Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Con la película "Dos madres perfectas" , este fin de semana, en el cine municipal se cierra la temporada

La temporada de cine se cerrará este fin de semana con la película "Dos madres perfectas" una coproducción de Francia y Alemania protagonizada por Naomi Watts y Robin Wright.  Una historia que mezcla amor, lujuria y amistad. Narra la apasionada relación de Lil y Roz, dos amigas de la infancia que se enamoran cada una del hijo de la otra.

Horarios: Viernes 11 julio - 20:00 y 22:30; Sábado 12 julio- 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 13 julio - 17:30 y 20:00; Lunes 14 julio - 20:15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Sale a licitación el aglomerado de la Avenida Menéndez Pelayo.Movellán pide paciencia por la confluencia de varias obras

El Ayuntamiento de Camargo publica este viernes el boletín oficial de Cantabria el anuncio de licitación por procedimiento abierto para el contrato de obras de aglomerado en la calle Menéndez Pelayo de Muriedas. El presupuesto base de licitación asciende a 149.296 euros sin IVA y se estima como plazo de ejecución mes y medio. A la hora de adjudicar el contrato se valorará la solvencia económica, financiera, técnica y profesional de las empresas.

La presentación de solicitudes para estas actuaciones en Muriedas  deberá realizarse en el registro general del Ayuntamiento de Camargo, y se mantendrá abierta por espacio de 26 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del anuncio.

De las obras de la Avenida Menéndez Pelayo ha hablado también el Alcalde de Camargo. Diego Movellán, ha explicado que esta calle es una de las arterias principales del casco urbano y que era “necesario renovar el firme y mejorarlo con un asfaltado integral de la calle”.

El primer edil ha explicado que se trata de un momento muy especial por que se van a poder hacer realizar obras importantes especialmente en el casco urbano Maliaño-Muriedas y ha pedido a los vecinos “comprensión y paciencia -que le consta que la están teniendo- ya que en estos mees van a coincidir muchas de las obras a la vez, la renovación del abastecimiento en las calles de la Avenida de la Libertad, Avenida Bilbao, Avenida Concordia, Calle Menéndez Pelayo con la regeneración urbana y peatonalización que se están llevando a cabo y con las mejoras y asfaltados de muchas calles del centro urbano que se han adjudicado precisamente esta mañana. “Va a haber ciertas molestias temporales pero el resultado va a ser muy positivo para todos y vamos a responder a la demanda de los vecinos que pedían a gritos una mejora del centro urbano y eso va a beneficiar a los vecinos, comerciantes, y va a proyectar una imagen más moderna de un municipio que aspira a estar en el top ten de los municipios de España”, ha explicado Movellán.

OBRAS DE PEATONALIZACIÓN 

En cuanto a  las obras de peatonalización del casco urbano ha dicho que avanzan a buen ritmo, “se está llevando a cabo la renovación de los saneamientos”. Movellán ha informado de que la buena climatología del mes de junio ha permitido avanzar en los trabajos por delante de los tiempos previstos, y que ahora se dará paso a una segunda fase en la que se va a comenzar a renovar todos los servicios de abastecimiento de agua y en la que se acercarán más a los edificios, por lo que serán más lentos para garantizar en todo momento la seguridad de todos los inmuebles y comercios. "Creo que se está trabajando de una forma muy profesional, en todo momento tanto los directores de obra como de la empresa como del Ayuntamiento están en contacto con todos aquellos que quieren una mejora, por ejemplo en los accesos a los garajes o los que tienen dudas" ha afirmado el edil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Seis vaquillas de 3 años de edad de la Ganadería de 'Antonio Bañuelos' protagonizan los populares encierros en Revilla

El programa festivo del Carmen nos acerca este fin de semana uno de los espectáculos más esperados por muchos vecinos y visitantes, el tradicional encierro de vaquillas por las alrededores de la Ermita de Peñas Blancas, que se recuperó después de algún año sin poder celebrarse. En la foto de esta noticia puede observarse una imagen del encierro del año pasado...

Un encierro que vivirá dos jornadas, la del sábado 12 de julio desde las 21.15, y la del domingo desde las 18 horas.

A Revilla vienen seis vaquillas de la Ganadería de Antonio Bañuelos, Ganadería que cumple este año su 20 aniversario en su ubicación en el Páramo de Masa en Burgos, a 900 metros de altitud, donde se comenzó criando ejemplares de toros de lidia para su participación en festejos taurinos, corridas, capeas, encierros… De hecho el objetivo principal de esta empresa es la cría de ejemplares para la lidia, que son toreados a los 4 años. En Radio Camargo hemos entrevistado al responsable de esta empresa ganadera, Antonio Bañuelos...

El hecho de criar a estos ejemplares a más de 900 metros de altitud, en el norte de Burgos, parecía en un principio una temeridad para una Ganadería que iniciaba su actividad en el sector, por considerar muchos representantes del gremio que las condiciones meteorológicas y orográficas no eran las más adecuadas para los fines de cría y selección genética de raza tan especial de vacuno... Pero el tiempo ha demostrado que fue un acierto, ha explicado en Radio Camargo el responsable de esta Ganadería, 'dado que los toros y vacas gozan de gran salud y vitalidad y mayor fortaleza inmunológica ante enfermedades'

Cuenta con unas 250 madres de cría y un total de 650 cabezas de ganado procedente de un prestigioso encaste de los toros de Torrealta, con linaje de reses de 'Maria Isabel Ibarra (origen a su vez de la Ganadería del Marqués de Domecq y Jandilla)

A Revilla envían 6 vaquillas ‘utreras’, de 3 años de edad, y que pesan en torno a 250 kilos.

El responsable de esta empresa Antonio Bañuelos se ha mostrado encantado de poder seguir tomando parte en las fiestas de Revilla, donde lleva haciéndolo 10 años, y ha elogiado la forma de trabajar de la Comisión de fiestas y de la Junta vecinal de Revilla de Camargo, 'por contribuir desde el seguimiento estricto de la normativa legal existente para este tipo de espectáculos, con una organizacion perfecta' -ha dicho- 'a que estos encierros de vaquillas se desarrollen bajo unas estrictas normas de seguridad, con el deleite y disfrute de los vecinos y visitantes como únicas notas destacables'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán asume el cargo de Presidente de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera

El Alcalde de Camargo Diego Movellán asumirá a partir de ahora la Presidencia del Patronato de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera tras la renuncia al cargo de su actual responsable José Antonio Salcines coincidiendo también con su jubilación tras tres décadas dedicado a la función pública. Un traspaso de responsabilidades que hoy se ha hecho público en una rueda de prensa que ambos han ofrecido en la sede del Ayuntamiento de Camargo.

Movellán ha recordado que Salcines ha ostentado el cargo los últimos 17 años, un tiempo en el que a su juicio la Obra Pía "ha ganado en visibilidad y cercanía y en el que se han tomado acuerdo importantes y se ha llevado a cabo el catálogo e inventario del patrimonio de la Fundación que asciende, en terrenos y propiedades, a un inmovilizado cercano a los seis millones de euros".  Entre los convenios que han facilitado la puesta a disposición de terrenos para el uso público destaca el que permitió la construcción del aparcamiento del Centro Cultural la Vidriera o la puesta a disposición de doce mil metros cuadrados para llevar a cabo la ampliación de los huertos sostenibles de Revilla.

De Salcines el Alcalde de Camargo ha destacado "su vocación de servicio público". Como funcionario de la Comunidad Autónoma ha ejercido a lo largo de los últimos 30 años diversas responsabilidades siendo concejal en la primera legislatura democrática de Camargo en el período de la transición desde una agrupación independiente y ya desde 1995 y a lo largo de doce años ostentó el puesto de Concejal del Partido Popular. En este tiempo también ha ejercido funciones de Director General de Protección Civil.

Movellán ha anunciado que tanto desde su responsabilidad al frente del Ayuntamiento como desde el patronato de de la Función se impulsará la organización de un gran homenaje que reivindicará la vinculación de Juan de Herrera a Maliaño y a Camargo, tal y como se ha hecho ya con Pedro Velarde. 

Salcines dice que tras todos estos años se va "con el pesar de no haber podido poner en marcha la residencia geríatrica para los mayores del pueblo de Maliaño debido a problemas urbanísticos" , un testigo que recogerá el nuevo Presidente de la Fundación que espera que “a medio plazo pueda ser una realidad una vez quede aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana "por que se trata de cumplir ese sueño esperado para los mayores y poder construirla en los terrenos junto al Convento de las Madres Carmelitas”.

Francisco Salcines ha dicho que el camino en su gestión no ha sido fácil pero se ha hecho cumplir en este tiempo el testamento de Juan de Herrera. El Patronato se reúne dos veces al año, en San Juan y Navidad, fechas en las que como dejó instituido Juan de Herrera en su testamento, se entregan cantidades económicas a personas mayores con bajos ingresos.

Por primera vez un Alcalde de Camargo es a la vez presidente del Patronato de la Fundación del que sin embargo si han venido siendo miembros natos los alcaldes junto con el párroco de la Iglesia del Alto Maliaño que alberga la sepultura del arquitecto, así como los secretarios municipales y el Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño. El Patronato de la Fundación está compuesto por la directora general del Instituto Cántabro de Servicios Sociales; el director general de Urbanismo, el director general de Cultura y el jefe de servicio de Administración General de Patrimonio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Escuela de Danza de Covadonga Viadero dará ritmo esta noche a las Fiestas de San Benito en Igollo

La compañía de Danza Covadonga Viadero de Astillero actúa hoy viernes a las doce de la noche en las fiestas de San Benito en Igollo de Camargo. Una compañía de danza fundada en 2006 que ya ha actuado otros años en estas fiestas. Las fiestas de San Benito en Igollo se iniciaban en esta jornada a las ocho y media de la mañana con un repique de campanas para dar la bienvenida al patrón del pueblo. También se ha celebrado una misa cantada por el Coro Alborada en honor a San Benito en la Iglesia de Santa Eulalia. A lo largo de los tres días de fiesta se instalarán hinchables para los niños y niñas.

La Escuela de Danza Covadonga Viadero ofrecerá un espectáculo de danza moderna al son de los éxitos musicales del momento a partir de las doce de la noche y no a las nueve como figura en el programa. Esta compañía lleva acudiendo a las fiestas de San Benito de Igollo desde el 2008. También actuarán en otras fiestas durante el verano como las de Liaño o Muslera.

El espectáculo que se prepara para esta noche es dinámico y predominan los bailes modernos y dinámicos amoldados a un entorno de fiesta. Se trata de una actuación de niños y niñas entre 7 y 18 años que bailarán diferentes coreografías de danza moderna para amenizar la velada de fiestas. Música y ritmo son los ingredientes necesarios para una representación de danza en unas fiestas. 

Este sábado la jornada comenzará a las doce con un torneo de futbito Pre-Benjamin en las pistas de Igollo , por la tarde a las cuatro se disputará la carrera ciclista cadetes por las pueblos del Valle  y de nuevo se podrá disfrutar con los hinchables y un maratón de parchís desde las cuatro y media con una inscripción de diez euros por pareja. Por la noche la orquesta Casting amenizará la verbena que en el intermedio contará con la actuación de Nando Agüeros.

Para finalizar el domingo 13 de Julio la Asociación la Canaliza abrirá una exposición de sus trabajos desde las doce y media de la mañana para dar paso a una degustación de pinchos de tortilla por gentileza de los vecinos de Igollo. Por la tarde se disputará la final de parchís, y desde las ocho sardinada (un euro la ración) a cargo de la Cofradía del Carmen de San Vicente de la Barquera que estará amenizada por un DJ.  Además desde las nueve de la noche se instalará una pantalla para ver la final de la Copa del Mundo y las fiestas terminarán con una chocolatada y traca de cohetes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo saca hoy a licitación las obras de la calle Miramar en Cacicedo

El Ayuntamiento de Camargo publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria las bases según las cuales las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas al concurso para la adjudicación de las obras de la calle Miramar en Cacicedo, una demanda histórica de los vecinos de una zona con un gran porcentaje de población mayor que experimenta dificultades para transitar por una vía con una gran pendiente. El presupuesto base de licitación para estos trabajos que se prolongarán durante tres meses es de 128.000 euros.

Las obras van a sustituir totalmente el pavimento actual que pasará a ser en una parte de aglomerado y en otra de hormigón con rayado transversal a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia.

Los trabajos van a crear además una acera que prolongará el tramo actualmente  existente y se ejecutará con baldosa hidráulica y contará en toda su extensión con una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle.

En paralelo a esta obra se acometerá la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua actualmente de fibrocemento de modo que se rentabilicen los trabajos garantizado además el adecuado funcionamiento de este servicios para los próximos años.

El proyecto de remodelación incluye medidas diseñadas para evitar que las aguas pluviales se acumulen en la calzada y se dirija a las parcelas de las viviendas del entorno para lo que se instalarán sumideros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Trofeo 'San Benito' de Ciclismo Cadete en Igollo

Vuelve por segundo año consecutivo a celebrarse el Trofeo 'San Benito' de Ciclismo Cadete, en Igollo de Camargo, organizado por la Peña ciclista Sprint con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Deportes. Una prueba ciclista que con anterioridad se celebraba en categoría juvenil, y que este año por segunda vez lo hace en categoría cadete (15-16 años). En la fotografía que ilustra esta noticia puede verse a los ganadores en la edición del año pasado

Unos 60 corredores y corredoras de equipos cántabros y asturianos (unos seis son de la peña local organizadora, la Peña 'Sprint') tomarán la salida hacia las 16.30 de Igollo para iniciar un recorrido que les llevará a Escobedo, Revilla, Las Portillonas en Muriedas y vuelta a Escobedo, para completar 3 vueltas, subiendo en la última el alto del Churi en Escobedo. La meta está situada en el punto de partida en Igollo. En total completarán unos 58 kilómetros

La Federación cántabra de Ciclismo ha asignado dotación económica a los principales premios, y los primeros (tanto en chicos como en chicas) tendrán su correspondiente trofeo. También se concederán premios para ‘sprints especiales’, ‘metas volantes’, ‘montaña’, ‘por equipos’, etc…

Las calificaciones de este tipo de trofeos cadetes de ciclismo sirven para puntuar en el 'Challenge asturcántabro', campeonato que refleja las puntuaciones de los ciclistas de Asturias y Cantabria de esta categoría

Por último, hablando de ciclismo, la Federación cántabra de ciclismo informa de que el sábado la agenda deportiva contempla concentración de Escuelas municipales de BTT en Revilla de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

IU de Camargo muestra su disconformidad con la negativa del equipo de gobierno de debatir mociones en los plenos corporativos

IU ha emitido hoy un comunicado en el que señala que el Partido Popular se niega a debatir las mociones presentadas por la oposición –de 24 presentadas, 5 a debate-, en el caso concreto de Izquierda Unida de Camargo de las 12 mociones presentadas en lo que va de 2014, sólo 2 han pasado a debate, lo que representa el 16,67% del total, "un ratio lamentablemente bajo para un órgano de toma de decisiones como es el Pleno de cualquier Ayuntamiento". Por ello, Jorge Crespo del Río afirma que “el PP tiene secuestrada la democracia, reclamamos mayor libertad de expresión en los órganos que representan al conjunto de la sociedad”.

El comunicado explica que "la mayoría absoluta de la que hace gala el Partido Popular en el Ayuntamiento de Camargo con bastón y mando queda plasmada ante el hecho de que en la Junta de Portavoces no se puedan presentar las mociones, obligando a los grupos políticos de la oposición a presentarlas en el Pleno con carácter de urgencia, para –ya en el mismo Pleno- abortar el debate mediante la abstención de su Grupo". El concejal de IU, Jorge Crespo, resalta que “el PP vive de espaldas a la realidad social en su bunker político”.

Las mociones presentadas por Izquierda Unida y el PRC sobre la necesidad de abrir los comedores escolares en el periodo estival han sido tumbadas en el pasado Pleno. Asimismo, Jorge Crespo recuerda que “hace un año y medio el PP, con el acalde Diego Movellán a la cabeza, no aceptó la propuesta de Izquierda Unida de crear un banco de alimentos en Camargo, negando la realidad existente de su emergencia social”, y prosigue el concejal de IU diciendo “nuestra organización, junto con la Red de Solidaridad Popular, fueron los que abordaron esa necesidad creando una despensa solidaria Más tarde, dándose cuenta de su error, el PP desarrolló su propio proyecto alimentario.”

Finalmente, cuando CARITAS informa que hay un 27% de pobreza infantil y UNICEF alerta de problemas de desnutrición en España, "el Partido Popular ignora esa realidad -dice IU- negándose a debatir ante la realidad social acuciante de esta crisis que atraviesa fronteras". A nivel municipal, se coarta la libre expresión de las ideas, obviando los recursos necesarios para paliar esta situación problemática. “El PP prefiere gastar dinero público en obras en vez de encargarse de la seguridad y calidad alimentaria de los más pequeños”, sentencia el edil, Jorge Crespo.

Desde Izquierda Unida, invitan a la reflexión, y demandan más participación política en la toma de decisiones o, al menos, que se escuchen las propuestas de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Pedánea de Igollo invita a los vecinos a las Fiestas de San Benito que ha presentado en Radio Camargo

La Alcaldesa Pedánea del pueblo de Igollo, Nieves Portilla, ha pasado por los micrófonos de Radio Camargo para presentar a nuestros oyentes el programa festivo de San Benito que comenzará el próximo viernes a las ocho y media de la mañana con un repique de campanas para dar la bienvenida al patrón del pueblo San Benito. A las doce está prevista una misa solemne cantada por el Coro Alborada en honor a San Benito que se celebrará en la Iglesia de Santa Eulalia. A las dos se ofrecerá una degustación de marmitako al precio de un euro amenizada por los piteros de Camargo. Ya por la tardes de se instalarán hinchables para los niños y niñas y a las nueve actuará la Escuela de Danza de Covadonga Viadero para dar paso a la romería que comenzará a las diez de la noche.

Fiestas estas de San Benito que han visto obligado el ajuste presupuestario con respecto a ediciones anteriores, dado que los 13.500 euros de este año, suponen una reducción de más de 7.000 euros, eso sí,  con la premisa de que una fiesta tan importante y tradicional como ésta no puede falta en el calendario festivo de Igollo como pretexto para aparcar las preocupaciones y problemas cotidianos, y desconectar, como ha explicado en Radio Camargo la alcaldesa pedánea Nieves Portilla, contenta porque algo que los vecinos le pedían que no se cayera del programa es la tradicional comida, que en esta ocasión no será a base de paella, sino de marmitako. Otros ingredientes "como los fuegos artificiales, iluminación especial o el gran concurso de ganado, tan importante en el pasado, ahora no pueden tener cabida por motivos presupuestarios y por la necesidad de priorizar" ha dicho Nieves Portilla. 

El sábado la jornada comenzará a las doce con un torneo de futbito Pre-Benjamin en las pistas de Igollo , por la tarde a las cuatro se disputará la carrera ciclista cadetes por las pueblos del Valle  y de nuevo se podrá disfrutar con los hinchables y un maratón de parchís desde las cuatro y media con una inscripción de diez euros por pareja. Por la noche la orquesta Casting amenizará la verbena que en el intermedio contará con la actuación de Nando Agüeros.

Para finalizar el domingo 13 de Julio la Asociación la Canaliza abrirá una exposición de sus trabajos desde las doce y media de la mañana para dar paso a una degustación de pinchos de tortilla por gentileza de los vecinos de Igollo. Por la tarde se disputará la final de parchís, y desde las ocho sardinada (un euro la ración) a cargo de la Cofradía del Carmen de San Vicente de la Barquera que estará amenizada por un DJ.  Además desde las nueve de la noche se instalará una pantalla para ver la final de la Copa del Mundo y las fiestas terminarán con una chocolatada y traca de cohetes.

Fiestas muy importantes estas de Igollo que vuelven fieles a su cita del calendario, como también lo hacen otras tradicionales de Igollo como La Merced o Santa Eulalia. Y es que "hubo una época en que las fiestas de San Benito eran de las más importantes del Valle, más incluso que las del Carmen", como ha recordado la Alcaldesa pedánea 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Estudiantes camargueses exponen hasta mañana en la Fundación Botín en la muestra "Somos Creativos.Tejiendo Emociones"

Alumnos del IES de Muriedas y de los Colegios Juan de Herrera, Matilde de la Torre y Sagrada Familia participan en la exposición Somos creativos que reúne en la Fundación Botín de Santander las creaciones del alumnado de 18 colegios e institutos de Cantabria que contienen, a través de distintos retales, tanto las emociones y vivencias de los artistas, como sus visiones creativas. El alumado procede también de Reinosa, Santander, Santoña y Torrelavega.

De entre 6 y 16 años, participan en Educación Responsable, un programa de la Fundación Botín desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria que favorece el crecimiento físico, emocional, cognitivo y social, promueve la comunicación y la creatividad y mejora la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

En esta edición los colegios e institutos han disfrutado de Itinerarios 2012/2013, una exposición con obras de los artistas seleccionados por la Fundación en su XX edición de Becas Artes Plásticas: Nuro Cera, Ella Littwitz, Rubén Grilo, Clara Montoya, Juan Luis Moraza, Guillermo Paneque, Carlos Rodríguez Méndez y Carlos Valverde. El objetivo ha sido trabajar a partir de los tejidos presentes en muestra para reflexionar sobre la relación entre las emociones, las telas y la ropa.

Tras las sesiones en la sala de exposiciones, el alumnado de educación primaria ha creado grandes telas que, a modo de emociones, han tejido, cosido y remendado. Por su parte, el alumnado de secundaria ha diseñado conjuntos de moda para que podamos "vestirnos" con distintas emociones.

La exposición Somos Creativos VIII. Tejiendo emociones, estará abierta hasta este viernes 11 de Julio en la sala Polivalente de la Fundación Botín, en Santander, en horario diario de 11 a 19:30 horas.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional