Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Vidriera acogerá a partir de la próxima semana el ciclo de conferencias invernales de SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria)

La Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera acogerá a partir del próximo lunes, 28 de febrero, varias conferencias enmarcadas dentro de la programación de charlas de ‘Los lunes de invierno que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN).

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, permitirá acercar al público en general los secretos de esta ciencia, que cuenta con numerosos aficionados en la comunidad autónoma.

De igual manera, el acto del lunes supone recuperar estas charlas de manera presencial, después de que las últimas ofrecidas se hayan llevado a cabo por medios virtuales como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Así, Valentín Castañera, presidente de SOMICAN, será el encargado de abrir estos encuentros el lunes con la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en la pandemia’, en la que mostrará los ejemplares encontrados durante los meses en los que este colectivo de apasionados por la micología no han podido celebrar sus actividades de la manera tradicional.

A este encuentro le seguirá el 7 de marzo la charla ‘50 años de fotografías de la naturaleza', a cargo de José Ramón Mira; y el 14 de marzo José Manuel Gutiérrez Romero ofrecerá la conferencia titulada ‘Mamíferos de Cantabria’.

Posteriormente, el 21 de marzo Luis Carlos Monedero será el encargado de ofrecer la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano el 28 de marzo.

Todas las charlas se celebrarán a partir de las 20:00 horas, y para participar será obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, donde también destaca la celebración de las Jornadas Micológicas de Cantabria -el pasado mes de octubre tuvo lugar la trigésimo cuarta edición- así como la publicación de la revista Yesca.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Parada de Marzas' el lunes 28 con la AA.VV de Maliaño, cita que contará con la actuación de Miguel Cadavieco

La Asociación de Vecinos de Maliaño informa de la recuperación de un programa conjunto de actividades junto a JUVE (Juventudes Vecinales) y Alianza por la Solidaridad que, en este caso, incluye el lunes 28 de febrero rendir homenaje a nuestra tradición del canto de marzas, coincidiendo con el fin de este mes, y la llegada del siguiente.

En efecto. Ese último lunes de febrero, frente a la sede de la Asociación Vecinal, junto a las pistas de petanca de Cros en Maliaño (o en las propias pistas de petanca si el tiempo fuera desapacible y no acompañara) se recibirá "a cuantos marceros, marcerillos, marceras, grupos o solistas quieran acercarse a cantarnos, rezarnos o rutarnos en recuerdo de la vieja tradición cántabra de rendir homenaje a las primera flores del año", nos cuentan.

La cita contará además con la actuación del famoso rabelista e ingenioso trovador tradicional Miguel Cadavieco, en directo desde las 20 horas, brindará a los presentes hora y media de coplas, romances, dichos populares y mucho más

Según avanza la Asociación de Vecinos en sus perfiles sociales el evento contará con "bar, chorizo a la sidra y muchos caramelos para los pequeños que vengan vestidos a la vieja usanza"

Los organizadores invitan a todos los interesados a acudir, especialmente niños, colegios y grupos de amigos para pasarlo 'en grande'

AMPLIAMOS ESTA INFORMACIÓN AÑADIENDO NOTA DE PRENSA ENVIADA POR LA AA.VV DE MALIAÑO

La Asociación de Vecinos de Maliaño invita este lunes a los colegios y mayores a su Parada de Marzas en Cros

Actuará el trovador y rabelista Miguel Cadavieco

Un año más la finalización del mes de febrero viene acompañada de celebración en los pueblos de Cantabria conmemorando la llegada de las primeras flores y con las Marzas como protagonistas. Maliaño, que no cuenta con marceros y ha venido conmemorando esta fiesta gracias a la visita tradicional de los Marceros de Camargo, organizados por la Asociación Genoz y apoyados por su rabelista Paco Bueno y su taller de pandereteras, da un salto cualitativo este año, para intentar reunir a los colegios del valle, sus familias, los coros, asociaciones y amantes de las tradiciones para que se sumen a un evento en las pistas cubiertas de petanca del parque de Cros en las que les ofrece Cantar Marzas en común a partir de las seis de la tarde.

A esa hora el bar de la comisión vecinal organizadora encenderá la plancha y las brasas para ofrecer, a precios baratos, refrescos y alimentos variados en los que destaca una gran perola de chorizo a la sidra al precio simbólico de un euro. Es la Asociación de Vecinos de Maliaño y su sección de Juventudes Vecinales quienes promueven este evento con el apoyo de las concejalías de Cultura (principalmente), Turismo, Festejos y Medio Ambiente con el objetivo de recordar que Maliaño-Muriedas un día, no hace tanto, fueron núcleos rurales donde las tradiciones cántabras proliferaban.

El plato fuerte de la programación de este año en la Parada de Marzas de Maliaño será la actuación, a partir de las ocho de la tarde, de Miguel Cadavieco, trovador, rabelista y dicharachero animador de la fiesta a base de romances y cancionero popular, que extenderá por hora y media su espectáculo bajo la carpa de petanca del parque de Cros. Simultáneamente a esta actividad se proyectarán en pantalla gigante fotografías y vídeos alusivos a las conmemoraciones anteriores de marzas en Camargo y otros puntos de Cantabria.

El patrocinio de esta actuación corresponde a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo mientras que los organizadores han conseguido en esta edición respaldo material de las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Festejos.

La Asociación de Vecinos de Maliaño recuerda a todos cuantos tengan trajes regionales, de marceros o a quienes se quieran vestir a la vieja usanza que este es un buen momento para lucir sus galas, puesto que cuantos más participen ataviados de este modo mayor auge cogerá este evento casi perdido en la zona urbana del valle camargués. Igualmente pide apoyo de voluntarios para colaborar en los montajes previos, atención a la cocina y el bar, y recogida posterior de todo el material. La fiesta terminará en torno a las diez de la noche.

Esta es la primera actividad de un programa muy ambicioso presentado la pasada semana por la AAVV a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, para todo el año. Este mismo programa será presentado individualmente a todos los grupos políticos de la Corporación camarguesa a fin de conseguir el máximo respaldo en su calendario de actividades.

Eventos como la Feria de Artesanos, en Mayo; Este Verano Juve, en julio y agosto; La Espuma, en septiembre y Samuín, en octubre; son sólo algunas de sus actividades programadas alternándolo con otros programas específicos en materia de Medio Ambiente, Mujer, Inmigración, Cooperación y Autoayuda Vecinal que se desarrollarán en fechas por determinar a lo largo de todo el año, al igual que sus talleres de Labores textiles o Música.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Padel Base de Camargo, sigue en forma

Este fin de semana en las instalaciones de 'Racket', en Viernoles, tuvo lugar la segunda prueba del Circuito Cántabro con un rotundo éxito de participación, y excelente papel de los representantes de Camargo.

70 parejas, con deportistas procedentes de Asturias, Valladolid, Bilbao, Salamanca y-por supuesto- Cantabria y nuestro municipio, se dieron cita en esta prueba desarrollada en medio de un gran ambiente.

Alex Noreña volvió a quedar campeón junior por cuadro de consolación, mientras que su hermana Paula se alzó con el campeonato en categoría 'alevín' e 'infantil' tras una emocionante y disputada final de alto nivel, de más de hora y media de duración, en la que en frente tuvo junto a su compañera a una 'rocosa' pareja, compuesta por una niña de Valladolid y otra de Bilbao.

Excelente nivel, no sólo competitivo, sino también de actitud deportiva dentro y fuera de la pista. Digno de aplauso.

FOTOS ('Clicka' para ampliar):

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los 'peques' se lucen en la piscina

Este pasado fin de semana, la piscina de Santoña ha acogido la tercera jornada de la Liga escolar benjamín y la segunda pre-benjamín, correspondientes a los 'Juegos Deportivos Escolares' del Gobierno de Cantabria.

Un buen momento para comprobar que las futuras estrellas de la natación del Club Natación Camargo 'progresan adecuadamente', y compiten a gran nivel.

Y para muestra, he aquí unos ejemplos: Guzmán Martín Fernández fue tercero en 100 braza, y Deva Udías Cacicedo, vencedora en 200 espalda. El resto, sensacional en su participación.

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Junta Vecinal de Escobedo aprueba con carácter inicial y saca a exposición pública su presupuesto general de 2022

Según informa este martes 22 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), la Junta Vecinal de Escobedo, que preside Cristian Armada, ha aprobado inicialmente en sesión celebrada el día 11 de febrero, su presupuesto para el año 2022 junto con las bases de ejecución, quedando expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el citado Boletín.

Como es preceptivo, la exposición se establece a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

Modificación de créditos en Revilla

Por otra parte, esta misma edición del BOC también da cuenta de un expediente de modificación de créditos, por transferencia entre aplicaciones de gastos, en la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, correspondiente al ejercicio económico de 2021.

Este expediente también se expone al público por el plazo de quince días hábiles, durante los cuales podrán presentar las reclamaciones oportunas.

Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobada esta modificación presupuestaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Regresa la Liga en Tercera 'Futsal'

Tras la pausa establecida por la primera fase de los partidos de Copa en Fútbol Sala, ha regresado este pasado fin de semana a rodar el balón en liga de 3ª División, donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia.

Los primeros, dirigidos por Mario Chao, se impusieron a sólido Nueva Montaña, que no lo puso fácil, por 4-2 (FOTOS de este artículo). Los de Muriedas en cambio vieron como el CFS Castro Urdiales se llevaba los puntos en juego del Pabellón Luis Urrutia con un marcador de 4-8.

Victoria sufrida de los de Herrera ante un Montaña con mucha actitud y buen juego debido a los nuevos fichajes. De hecho, hasta los últimos minutos, los camargueses no consiguieron estar tranquilos en el marcador, ya con el 4-2 definitivo.

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera ocupa ahora la quinta plaza, con 19 puntos, mientras que el Muriedas Urrutia es octavo, con 12. Es líder el CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' con 24 puntos, uno por encima del C. Cobo Lely Parbayón 'A' y la Folía, segundo y tercero respectivamente con 23 ambos. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 11ª) el Herrera Moderno Las Portillonas se desplaza a cancha del colista, Mar Rock Cocinas Manolo 'A', con idea de seguir apuntando a los puestos altos de la clasificación, mientras que los de Muriedas se miden a domicilio al C. Cobo Lely Parbayón 'A'

PARTIDO DEL HERRERA:

AUTONÓMICA SALA

Por otra parte, en esta categoría, el filial del Herrera, El CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B' firmaba un valioso empate a 2 goles ante el Sámano, en un emocionante partido disputado 'de poder a poder', que pudo haber caído de cualquiera de los dos equipos.

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera (que la semana que viene tendrán jornada de descanso) ocupan ahora la undécima plaza con 17 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Gomur prepara la temporada

El Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 adscrito a la Peña Ciclista Sprint, prepara el inicio de la nueva temporada y, con tal motivo, acaba de culminar la última concentración antes del inminente inicio de la misma.

Una concentración en la que se ha procedido a la entrega de material a la escuadra camarguesa, se han impartido charlas técnicas o sesiones de entrenamiento grupal, y que se ha llevada a cabo el pasado fin de semana en la Posada Restaurante el Tocinero, un lugar familiar que acogía de nuevo al equipo.

La concentración sirvió para estrechar lazos y continuar generando una buena dinámica de grupo entre todos los componentes del equipo, con la vista puesta en las próximas competiciones. Dos días de convivencia para 'hacer bloque' y realizar buenos entrenamientos por las principales zonas de la región con la intención de afinar la puesta a punto para el inminente inicio del curso ciclista.

El equipo debutará de nuevo en la competición con una doble cita los próximos días 26 y 27 de febrero, estando presentes tanto en el Memorial Santiesteban y Memorial Jesús Pereda de Colindres, como en el arranque de la 'Copa de España' de ciclismo en el tradicional Circuito del Guadiana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Pendo abandona el 'farolillo rojo'

Una victoria muy trabajada en Castro Urdiales permite al equipo femenino senior de 'El Pendo', en División de Honor Plata Femenina de Balonmano (grupo 'B') salir del pozo de la clasificación. Sólo un gol de diferencia (25-26, resultado final) en el Pabellón Municipal Pachi Torre ante el 'Loizaga Construcciones Castro Urdiales' permite a las camarguesas abandonar el último puesto de la tabla y encarar con optimismo lo que queda de liga, tras una esperanzadora racha de cuatro victorias en cinco partidos. En la FOTO, jugadoras de El Pendo celebran este importante último triunfo.

Nadie regaló nada al equipo de Camargo en el gran duelo cántabro. Un derbi emocionante e igualado.

Era complicada la tarea de puntuar, habida cuenta de lo que ambos equipos se jugaban, pero lo cierto es que 'El Pendo Camargo' conseguía el sábado su gran objetivo de la temporada, salir del pozo de la clasificación general en la División de Honor Plata (grupo 'B') y hacerlo por méritos propios.

Con un gol inicial del Castro, se fueron hasta el 1-5 las camarguesas en los primeros compases del partido. Posteriormente, prácticamente todo el encuentro transcurrió en lucha 'de poder a poder', con avances y recortes de ambos equipos y con ambas defensas sólidas, sólo superadas en el caso de las locales por la velocidad de las cachoneras, superiores en líneas generales en la contienda, y más acertadas de cara al gol.

No fue el mejor de los partidos del conjunto camargués, no obstante, sobre todo debido a la férrea muralla defensiva de las castreñas, construida con la intención de aprovechar el factor 'cancha' de la cita, con un público entregado a las locales y con efectos de megafonía para apoyar a su equipo ante el temor de caer en uno de los puestos de descenso.

La principal virtud de las 'verdes' (como ya han demostrado en las últimas victorias), volvió a ser el contragolpe y la velocidad, aunque también 'ayudó' el apoyo de los aficionados de Camargo desplazados.

La frescura en el ataque camargués contrastó también con algunas estrepitosas pérdidas de balón, debidas a despistes o precipitaciones, pero sobre todo El Pendo tuvo que superar a la defensa local, que se cerraba sin fisuras.

En la portería pudo verse mucha eficacia local, si bien resultó trascendental la parada de un penalti por Paula, guardameta visitante, cuando el marcador iba igualado a 22. Jugada clave porque minó la moral castreña, precisamente en el momento que más lo necesitaban.

La efectividad de las jugadoras del Castro vino principalmente del tiro de Mendía Ibáñez, que marcaba 10 goles, por otras 5 dianas de Adriana Quintana.

Por el lado camargués hubo que destacar el equilibrio de todas las líneas, la constancia en la velocidad y la concentración en todo momento de lo que se jugaban. No sólo saliendo de la zona límite de la tabla, sino aprovechando los demás resultados de los otros equipos implicados en la lucha por la permanencia.

Ahora todo aprieta en la clasificación y se 'pone en un pañuelo'. Salvo las primeras clasificadas (que siguen 'a lo suyo', victoria tras victoria) los equipos de “nuestra Liga”, serán varios y mantendrán la emoción hasta la última cita.

Por parte de las camarguesas Elia marcaba 8 goles, Fernanda otros 6, mientras que cinco jugadoras subieron 2 tantos cada una al electrónico: Denyle, Celia, Zoe, Lidia y Lorena, cerrando la cuenta Sofia y Carmen con un gol cada una.

Se pone al rojo la clasificación, con el Loyola ya en el puesto de farolillo rojo, merced a su derrota ante el Zarautz (23-29), mínima victoria del Ermuko frente al San Adrián (22-21), el Lagunak se impuso al Anaitasuna por 27-23, mientras el Kukullaga vencía al Colores Zaragoza, por 33-30.

En la cabeza, el Pereda se impuso y se acerca más al Grafometal de la Rioja por 28-26, mientras que el intratable Beti-Onak (con 40 puntos) lidera el grupo tras ganar a domicilio al Elgoibar por 25-28.

Uno de los detalles más agradables que se vio en el Pachi Torre fue el mostrado por las jugadoras de ambos equipos, compañeras muchas de ellas en las selecciones cántabras de varias categorías, al fundirse en un abrazo común, pese al complicado compromiso para ambas, demostrando que la competitividad en la pista puede y debe ir acompañada de deportividad entre las jugadoras, tanto dentro como fuera.

"Que nadie piense que ya está logrado el objetivo camargués de la temporada, la próxima cita, como ya casi todas las siguientes, será tan comprometida como una final, con la visita del Leuko Ermuko Errotabarri (Ermua) en el Juan de Herrera de Maliaño" dicen desde el Club:

EL 'CAMARGO TURISMO' MASCULINO PERDIÓ EN GIJÓN EN NACIONAL MASCULINA

En cuanto a los chicos del 'Camargo Turismo' (en 1ª División Estatal Masculina, primera fase, grupo 'B') el equipo no pudo puntuar en la jornada 19ª celebrada este fin de semana, y cayeron con resultado de 31-26 en cancha del Finetwork Gijón.

En este grupo compuesto por 15 equipos los camargueses (que han perdido en sus tres últimos compromisos ligueros) se sitúan en el puesto 10º con 14 puntos, empatados con el 9º, el Lafuente Pereda.

Lideran esta clasificación el Santoña y La Unión Financiera de Oviedo, con 34 puntos ambos.

El próximo rival para los camargueses será el 'Oca Hotels Villa de Luanco', el día 26 de febrero en el Pabellón Juan de Herrera a las 17 horas: 

CRÓNICA SOBRE EL PARTIDO DISPUTADO POR EL CAMARGO TURISMO EN GIJÓN (FUENTE CLUB BALONMANO CAMARGO)

Nos tocaba rendir visita al cuarto clasificado, Finetwork Gijón que venía de un tramo de calendario duro, en el cual ha quedado descolgado de los puestos que dan derecho a jugar la fase de ascenso con varias derrotas por la mínima. No era fácil la empresa para los camargueses por doble motivo, por la entidad del rival y por desplazarnos con sólo 12 jugadores debido a las contingencias sufridas por la plantilla durante la semana, por lo que a pesar de las circunstancias, los verdes compitieron de tú a tú y estuvieron en partido en todo momento.

Comenzábamos más enchufados con ventaja de salida 1-4, pero una exclusión rigurosa en la que la mesa fue protagonista nos rompía el ritmo y Gijón igualaba la contienda rápidamente, lo cual fue la tónica durante toda la primera mitad con intercambio de golpes constantes ya que cada gol era respondido por el contrario y los empates se sucedían hasta llegar al descanso con el resultado de 13-13 y con todo por decidir.

Tras la reanudación, mismos derroteros que en el final del primer tiempo, pero tras el empate a 16 -16, un fallo de contraataque y otro fallo en seis metros por nuestra parte nos originó un parcial en contra de 3-0 que obligó a parar el partido con Gijón amenazando con abrir brecha.

Los latigazos de Niko y el buen hacer de Fonfría en los seis metros, con 6 tantos y varios penaltis provocados, nos daban esperanza y llegabamos al tramo final 25-23 y con dinámica ascendente tras haber superado el arreón gijonés, pero una exclusión otra vez un tanto rigurosa, nos dejaba con un jugador menos en la fase decisiva del partido y la experiencia y buen hacer del Finetwork hizo que cerrasen el marcador con el resultado de 31-26, un poco abultado para como se desarrolló el choque.

Destacar el debut en la categoría en el tramo final de los canteranos Nel Escagedo, de baja toda la temporada por lesión y de Mario Solagaistoa, extremo juvenil, que tuvieron que viajar ante la falta de efectivos.

Goleadores:

Niko 11

Fonfria 6

Mario Ibáñez 2

Brenan 2

Pablo Liaño 2

Chuchi 2

Michel 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La tercera campaña del 'Bono Consumo Camargo' ha generado hasta el momento ventas por importe de 427.500 euros

La campaña 'Bono Consumo Camargo' puesta en marcha por el Ayuntamiento de Camargo el 1 de febrero con la finalidad de promover el consumo en la hostelería y en el comercio del municipio ha logrado que los establecimientos participantes hayan alcanzado hasta el momento ventas con los bonos con una facturación total de 427.496 euros.

Desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) se ha destacado “la excelente respuesta que una vez más está logrando esta campaña” gracias a la cual “los usuarios pueden realizar compras a precios ventajosos en los 130 establecimientos inscritos y de esta manera apoyar también al tejido comercial y hostelero de Camargo”

Una muestra del éxito de esta campaña que alcanza su tercera edición lo da también el hecho de que el pasado 1 de febrero los 20.000 bonos disponibles se agotaran en apenas una hora. Además, el pasado jueves se abrió un nuevo plazo en el que nuevos usuarios se pudieron descargar aquellos bonos que no habían sido utilizados en la primera quincena, y en estos momentos restan por utilizar 2.861 vales.

Los establecimientos donde se pueden utilizar los bonos corresponden a numerosos sectores como alimentación, moda y complementos, calzado, mercerías, textil hogar, muebles y decoración, cocinas, baños y electrodomésticos, colchonerías, obras, reformas, y electricidad, joyas y bisutería, restaurantes, bares y cafeterías, belleza y cuidado personal, ópticas, ortopedias, fotografía, servicios profesionales, deporte, ferreterías, motor, floristerías, herbolarios, informática y electrónica, jardinería,  juguetes, librerías  y papelerías, ocio, y regalos.

El Ayuntamiento de Camargo destina un total de 200.000 euros para esta campaña de invierno. 

FUNCIONAMIENTO DE LA CAMPAÑA

Cada usuario, una vez completado el registro en la página web www.bonoconsumocamargo.com, ha podido descargar de manera gratuita un máximo de cinco bonos por valor de 10 euros cada uno -ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención- que puede canjear en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos.

Estos bonos pueden ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra. Es decir, el usuario realizará una compra por valor igual o superior a 20 euros y a partir de dicha cifra podrá presentar uno o varios bonos para su canje, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

Los bonos tienen una caducidad de 15 días desde su expedición y, una vez caducado, aquel bono no utilizado queda inhabilitado para ese usuario y no puede ser utilizado. Además, el usuario al que le hayan caducado los bonos no puede descargar otros nuevos.

Los bonos pueden ser presentados para su canje, bien en papel impreso o bien mostrándolo el usuario a través del teléfono móvil. Además, se recuerda que el pago de los bonos se realiza en el momento de realizar la compra en los establecimientos, junto al resto del importe, dado que en el momento de realizar la descarga de los bonos no ha habido que realizar ningún pago a través de la web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Resultados de nuestros equipos de Fútbol

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros representativos camargueses federados senior de fútbol en las distintas categorías en las que compiten, en la jornada disputada este pasado fin de semana del 19-20 de febrero.

Un fin de semana muy emotivo porque el sábado 19, el Velarde CF quiso rendir homenaje a quien fuera su presidente, Rubén Rueda, fallecido el pasado 5 de febrero con sólo 33 años. Persona muy querida y muy vinculada al deporte de nuestro municipio y de Cantabria.

Se trató de un sencillo acto póstumo de recuerdo en el que participaron todos los integrantes de la familia de la entidad futbolística de Muriedas, organizado con motivo del partido que enfrentó al Velarde con el Ribamontán en las instalaciones municipales de La Maruca.

Este acto se ha sumado a los celebrados el fin de semana anterior, cuando los jugadores de todos los equipos del Club y sus rivales llevaron a cabo minutos de silencio en su memoria, en los prolegómenos de sus respectivos partidos. También en el Fútbol Sala se vivieron momentos así, como es el caso del partido de Copa del 'Herrera Moderno', al que perteneció el homenajeado, natural de este pueblo de Camargo.

En el encuentro de este sábado 19 entre Velarde y Ribamontán al Mar en La Maruca (en categoría de 'Regional Preferente') se impuso el equipo local con marcador de 5-2, que pudo de esta manera dedicar a Rubén otro nuevo triunfo en liga.

En el acto estuvo presente la familia y la alcaldesa Esther Bolado, como máxima representante de la Corporación municipal.

FOTOS:

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): HOMENAJE EN LA MARUCA A RUBÉN RUEDA

RESULTADOS FUTBOLÍSTICOS DEL FIN DE SEMANA

Comenzamos por la Unión Montañesa de Escobedo en TERCERA RFEF.

El Escobedo no pudo traerse los tres puntos del campo Juan María Parés de Cabezón de la Sal ante un equipo que, aun estando situado en puestos bajos de la tabla, se mostró aguerrido y 'correoso'. Resultado final: 1-1.

No pudieron los camargueses mantener la racha de victorias de las últimas jornadas. El gol local fue obra de Héctor Alonso en el minuto 36, y el del Escobedo, de Álvaro Prada, cuatro minutos después.

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica vuelve a liderar la tabla en ascenso directo, en solitario, tras vencer a domicilio en Selaya.

La UM de Escobedo, segunda con 38 puntos, ocupa la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso. El Naval (3º con 35), El Vimenor (4º, también con 35) y el Torina (5º con 32) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres (17 puntos) y el Selaya (13). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 22ª), el Escobedo recibe al Colindres, equipo que actualmente ocupa una de las dos plazas de descenso.

REGIONAL PREFERENTE

Una categoría por debajo, los dos equipos de Camargo que militan en esta categoría, Velarde CF y CD Revilla, han contado por victoria y derrota sus dos compromisos ligueros en la jornada 23ª disputada este pasado fin de semana.

Venció de nuevo con solvencia el Velarde CF en el partido del homenaje a Rubén Rueda en La Maruca con un marcador de 5-2, al Ribamontán. Los de Muriedas están mostrando una gran pegada en los últimos partidos, erigiéndose en equipo muy goleador en los últimos partidos. El Revilla en cambio encadena otra nueva derrota, esta vez en feudo del SD Nueva Montaña 'A', con resultado de 3-0.

El Revilla, no obstante, retiene la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, con 43 puntos. Líder sigue el Solares con 49, y segundo el Gama, con 45.

El Velarde, con 43 puntos (a sólo dos del Revilla), acecha desde el cuarto puesto al grupo de tres que en esta categoría -como hemos dicho- ascienden de forma directa.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 20 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª, a disputar el fin de semana del 6 de marzo) el Revilla recibe al Gama (2º en la clasificación) mientras que el Velarde se desplaza a campo del Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B', que cayó en casa ante el Cayón 'B' (equipo en descenso) con resultado de 1-2.

El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca precisamente el Cayón B, su último rival en liga, con 23 puntos. Los mismos puntos tiene el colista, la SD Villaescusa.

EDM Santillana (48 puntos), Rayo Sta. Cruz 'A' (46), Vimenor 'B' (45) y España de Cueto (41) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Cayón 'B' (23), y el Villaescusa (también 23 puntos)

En la próxima jornada (24ª), a celebrarse el fin de semana del 6 de marzo, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'. Al igual que ocurriera en la última jornada, ganaron Revilla y Fortuna, y perdió el Velarde.

El Revilla se impuso 2-1 al Arenas de Frajanas 'B', y el Fortuna a domicilio, 0-1, en campo de la AD Cubas.

El Velarde en cambio perdió con claridad 4-0 en campo del líder de la categoría, el 'CDE Río Gándara de Soba'

El 'Revilla B' continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 31 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno. Bonita pugna en la clasificación entre ambos equipos camargueses que se enfrentarán entre sí en la próxima jornada.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (50 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (22, el fin de semana del 6 de marzo), nuevo derbi camargués -como hemos dicho- entre el Fortuna Camargo y el Revilla 'B', igualados a puntos en la tabla clasificatoria.

El Velarde B, en cambio, recibirá al Castro FC 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional