Menu

Avanzan las obras de ampliación del aparcamiento de La Vidriera con el inicio de la segunda fase (VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la segunda fase de las obras de ampliación del aparcamiento de La Vidriera, que consistirá en la urbanización del entorno más próximo a dicho centro cultural de cara a dotarlo de los espacios destinados a usos artísticos al aire libre y del resto de elementos contemplados en el proyecto.

Desde el lunes 21 se suprimirán las plazas de estacionamiento habilitadas provisionalmente, para facilitar el desarrollo de los trabajos.

El edil del área, Íñigo Gómez, ha explicado que “como consecuencia de la realización de los trabajos que se van a acometer en esta segunda fase, las plazas de aparcamiento que hasta ahora y durante el desarrollo de las obras han estado disponibles en ese espacio más cercano al edificio, no se van a poder utilizar a partir del próximo lunes, 21 de febrero”

Gómez ha recordado que desde el inicio las obras “se están realizando por fases para facilitar que el mayor tiempo posible haya disponibilidad de aparcamientos”, de cara a poder compatibilizar los trabajos con el uso del aparcamiento, “para permitir que los conductores puedan también estacionar sus vehículos en determinados espacios al mismo tiempo que se están llevando a cabo los trabajos en otros”

Con ello, se ha buscado mantener disponibles el máximo número posible de plazas en cada momento, y así afectar lo menos posible a los usuarios, pero en contrapartida también hace que la ejecución de la obra sea menos rápida.

No obstante, como va a ocurrir ahora, durante unas semanas no se va a poder estacionar en todo el área de la obra, si bien Gómez ha indicado que “tan pronto como hayan finalizado los trabajos de la fase uno -la zona situada más lejos de La Vidriera- y se pueda proceder a la apertura de esa zona en condiciones de seguridad y plena disposición, se abrirá dicho espacio para que los conductores puedan estacionar sus vehículos allí”

Es decir, no se esperará a que esté finalizado todo el proyecto, y tan pronto como finalicen los trabajos en esa primera fase y sea posible su utilización por parte de los usuarios, se abrirá al uso para que puedan aparcarse allí los vehículos mientras continúan las obras en la fase dos.

Desde el Ayuntamiento se agradece la comprensión de los vecinos por las molestias que durante estas semanas puedan originarse, recordando que durante este breve periodo de tiempo los automovilistas disponen de otros aparcamientos disuasorios como los ubicados junto al Parque Pequeños Cachoneros, Cros, etc.

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA VISITA MUNICIPAL EFECTUADA A ESTOS TRABAJOS (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)OBRAS AMPLIACIÓN APARCAMIENTO DE LA VIDRIERA

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Las obras que se están realizando en la parcela exterior de La Vidriera cuentan con un presupuesto de 803.464,78 euros, más IVA.

El proyecto, cuya conclusión está prevista para primeros de mayo, permitirá contar con hasta 270 plazas de aparcamiento -cien más que las existentes actualmente- además de grandes espacios verdes y nuevas áreas destinadas a usos culturales y deportivos.

El nuevo área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici.

Además, en torno al edificio de La Vidriera se creará un espacio diáfano a modo de plaza para favorecer la estancia de personas así como el desarrollo de actividades artísticas complementarias del Centro Cultural.

Asimismo, el espacio que surja entre el camino principal y el aparcamiento será una zona diáfana cubierta de vegetación. Este espacio, podrá usarse para actividades que requieran de un mayor espacio abierto como pueden ser la práctica deportiva o artística; o destinarse a zona de exposiciones, mercadillo o campa de festejos.

Por último junto a las vías del ferrocarril, ligeramente apartados de las zonas de paso y estancia, se contará con hábitats acuáticos, que se complementarán con vegetación arbustiva y árboles de fruto, de bajo porte para regular la temperatura del agua y dar cobijo y alimento a invertebrados y aves. 

Finalmente, el parque contará con una iluminación homogénea así como con el mobiliario necesario para su equipamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes han dado inicio las obras de ampliación del aparcamiento de La-Vidriera que se desarrollarán durante 8 meses (VÍDEO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y por el edil de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha asistido al inicio de las obras de urbanización de la parcela exterior de La Vidriera, que permitirán incrementar las plazas de aparcamiento hasta las 270 -cien más que las existentes actualmente- y crear grandes espacios verdes y nuevas áreas diáfanas destinadas a usos culturales y deportivos al aire libre.

Bolado ha destacado que se trata de “unas obra muy importante por la zona en la que se encuentra, junto a La Vidriera que es nuestro buque insignia de la cultura” y que la ampliación del aparcamiento será también relevante “para dar facilidad a la gente para que pueda aparcar a escasos 300 metros del casco urbano”

La regidora ha detallado que los trabajos se ejecutarán en un espacio de más de 18.800 metros cuadrados “que era  privado y que hemos recuperado para uso y disfrute de los vecinos”, con la finalidad de “crear en un entorno industrial un espacio más acogedor con una gran zona verde que sea un pulmón”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

En concreto ha explicado que además del incremento de las plazas de aparcamiento, “se creará un amplia zona verde -que estará además cerca de otra gran zona deportiva como es el parque del Carmen- para que puedan disfrutar de este nuevo espacio familias enteras y vecinos de todas las edades”, a lo que se sumará la creación de un espacio para organizar eventos al aire libre.

Las obras serán llevadas a cabo por la UTE Servicios y Obras del Norte SA- Excavaciones y Transportes Orsa SL, a la que se adjudicó el contrato por un importe de 803.464,78 euros más IVA,y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses.

Durante el desarrollo de las obras se contará en todo momento con una zona habilitada para el aparcamiento al objeto de minimizar las molestias a los conductores, y también se habilitará un itinerario alternativo para permitir el acceso peatonal al paseo de la ría.

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)COMIENZO OBRAS PARKING LA VIDRIERA

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE APARCAMIENTO

Las obras permitirán incrementar las plazas de aparcamiento hasta las 270, de las que un total de 7 estarán reservadas a personas con movilidad reducida, y 14 plazas serán para motos. 

Las plazas serán permeables y se construirán con losa césped. Tendrán una anchura de 2 metros, dejando una franja pavimentada que favorezca la estabilidad de las losas y que aporte comodidad al caminar. 

Esta solución contribuirá a la integración visual del aparcamiento en los momentos de menor uso con los espacios verdes, que dada su funcionalidad como aparcamiento disuasorio e intermodal, se producirá en momentos de mayor actividad lúdica como fines de semana, vacaciones, etc.

Además, el nuevo área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici. Por ello, la intervención contempla la creación de un eje norte-sur de carácter peatonal y ciclista, de gran amplitud, a modo de paseo, que estará flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea, que aportará atractivo visual al itinerario. 

ZONAS VERDES Y ÁREAS DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

Además, en torno al edificio de La Vidriera se creará un espacio diáfano a modo de plaza para favorecer la estancia de personas así como el desarrollo de actividades artísticas complementarias del Centro Cultural. 

“Será una zona abierta en la que se podrán desarrollar actividades culturales al aire libre, ampliando así el abanico de propuestas que se podrán ofrecer a los vecinos”, ha indicado la alcaldesa.

En los taludes de los espacios verdes situados junto a la nueva plaza se crearán gradas, de modo que el público pueda disfrutar de las actuaciones. En ese graderío se combinarán materiales como hormigón, madera y césped, y su disposición permitirá usarlo como zona de esparcimiento y lugar de reunión.

Por otro lado, la disposición de caminos y la plaza generarán espacios verdes triangulares, en los que se crearán relieves del terreno en forma de pirámide, cubiertos por vegetación tapizante, potenciándose también la presencia de la vegetación en los caminos peatonales que aportarán al paseo la sensación de atravesar un jardín de diversidad cromática y aromática.

Asimismo, el espacio que surja entre el camino principal y el aparcamiento será una zona diáfana en la que el césped será la vegetación dominante. Este espacio, podrá usarse para actividades que requieran de un mayor espacio abierto como pueden ser la práctica deportiva o artística; o destinarse a zona de exposiciones, mercadillo o campa de festejos.

HÁBITATS ACUÁTICOS

Por último junto a las vías del ferrocarril, ligeramente apartados de las zonas de paso y estancia, está prevista la creación de hábitats acuáticos, que se complementarán con vegetación arbustiva y árboles de fruto, de bajo porte para regular la temperatura del agua y dar cobijo y alimento a invertebrados y aves. 

El parque contará con una iluminación homogénea y red de videovigilancia, así como con el mobiliario necesario para su equipamiento, como bancos, papeleras, aparcabicis, fuentes, etc. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se abre al uso temporal la parcela del nuevo aparcamiento de La Vidriera hasta el inicio de las obras finales

El Ayuntamiento de Camargo abre al uso de manera temporal a partir de hoy jueves la zona que acogerá el futuro aparcamiento de La Vidriera antes de acometer la fase final del proyecto, permitiendo así que este área sea utilizado para el estacionamiento de los vehículos durante dicho margen de tiempo hasta que comiencen los trabajos con los que se concluirán las obras, y causando de esta manera las menores molestias a los vecinos.

La última fase de la construcción de este aparcamiento, cuyo proyecto está actualmente en fase de elaboración, consistirá en la urbanización definitiva de la zona del parking y de su entorno, la definición de las plazas de estacionamiento, así como la creación de las zonas verdes.

En las últimas semanas este espacio ha estado cerrado al uso debido a los trabajos llevados a cabo por el mismo fondo inversor que está construyendo el Parque Comercial Bahía Real como parte de las compensaciones de los terrenos, y han consistido en acondicionar el terreno para situar a la misma altura la zona del nuevo aparcamiento y la del tradicional parking situado junto a la Avenida de Cantabria.

La creación del nuevo aparcamiento junto a La Vidriera tiene como objetivo mejorar el estacionamiento en esta zona concurrida que es muy utilizada por quienes acuden a las actividades deportivas y culturales de este centro cultural y por los vecinos del entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El martes 7 de enero comienza la tercera fase de las obras del nuevo aparcamiento de La Vidriera

El martes 7 de enero dará comienzo la tercera fase de las obras de remodelación del nuevo aparcamiento situado junto al Centro Cultural La Vidriera, que obligará a cerrar ese espacio al uso durante un plazo previsto de cinco semanas.

Los trabajos tienen como objetivo acondicionar el terreno para facilitar que la zona del nuevo aparcamiento y la del parking situado junto a la Avenida de Cantabria estén a la misma altura.

Estos trabajos no suponen ningún coste para el Ayuntamiento de Camargo  ya que son ejecutados por el mismo fondo que está llevando a cabo la construcción del Parque Comercial Bahía Real, como parte de las compensaciones de terrenos.

Con estas labores se continúan las tareas efectuadas en una primera fase en la que se derribaron las instalaciones de la antigua empresa que ocupaba el solar y se desescombró toda la parcela, y una segunda fase en la que se allanó la superficie para que se pusiera en servicio de manera provisional de cara a las actividades festivas del verano.

La ampliación del espacio de aparcamiento en el entorno de La Vidriera tiene como objetivo mejorar el estacionamiento en esta zona concurrida que es muy utilizada por quienes acuden a las actividades deportivas y culturales de este centro cultural y por los vecinos del entorno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ya se puede estacionar de manera provisional en el nuevo aparcamiento habilitado junto al Centro Cultural La Vidriera

Los conductores y automovilistas pueden hacer uso desde este viernes 24 de mayo, de manera provisional, de la parcela en la que se está construyendo el nuevo parking junto a La Vidriera, dotado de 262 nuevas plazas de aparcamiento para mejorar el estacionamiento en esta zona concurrida que es muy utilizada por quienes acuden a las actividades deportivas y culturales de este centro cultural y por los vecinos del entorno.

El fondo de inversión encargado de llevar a cabo los trabajos, que es también el responsable de levantar el nuevo Parque Comercial Bahía Real -según informa el Ayuntamiento de Camargo en una nota de prensa- "ha acometido a lo largo de esta semana diversas tareas de acondicionamiento del terreno, una vez ejecutados los derribos de las instalaciones de la antigua empresa que ocupaba el solar y realizado el posterior desescombro"

Con los trabajos realizados, este fondo de inversión "ha atendido la petición efectuada desde el Ayuntamiento de Camargo para adecuar y allanar la superficie de la parcela con el objetivo de poder usarla como aparcamiento provisional cuanto antes, hasta que esta empresa emprenda los trabajos definitivos en unas semanas y se proceda a ejecutar el acabado de remediación y la posterior urbanización en superficie que permita culminar esta obra"

Los trabajos realizados por la empresa que lleva a cabo la construcción del Parque Comercial Bahía Real forman parte de las compensaciones efectuadas en contraprestación por las franjas de terreno que el municipio poseía en la zona de Alday.

El nuevo parking suma sus 262 nuevas plazas a las 161 plazas con las que Camargo cuenta actualmente en el entorno de La Vidriera, mejorando así el espacio que se pone a disposición de los conductores para responder a las dificultades que tenían hasta ahora para aparcar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan las obras del nuevo parking público junto a La Vidriera, que contará con 262 plazas de aparcamiento

Esta semana ha comenzado la segunda fase de los trabajos de construcción del nuevo parking público que se va a abrir junto al Centro Cultural La Vidriera, con el que se pondrá a disposición de los conductores un total de 262 nuevas plazas de aparcamiento gratuito para coches en esta concurrida zona, a las que habrá que sumar los espacios reservados para motocicletas y ciclomotores. Tal y como recuerda el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa "estas nuevas plazas se sumarán a la ya existentes para dar respuesta a las necesidades de los conductores y acabar con los problemas de aparcamiento en esta concurrida zona del área urbana"

Los operarios están llevando a cabo estos días las tareas de acondicionamiento del terreno para proceder luego al asfaltado y pintado de las plazas y culminar así la obra, toda vez que en una primera fase ha habido que realizar un trabajo previo para derribar las viejas instalaciones de la antigua empresa que ocupaba el solar y proceder al posterior desescombro de toda la parcela.

Se trata de unos trabajos que no suponen ningún coste para el Ayuntamiento de Camargo ya que, "gracias a las negociaciones realizadas desde el departamento de Urbanismo, están siendo ejecutados por el mismo fondo inversor que está llevando a cabo la construcción del Parque Comercial Bahía Real, como parte de las compensaciones efectuadas en contraprestación por las franjas de terreno que el municipio poseía en la zona de Alday donde se levantará ese nuevo espacio comercial"

La nueva zona de aparcamiento que está en ejecución junto al Centro Cultural La Vidriera va a suponer, gracias a esas 262 nuevas plazas, un importante incremento y mejora respecto al espacio que los conductores tienen disponible actualmente para estacionar, ya que el parking anexo cuenta con 110 plazas y el ubicado en la parte posterior del edificio suma otras 51 plazas, cifras que se habían quedado pequeñas y que hacían necesario acometer este nuevo parking ante las dificultades de los conductores para encontrar plaza para aparcar.

El nuevo aparcamiento dispondrá además de plazas reservadas para personas con movilidad reducida, zonas verdes para adecuar el espacio a los usos de ocio del entorno, sistemas de iluminación eficiente, etc. ayudando además a liberar de vehículos otros puntos del centro urbano para hacer que el estacionamiento sea más sencillo.

De hecho, además de por los usuarios de La Vidriera, la zona actual de aparcamiento es también utilizada por los vecinos que tienen sus viviendas en ese entorno, y por quienes trabajan en empresas de la zona, además de por vecinos de acuden al centro urbano a realizar gestiones o pasar su tiempo de ocio y emplean estas plazas para estacionar, o por quienes llegan de otros municipios para dejar allí su coche y tomar el tren hacia otras localidades.

Estas obras que está realizando el fondo de inversión responsable del Parque Comercial Bahía Real se suman además a los trabajos de reparación de la carretera principal de acceso al Polígono de Cros, que también está ejecutando actualmente sin ningún coste para el Ayuntamiento de Camargo, con el consiguiente ahorro para los bolsillos de los camargueses.

Dentro de esta operación, también se han conseguido para el municipio los terrenos donde se ubica el Centro de Formación y los del actual aparcamiento de La Vidriera, así como la cantidad económica de 800.000 euros que se destina a Patrimonio Municipal del Suelo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entra en servicio el remodelado aparcamiento de la Vidriera con 150 plazas que en breve contará con videovigilancia

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán, han presentado hoy la puesta en servicio del aparcamiento de La Vidriera, en Maliaño, tras la remodelación realizada, que ha supuesto una inversión de 122.477 euros. Desde esta mañana y tras seis semanas de obras está de nuevo en servicio este aparcamiento que cuenta ahora con 150 plazas para coches, motos y bicicletas y que se convierte en el primer estacionamiento público videovigilado de Camargo.  Un espacio que estrena nuevo firme y que entra en servicio sin zona destinada a autobuses por lo que las disponibilidad para los vehículos privados es mayor.

La remodelación del aparcamiento de la Vidriera proporcionará servicio principalmente a la actividad del Centro Cultural de La Vidriera. Con el nuevo firme se han eliminado los abombamientos y baches que hacían complicada la circulación y provocaban la existencia habitual de charcos. Hay que tener en cuenta que en la instalación de este aparcamiento se utilizaron cenizas como base del firme, de tal manera que ha sido necesario excavar más de un metro para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación.

También se ha procedido a la iluminación de toda la zona, a la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el acceso al aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes. Igualmente se han realizado obras de canalización y drenaje de aguas, así como una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea. Una vez finalizados los trabajos, han quedado reservados y señalizados espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas, así como tres plazas de aparcamiento para discapacitados en la entrada. También se ha habilitado un paso de peatones para dar seguridad a los usuarios.

El alcalde, Diego Movellán, ha informado que se va a proceder a la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia, de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto, utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural, sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.

Movellán ha destacado el trabajo realizado desde el inicio de la legislatura con la puesta en funcionamiento en Cros, en la Avenida de Bilbao y en distintas calles del centro de nuevas plazas de aparcamiento que complementan la remodelación de una zona densamente utilizada y que presentaba un estado de deterioro.

Movellán ha agradecido el apoyo del Gobierno regional el apoyo recibido que hace posible que en la actualidad estén en marcha obras por importe de más de tres millones de euros en el Valle, una cantidad de que incluye las obras de renovación integral de la red de abastecimiento de agua en el centro urbano que financia la Consejería de Medio Ambiente, las actuaciones por importe de más de 300.000 euros en centros educativos y los 2.100.000 euros que el Gobierno destina a financiar obras ya en marcha o licitadas en Camargo como la remodelación del aparcamiento.

Durante la visita al aparcamiento, Francisco Rodríguez ha felicitado la labor del equipo de gobierno municipal de Camargo y la de su alcalde, Diego Movellán, al dotar a los vecinos de Camargo de más servicios, entre ellos la demanda de los aparcamientos. Además, Rodríguez ha destacado la creación y generación de empleo que suponen estas obras, no sólo en Camargo, sino en el resto de los municipios que han acudido a la orden de ayudas, donde se señala que el Gobierno de Cantabria “trata de favorecer aquellas actuaciones que contribuyan a dinamizar la actividad económica y la creación y mantenimiento del empleo en el sector de la obra pública”.

Precisamente, esta obra es una de las doce que el ayuntamiento de Camargo ha presentado al plan de ayudas a obras de competencia municipal que el Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de los ayuntamientos, financiando el 80 por ciento de las inversiones previstas. El Gobierno de Cantabria subvencionará la semipeatonalización y regeneración urbana en las calle Eulogio Fernández Barros y Constitución; la construcción y mejora de la zona deportiva y de ocio, en el Parque de Cross; la ampliación del área de juegos en el parque Lorenzo Cagigas; la construcción del área infantil en el barrio Bolado, en Herrera de Camargo; las mejoras de accesibilidad, reordenación de espacios públicos y el traslado de la bolera en el centro cultural El Carmen; la renovación del campo de fútbol de La Maruca; la reparación de la calle Miramar en Cacicedo; el aglomerado en la calle Menéndez Pelayo y en varias calles del casco urbano de Muriedas; la rehabilitación de las antiguas escuelas de Igollo y la primera fase de la regeneración urbana de la avenida de Bilbao de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Avanzan a buen ritmo las obras de remodelación del aparcamiento de la Vidriera que podrían concluirse a principios de Octubre

Las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera avanzan a buen ritmo y se estima como posible que pudieran finalizar en la primera semana de octubre, antes del plazo inicialmente previsto. Los trabajos comenzaron el pasado 15 de agosto y de mantenerse el ritmo en su desarrollo permitirían la puesta en servicio del estacionamiento video vigilado anexo al Centro Cultural en coincidencia con la celebración del 25 aniversario de su inauguración.

Finalizados ya los trabajos de retirada del firme existente está previsto que en los próximos días se incorpore a la obra la maquinaria que realizará el nivelado de la superficie para dar paso a continuación a  la reordenación de las plazas y a la reserva y señalización de espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como de tres plazas de aparcamiento para discapacitados.

La empresa SENOR  ejecuta con un presupuesto de 122.447 euros las obras que finalizarán además con la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia que controlará la Policía Local de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.

También se mejorará la iluminación de toda la zona y se construirá acera para facilitar el tránsito de quienes dejan o recogen sus vehículos conectando así el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera que actualmente no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.

El proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes  e incluye obras  de canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo lunes comienzan las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera

Las obras de remodelación del aparcamiento de La Vidriera comienzan el lunes y la zona en la que van a desarrollarse durante dos meses ha empezado ya a señalizarse. El inicio de estos trabajos se ha hecho coincidir con la puesta en servicio del nuevo aparcamiento de la Avenida de Bilbao.
 
Esta actuación da respuesta a una demanda reiterada a lo largo de los años por los usuarios de las instalaciones culturales y deportivas así como por los vecinos del entorno que venían padeciendo las consecuencias de  abombamientos y baches que hacen complicada la circulación y aparcamiento de vehículos y provocan la existencia habitual de charcos.
 
La empresa SENOR  ejecutará con un presupuesto de 122.447 euros las obras que van a dotar a este espacio ubicado junto al Centro Cultural de La Vidriera de un nuevo firme.
 
Se instalará además un sistema de cámaras de videovigilancia que controlará la Policía Local de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.
 
Con el mismo objetivo se mejorará la iluminación de toda la zona y se construirá acera para facilitar el tránsito de quienes dejan o recogen sus vehículos conectando así el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera que actualmente no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.
 
En la construcción del aparcamiento de La Vidriera se utilizaron cenizas como base del firme hasta una profundidad de 1,30 metros lo que hace que hoy sea preciso excavar hasta esa profundidad para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación.
 
Así tras la renovación total del firme se ejecutará  la reordenación de las plazas y  la mejora en la iluminación con la reubicación de las luminarias  así como la reserva y señalizados espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como de tres plazas de aparcamiento para discapacitados.
 
El proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes  e incluye obras  de canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea.
 
Se construirá una acera de un metro  de ancho junto al vial que comunica la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero, previa demolición del murete de hormigón existente.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...

SENOR remodelará el aparcamiento de La Vidriera con presupuesto de 122.477 euros y un plazo de dos meses

La empresa SENOR  ha sido propuesta por la Mesa de Contración para realizar las obras del aparcamiento de La Vidriera con un presupuesto de 122.477 euros y un plazo de ejecución de dos meses y tras presentar la mejor de las 24 propuestas que han concurrido a la licitación pública de estos trabajos.Los trabajos van a dotar a este espacio ubicado junto al Centro Cultural de La Vidriera de un nuevo firme y a eliminar abombamientos y baches que hacen complicada la circulación y aparcamiento de vehículos y provocan la existencia habitual de charcos.

El proyecto prevé además la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia que controlará la Policía Local de forma que se garantice la seguridad de los vehículos estacionados en este punto utilizado no solo por los usuarios de la instalación deportiva y cultural sino también por los vecinos de la zona quienes estacionan sus vehículos en horario nocturno.

Con el mismo objetivo se mejorará la iluminación de toda la zona y se construirá acera para facilitar el tránsito de quienes dejan o recogen sus vehículos conectando así el aparcamiento con la zona de estacionamiento  situada detrás de La Vidriera que actualmente no dispone de acera por lo que  los ocupantes de los vehículos que aparcan en el lateral de este vial se ven obligados a transitar por la calzada.

En la construcción del aparcamiento de La Vidriera se utilizaron cenizas como base del firme hasta una profundidad de 1,30 metros lo que hace que hoy sea preciso excavar hasta esa profundidad para retirar todo el material, sanear y garantizar la durabilidad de los trabajos de renovación.

Así tras la renovación total del firme se ejecutará  la reordenación de las plazas y  la mejora en la iluminación con la reubicación de las luminarias  así como la reserva y señalizados  espacios para el estacionamiento de motocicletas y bicicletas así como de tres plazas de aparcamiento para discapacitados.

El proyecto contempla la mejora del firme en el vial anexo que une la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero de La Vidriera, construyendo una acera lateral que comunique las existentes  e incluye obras  de canalización y drenaje de aguas así como a la construcción de una nueva canalización de energía eléctrica para el futuro soterramiento de la actual línea aérea.

Se construirá una acera de un metro  de ancho junto al vial que comunica la Avenida de Cantabria y el aparcamiento trasero, previa demolición del murete de hormigón existente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional