Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Para ti nuestra variada programación del 'finde', incluyendo la actualidad informativa que nos ha dejado la semana en nuestro Resumen-Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este primer fin de semana de febrero, sábado 19 y domingo 20 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 19 y Domingo 20 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El espacio de ocio 'Bird-Land' de Valle-Real acoge hasta el 27 una exposición relacionada con el trabajo de la FNYH

El nuevo espacio de juegos, Bird Land, del Centro Comercial Valle Real, en Maliaño (Camargo), acoge estos días -hasta el domingo 27 de febrero- una exposición que muestra a los visitantes el trabajo que lleva a cabo la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), dedicada al cuidado de la flora y de los animales, ente ellos las aves de la región, las mismas que protagonizan el nuevo espacio de ocio del Centro.

Además, durante una semana este centro comercial ofrecerá en este nueva zona varios talleres "destinados a potenciar entre los más pequeños el amor y el cuidado por la naturaleza y la fauna"

Los visitantes podrán colaborar con la Fundación adquiriendo árboles autóctonos que se pondrán a la venta en un stand del Centro Comercial.

"La FNYH está formada por un grupo de personas apasionadas por la naturaleza cuyos objetivos fundamentales son el mantenimiento del Patrimonio Natural, la restauración de ecosistemas, la recuperación de especies amenazadas y la conservación de Espacios Naturales Protegidos. Es el caso de las marismas de Alday, en las que se inspira Bird Land y a las que gracias a la labor de esta fundación están incluidas en el Anillo Verde de la Bahía de Santander", subrayan desde la dirección del Centro.

La muestra la conforman varios paneles a través de los cuales los visitantes se adentrarán en un mundo de aves autóctonas, en el que descubrirán sus características y las de sus hábitats, así como las labores que lleva a cabo FNYH por cada uno de ellos.

Pero además de educativa esta iniciativa se desarrolla con fines solidarios. "Así -cuentan desde Valle Real- en la muestra los visitantes tendrán la oportunidad de colaborar con la Fundación adquiriendo árboles autóctonos que se pondrán a la venta en un stand junto a la exposición"

Valle Real quiere involucrar también a los más pequeños en el cuidado de la naturaleza y, para ello, durante esta misma semana, del 18 al 27 de febrero, este espacio comercial acogerá una serie de talleres destinados a potenciar entre los niños la conservación de la biodiversidad, "con el objetivo de inculcar el amor y cuidado por la naturaleza y los animales, dándoles la oportunidad de construir nidos, comederos y casetas de pájaros o incluso crear aves de vidriera o piedra"

Todos aquellos interesados en participar en estos talleres podrán conocer el calendario y los horarios de los mismos a través de la página web del Centro.

Con esta iniciativa, "en Valle Real apostamos una vez más por elementos y acciones que simbolizan a la región de Cantabria, al tiempo que proponemos contenidos educativos en materia medioambiental para todos las personas y familias que nos visitan"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR recibe al Carballal

El Camargo 74 Propenor Repsol recibe este domingo 20 a la A.D. Carballal en encuentro correspondiente a la jornada 20 del grupo A del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano.

El conjunto gallego se encuentra asentado en la zona media de la tabla, ocupando en la actualidad el noveno puesto de la clasificación con 14 puntos en su haber, uno por detrás de las camarguesas y está mostrándose como un equipo muy regular durante toda la campaña.

Por su parte el equipo dirigido por Juan Escudero aspira mantener el altísimo nivel que está mostrando en los últimos encuentros disputados como local y que le ha permitido derrotar de manera consecutiva al segundo y tercer clasificado de la general. De cara a este importante encuentro el técnico local podrá contar con todos sus efectivos.

El partido se disputará como es habitual a las 12:00 horas en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas con la dirección de los colegiados Miguel Costas Salazar y Adrián Allica Pando del C.T.A. de la Federación Cántabra de Balonmano e igualmente se emitirá por streaming a través del canal de YouTube del club que sigue aumentando cada semana su número de suscriptores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Nueve agentes de la Policía Local de Camargo y un oficial superan el curso de la 'Academia Autonómica de Policía'

Nueve agentes de la Policía Local de Camargo han superado satisfactoriamente las prácticas y el curso de 610 horas de la Academia Autonómica de Policía Local, y pasarán a ser funcionarios de carrera pudiendo así desempeñar todas las funciones policiales propias de su cargo.

Asimismo, la Policía de Camargo también contará con un nuevo oficial, que ha superado igualmente el curso para mandos intermedios tras 260 horas de formación teórica y práctica.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que junto al concejal de Policía, Íñigo Gómez, y al subinspector jefe de dicho departamento, Jesús Salmón, acompañó ayer a los agentes en el acto de clausura del curso organizado por el Gobierno de Cantabria, ha mostrado su “satisfacción por poder contar con nueve nuevos agentes y un nuevo oficial en un departamento tan importante como es el de la Policía”

Además, Bolado ha animado a los agentes a “trabajar con cercanía y dedicación, para proteger a los vecinos y seguir haciendo que Camargo sea un municipio seguro, como lo es actualmente gracias al buen trabajo que realizan sus ya compañeros”

El concejal de Policía ha indicado, por su parte, que con estas nuevas incorporaciones el departamento de la Policía Local cuenta con veintinueve plazas cubiertas, y que próximamente se sumarán las del proceso selectivo que está actualmente en marcha.

Se trata de, en concreto, de tres plazas de agente de Policía Local que se cubrirán por el sistema de oposición libre.

Además, Gómez ha señalado que a esta convocatoria se podrán incorporar las plazas que se aprueben próximamente en la Oferta de Empleo Público de 2022.

El sistema de selección consistirá en la realización de ejercicios de carácter teórico y práctico, y la realización de un nuevo curso básico teórico-práctico en la Academia Autonómica de Policía Local.

Durante la realización del curso, los aspirantes se integrarán en el cuerpo de Policía Local con la condición de funcionarios en prácticas, con los derechos y obligaciones inherentes a tal situación, y una vez superado podrán alcanzar la condición de funcionarios de carrera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la concesión de subvenciones para apoyar los programas de rendimiento deportivo y competición (AUDIO)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe total de 23.000 euros para apoyar los programas de rendimiento deportivo y competición de entidades deportivas locales o bien de deportistas a título individual, en categoría absoluta.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha explicado que a través de esta convocatoria, que se realiza “de manera complementaria a las del deporte base” se busca desde el Consistorio “apoyar a los clubes y deportistas camargueses que alcanzan el nivel absoluto”

En concreto, van a recibir las ayudas contempladas en esta convocatoria el Club Arqueros El Pendo, el Club Petanca Tablanca de Camargo, la Agrupación Deportiva Amide, el CBD Ría del Carmen, el Club Balonmano El Pendo Camargo, y el CDE Naútico Punta Parayas.

También recibirán ayudas la Asociación Deportiva Tenis de Mesa El Cachón, Sara Fernández Palazuelos, el CDE Handball Camargo 1974, el Club Deportivo Elemental Pádel Camargo, el Club de Remo Valle de Camargo, el Club Balonmano Camargo y el Club Deportivo Revilla.

GONZALO RODEÑO, CONCEJAL DE DEPORTES DE CAMARGO (AUDIO):

Rodeño ha destacado que la convocatoria “forma parte de las iniciativas de impulso y fomento al deporte en todos sus ámbitos que lleva a cabo la Concejalía, bien sea el deporte base o la actividad de los clubes y deportistas que compiten”

El edil ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo ha destinado un total de 2.290.300 euros a actuaciones en materia deportiva en el ejercicio recién finalizado, frente al 1.493.160 euros del año precedente.

Dentro de esas cifras, hay que destacar 388.000 euros dedicados a las Escuelas Deportivas Municipales, los 70.000 euros de ayudas para los programas de competición de clubes deportivos, los 47.000 euros para eventos, o los 23.000 de esta convocatoria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Rugby Base de Camargo da sus frutos

El trabajo de cantera, la vocación, la ilusión, con la que la gran familia del Camargo Rugby Club afronta la práctica deportiva, y la cultura de valores que ello implica, da sus frutos

Y para muestra, la convocatoria de algunos de sus jóvenes deportistas con la selección. Un hecho por el que el Club camargués quiere mostrar públicamente su satisfacción, y trasladarles de paso su felicitación.

Es el caso de Ángel Piedra (sub 18, en la FOTO que adjuntamos al final de este párrafo) y Daniel Warrick (sub 16) junto a sus compañeros Gabriel González (sub 18) y Ainara Medina (sub 16). Estos dos últimos, no obstante, no llegaron a tiempo a la última convocatoria, pero que sí estuvieron en las anteriores, al igual que dos antiguos ex jugadores del Club como Sergio Bárcenas (Sub 18) e Iago Sánchez (Sub 16), representando cada uno a sus respectivas selecciones cántabras.

Ángel Piedra

Los Sub 18 viajaban a Navarra para jugar la final del campeonato de España B contra Aragón. Los nuestros tiraron de garra y buen juego aunque no tuvieron el marcador a su favor, perdiendo la final y quedando segundos.

Por su parte los Sub 16 viajaban a Madrid para enfrentarse en un triangular a Extremadura y Murcia por el tercer puesto del campeonato de España B, perdiendo por ajustados marcadores los dos partidos

Lo importante, por encima de resultados, la experiencia, acumular minutos, competir, seguir creciendo como personas y como deportistas.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo destina 8.000 euros para subvencionar diez proyectos presentados por varias AMPA del municipio (AUDIO)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado esta semana la concesión de las subvenciones destinadas a apoyar la realización de proyectos por parte de asociaciones de madres, padres y familias de alumnos del municipio.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que “se trata de una orden de ayudas con las que el Consistorio busca respaldar el trabajo que realizan estas entidades mediante actividades que refuerzan los contenidos pedagógicos y fomentan el conocimiento sobre nuestro municipio así como los valores educativos”

Fernández ha agradecido a los centros su participación y les ha animado a “seguir trabajando por el bienestar de la comunidad educativa” ya que, si bien los proyectos recibidos “responden a una temática variada”, todos tienen como elementos comunes “el fomento de valores como la integración, la igualdad, la solidaridad, o el conocimiento del entorno”

En esta convocatoria, han sido un total de diez los proyectos presentados este año, que recibirán en conjunto 8.000 euros.

TERESA PILAR FERNÁNDEZ (AUDIO): 

En concreto, han sido subvencionados el proyecto denominado ‘Colaboración con el Plan Lingüístico del centro para mejorar la competencia lingüística del alumnado’ de la AMPA del IES Ría del Carmen; el proyecto ‘Formando personas’ de la AMPA del CEIP Matilde de la Torre; así como los proyectos ‘Up! Un rocódromo en la escuela’ y ‘¡Al recreo! Proyecto para el patio soñado’ de la AMPA del CEIP Gloria Fuertes.

También recibirán subvenciones el proyecto ‘Aprendiendo, experimentando y disfrutando de espacios creativos’ de la AMPA del Centro de Educación Especial Parayas; el ‘Programa de mejora de calidad educativa’ presentado por la AMPA del Colegio Sagrada Familia; y el proyecto ‘Mira a tu alrededor- Look around’ de la AMPA del CEIP Arenas.

Asimismo, se ha concedido ayudas en el marco de esta convocatoria al proyecto ‘Taller de movimiento creativo’ de la AFA del Colegio Altamira; y a los programas ‘Madrugadores en el Juan de Herrera’ y ‘Juntos Pintamos un mundo mejor’ de la AMPA del CEIP Juan de Herrera.

A la hora de valorar los proyectos, se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad de las propuestas y el fomento de los valores de integración de personas pertenecientes a otras etnias o nacionalidades así como la integración de personas con discapacidad.

Igualmente, se ha tenido en cuenta la promoción de igualdad de oportunidades presente en los proyectos, o la promoción de la sostenibilidad y su aplicación en el municipio.

Esta convocatoria forma parte del conjunto de ayudas que la Concejalía que dirige la edil Teresa Pilar Fernández destina a la educación en todos los niveles, desde infantil hasta la formación universitaria, dentro de las políticas de apoyo a los estudiantes y a sus familias, y que superan los 300.000 euros este curso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'AKXOM', finalista en los 'Premios al Emprendimiento Universitario', promueve desde Camargo marcas comerciales 'potentes' para autónomos y pequeñas empresas (AUDIO)

Recientemente se celebraban los 'XVIII Premios UCem al Emprendimiento Universitario', una iniciativa de apoyo a jóvenes emprendedores y de incentivo al talento empresarial joven, en la que desde hace años colabora, junto a otras instituciones, el Ayuntamiento de Camargo.

Y como consecuencia de esa colaboración, las instalaciones del Centro municipal de Empresas, en Revilla de Camargo, acogen la implantación de un novedoso proyecto empresarial, que se incluyó entre los proyectos ganadores en la categoría de 'Mejor proyecto avanzado': AKXOM, impulsado por el Doctor en Filosofía y empresario Julen Robledo Garcés (en la FOTO de esta noticia)

Un proyecto que promueve un Centro de Investigación Creativa (CIC) encargado de diseñar marcas comerciales 'memorables y potentes' para autónomos y PYMEs, desde una perspectiva multidisciplinar, por medio de presupuestos asequibles para ellos.

Este proyecto empresarial parte del concepto de no sólo las empresas de gran poderío económico y conocimiento global (Apple, Starbucks, Cocacola, &c) tienen la exclusividad en el acceso a lenguajes e imágenes corporativas y comerciales carismáticas, sino que los pequeños negocios 'de a pie' también pueden disponer de la oportunidad de diseñar, con distinción y exclusividad, su propia marca comercial, eficaz y fuertemente reconocible.

SOBRE AKXOM

AKXOM es un Centro de Investigación Creativa (CIC), una 'startup' de nueva creación, que nace con la vocación de diseñar marcas comerciales potentes para los pequeños emprendedores por medio de presupuestos asequibles para ellos. La misión de este proyecto parte partir de la idea de que no sólo las empresas de gran poderío económico (Apple, Starbucks, Cocacola, &c) tienen exclusivo acceso a imágenes corporativas carismáticas, sino que los pequeños negocios de a pie también pueden disponer de la oportunidad de diseñar con distinción y exclusividad su propia marca comercial.

Ahora bien, ¿cómo crea Akxom marcas potentes para los pequeños emprendedores? En primer lugar, por medio de una perspectiva de trabajo multidisciplinar, se realiza un trabajo de investigación para crear una identidad teórica de marca. En esta identidad teórica se definen los rasgos distintivos, las promesas básicas, la narrativa emocional, el storytelling, &c. Después, dicha identidad teórica de marca se materializa creando el logotipo, tipografías, paleta de colores, tarjetas de negocios, flyers, página WEB, comunicación, spot publicitario, SEO y registro oficial de marca en el Gobierno de España.

El proyecto Akxom, a pesar de su reciente nacimiento, el 16 de septiembre de 2021, se incluyó entre las ideas empresariales ganadoras de la XVIII edición de los premios UCem organizados por la Universidad de Cantabria (con un premio de 4.600 € y derecho a una oficina por dos años en el Centro de Empresas de Camargo)

Además, en su corta andadura ya ha contado con cuatro clientes de diferentes empresas a quienes ha diseñado su propia marca comercial.

En concreto, ha diseñado la marca para el Estudio de Fotografía Patricia Rivas (ubicado en Noja), para la Posada Cicero (ubicada en Cicero) y para una empresa de energías renovables (esté trabajo lo lanzará en los próximos días). También está prestando asesoramiento a un empresario mexicano a la hora de diseñar la imagen de marca y los programas de su nuevo partido político.

¿Cómo surge este proyecto?

La idea de este proyecto no surgió de repente, sino que es el resultado de la experiencia acumulada a lo largo de años de trabajo en diferentes lugares. Las ideas van surgiendo a medida que avanzas en la vida. En México su Director Gerente Julen Robledo trabajó diseñando marcas y haciendo análisis de mercados para una constructora de edificios residenciales de lujo. Más tarde, cuando decidió regresar a España, se dio cuenta de que, en general, las pequeñas empresas suelen tener muy 'descuidada' su imagen de marca. Por ello, se le ocurrió que podría reunir todo lo aprendido sobre diseño de marcas para grandes corporaciones y aplicarlo directamente a los pequeños negocios.

"Los pequeños negocios son el motor central de nuestra economía, sostienen nuestro país y merecen marcas potentes", afirma convencido Robledo.

Recientemente la empresa ha pasado a ubicarse en la oficina 2.18 del Centro de Empresas de Camargo. "Nos sentimos muy orgullosos y contentos de estar aquí. Animamos a todos los negocios que deseen tener su propia marca a que contacten a Akxom, con gusto les atenderemos", subraya Julen Robledo

JULEN ROBLEDO (AUDIO):

ENLACES DE INTERÉS

WEB de AKXOMhttps://akxom.es

SPOT PUBLICITARIOhttps://www.youtube.com/watch?v=bTIBVRbXqS0

REPORTAJE ENTREGA DE PREMIOS UCEM (DECLARACIONES DE JULEN ROBLEDO AL FINAL)https://www.youtube.com/watch?v=-YZbA3wg3QU

ENTREVISTA EN DIARIO CANTABRIA: https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/entrevistas/que-fortalecer-pequenos-negocios-porque-son-verdadera-columna-vertebral-nuestra-economia/20211002130646104726.html

PROYECTOS PREMIADOS EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS UCEM AL EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO

En la categoría de 'Mejor proyecto avanzado', 'Wayaya' se alzó con el máximo galardón de 6.000 euros aportados por Caja Rural-Caja Viva.

Dentro de la misma categoría fue finalista el proyecto 'Akxom', del doctorando Julen Robledo Garcés, que promueve un Centro de Investigación Creativa (CIC) encargado de diseñar marcas comerciales memorables para autónomos y PYMEs desde una perspectiva multidisciplinar.

El premio en este caso es de 4.600 euros aportados por los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y Santa Cruz de Bezana, Glezco Asesores y Consultores, ACEL Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria y UC.

En la categoría de 'Mejor proyecto en desarrollo' ha ganado el premio 'Hospifun', logrando 2.000 euros que aporta la UC. La iniciativa es una aplicación de entretenimiento, acompañamiento e información para menores enfermos durante su estancia hospitalaria.

Los emprendedores que la han impulsado son los estudiantes de Ingeniería Informática Daniel Postigo y Carmen Marcos, el alumno del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Pablo Jaime Fraile, y el graduado en Física David Iglesias.

Todos ellos obtienen, además de la aportación económica, premios en especie que incluyen espacio en viveros de empresas, asesoramiento, apoyo técnico, formación y afiliación a las asociaciones y entidades patrocinadoras.

También se ha otorgado una Mención honorífica con diploma al proyecto que destaca por su capacidad para potenciar la responsabilidad social, que ha recaído en 'Cookingelato', del estudiante Jaime Gómez de la Gándara.

Su objetivo es ofrecer un recurso útil a heladerías, puestos de comida rápida o restaurantes, cambiando los plásticos de un solo uso de cucharitas o pajitas por elementos comestibles. En este caso, le premio consiste en la cesión de un espacio en uno de los viveros de empresas de los patrocinadores, el asesoramiento de Sodercan, la afiliación a las asociaciones y el apoyo del CISE.

En el acto celebrado, el rector destacó la importancia de estos premios, que, según indicó, "significan la vocación de la UC de potenciar esta faceta tan importante como es la generación de nuevas iniciativas empresariales"

A su juicio, éstos "ejemplifican muy bien" la colaboración que debe haber y hay entre la Universidad y todos los interlocutores sociales, públicos y privados, en referencia a ayuntamientos, asociaciones, empresas y fundaciones, a los que agradeció su apoyo.

Según Pazos, se trata de "una representación muy amplia de toda la sociedad cántabra". "Justamente esta imagen es la que queremos trasladar, que la Universidad de Cantabria tiene que estar absolutamente enraizada y en un espíritu de colaboración para que todo lo que tiene que ver con transferencia y apoyo a nuevas ideas fructifique", ha indicado.

También se felicitó de que el evento haya podido retomar la presencialidad tras el paréntesis del año pasado por la pandemia y ha felicitado a los jóvenes por su iniciativa porque, según ha recalcado, "la sociedad necesita emprendedores y empresarios".

LOS PREMIOS, UNA "HISTORIA DE ÉXITO"

El vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento, Daniel Pérez, afirmó que los premios son "una historia de éxito" y, como prueba de ello, ha señalado que "en estas dieciocho ediciones se han presentado 703 iniciativas por 1.498 emprendedores y se han generado 71 empresas que siguen activas en Cantabria, con el importante valor económico y social que eso supone para nuestra región"

También agradeció el apoyo y dedicación de todos los colaboradores, así como el trabajo del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad.

Pérez felicitó a los emprendedores por "haber aprovechado la oportunidad" que ofrece el certamen y les dijo que "al margen de recibir o no galardones, para nosotros ya sois ganadores", destacando que su participación supone "una vivencia única que os da un valor añadido".

Al finalizar la entrega de premios intervinieron los representantes de algunas de las entidades colaboradoras, como la concejala de Juventud, Educación y Salud del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez; Eugenio Gómez, edil de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías de Camargo; el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García; David González Pescador, socio director de Glezco Asesores y Consultores; Eduardo Bra de la Rosa, presidente de ACEL; y Germán Martínez Arcos, director gerente de la Fundación Caja Rural Burgos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana la película 'En un muelle de Normandía'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana 'En un muelle de Normandía' desde el viernes 18 al lunes 21 ('Día del Espectador'), en los horarios habituales.

Se trata de un drama de 106 minutos de duración calificada para mayores de 12 años, dirigida por Emmanuel Carrére e interpretada en los principales papeles por Juliette Binoche, Didier Pupin, Emily Madeleine, Evelyne Porée, Hélène Lambert y Léa Carne.

La cinta podrá verse el viernes 18 a las 22:30, el sábado 19 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 20 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 21 'Día del Espectador', a las 20:15.

La crisis mundial estalla en el año 2007. Florence Aubenas, una reputada e inquieta reportera, decide investigar la realidad de los más afectados por este acontecimiento: los parados y trabajadores precarios. Para ello, decide meterse en la piel de las personas de este sector.

Florence se muda a ciudad de tamaño medio, crea una nueva identidad y trata de conseguir un trabajo. Ahora la periodista pretende ser una mujer de cuarenta y ocho años, recién separada y sin experienica laboral.

Así comenzará una investigación que la llevará a descubrir la explotación y la solidaridad que han regido un tiempo tan complicado.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Brillantes en el Nacional de Natación

Gran papel de la Selección Cántabra de Natación este pasado fin de semana en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en categorías infantil y junior. Una cita en la que Cantabria ha superado su mejor clasificación hasta la fecha, y que se disputó en las Piscinas municipales de 'Son Hugo' en Palma de Mallorca.

Diecinueve deportistas y dos técnicos representaron a Cantabria en este importante torneo nacional por equipos, y entre ellos, tres representantes del Club Natación Camargo. Junto al técnico Abdón de la Fuente, las infantiles Jimena Embil y Raquel Pardo, y el junior Nicolás Sarabia.

CRÓNICA COMPLETA

CANTABRIA MEJORA SU MEJOR CLASIFICACIÓN EN EL NACIONAL POR SELECCIONES AUTONÓMICAS

CANTABRIA FINALIZA EN UNA DESTACADA DECIMOSEGUNDA POSICIÓN, DESTACANDO LA DÉCIMA POSICIÓN INFANTIL

12 PLUSMARCAS REGIONALES Y VARIOS DEPORTISTAS CÁNTABROS EN EL “TOP TEN” DE LAS PRUEBAS

La selección cántabra de natación se desplazó a Palma de Mallorca para disputar los días 11,12 y 13 de febrero, en la piscina de 50 metros de las instalación de Son Hugo, el Campeonato de España de Natación por Comunidades Autónomas, único campeonato de España organizado por la Real Federación Española de Natación por selecciones para las categorías Infantil y Junior. Un campeonato en el acudieron 470 deportistas representado a 16 Comunidades Autónomas.

La selección cántabra que contó con la ayuda y subvención del Gobierno de Cantabria estuvo compuesta por 19 deportistas y 2 técnicos. Los integrantes del equipo infantil fueron: Cesar Diego, Sara Setién, Teo del Riego, Marina Porras, Ian Calvo, Jimena Embil, Jacobo Gómez, Raquel Pardo, Víctor Vega, Olivia Kóvacs. El equipo junior estuvo formado por: Alberto San Fermín, Patricia Bolado, Pedro Vega, Valeria Povoroznyuk, Nicolás Sarabia, Lucía González, Carlos Setién, Elia Diaz e Iyán Artidiello. Abdón de la Fuente y Oksana Povoroznyuk fueron los técnicos cántabros responsables de la selección.

Los componentes del combinado cántabro, al igual que la temporada pasada, tuvieron una participación de un gran nivel, que se tradujo en 12 nuevas plusmarcas regional de piscina de 50 metros y conseguir situar a Cantabria en el puesto 12º, de nuevo un posición de privilegio para Cantabria, llegando incluso, en la clasificación en categoría infantil, finalizar en una destacada 10ª posición.

12 nuevas plusmarcas regionales, 6 individuales y 6 de relevos por equipos, marcaron el ascenso del equipo cántabro en este Campeonato de España, a pesar de disputarse en piscina de 50 metros, piscina de la carece Cantabria y que nos deja en inferioridad respecto a otras Comunidades Autónomas. Entre las plusmarcas regionales, cabe destacar a cuatro deportistas cántabros que aglutinaron los 6 récords de Cantabria Individuales. Teo del Riego, logró batir las plusmarcas de 100 m. espalda, con un tiempo de 57.84 (anterior 58.92), alcanzando además la primera posición en la prueba entre todos los deportistas infantiles de la prueba. En la prueba 200 m. espalda, rebajaba el tope regional en un tiempo de 2.09.36 (anterior 2.11.32), consiguiendo de nuevo una destacada segunda posición en la prueba. Sin duda, una de los nadadores cántabros infantiles más destacados del panorama nacional.

Elia Díaz, otra de las grandes destacadas de la natación cántabra en la categoría junior, rebajó en dos ocasiones el récord de Cantabria de 100 m. espalda, primero con un crono de 1.05.10 (anterior 1.05.47), que le clasificó en cuarta posición de la prueba, y posteriormente en la primera posta del relevos cántabro de 4x100 estilos, donde marcó un tiempo en los 100 m. espalda de 1.04.89, estableciendo un nuevo récord de Cantabria.

Otras dos nadadoras del combinado cántabro se sumaron al top regional sumando dos nuevas plusmarcas regionales en piscina de 50 metros. Sara Setién, nadadora infantil, fue otra de las grandes protagonistas al conseguir batir el récord de Cantabria de 50 m. libre con un destacado tiempo de 27.88 (anterior 28.05 de Raquel Pardo), tiempo que además le sitúo en una destacada 8ª posición en la prueba de su categoría. Valeria Povoroznyuk, otra de las nadadoras más destacadas de la natación cántabra en la categoría junior, rebajó en casi 10 segundos el actual récord de Cantabria de 400 m. estilos, dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 5.08.80 (Anterior 5.18.56 de Irene Artabe), dejando a la deportista cántabra en la 9ª posición de la prueba.

Las pruebas de relevos, también fueron sin duda una de las notas sobresalientes del equipo cántabro. 6 nuevas plusmarcas regionales y en algunas pruebas de relevos la selección cántabra llegó a clasificarse entre las 4 mejores selecciones autonómicas españolas. Y es que esta generación de deportistas cántabros que a pesar de las restricciones sufridas por la pandemia han seguido trabajando para mejorar está demostrando que no tienen nada que enviar a muchas otras CCAA más potentes.

En la prueba de 4x200 libre femenino, el equipo infantil formado por: Jimena Embil, Raquel Pardo, Marina Porras y Sara Setién batían el récord de Cantabria absoluto de la prueba con un tiempo de 9.21.89. Pocos minutos después, el equipo cántabro junior de la misma prueba (4x200 libre), volvía a rebajar el récord batido por las nadadoras infantiles en más de 11 segundos, dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 9.10.64. El equipo plusmarquista estaba formado por las nadadoras: Patricia Bolado, Elia Diaz, Lucía González y Valeria Povoroznyuk. Similar desenlace positivo fue en la prueba de relevos de 4x100 libre femenino.

Las nadadoras infantiles cántabras lograban batir en primera instancia el récord de Cantabria absoluto de la prueba con un tiempo de 4.13.18 (anterior 4.14.86), de nuevo fue protagonizado por las nadadoras: Jimena Embil, Raquel Pardo, Marina Porras y Sara Setién. Minutos después, el equipo de relevo junior formado por: Patricia Bolado, Elia Diaz, Lucía González y Valeria Povoroznyuk, rebajaba otra vez el récord de Cantabria a un tiempo de 4.09.47. Ambos equipos de relevos cántabros se iban superando dejando a Cantabria en unas posiciones importantes para sumar los puntos necesarios para la clasificación final por Comunidades Autónomas.

El equipo junior femenino volvería a batir otro récord de Cantabria, en esta ocasión en la prueba de 4x100 estilos, donde el relevo formado por Elia, Valeria, Patricia y Lucía, alcanzaban una tercera plusmarca regional absoluta con un tiempo de 4.26.93 (anterior 4.35.95) y obtenían una destacada 6ª posición en la prueba.

No solo el equipo femenino de relevos fue protagonista de este Campeonato de España para el equipo cántabro. El relevo infantil compuesto por: Víctor Vega, Cesar Diego, Ian Calvo y Teo del Riego, batían el récord de Cantabria absoluto con un crono de 3.38.85 (anterior 3.39.34). Y no solo eso, sino que además el relevo conseguían clasificarse en una destacada 4ª posición, por delante de selecciones tan potentes como Madrid, Aragón, Valencia o País Vasco, entre otras. Pero este mismo equipo iba a conseguir una hazaña mayor al clasificarse en la prueba de 4x100 libre masculino en una asombrosa tercera posición, confirmando que el relevo infantil cántabro era uno de los mejores relevos de España de su categoría.

También fue un campeonato que a nivel individual tuvo interesantes resultados para los componentes de la selección, además de los mencionados anteriormente. Varios nadadores cántabros lograron estar en más de 20 pruebas entre los 10 mejores deportistas de la categoría, logrando importantes puntos para la selección.

Teo del Riego, fue uno de los más destacados al conseguir alcanzar la primera posición en la prueba de los 100 m. espalda, la segunda posición en los 200 m. espalda y un noveno puesto en los 200 m. estilos. Elia Diaz, nadadora espaldista de la selección, también se clasificó entre las mejores de España, consiguiendo la cuarta posición en las pruebas de 100 y 200 m. espalda. Esta deportista, del CN Torrelavega, ha sido convocada recientemente por la Real Federación Española de Natación para una concentración con el equipo nacional junior en el CAR de Sierra Nevada. Valeria Povoroznyuk, además de las plusmarcas individuales y por equipos alcanzadas, consiguió finalizar sus cuatro pruebas individuales entre las mejores posiciones de cabeza. En los 100 m. braza (1.14.08) se clasificaba en la 6ª posición, mientras que en los 200 m. braza (2.42.86) finalizaba en 7º lugar. En los 200 y 400 metros estilos conseguía situarse en la 9ª posición.

Cesar Diego, era otro de los deportistas del combinado cántabro que conseguía clasificarse entre los mejores de su categoría. En los 50 m. libre, con un tiempo de 24.94, alcanzaba la 5ª posición, mientras que en los 100 m. mariposa (1.00.75) y los 100 m. libre (54.56), se clasificaba en una destacada 7ª y 8ª posición respectivamente. Su compañero de selección, Víctor Vega, también completaba un campeonato de España con unos grandes resultados, logrando la 7ª posición en la prueba de 100 m. libre (54.36) y la 10ª posición con un tiempo de 1.01.18 en los 100 m. mariposa. La nadadora infantil de la selección cántabra, Raquel Pardo, alcanzaba su mejor resultado en la prueba de los 100 m. braza (1.16.38), clasificándose en una más que destacada 5ª posición. Sara Setién, otra de las nadadoras infantiles destacadas de Cantabria, también entraba en el “Top 10” con su récord de Cantabria en los 50 m. libres.

Otros deportistas cántabros que a nivel individual aportaron los puntos necesarios para que Cantabria alcanzara esta destacada clasificación por equipos fueron: Jimena Embil, Olivia Kóvacs, Marina Porras, Iyán Artidiello, Pedro Vega, Lucía González, Nicolás Sarabia, Patricia Bolado, Alberto San Fermín, Ian Calvo, Jacobo Gómez y Carlos Setién. Muchos de ellos se acercaron a las 10 mejores posiciones de su categoría y tuvieron que lidiar con pruebas exigentes como los 1500 y 800 libres y muchas otras pruebas de un gran nivel de deportistas españoles infantiles y junior.

En resumen, todos los deportistas del combinado cántabro fueron fundamentales en las más de 45 pruebas individuales y 12 de relevos por equipos que disputaron para poder aupar a Cantabria hasta una 12ª posición del Cpto. De España por Selecciones Autonómica, destacando la 8ª posición del equipo infantil masculino y 10ª posición conjunta infantil, además de la 10ª posición por equipos junior femenino

En la clasificación por Comunidades, la victoria fue para la selección Catalana seguida muy de cerca por la selección Andaluza

ELIA DIAZ CONVOCADA POR EL EQUIPO NACIONAL JUNIOR DE NATACIÓN A UNA CONCENTRACIÓN EN SIERRA NEVADA

La nadadora junior del Club Natación Torrelavega, Elia Diaz Ceballos, que lleva un progresión deportiva extraordinaria ha sido convocada por el staff técnico de la Real Federación Española de Natación a un concentración del equipo nacional Junior que tendrá lugar del 27 de febrero al 8 de marzo en al CAR de Sierra Nevada. La nadadora cántabra que alcanzó la pasada temporada la medalla de bronce en los Campeonatos de España y una más que destacada participación el Absoluto de Invierno en pasado mes de noviembre en Palma de Mallorca ha recibido la gran noticia de esta concentración que le acerca aún más al equipo español junior de natación. El técnico nacional y responsable de los equipos jóvenes de la RFEN, José Rivera Lamigueiro, será el encargado de la dirección de esta concentración nacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional