORES DEL CAMARGO TURISMO: Niko 8, Fernando 4, Chuchi 4, Pazos 4, Mario Ibáñez 3, Ramiro 1, Michel 1.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Concejalía de Cultura abre inscripciones para participar en dos actividades de la Biblioteca dirigidas a público infantil y juvenil

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para participar en las actividades destinadas al público infantil y juvenil que se van a celebrar la próxima semana en la Biblioteca Municipal, en el marco de la programación de actividades organizadas por el departamento que dirige el edil José Salmón en torno al Día del Libro.

Así, por un lado, jóvenes de entre 12 y 16 años podrán participar en la ‘Escape Room’ que se celebrará el lunes 18 de abril en dos pases -10:30 y 12:15 horas- bajo el título ‘Volver a tiempo- Perdidos en la Biblioteca’

Se trata de una actividad organizada en colaboración con Saludarte Creación donde los participantes se verán inmersos en una aventura sorprendente en la que deberán ayudar a los guardianes de la amenaza que se cierne sobre las bibliotecas.

Por otro lado, el miércoles 20 de abril a las 11:00 horas se llevará a cabo el ‘Taller de creación literaria a través de la poesía ¡A lo bestia!’ para público de entre los 9 y los 12 años de edad, a cargo de la escritora y formadora Mar Benegas.

Este taller tiene como finalidad despertar en los participantes el interés por la creaciones literarias, por el lenguaje poético, la dicción, la lectura en voz alta, la expresividad y la expresión, y por el mundo de las metáforas.

Quienes deseen participar en alguna de las actividades deben contactar  telefónicamente con el número de teléfono 942 254 112 para formalizar la inscripción.

Además, las actividades de la próxima semana del programa ‘Letras + Artes’ se completarán con la representación de la obra de teatro ‘Lisístrata’, el martes 19  de abril a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera, con entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de una representación a cargo del Taller de Teatro de Camargo y la compañía Velarde dirigida por Fernando Rebanal, que se basa en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo.

La programación ‘Letras + Artes’ se prolongará hasta el 11 de mayo con otras propuestas culturales que se pueden consultar en la web municipal www.aytocamargo.es, entre las que se destaca el acto de entrega de los premios del XXIX Certamen de Relatos Cortos y del XXII Certamen El Pozón de La Dolores, el martes 26 de abril en La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El cine de La Vidriera ofrecerá este fin de semana festivo la película familiar ‘Sonic 2’

La cartelera del cine comercial del Centro Cultural La Vidriera centrará su atención el fin de semana en el público familiar con la proyección de la película ‘Sonic 2’, divertida comedia de acción dirigida por Jeff Fowler e interpretada por Jim Carrey, James Marsden,Tika Sumpter, e Idris Elba. 

Debido al público al que se dirige, La Vidriera adelantará los horarios habituales de las proyecciones, de tal forma que la película se podrá ver viernes 15, domingo 17 y lunes 18 de abril en pases de 16:30 y 19:00 horas; mientras que el sábado 16 las proyecciones tendrán lugar a las 16:30 y a las 20:00 horas.

La proyección de los viernes de la Filmoteca de Cantabria en la Vidriera se suspende esta semana para regresar el 22 de abril.

La película está cosechando grandes éxitos en todos los países en los que se está proyectando, y por ejemplo, tanto en España como en Estados Unidos se ha convertido en el film más exitoso del fin de semana de su estreno. 

La historia cuenta además con numerosas referencias a los videojuegos de los años noventa, con guiños dirigidos a los adultos que entonces eran jóvenes y que acuden ahora a las salas acompañando a los niños y niñas.

El film narra la aventura de Sonic y Tails, que se tienen que enfrentar al malvado Robotnik, quien en esta ocasión estará acompañado con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones.

Juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas.

El precio de las entradas del cine comercial de La Vidriera es de 4 euros, salvo los lunes Día del Espectador en los que la entrada se puede adquirir a 3,10 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Educación aprueba el calendario escolar para el próximo curso, que comenzará el 8 de septiembre y tendrá 175 días lectivos

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha aprobado este martes 12 de abril el calendario escolar para el próximo curso 2022-2023, que comenzará el 8 de septiembre en Educación Infantil y Primaria y Educación Especial, y el 9 en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional, y concluirá el 23 y 26 de junio, respectivamente. El curso tendrá 175 días lectivos, con cinco periodos lectivos y cuatro de descanso.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, que ha presidido el encuentro con las organizaciones sindicales celebrado esta mañana, ha subrayado que el calendario mantiene la estructura bimestral con periodos lectivos "equilibrados".

Tras finalizar el encuentro, la consejera se ha reunido también con la Mesa de las Familias, que integran FAPA y CONCAPA, y con la Mesa de la Concertada, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

Por lo que se refiere a las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, se iniciarán el 16 de septiembre, el 21 las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño y la Educación Permanente de Personas Adultas y el 23 las deportivas de Régimen General. Finalmente, las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial darán comienzo el 6 de octubre de Régimen Especial.

El calendario aprobado contempla un primer periodo no lectivo entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre y otro en las fechas navideñas -entre el 24 de diciembre y el 9 de enero-. Se establece también como no lectiva la semana del 20 de febrero y la semana posterior a la Semana Santa -entre el 10 y el 14 de abril-.

En cuanto al final de los periodos lectivos, será el 26 de mayo en idiomas, el 2 de junio en las enseñanzas de música y danza y el 26 de junio en el resto de enseñanzas.

Tanto al inicio como al final de curso, es decir en los meses de junio y septiembre, en las etapas iniciales se ha fijado un horario reducido de cuatro horas, y al igual que el pasado curso la orden recoge que los centros deberán de prestar atención a aquel alumnado que desee permanecer en ellos hasta las 14:00 horas realizando actividades extracurriculares de carácter pedagógico de manera gratuita-

De igual modo, se contemplan la prestación del servicio de comedor y de transporte escolar igual que el resto del curso escolar y en las mismas condiciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional