Menu

Camargo ha abierto ya la sala de estudios de su Biblioteca municipal de manera continuada las 24 horas (AUDIO&VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta pasada noche el servicio de apertura de la sala de estudios de la Biblioteca las 24 horas del día, de lunes a domingo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (en las FOTOS), han visitado la sala de estudios de la Biblioteca, que a partir de ahora podrá ser utilizada no sólo en horario habitual, sino también por las noches y durante los fines de semana.

Bolado ha expresado su “satisfacción” por esta iniciativa “pionera, que permitirá a los usuarios un uso de esta zona de la Biblioteca, adaptado a las necesidades que tenga cada persona a la hora de organizarse"

Se trata de una medida que busca facilitar que las personas que necesiten hacer uso de este espacio para estudiar puedan acceder a él cuando lo precisen, dado que es un servicio permanente que estará activo a lo largo de todo el año.

Bolado ha explicado que para poder acceder a la sala de estudios de la Biblioteca Municipal fuera del horario de apertura habitual es necesario un carnet específico, que es distinto al que se utiliza para los préstamos de libros.

Se trata de una tarjeta identificativa personal e intransferible que se puede solicitar en el mostrador de atención al público de la propia Biblioteca. Hasta el momento ya se han expedido un centenar de tarjetas, “lo que da una idea del interés que esta iniciativa está generando”

Para la regidora, la puesta en marcha de esta medida supone también “cumplir un compromiso más” y completar los numerosos servicios que ofrece la Biblioteca Municipal en estas instalaciones, que fueron inauguradas en octubre de 2020

Asimismo, “refrenda” el papel de la Biblioteca de Camargo como “referente cultural en Cantabria”, gracias “a todos los servicios que presta para población de diferentes edades, al gran número de usuarios que registra cada día, a la calidad de sus modernas instalaciones, y a los actos que organiza para fomentar la lectura”

ESTHER BOLADO (AUDIO)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO

LIMITADO) INAUGURACIÓN BIBLIOTECA EN HORARIO ININTERRUPIDO

MODO DE ACCESO

Fuera del horario de apertura ordinaria de la Biblioteca, la entrada a la sala de estudios se realizará por el acceso secundario del edificio, es decir, por la puerta situada en la parte trasera, en el aparcamiento de Cros.

Además, la sala de estudios y los pasillos están en todo momento controlados a través de un sistema de videovigilancia conectado con la Policía Local, garantizando el correcto uso de las instalaciones por parte de los usuarios así como la seguridad de las personas que hagan uso de ellas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El escritor Alfons Cervera protagoniza la próxima semana un encuentro literario en la Biblioteca de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el 19 de enero a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal un encuentro literario con el escritor Alfons Cervera, en el que estará acompañado por miembros del Colectivo 'Desmemoriados'

El autor, escritor español en lenguas castellana y valenciana, cuenta con una obra narrativa desde los años noventa que está centrada en la recuperación de la Memoria Histórica.

Cervera es autor de obras como ‘Maquis’ - de la que en 2022 se cumplieron veinticinco años de su publicación- ‘El color del crepúsculo’ y ‘La noche inmóvil’, ‘La sombra del cielo’ y 'Aquel invierno’, novelas que integran el denominado Ciclo de la Memoria con las que profundiza en las huellas de la posguerra española y las cicatrices de un tiempo devastado. 

Durante el acto organizado desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se abordarán las novelas de Cervera, en las que muestra una parte de la historia de España narrada a través de voces que intentan recuperar la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil y de los represaliados durante el franquismo porque, tal como escribe el autor en una de sus últimas obras, “la historia oficial de la derrota se la inventa la vic­toria.”

Las personas interesadas en recibir más información, pueden contactar con la Biblioteca en el teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal organiza un acto literario este lunes 21 con Enrique Collado, autor del libro 'Paz, Fuerza y Alegría'

La Biblioteca municipal de Camargo ha organizado para este lunes 21 de noviembre, desde las 18 horas, un acto literario ideal para público infantil y juvenil, con Enrique Collado, autor del libro 'Paz, Fuerza y Alegría', "una invitación al optimismo, una ventana abierta al futuro, una llamada a la multiculturalidad, un viaje íntimo, alegre, donde construir valores como la empatía, la resiliencia y la capacidad de superación", definen el evento desde la organización

"Si tienes sobrinos, hijos, nietos, o simplemente eres de los que les gusta contar cuentos, podría interesarte este evento", afirman desde la Biblioteca

Si es así, llama al 942 254 112 y reserva tu plaza.

EL AUTOR

Enrique Collado Rueda nació en Santoña (Cantabria) en 1953.

Estudió Magisterio en Santander y en 1978 se trasladó a Cataluña para trabajar como profesor de Primaria en Mollet del Vallès (Barcelona), lugar donde vive actualmente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba las bases para la creación de una bolsa de empleo de Técnico de Biblioteca

Tal y como recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2022, aprobó las bases reguladoras de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo de Técnico de Biblioteca, Grupo A1, para atender a las necesidades temporales y de interinidad del Ayuntamiento de Camargo.

Todos los detalles y datos de interés, en torno a este proceso selectivo, los puedes consultar en el anuncio del BOC al que hacemos referencia en este artículo:

BOLSA EMPLEO TECNICO DE BIBLIOTECA EN CAMARGO

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, LA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CAMARGO, EN CROS, RECIBE DISTINTOS EJEMPLARES BIBLIOGRÁFICOS EN LOS DÍAS PREVIOS A SU INAUGURACIÓN, EL PASADO 31 DE OCTUBRE DE 2020.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo acogerá el 2 de junio la presentación del último libro de Isabel Tejerina Lobo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para asistir como público a la presentación del libro de Isabel Tejerina Lobo ‘Un día de libros’, que se celebrará en la Biblioteca Municipal el próximo 2 de junio a las 19:00 horas.

Las personas interesadas en acudir a este acto organizado desde el área que dirige José Salmón, en el que la autora estará acompañada por el ilustrador Paisà García y por el poeta Mariano Calvo, deben contactar con el número de teléfono 942 254 112.

La obra que se presentará es un ‘libro-brújula’ con el que la autora quiere luchar contra los cánones literarios establecidos, a través de medio centenar de reseñas de otras tantas obras en las que Tejerina Lobo plasma sus impresiones literarias y traza un mapa de lectura crítica, acompañándose por las viñetas de García.

La autora es licenciada en Filología Románica, doctora en Ciencias de la Educación, y catedrática de Magisterio de la Universidad de Cantabria. Ha dedicado gran parte de trayectoria a la enseñanza de la literatura, en especial la dirigida al público infantil.

Participó en la fundación de la Agrupación Escénica 'Unos Cuantos', se ha dedicado a la política, y en la actualidad participa en distintas plataformas ciudadanas con fines humanitarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva edición de los 'Martes de Cuento' este 5 de abril con la Cuentacuentos Paula Carbonell en la Biblioteca municipal

Este martes 5 de abril, desde las 17:30 horas, el salón de actos de la Biblioteca municipal de Camargo, frente al parque de Cros, acoge una nueva edición de los 'Martes de Cuento' con la escritora y cuentacuentos Paula CarbonellCita dirigida para público familiar a partir de 4 años con aforo limitado (reservas en el teléfono 942 254 112)

Paula Carbonell nació en 1970 en Valencia y vive en Cuenca

Su primer libro llevaba el título de "El viaje de las mariposas" y se editó en ocho lenguas diferentes. Luego vendrían unos cuantos más. Además, tiene publicados numerosos artículos sobre Arte, Ilustración, Cine y Literatura, en diferentes medios.

En su currículum figura el de Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (UCLM), Máster de Igualdad de Género: Formación de Agentes para la Igualdad (UCLM)

Es Licenciada en Humanidades en la UCLM, y cursó el primer ciclo de Filología Románica en la Universidad de Valencia. Además ha recibido numerosos cursos de formación complementaria en el ámbito de la Literatura, la LIJ, la Narración, el Teatro y los Títeres.

Así se define en su Blog personal:

"Soy Paula Carbonell. Cuento cuentos; los escucho, los escribo, los leo, los analizo, los cambio, los reinvento, los cuento: como me los contaron, como los recuerdo, como los invento, como me los piden, como me los dieron"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal celebra este miércoles la presentación del libro 'Vivir, amar, sentir', antología poética de la escritora Matilde Camus

Este miércoles 10, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación en la Biblioteca municipal de Camargo del libro 'Vivir, amar, sentir', antología poética de las escritora cántabra Matilde Camus. Un acto en el que participará su hija Matilde Guisández, responsable de la edición, y en el que también tendrá lugar una lectura poética. Dado que el aforo es limitado se debe reservar plaza a través del teléfono 942 254 112

La publicación, editada por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, contiene una selección de poemas que hablan de la trayectoria vital de la autora, de los recuerdos de su infancia, el amor hacia su familia y su tierra, sus creencias e inquietudes sociales y personales, o su actitud ante la muerte.

Aurora Matilde Gómez Camus (Santander. 1919 - 2012) conocida como Matilde Camus, fue una conocida escritora, investigadora, articulista y poetisa española nacida en Cantabria.

Aunque fue una gran viajera, nunca abandonó su querida "Tierruca", a la que cantó en muchos de sus poemas.

El juicio crítico de su primera obra, "Voces", contó con el respaldo y el prólogo de Gerardo Diego. Esto fue definitivo para animarla a dedicarse intensamente a escribir.

Su marido, Justo Guisández realizó el dibujo de su primera portada, como de muchas otras posteriormente.

Decidió firmar como Matilde Camus en memoria de su madre, a la que no conoció pues falleció a los 28 días de su nacimiento.

En 1970 recibe el Primer Premio de Poesía "Amigos del Arte" de Santander, inicio de otros muchos.

Desde 1969 a 1974 fue Presidenta de la Sección de Literatura del Ateneo de Santander y del Instituto de Cultura Hispánica de Santander. Desde el año 1972 y hasta su muerte fue Miembro del Centro de Estudios Montañeses.

Escribió 35 libros de poesía, 3 cuentos infantiles poéticos, 10 libros de Investigación, Ensayos y ponencias en Congresos.

En el año 2020 con motivo del Centenario de su nacimiento, se publica una Antología Poética revisada, con el título: "VIVIR... AMAR... SENTIR"

Toda su obra está agotada, aunque conservada en las Bibliotecas y Centros Culturales de Santander y la comunidad autónoma de Cantabria.

Murió en Santander, 20 días después que su marido, el 28 de abril de 2012. Los restos mortales de ambos reposan en el panteón familiar en el Cementerio de Monte, Santander.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo acoge este miércoles 2 la presentación del libro ‘Humanidad herida. ¿Dónde estamos?’, de Santiago Canales

La Biblioteca Municipal de Camargo acogerá este miércoles, 2 de junio, a las 19:00 horas, la presentación del libro titulado ‘Humanidad herida. ¿Dónde estamos?’ escrito por Santiago Canales Arronte, persona ampliamente conocida en este municipio por haber trabajado en las áreas municipales de Medio Ambiente y de Educación durante los últimos treinta años.

El acto estará presentado por la alcaldesa, Esther Bolado, y permitirá descubrir los detalles de esta obra escrita durante el confinamiento de 2020 provocado por la pandemia del coronavirus, en la que el autor reflexiona acerca de las causas y los efectos de esta crisis a partir de sus vivencias y de lo que aconteció durante el pasado año.

En el libro Canales intercala poemas con textos con otros formatos, junto a ilustraciones y abundantes citas de autores relacionadas con los temas que trata.

En el acto de presentación de este libro, Canales hablará sobre sus motivaciones y el proceso que ha llevado a cabo para escribir este libro, y hará referencia a los principales contenidos del mismo.  

Además de los representantes institucionales, el acto contará con la participación de María Pilar García Merayo, psicoterapeuta y autora del texto de la contraportada del libro que en el contexto de esta presentación hablará sobre “trauma social, heridas emocionales y duelos en la pandemia”

El acto se celebrará con aforo limitado, por lo que las personas que deseen acudir deben reservar plaza llamando al teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera ofrece los cortometrajes-cántabros más destacados de 2020, y la Biblioteca, una conferencia sobre la Guerra de la Independencia

Camargo acogerá este viernes, 30 de abril, dos actos culturales relacionados con el mundo del cine y con la historia, que se llevarán a cabo en el municipio a través de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo que dirige el edil José Salmón

Por un lado, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera se proyectarán a partir de las 20:00 horas los cortometrajes que forman parte del catálogo ‘Cantabria en corto 2020’, dentro de las sesiones que semanalmente organiza en el municipio la Filmoteca Regional.

Así, los espectadores podrán disfrutar de las cinco películas en formato breve que fueron escogidas por el jurado de entre los veintinueve cortometrajes que se presentaron al programa de ayudas de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. 

Las proyecciones de este viernes estarán precedidas de una presentación que correrá a cargo de Antonio Navarro, director de la Filmoteca Regional, Víctor Lamadrid, responsable de Cantabria Film Commission, y Marcos Sastre, director del cortometraje ‘La Libertad’ (véase cartel en la imagen de portada de esta noticia)

Además de esta obra, el catálogo de cortometrajes que se proyectará mañana lo completan las cintas ‘Confesiones de un asesino en ciernes’ de Rogelio Sastre; ‘Mujeres del campo’ de Marta Solano; ‘Réplica’ de Álvaro de la Hoz; y ‘Prime time’ de Nacho Sánchez Cavada, Adrián Hevia y Gerar Revilla. El precio de las entradas es de 2,50 euros.

CONFERENCIA EN LA BIBLIOTECA

Por otro lado, la Biblioteca Municipal acogerá a las 18:00 horas una conferencia a cargo de la escritora y licenciada en Historia Moderna y Contemporánea Elena Bargues, organizada en colaboración con la Asociación Recreación 2 de Mayo.

La charla lleva por título ‘La población civil durante la Guerra de la Independencia Española’ y en ella se abordará cómo afectó la contienda en la sociedad de la época.

Las personas interesadas en asistir al acto de la Biblioteca deben llamar previamente al número de teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca acogió un acto que reivindicó la importancia de la tradición oral y homenajeó a Julián Díaz Mier (FOTOS)

La Biblioteca Municipal de Camargo fue escenario este pasado este viernes 23 de abril de la celebración de un acto central conmemorativo del Día del Libro, un encuentro en el que se abordó el papel de la construcción de la memoria colectiva basada en los testimonios y en el que se rindió homenaje a Julián Díaz Mier, ‘El sarruján de Carmona’, por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.

Este acto organizado desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón tuvo como protagonistas por un lado a varios vecinos que, desde un rol de ‘bibliotecas humanas’, hablaron sobre aspectos inéditos y pretéritos de sus pueblos y barrios, dando a conocer pequeñas historias que muchas veces no aparecen reflejadas en los textos, ayudando así a construir la memoria local.

En concreto, en el encuentro participaron Alberto Merino que habló del Alto Maliaño, Carmen Lamalfa que disertó sobre el Barrio La Sindical, y Paco Pis que se refirió al Barrio San Antonio, rememorando todos ellos acontecimientos ocurridos en lugares que  pueden haberse transformado o incluso desaparecido con el paso del tiempo, y evocando recuerdos de décadas pasadas.

Por otro lado, el acto (como ya hemos contado), sirvió para poner en valor el legado de Julián Díaz Mier y brindarle un homenaje por su papel a la hora de conservar y compartir sus recuerdos sobre su infancia y adolescencia trabajando en las montañas, así como las anécdotas y vivencias de su vida adulta.

Díaz Mier nació en el Barrio San Pedro de Carmona en 1924. Es hijo, nieto, bisnieto de pastores de alta montaña, y durante su infancia y juventud fue sarruján, ayudante de pastor. Es vecino de Maliaño desde finales de la década de los cincuenta, donde trabajó en la Standard, y desde su jubilación se ha dedicado a la artesanía y a la talla de la madera.

Las personas interesadas en asistir a este acto, que se celebró con aforo limitado, debieron reservar plaza vía telefónica.

CONTINUACIÓN DE LOS ACTOS CULTURALES DE HOMENAJE AL LIBRO

Los actos culturales de homenaje al Libro continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’.

Además, hasta el 27 de mayo se puede visitar en La Vidriera la exposición colectiva ‘Con Vid Arte’, con ilustraciones de Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, en el patio de La Vidriera y en el hall de entrada a la sala de exposiciones se ofrece la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, con obras realizadas por alumnos de los talleres de esas dos modalidades artísticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional