Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Nueva edición de los 'Martes de Cuento' este 5 de abril con la Cuentacuentos Paula Carbonell en la Biblioteca municipal

Este martes 5 de abril, desde las 17:30 horas, el salón de actos de la Biblioteca municipal de Camargo, frente al parque de Cros, acoge una nueva edición de los 'Martes de Cuento' con la escritora y cuentacuentos Paula CarbonellCita dirigida para público familiar a partir de 4 años con aforo limitado (reservas en el teléfono 942 254 112)

Paula Carbonell nació en 1970 en Valencia y vive en Cuenca

Su primer libro llevaba el título de "El viaje de las mariposas" y se editó en ocho lenguas diferentes. Luego vendrían unos cuantos más. Además, tiene publicados numerosos artículos sobre Arte, Ilustración, Cine y Literatura, en diferentes medios.

En su currículum figura el de Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (UCLM), Máster de Igualdad de Género: Formación de Agentes para la Igualdad (UCLM)

Es Licenciada en Humanidades en la UCLM, y cursó el primer ciclo de Filología Románica en la Universidad de Valencia. Además ha recibido numerosos cursos de formación complementaria en el ámbito de la Literatura, la LIJ, la Narración, el Teatro y los Títeres.

Así se define en su Blog personal:

"Soy Paula Carbonell. Cuento cuentos; los escucho, los escribo, los leo, los analizo, los cambio, los reinvento, los cuento: como me los contaron, como los recuerdo, como los invento, como me los piden, como me los dieron"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

¡De Récord en Récord!

Excelentes noticias las que nos llegan desde la piscina de Cros en Maliaño, y del Club Natación Camargo, gracias a la excelente actuación de varias de nuestras estrellas, como es el caso de Jimena Embil, Irene Artabe y Joaquín Pardo 'Quiné', que han batido varios récords en vigor en Cantabria durante la celebración de la quinta jornada liga FCN (Federación Cántabra de Natación) Infantil, Junior y Absoluto. ¡Espectacular!

Algunas de estas plusmarcas contaban con hasta 24 años de antigüedad, como la pulverizada por Jimena Embil (abajo a la derecha) vigente desde 1998: la de 1500 metros femenino, que rebajó en 27 segundos para establecer la nueva marca en 17:52:25. La anterior era de 18:19:29, de Lara López Mallavia. Impresionante.

Irene Artabe (en la FOTO, abajo a la izquierda) batió el récord de Cantabria de 50 m mariposa, con un tiempo de 28.68. El anterior era de Nuria Payola con 28.73, logrado el 23 de febrero de 2019.

Y Joaquín Pardo, que sigue a lo suyo superando sus propios límites.

Por un lado 'Quiné' batía el récord de Cantabria de 200 metros libre con un tiempo de 1:49.07. La plusmarca anterior de 1:49.87 también era suya, lograda el 6 de febrero de 2021.

Y por otro, alcanzaba el de de 50 m. mariposa con un tiempo de 25:00. Igualando la marca de Edu Blasco lograda el 10 de febrero de 2018.

Cuatro récords en una jornada redonda

¡Que siga la racha!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Con la actuación del Coro San Julián dio inicio este domingo el 'XXIII Ciclo Cultural San Julián' en Herrera

Este pasado domingo 3 de abril se ha puesto en marcha en Herrera de Camargo las actividades del XXIII Ciclo Cultural San Julián que hasta el 10 de abril organiza en esta localidad la Asociación Cultural El Torreón, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, la Parroquia San Julián, la Junta Vecinal de Herrera, el Coro San Julián, el Coro Ronda Amigos de Herrera y el Grupo de Teatro Máscaras. En la FOTO, actuación del Coro San Julián en la Iglesia parroquial de este pueblo.

La programación dio comienzo este domingo a las 12:30 con una misa cantada por el Coro San Julián, y también el mismo día a las 19:00 horas ha quedado inaugurada la exposición titulada ‘Una vida de labores y artesanía’, de Margarita Higuera en el Centro Cultural El Torreón, edificio municipal que acogerá también las actividades posteriores.

Así, este lunes a las 19:00 horas se celebrará una nueva edición del Aula de Salud San Julián con la charla ‘Cómo hemos avanzado en el cáncer de mama’ a cargo del doctor Javier Gómez, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Valdecilla; mientras que el miércoles a las 19:00 horas tendrá lugar la charla ‘Los cuidados de la boca’ por el doctor Servando Lazuén del Servicio de Cirugía Maxilofacial del citado centro hospitalario.

El martes y el jueves a las 19:30 horas se celebrarán sendas demostraciones de clases de gimnasia rítmica a cargo de Laura Ayllón, y el viernes a las 16:00 horas se celebrará un espectáculo infantil seguido a las 18:00 horas por un taller de iniciación a la lectura para niños a partir de 10 años a cargo de Pati Argumosa.

Finalmente, el sábado 9 de abril a las 19:30 horas tendrá lugar la representación de la obra de teatro ‘Mi suegra es increíble’ por el Grupo de Teatro Máscaras, y el domingo a las 19:00 horas el concierto del Coro Ronda Amigos de Herrera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Disfruta de nuestra amena y variada programación del 'Finde' y recuerda las noticias de la semana con nuestro 'Resumen Informativo'

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 2 y domingo 3 de abril en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 2 y Domingo 3 de abril a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR cierra el curso en casa

El Camargo 74 Propenor Repsol despide la temporada en el Pedro Velarde recibiendo este sábado 2 la visita del Grupo CHR Hand Vall Valladolid en partido correspondiente a la jornada 25 del Campeonato de División de Honor Plata Femenina, de Balonmano.

Con los deberes hechos y la permanencia conseguida hace varias jornadas las camarguesas aspiran a finalizar la temporada como locales dando una alegría a su afición y sumando los dos puntos que les permitirían conservar la sexta plaza que ocupan en la clasificación.

Por su parte el conjunto pucelano acude a Muriedas con el mismo objetivo de conseguir el sexto puesto ya que se encuentra un solo punto por detrás del equipo dirigido por Juan Escudero.

En definitiva se espera un bonito partido entre dos equipos muy parejos y que practican una balonmano muy dinámico y vistoso.

La cita tendrá lugar este sábado 2 de abril a las 19:00 horas, y será dirigida por los colegiados cántabros Pablo San Emeterio de la Fuente y Javier Ariño Saiz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Amide femenino en Liga nacional (FOTOS)

Después de muchos años sin competir en categorías nacionales, esta temporada el equipo senior femenino de la Agrupación Deportiva Amide Camargo ha regresado a la competición estatal. Con la finalización de su temporada de retorno a la Primera División nacional de baloncesto, llega ahora el final de la fase regular de la Primera División Nacional de Baloncesto, y los cruces que tendrán lugar este fin de semana, y el próximo.  

¡Te lo contamos!

Ha sido una temporada planteada como una toma de contacto con la categoría, en la que el objetivo era mantener la plaza y sobre todo acumular experiencia tanto a nivel de club como individual.

Para abordar el 'curso deportivo' se contaba con una plantilla heterogénea formada mayoritariamente por jugadoras muy jóvenes y sin bagaje previo en la categoría, pero compensada con jugadoras veteranas, con una trayectoria contrastada y con el refuerzo permanente de la plantilla de categoría autonómica.

Las camarguesas quedaron encuadradas en el grupo A, compuesto por equipos de las federaciones gallega, asturiana, castellano-leonesa y cántabra. Este grupo quedó a su vez dividido en dos grupos (A1 y A2) que disputaban una primera fase regular y una posterior fase de cruces para definir las plazas de ascenso y las posiciones finales.

La fase de liga regular, que empezó a mediados de septiembre, ha contado con casi siete meses ininterrumpidos de competición, en los que tan sólo hubo un breve paréntesis navideño. Un total de 26 jornadas que nos han medido con otros cinco equipos cántabros y ocho de la comunidad castellano-leonesa.

Universidad de Burgos-CB Babieca (Burgos)

Igualatorio Cantabria Basketball Hopes (Santander)

Universidad de León (León)

Universidad de Salamanca (Salamanca)

Watium Némesis (Santander)

CD Ponce (Valladolid)

Tirso Incentro (Santander)

Universidad de Valladolid (Valladolid)

Hawke La Paz (Torrelavega)

CD San Isidro (Valladolid)

CB Villamuriel (Villamuriel)

Soria Baloncesto (Soria)

Arsan Astillero (El Astillero)

Tras la fase regular, el cruce con el grupo A2, formado por equipos asturianos gallegos, nos ha emparejado con las avilesinas del CDB Innobasketl-Avilés Sur.

El sorteo ha deparado que el partido de ida sea en tierras asturianas. Este próximo domingo, 3 de abril, nos desplazamos hasta Avilés para disputar el encuentro en el pabellón polideportivo Jardín de Cantos (10:00 h.). La semana siguiente serán las asturianas las que visiten Camargo para jugar el partido de vuelta en el Pedro Velarde (sábado 9 de abril. 19:00 h.).

CARTEL DEL PRÓXIMO PARTIDO EN AVILÉS ESTE DOMINGO 3, Y FOTOS DE LOS PARTIDOS DE ESTA FASE DEL AMIDE FEMENINO SENIOR DE BALONCESTO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Sábado ciclista para la PC Sprint

Los equipos de la escuela de ciclismo de Camargo, adscritos a la Peña Ciclista Sprint, están viviendo este fin de semana su segunda cita de la temporada. Tanto el equipo de cadetes, Camargo - Limpiezas Limcam, como el equipo de juveniles, Camargo - Salgar - Sitelec, disputan este sábado día 2 de abril la 47ª Clásica de Primavera de Amorebieta.

En la FOTO de 'archivo' de esta noticia, uno de nuestros ciclistas durante la Crono Individual Regional celebrada en junio del año pasado.

Han comenzado su actuación los cadetes a las 10 de la mañana de hoy sobre un recorrido de 60 kms. Tras su gran actuación en la pasada AiarakoBira, donde obtuvo el segundo puesto en la clasificación general, el camargués Mario Gómez se perfila como uno de los principales favoritos a la victoria en tierras vizcaínas.

Junto a Mario Gómez acudirán a Amorebieta, a las órdenes de su director deportivo Jesús Lago, otros 10 corredores de la formación de la Peña Ciclista Sprint.

A las 15.30 h será el turno de los juveniles, cuyos 7 corredores se enfrentarán a un recorrido de 92 kms con varias cotas puntuables.

Dirigidos por Luis Díaz Ortega, se presenta un equipo muy joven, ya que 6 de los 7 integrantes son juveniles de primer año, pero con mucha experiencia en competición, pues algunos de ellos llevan corriendo en la Peña Ciclista Sprint desde los 6 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento responde a la Junta-Vecinal de Revilla que desde hace tres años busca el terreno idóneo para un Parque

El Ayuntamiento de Camargo ha respondido a la denuncia de abandono vertida por la Junta Vecinal de Revilla hacia este pueblo, y a la solicitud de adquisición por parte del Consistorio de los antiguos terrenos de la empresa Dolomíticos (pueden verse en la FOTO de radiocamargo.es, junto a la CA-240, desde la Iglesia de San Miguel), y lo ha hecho recordando a la Alcaldesa Pedánea que "desde el Equipo de Gobierno llevamos tres años buscando un terreno que reúna las condiciones para construir un parque en esa Pedanía, y que en todo este tiempo no hemos dejado de intentarlo, porque es un proceso complicado"

"De hecho a principios de 2021" -afirma el equipo de gobierno en un comunicado- "sacamos a licitación la compra de una parcela para tal fin, pero lamentablemente la licitación quedó desierta, porque nadie quiso vender"

Desde el Ayuntamiento se subraya que se están buscando otras fórmulas legales que permitan adquirir una finca que reúna las condiciones necesarias para dotar a Revilla de un parque público, ya que el Ayuntamiento no puede realizar la compra de un terreno de manera directa por esos importes.

"Es más, resulta sorprendente y hasta parece mentira"- prosigue la nota- "que a estas alturas la pedánea de Revilla no conozca el procedimiento y no sepa que el Ayuntamiento no puede comprar directamente una parcela, sino que hay que realizarlo por la vía de la licitación, y eso es algo que ya hemos hecho"

Finaliza el equipo de gobierno indicando "que lo que podría hacer la Pedánea es ayudar al Ayuntamiento para lograr este propósito, en vez de poner trabas a todo como hace siempre"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los talleres de primavera de las 'Huertas Municipales Sostenibles' de Camargo contarán con la participación de más de 800 estudiantes

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha comenzado recientemente las actividades en las Huertas Municipales Sostenibles, ofreciendo a los escolares talleres de educación ambiental en torno a las tareas de preparación de semilleros, así como plantación y recolecta de hortalizas con criterios ecológicos.

La edil del área, María José Fernández, que recibió recientemente a los primeros participantes en estos talleres con los que se recupera las actividades educativas al aire libre de la Escuela de Medio Ambiente, ha señalado que “a través de esta iniciativa los alumnos participarán en dinámicas grupales beneficiosas para la salud y para su formación medioambiental”

Las actividades están adaptadas a las diferentes etapas educativas y acercarán la comprensión de diversos conceptos ambientales a los más de 800 alumnos que van a participar de una forma amena, dinámica y divertida.

Así, a través de la exploración, la experimentación y la práctica real ampliarán sus conocimientos sobre biodiversidad, ecosistemas, ecología básica, integración con el medioambiente y respeto ambiental ligados a la riqueza del ámbito del sector primario. 

“Todo ello, sin olvidar la importancia del trabajo en equipo y el respeto y convivencia con los hortelanos que hacen uso del resto de parcelas”, ha indicado Fernández, que ha detallado que los alumnos tendrán que realizar tareas como remover y descompactar la tierra, retirar hierbas no deseables que han crecido durante el invierno, abonar, acolchar, etc.

HUERTAS DESTINADAS A AGRICULTURA ECOLÓGICA

Las Huertas Municipales Sostenibles del Ayuntamiento de Camargo están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Además de las actividades divulgativas de la Escuela de Medio Ambiente, cuenta con terrenos en los que más de medio centenar de vecinos cosechan sus propios alimentos, tras los procesos de asignación temporal de parcelas que periódicamente se realizan desde la Concejalía en base a la ordenanza municipal que regula el funcionamiento de estos espacios.

A ellos hay que sumar además las parcelas que son utilizadas por diversos colectivos sociales y asociaciones para llevar a cabo sus proyectos, así como los espacios adaptados a personas con movilidad reducida mediante bandejas elevadas y accesibilidad especial pensando en quienes tienen dificultades para realizar el cultivo en el suelo.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Conferencia ciclista de 'Matxin'

Este jueves 31 el Centro cultural La Vidriera acogió la conferencia impartida por Joxean Fernández 'Matxin', director deportivo con amplia experiencia en gestión de equipos ciclistas, y actualmente al 'mando' del UAE Team Emirates.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y los ediles de Cultura y Medio Ambiente, José Salmón y María José Fernández, respectivamente, asistieron a este acto en representación municipal.

El encuentro estuvo organizado por la Peña Ciclista Sprint, y permitió a los integrantes de los equipos de categorías inferiores de la peña y a sus familias conocer los pormenores del mundo del ciclismo a través de la larga trayectoria de 'Matxín', que comenzó su andadura como director deportivo con 21 años y que ha dirigido formaciones como Mapei, Saunier Duval, o Etixx-Quick Step.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional