Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La película francesa 'Las cosas que decimos, las cosas que hacemos' sugerencia de la Filmoteca este viernes en La Vidriera

Llega a la pantalla de la Vidriera, de la mano de la Filmoteca de Cantabria, este viernes 18 de febrero a las 20 horas, la película francesa 'Las cosas que decimos, las cosas que hacemos' (título original: 'Les choses qu'on dit, les choses qu'on fait'). Film de 2020, de 122 minutos de duración, dirigido por Emmanuel Mouret, con guión del propio director.

Este drama romántico cuenta en los principales papeles con un reparto compuesto por Camélia Jordana, Niels Schneider, Vincent Macaigne, Émile Dequenne, Guillaume Gouix o Julia Piaton.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

Daphné, embarazada de tres meses y de vacaciones en el campo, acoge como huésped a Maxime, primo de su pareja, François, que ha tenido que volver a París para cubrir a un compañero hospitalizado. Durante cuatro días, esperando el regreso de François, Daphné y Maxime se van conociendo y desarrollando cierta amistad, contándose sus respectivas experiencias sentimentales.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Avanzan las obras de ampliación del aparcamiento de La Vidriera con el inicio de la segunda fase (VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la segunda fase de las obras de ampliación del aparcamiento de La Vidriera, que consistirá en la urbanización del entorno más próximo a dicho centro cultural de cara a dotarlo de los espacios destinados a usos artísticos al aire libre y del resto de elementos contemplados en el proyecto.

Desde el lunes 21 se suprimirán las plazas de estacionamiento habilitadas provisionalmente, para facilitar el desarrollo de los trabajos.

El edil del área, Íñigo Gómez, ha explicado que “como consecuencia de la realización de los trabajos que se van a acometer en esta segunda fase, las plazas de aparcamiento que hasta ahora y durante el desarrollo de las obras han estado disponibles en ese espacio más cercano al edificio, no se van a poder utilizar a partir del próximo lunes, 21 de febrero”

Gómez ha recordado que desde el inicio las obras “se están realizando por fases para facilitar que el mayor tiempo posible haya disponibilidad de aparcamientos”, de cara a poder compatibilizar los trabajos con el uso del aparcamiento, “para permitir que los conductores puedan también estacionar sus vehículos en determinados espacios al mismo tiempo que se están llevando a cabo los trabajos en otros”

Con ello, se ha buscado mantener disponibles el máximo número posible de plazas en cada momento, y así afectar lo menos posible a los usuarios, pero en contrapartida también hace que la ejecución de la obra sea menos rápida.

No obstante, como va a ocurrir ahora, durante unas semanas no se va a poder estacionar en todo el área de la obra, si bien Gómez ha indicado que “tan pronto como hayan finalizado los trabajos de la fase uno -la zona situada más lejos de La Vidriera- y se pueda proceder a la apertura de esa zona en condiciones de seguridad y plena disposición, se abrirá dicho espacio para que los conductores puedan estacionar sus vehículos allí”

Es decir, no se esperará a que esté finalizado todo el proyecto, y tan pronto como finalicen los trabajos en esa primera fase y sea posible su utilización por parte de los usuarios, se abrirá al uso para que puedan aparcarse allí los vehículos mientras continúan las obras en la fase dos.

Desde el Ayuntamiento se agradece la comprensión de los vecinos por las molestias que durante estas semanas puedan originarse, recordando que durante este breve periodo de tiempo los automovilistas disponen de otros aparcamientos disuasorios como los ubicados junto al Parque Pequeños Cachoneros, Cros, etc.

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA VISITA MUNICIPAL EFECTUADA A ESTOS TRABAJOS (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)OBRAS AMPLIACIÓN APARCAMIENTO DE LA VIDRIERA

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Las obras que se están realizando en la parcela exterior de La Vidriera cuentan con un presupuesto de 803.464,78 euros, más IVA.

El proyecto, cuya conclusión está prevista para primeros de mayo, permitirá contar con hasta 270 plazas de aparcamiento -cien más que las existentes actualmente- además de grandes espacios verdes y nuevas áreas destinadas a usos culturales y deportivos.

El nuevo área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici.

Además, en torno al edificio de La Vidriera se creará un espacio diáfano a modo de plaza para favorecer la estancia de personas así como el desarrollo de actividades artísticas complementarias del Centro Cultural.

Asimismo, el espacio que surja entre el camino principal y el aparcamiento será una zona diáfana cubierta de vegetación. Este espacio, podrá usarse para actividades que requieran de un mayor espacio abierto como pueden ser la práctica deportiva o artística; o destinarse a zona de exposiciones, mercadillo o campa de festejos.

Por último junto a las vías del ferrocarril, ligeramente apartados de las zonas de paso y estancia, se contará con hábitats acuáticos, que se complementarán con vegetación arbustiva y árboles de fruto, de bajo porte para regular la temperatura del agua y dar cobijo y alimento a invertebrados y aves. 

Finalmente, el parque contará con una iluminación homogénea así como con el mobiliario necesario para su equipamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Entre mil recuerdos

De LUNES a VIERNES: 13:00 Horas y 19:30 Horas

'Lo mejor de los 70, 80 y 90, musicalmente, hablando'

¿Qué canción sonaba, aquel día, en aquel momento, en aquel instante que aun siendo fugaz -como todos- permanece imborrable en el recuerdo por la intensidad de lo que entonces vivías, y que se niega a desaparecer de tu vida?

Aquellos acordes que te devuelven al presente aquel amor de verano, aquella experiencia, aquel viaje, aquellos sentimientos. Aquel tema que nació sin fecha de caducidad para ser parte de tu vida ... ¿A que aún permanece en tu memoria?

Pues seguro que se encuentra entre los temas seleccionados en este programa, presentado por Rosa García, que repasa las mejores canciones de nuestro pasado... Pero tampoco muy allá en el tiempo... Los 70, los 80 (sobre todo), los 90...

Entre Mil Recuerdos.

Con Rosa García.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Sol de Poniente

SÁBADOS: 8:30 horas

Franco Obregón selecciona para nosotros en cada programa un determinado género o estilo (también 'temática') que se convierte en protagonista en cada una de las ediciones: Latino, Rock, Rockabilly, Flamenco, Blues, Country, Pop extranjero, Pop español, Tecno, 'Oldies' (o música del recuerdo), etc...

Variedad musical, agrupada por estilos.

Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra.

Para empezar la mañana del sábado, y el fin de semana, disfrutando de diferentes 'sabores musicales'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Caleidoscopio

De LUNES a VIERNESDe 9 a 9:30De 11 a 11:30 / De 12 a 13 horas

Y en 'redifusión', una selección de lo mejor, A DIARIO, y los SÁBADOS, a las 19:00 horas.

'El Caleidoscopio. Porque en la variedad, está 'el gusto'. Porque la vida tiene de todo'

¿En qué hogar, oficina, etc... no existe un cajón de sastre (o más de uno) en el que es posible encontrar casi de todo? Pues nosotros no íbamos a ser menos. He aquí el nuestro: ¡El Caleidoscopio!

Un entretenido espacio 'contenedor' en el que, en cuestión de temas y asuntos, no hay nada que no "encaje".

Integrado por variadas secciones y 'miniprogramas', a modo de pequeñas píldoras radiofónicas temáticas independientes, como 'Entrevistas de actualidad', 'El Rincón de Maribel', 'Sopa de Letras', 'Ensalada de Lecturas', 'La Idea Luminosa del Día', 'Recetas de la Abuela Merche', 'Monólogos', 'El Jardín de la Salud''Cuentos y Relatos', etcétera.

También incluye microespacios importados de otros programas de variedades de nuestra programación, como es el caso de 'Divulgalia', que le presta sus recursos para que sea más colorista y variado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Celebrada la segunda fase del programa 'Sanamente en Comunidad' para buscar soluciones al impacto de la pandemia en población infanto-juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Educación y Familias, Teresa Pilar Fernández, ha inaugurado hoy una nueva jornada de trabajo del programa ‘Sanamente en Comunidad’, para continuar analizando el impacto de la pandemia en la población infantil y juvenil del municipio, así como en la comunidad educativa y por extensión en el conjunto de la sociedad. 

Bolado ha destacado el alcance de este programa y su utilidad “de cara a encontrar herramientas que ayuden a las familias y al conjunto de la comunidad educativa a la hora de enfrentarse a los nuevos retos y a los problemas que van surgiendo a consecuencia de la crisis sociosanitaria provocada por la pandemia del coronavirus”

La regidora ha enmarcado esta iniciativa en el trabajo que se está realizando desde el departamento municipal de Educación para impulsar la formación de las familias desde un enfoque preventivo y comunitario “con la finalidad de favorecer modelos de crecimiento saludables basados en el apego seguro” y “afrontar el incremento de síntomas de conflictos y conductas antisociales que se ha detectado”

Asimismo, ha explicado que a través de estas iniciativas se recogerán propuestas para establecer qué hacer ante las nuevas necesidades personales y sociales detectadas, de cara a elaborar un Plan de Acción con unas estrategias, objetivos, líneas de trabajo y acciones a desarrollar, a corto, medio y largo plazo. 

Fernández, por su parte, ha recordado que este programa “no parte de cero sino que es un eslabón más en la línea de trabajo que el área de Educación lleva a cabo desde hace más de cuatro años, apoyando a las madres y padres para que adquieran competencias parentales saludables y a la infancia y adolescencia en su desarrollo personal, con actividades como los programas de formación en parentalidad positiva”

La jornada de trabajo se ha celebrado en doble sesión, ya que por la mañana han participado los equipos directivos orientadores, responsables Covid, docentes de los centros educativos del municipio, etc.; y por la tarde se ha invitado a los equipos directivos de las AMPA, las madres y padres del alumnado de los centros y otros adultos interesados en este tema.

Durante las sesiones, desde el Centro Pantos que colabora en la realización técnica del programa, se ha explicado que los resultados de las más de trescientas encuestas realizadas coinciden con los estudios realizados a nivel estatal e internacional sobre este tema. En ellas se constata que la pandemia ha afectado al estado anímico de niños y jóvenes con episodios de miedo, ansiedad, tristeza, disminución del rendimiento escolar, dificultad de elaborar los duelos, etc.

También se ratifica la necesidad de continuar con las iniciativas que ya se estaban llevando a cabo en Camargo relacionadas con la formación en parentalidad positiva y en desarrollo personal, e implementar acciones nuevas para atender a estas nuevas necesidades.

La psicoterapeuta de Pantos, María Pilar García Merayo, ha hecho especial hincapié en la necesidad de tener espacios grupales en los que poder atender a los malestares cotidianos, favorecer la escucha activa, construir vínculos y redes de apoyo, y aprender a enfrentar la adversidad a través de la resiliencia.

En la sesión de la mañana se han realizado propuestas sobre posibles formatos de trabajo como grupos formativos abiertos, atención online, jornadas para conocer y compartir experiencias que se están llevando a cabo en los diferentes centros, etc. y en el encuentro de la tarde se ha subrayado la necesidad de que se aborde también educación emocional.

MÁS INICIATIVAS

Asimismo, ayer lunes se puso en marcha un Grupo Formativo dirigido a madres y padres y adultos en general que, bajo la denominación ‘Cuidar, Escuchar y Actuar’, va a abordar a lo largo de las próximas semanas situaciones personales y sociales que se están manifestando.

La finalidad de este grupo de trabajo es ayudar a los participantes a adquirir herramientas y competencias personales para atender a las nuevas necesidades derivadas de esta situación, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad.

Además, también se van a iniciar los talleres de desarrollo personal en aquellos centros educativos del municipio que lo hayan solicitado. 

Desde la Concejalía de Educación se recuerda que el ámbito educativo ha sido uno de los más afectados por el impacto de la pandemia dado que la restricción de las relaciones sociales han tenido efectos negativos en la salud, tanto física como mental, haciendo emerger situaciones que, en algunos casos, ya estaban latentes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Mis Canciones Favoritas

JUEVES: 17 horas

SÁBADOS: 20 horas

Estimulante selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. Tú música. La nuestra

¡No te lo puedes perder!

Con Esther Sánchez Ledesma

¡ Y Oleeeee !

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los Inolvidables

MARTES: 17 horas

SÁBADOS: 12 horas

La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70)

Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones. Con información, explicaciones, curiosidades

Dirige y presenta Paco 'Don Disco'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Conexión 29

MIÉRCOLES: 18 horas

DOMINGOS: 20 horas

Espacio musical que, de la mano de Bernardo García, repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile (programas genéricos con música variada, programas temáticos...)

He aquí tu cita musical con las últimas novedades, el dance que te hace bailar y el inolvidable 'remember'

Los éxitos de ayer y de hoy en 'Conexión 29'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Trovador Urbano

JUEVES y DOMINGOS: 18 horas.

Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y contando con sus protagonistas en charlas y entrevistas.

Con David Calderón

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional