Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Escobedo se aúpa al co-liderato

Te contamos qué tal les ha ido a nuestros representativos camargueses federados senior de fútbol en las distintas categorías en las que compiten, en la jornada disputada este pasado fin de semana del 12-13 de febrero.

RESULTADOS FUTBOLÍSTICOS DEL FIN DE SEMANA

Comenzamos por la Unión Montañesa de Escobedo en TERCERA RFEF.

Gran momento del Escobedo que, con su convincente y clara victoria por 5-1 en el Eusebio Arce ante la SD Noja, asalta el 'coliderato' de la categoría, en detrimento del aún líder, la Gimnástica de Torrelavega, que ha ido perdiendo fuelle en las últimas jornadas (tres derrotas, un empate y sólo una victoria en las últimas cinco) viendo como desaparecía el colchón de puntos que mantenía sobre sus perseguidores. Tanto, que ahora comparte liderato con el Escobedo con 37 puntos.

Los autores de los cinco goles blanquinegros en el Eusebio Arce fueron Martínez Trueba (por partida doble), Laro Setién, Izam Ortiz y Brayan Ademan. El del honor visitante, Enrique Piedralba.

En este grupo compuesto por 16 equipos, retiene la Gimnástica -como hemos dicho- la primera plaza, que da opción a ascenso directo, empatada con el Escobedo a 37 puntos que, de momento, ocupa la primera plaza del cuarteto de 'play-off' de ascenso. Le siguen en la clasificación el Naval (35 puntos), Vimenor (35) y SD Torina (29)

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres (14 puntos) y el Selaya (13). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 21ª), el Escobedo visitará Cabezón de la Sal para medirse al Textil Escudo, equipo situado en zona baja de la tabla, en la 12ª plaza, con 20 puntos.

REGIONAL PREFERENTE

Una categoría por debajo, los dos equipos de Camargo que militan en esta categoría, Velarde CF y CD Revilla, han contado por victoria y derrota sus dos compromisos ligueros en la jornada 22ª disputada este pasado fin de semana.

Venció con solvencia el Velarde CF a domicilio al CD Monte con resultado de 0-5, y perdía en casa el Revilla 0-1 ante el CD San Martín de Suances.

El Revilla sigue segundo con 43 puntos, a tres del líder el Solares (46). Tercero es el Gama, con 42. Estos tres equipos ascienden de forma directa. Acecha el Velarde que, con 38, ocupa la cuarta plaza.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 17 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 23ª) el Revilla visitará al Nueva Montaña 'A', mientras que el Velarde recibirá al Ribamontán al Mar CF.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B'que empató en Astillero a un gol, en campo de la SD Peña Revilla.

El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos, empatado con el décimo, precisamente su rival de esta última jornada, la SD Peña Revilla.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca el Solares 'B' con 23 puntos.

Vimenor 'B', EDM Santillana y Rayo Sta. Cruz 'A' (los tres con 45 puntos) junto At. España de Cueto (cuarto con 38) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación en descenso dos equipos: el Solares 'B' (23), y el Cayón 'B' (17 puntos)

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

En la próxima jornada (23ª) el segundo equipo del Escobedo recibirá al Cayón 'B'

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'. Ganaron Revilla y Fortuna, y perdió el Velarde.

El Revilla se impuso 3-4 en campo del España de Cueto B, y el Fortuna 4-2 en casa al Nueva Montaña B. El Velarde en cambio perdió en La Maruca 0-2 frente al CD San Justo.

El Revilla B continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 28 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (47 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (21), el Fortuna Camargo se desplaza a campo de la AD Cubas, mientras que el Velarde B lo hará a feudo del líder, el CDE Río Gándara de Soba. El Revilla B, en cambio, recibirá al CD Arenas de Frajanas 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La A-67 se cortará al tráfico las noches del 16 al 18 entre el 1º Mayo y Ciudad del Transportista

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana informa de un corte total de las dos calzadas de la autovía A-67, durante las dos noches del 16 al 18 de febrero, en el tramo comprendido entre el enlace del Primero de Mayo (kilómetro 202) y la Ciudad del Transportista (kilómetro 205), con motivo de la ejecución de las obras del nuevo acceso al Puerto de Santander (muelle de Raos).

Los cortes, que serán en horario de 22.00 a 6.00 horas, comenzarán el miércoles 16 de febrero a las 22.00 horas, finalizando el último corte el viernes 18 de febrero a las 6.00 horas.

Los desvíos, que estarán adecuadamente señalizados, se efectuarán, para los vehículos que circulen por la A-67 en sentido Santander, bien a través del enlace del Primero de Mayo (N-623) o por el puente de conexión de la A-67 con la autovía S-10 (Santander-Solares), en sentido hacia el aeropuerto y Bilbao.

Y para los vehículos que pretendan acceder a la A-67, en sentido Torrelavega, desde la S-10 (Santander-Solares), a través del enlace de Nueva Montaña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Disfruta de nuestra variada programación del 'finde' y conoce la actualidad-informativa que nos ha dejado la semana con nuestro Resumen-Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este primer fin de semana de febrero, sábado 12 y domingo 13 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 12 y Domingo 13 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA EL RESTO DE NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Partido del Camargo 74 PR en Galicia

El Camargo 74 Propenor Repsol afronta la 19ª jornada del Campeonato de División de Honor Plata femenina de Balonmano (grupo 'A') desplazándose hasta la localidad pontevedresa de Redondela para rendir visita al S.A.R. Rodavigo.

El conjunto gallego ocupa la décima posición de la tabla con 12 puntos fruto de cinco victorias y dos empates, mostrándose especialmente fuerte en su cancha en la que han conseguido doblegar entre otros al Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife uno de los equipos más fuertes del campeonato.

Las camarguesas por su parte esperan poder mantener la línea de buen juego y resultados desarrollada en los últimos partidos y que les ha llevado a vencer en su feudo del Pedro Velarde sucesivamente al tercer y segundo clasificados de la competición. Para este choque el técnico Juan Escudero podrá contar con toda la plantilla.

El encuentro se disputará el domingo a las 12:30 h. en el pabellón municipal La Bombonera de Redondela y será dirigido por los colegiados asturianos Gabriel Folgoso Capelo y Jordán Suárez Cuervo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Aprobada la convocatoria de subvenciones municipales para los 'Cursos de Expresión Artística' y 'Escuela de Música' en la Vidriera

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) recoge este viernes 11 de febrero el extracto del Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 2 de febrero de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a la realización de 'Cursos de Expresión Artística' y 'Escuela de Música' en el Centro municipal La Vidriera, curso 2021/2022.

Recordamos que se trata de ayudas y subvenciones a las que podrán acogerse residentes en el municipio de Camargo, matriculados en cualquiera de las modalidades de los cursos de Expresión artística y Escuela de Música, en la temporada 2021-2022, y que cumplan unas determinadas condiciones económicas de renta familiar bruta.

El importe total destinado a la presente convocatoria es de 3.500,00 € para los cursos de Expresión Artística y 2.000,00 € para la Escuela de Música.

En ningún caso la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria podrá exceder del 85% de la matrícula por solicitud.

Todos los datos y detalles en torno a esta convocatoria de subvenciones los puedes consultar en el anuncio completo publicado en el BOC, al que puedes acceder a través de este 'link' (se 'abre' en ventana nueva):

SUBVENCIONES CURSOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y ESCUELA DE MÚSICA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo inicia el reparto de los ejemplares solicitados por los vecinos en la '30ª Campaña de Repoblación-Forestal'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han asistido este viernes 11 al acto de entrega de los árboles que han solicitado los vecinos a través de la 30ª Campaña de Repoblación Forestal.

La visita ha contado también con la presencia del concejal de Obras, Íñigo Gómez, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación y presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Luis Bodero.

En concreto, en la jornada de hoy se ha hecho entrega de 1.650 árboles frutales solicitados, -cerezos y manzano- que forman parte del total de 14.400 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores que se van a repartir este año.

Bolado ha destacado el “éxito” de esta edición en la que se han incrementado las solicitudes en un 73,62% respecto al año anterior así como “el compromiso de los vecinos por sumarse a esta iniciativa con la que se persigue inculcar la importancia de proteger la naturaleza y el papel que juegan las especies vegetales en nuestros ecosistemas”

Fernández, por su parte, ha recordado que “esta es una de las iniciativas de mayor tradición de cuantas llevamos a cabo cada año desde la Concejalía de Medio Ambiente y ello es gracias, en gran medida, a la buena acogida que tiene”. 

Así recordaba la concejala la entrega de árboles de esta primera fase, de este viernes 11:

Tras la entrega de los árboles celebrada este viernes, a comienzos de mayo se procederá al reparto de 12.750 plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores solicitadas -alegrías, geranios y petunia- ya que, tal como se hizo el año pasado, las entregas se realizan en dos fases.

Con ello se busca adecuar las entregas al momento más óptimo para plantar cada especie, ya que actualmente es la época adecuada para plantar los árboles y será en primavera cuando las flores y las plantas aromáticas estén en su plenitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Pendo recibe a los participantes de un encuentro internacional dirigido a profesionales de atención al público de enclaves rupestres

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto al concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, y la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, han recibido este viernes junto a la Cueva de El Pendo a los participantes en un seminario internacional sobre arte rupestre que se está celebrando a lo largo de esta semana en la región.

Dichos profesionales están participando desde el martes en el seminario titulado ‘Mostrar arte rupestre en los inicios del tercer milenio. Nuevas perspectivas para la gestión cultural y turística de los destinos rupestres declarados Patrimonio Mundial en España’, y han visitado la cavidad ubicada en Escobedo de Camargo como parte de su programa de actividades.

La regidora ha destacado "la importancia que tiene el que El Pendo haya sido la cueva elegida para ser visitada por los participantes en este encuentro", que tiene como objetivo dotar a los asistentes de contenidos teóricos y de buenas prácticas, con el fin de mejorar las capacidades de los equipos que muestran el arte rupestre.

Durante sus visitas a la cueva, realizadas por grupos, los participantes en el seminario, que son personal de atención al público en enclaves rupestres declarados patrimonio mundial, han podido conocer más en profundidad las características de El Pendo, que cuenta con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Este seminario internacional también busca actualizar los conocimientos de los profesionales que gestionan los destinos rupestres y de aquellos vinculados con la cultura y el turismo en las comarcas donde el arte rupestre puede ser un activo de desarrollo económico; impulsar la capacitación profesional de los trabajadores y gestores de los sitios rupestres; y dar a conocer el valor añadido que representa pertenecer a la lista de Patrimonio Mundial y al Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y ofrecer información precisa para certificar los enclaves como ‘European Rock Art Heritage’

El encuentro internacional es una iniciativa que se lleva a cabo a través de la colaboración del Ayuntamiento de Puente Viesgo, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, la Dirección General  de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de los Valles Pasiegos y de la Asociación Internacional Caminos de Arte Rupestre.

Se trata de la sexta edición de este seminario internacional que se celebra periódicamente desde 2006, y además de la visita a la Cueva de El Pendo, este año ha incluido la realización de talleres, conferencias y mesas redondas, además de visitas al Museo Altamira y al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Red de Escuelas-Asociadas de la UNESCO en Cantabria, que coordina Camargo, fomenta en los centros-educativos el reciclaje de plástico

La Escuela de Medio Ambiente de Camargo, que es la coordinadora en Cantabria de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, ha recibido a Plastiquina, el símbolo del proyecto ‘Desplastifícate’ con el que se busca fomentar entre los estudiantes el reciclaje de plástico y el respeto al medio ambiente, así como concienciar sobre esta importante labor colaborativa.

'Desplastifícate', es un proyecto transversal del que participan centros de todos los niveles educativos, si bien su idea original, centrada en el reciclaje de plástico, se ha ido extendiendo a todas las áreas del desarrollo sostenible.

De hecho, Plastiquina nació en julio de 2018 en el XXXI Encuentro de Escuelas Asociadas de la UNESCO y del trabajo de sus tres principales ejes, que son la defensa de la paz y los derechos humanos, la protección del patrimonio, y el desarrollo sostenible. 

Por ello, a través de esta iniciativa, Plastiquina viaja desde hace dos años por todos los centros españoles que pertenecen al proyecto -entre colegios, universidades, escuelas taller o centros de FP-, con el objetivo de inculcar entre la población infantil y juvenil dichos valores.

Ahora, y gracias a la Escuela de Medio Ambiente de Camargo que se coordina desde la Concejalía que dirige la edil María José Fernández, este emblema de la sostenibilidad recorrerá diferentes centros educativos de Cantabria para fomentar el compromiso ambiental del alumnado mediante el desarrollo de diferentes actividades orientadas a mejorar los hábitos de consumo, animando a al alumnado a realizar trabajos y actividades relacionadas con los objetivos de la iniciativa.

ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO

El Ayuntamiento de Camargo es miembro del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO desde 1997, dentro del trabajo que realiza su Escuela de Medio Ambiente como entidad encargada de la puesta en valor del patrimonio natural, cultural, rural, arqueológico, industrial, e histórico del municipio.

La red internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO es un programa educativo creado en 1953 con la finalidad de facilitar y potenciar el intercambio de experiencias, proyectos y materiales didácticos entre diferentes centros educativos de todo el mundo.

Actualmente cuenta con más de 11.500 centros de enseñanza asociados repartidos por 182 países que son coordinados desde la sede de la UNESCO en París, y trabajan para promover, en la práctica, el entendimiento internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la educación de calidad.

En España hay aproximadamente 220 escuelas asociadas. Son centros privados, públicos, religiosos, laicos, desde educación infantil hasta centros universitarios que comparten la sensibilidad y el trabajo en los temas de interés de la UNESCO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Nuestros ajedrecistas en Div. de Honor

Tras dos años sin poder disputarse la Liga Regional de Ajedrez en Cantabria, este sábado 12 de febrero se celebrará la primera jornada de la liga de Ajedrez Cántabra 2022. Y esta temporada con buenas noticias para nosotros dado que el Club de Ajedrez Camargo compite en División de Honor.

Tras el parón debido a la covid-19 se reanuda una competición que los jugadores del Club de Ajedrez Camargo enfrentan con muchas ganas y una gran ilusión, y es que este año compiten en la máxima categoría de la liga cántabra.

El grupo de División de Honor está compuesto esta temporada por diez equipos: Club Torres Blancas, Club Gambito y Club Regatas los tres de Satander, Club Piélagos de Renedo, Club Salcedo de Piélagos, Club Ciclista Castreño de Castro Urdiales, Club de Ajedrez Astillero, Club Solvay de Barreda, Club Campoo de Resinosa y Camargo A.

El sistema de juego cambia este año y de una liga de todos contra todos a dos vueltas, pasa a una liga de todos contra todos a una sola vuelta, donde habrá alternancia de colores en los tableros, jugando en casa las mesas 1, 3 y 5 con las piezas blancas y los tableros 2 y 4 con negras, las partidas se disputarán a un ritmo de 90 minutos más un incremento de 30 segundos por movimiento.

Este año el Club Camargo 'A' estará formado por quince jugadores, entre ellos dos nuevas incorporaciones; Daniel Moreno y Adrián de la Rasilla que se unen a otros con una larga trayectoria de muchas temporadas en el ajedrez camargués, como son los ya veteranos; Román Casuso, Luis Gutiérrez, Tomas Hermando, Rubén Calvo, Sergio Calvo, Ichiro Kita, Jorge Pérez, Javier Herrera, Perfecto San Emeterio, César Fernández, Enrique Fernández, Mariano Revenga y Saúl Reoyo.

En esta primera jornada, el club camargués se desplaza a Castro Urdiales donde competirá con el Club Ciclista Castreño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Un vecino de Camargo, de 56 años, detenido por estafar a jóvenes para ser funcionarios de prisiones

La Guardia Civil de Cantabria informa de la detención de un hombre de 56 años y vecino de Maliaño (Camargo), como presunto autor de un delito continuado de estafa, al ofrecer acceder al trabajo de funcionario de prisiones, solicitándoles dinero para ayudar en las oposiciones futuras, y ofreciendo una plaza en la próxima oposición "para crear un equipo de confianza"

Este individuo, que ya en abril del pasado año fue detenido por presuntamente estafar a 11 personas, es investigado por si hubiera afectado a más personas con esta misma actividad delictiva.

La FOTO de esta noticia, se corresponde con una detención 'de archivo'

El reseñado, entre los meses de noviembre y diciembre del pasado año, en un establecimiento hostelero de Santa Cruz de Bezana, mantuvo contactos con varios jóvenes ofreciéndoles la posibilidad de acceder a ser funcionarios de prisiones, con la escusa de estar formando un equipo de confianza para trabajar en centros penitenciarios.

Al parecer les indicaba que era uno de los encargados de la corrección de los exámenes

Para poderles ofrecer una plaza en la próxima convocatoria, les reclamaba 300 euros por persona en conceptos de trámites, y otros 900 euros una vez obtenida la plaza. En esta investigación se ha tenido constancia de presuntas estafas a cuatro personas a los que ya habría cobrado.

En abril del pasado año, la Guardia Civil ya detuvo a este mismo hombre, como presunto autor de estafas a otras 11 personas con escusas similares para el acceso a ser funcionarios de prisiones, cobrando en aquella ocasión entre 600 y 1.200 euros por persona. Se estima que entonces presuntamente estafó más de 12.000 euros.

Desde la Guardia Civil se continúan las indagaciones ante la sospecha de la existencia de más posibles víctimas.

De igual forma se aconseja que cualquier trámite para acceso a oposiciones se tramite por los cauces establecidos en las bases de la misma, o atendiendo a las informaciones que pueden facilitar los centros autorizados para impartir clases preparatorias. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional