Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

Camargo pueblo rinde homenaje este sábado a los mayores de 60 años. Actuará la Coral Voz de la Venta

Un total de 60 mayores de 80 años serán los protagonistas en el acto homenaje que la Junta vecinal de Camargo ha organizado este sábado, 7 de junio. El antiguo centro cultural de Camargo será el escenario donde a partir de las 6 de la tarde los vecinos más longevos reciban unas placas conmemorativas y un premio especial para el más mayor serán algunas de las actividades programadas.

Cada cuatro años Camargo pueblo rinde homenaje a sus vecinos de mayor edad. El acto central comenzará este sábado con una presentación, a continuación los homenajeados recibirán una placa conmemorativa y unos obsequios, para ellas un ramo de flores y para ellos de momento es una incógnita. Tras ello llegará el plato fuerte, el premio especial al vecino más  longevo. Laureano Díaz que acaba de cumplir nada más y nada menos que 97 años. Una jornada en la que la música también tendrá protagonismo con la actuación de El Coro La Voz de la Venta y para terminar todos los asistentes disfrutarán de un catering y un vino español como nos ha contado el acalde pedáneo de Camargo pueblo, Ramón Mazo (en la fotografía que acompaña esta información junto al Alcalde Diego Movellán).

Y tras esta actividad la Junta vecinal de Camargo prepara la excursión del pueblo 2014, la segunda semana de Agosto. Tras Balmaseda, en la pasada edición, en esta ocasión barajan varios destinos: Vitoria, Palencia o Asturias. Una actividad que tiene una gran acogida, el año pasado disfrutaron de ella alrededor de 60 personas por lo que el alcalde pedáneo, Ramón Mazas, espera que este año se superen las expectativas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

5.000 alumnos de 13 centros educativos participan en la campaña de Seguridad Vial organizada por el Ayuntamiento de Camargo

 

El alcalde de Camargo, el Jefe Provincial de Tráfico Serafín Sánchez y los agentes que han impartido la formación Orlando Calleja y Miguel Quindós así como el Sargento Jefe de la Policía Local, Germán Trueba han entregado esta mañana en el salón de Plenos los reconocimientos a los responsables de los 13 centros educativos del Valle que han colaborado facilitando la participación de sus alumnos en la campaña de Seguridad Vial que desarrolla el Ayuntamiento de Camargo.

 

Cerca de 5.000 escolares desde los 6 años de edad han participado entre 2013 y 2014 en esta campaña que este año ha llegado por vez primera a la totalidad de los centros educativos del Valle y a todos los alumnos de más de seis de años de edad. 

 

Las actividades se han desarrollado tanto en el aula y en los circuitos especialmente instalados en los pabellones de los centros educativos como en las propias calles, zonas urbanas y de recreo entre éstas últimas el carril bici de Parayas.

 

Estudiantes de los colegios Arenas,  Juan de Herrera, Mateo Escagedo, Agapito Cagigas, Sagrada Familia, Altamira, Matilde de la Torre, así como de los institutos Ría del Carmen, IES Muriedas y Valle de Camargo y del Centro Especial Parayas han tomado parte en esta actividad.

 

La Policía Local de Camargo y la Jefatura Superior de Tráfico han diseñado este proyecto destinado a concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de mantener una serie de precauciones cuando transitan como peatones en zonas con circulación y cuando hacen uso de las vías a bordo de una bicicleta o un ciclomotor.

 

La campaña se dirige a alumnos de Infantil y Primaria y cuenta con apartado teóricos. Sin embargo, lo más atractivo para el alumnado es que ofrece la posibilidad de circular en función de los grupos de edad con triciclos, correpasillos y bicicletas por circuitos especiales, parques móviles de seguridad vial,  que se instalarán en los patios de los centros educativos.

 

El Alcalde de Camargo ha asegurado esta mañana que Camargo está trabajando para contar la Escuela regional de Seguridad Vial en la que chicos y chicas de toda Cantabria tengan la oportunidad de disfrutar de las actividades de las que ya disfrutan los alumnos del Valle.

 

Por su parte, el jefe Provincial de Tráfico ha señalado  que “tras veinte años de carrera profesional en el ámbito del tráfico puedo asegurar que la inversión en educación sobre seguridad es una de las más rentables” y ha agradecido a los profesores el esfuerzo por “formar y educar adultos responsables”.

 

Los alumnos de Educación Infantil que participan en las actividades descubren cuales son las zonas seguras y las no seguras, a diferencias acera y calzada y a aplicar los colores y las formas geométricas a su interpretación del entorno. También se les muestra la forma adecuada de viajar en un vehículo y la más segura de acceder a el.

 

Los alumnos de Primaria analizan contenidos relativos al transporte colectivo y las responsabilidades de peatones, conductores y viajeros.

 

En quinto y sexto de Primaria se analiza también como circular de forma segura a bordo de una bicicleta, las normas aplicables en glorietas y cruces y la correcta utilización de los mecanismos y elementos de protección del ciclista.

 

La campaña se apoya además en el uso de material como videos, mapas, planos y señales.

 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

El pedáneo de Cacicedo, Angel Bedia, destaca que las obras de la calle Miramar se acometerán en breve

El Ayuntamiento de Camargo acometerá en breve la remodelación integral de la calle Miramar en Cacicedo, una demanda histórica de los vecinos de una zona con un gran porcentaje de población mayor que experimenta dificultades para transitar por una vía con una gran pendiente. Camargo ha presentado el proyecto de remodelación de la calle Miramar al plan por el que el Gobierno Regional subvenciona la realización de obras de los municipios.El presupuesto base de licitación para estos trabajos que se prolongarán durante tres meses es de 128.201 euros.

Así lo ha confirmado ante nuestros micrófonos el Alcalde pedáneo de Cacicedo Angel Bedía. Las obras van a sustituir totalmente el pavimento actual que pasará a ser en una parte de aglomerado y en otra de hormigón con rayado transversal a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia. Los trabajos van a crear además una acera que prolongará el tramo actualmente  existente y se ejecutará con baldosa hidráulica y contará en toda su extensión con una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle. "Ha sido necesario esperar a la llegada del buen tiempo para poder llevar a cabo estas actuaciones" señala Bedia. 

En paralelo a esta obra se acometerá la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua actualmente de fibrocemento de modo que se rentabilicen los trabajos garantizado además el adecuado funcionamiento de este servicios para los próximos años. El proyecto de remodelación incluye medidas diseñadas para evitar que las aguas pluviales se acumulen en la calzada y se dirija a las parcelas de las viviendas del entorno para lo que se instalarán sumideros.

Entre las cuestiones pendientes planteadas por los vecinos para estos meses Bedia tiene en mente solicitar a la empresa de transportes que hace el recorrido entre Cacicedo y Santander la posibilidad de aplicar mayor frecuencia horaria para facilitar a los vecinos los desplazamientos a la capita. A pesar de que se trata del pueblo más pequeño del municipio, con un millar de habitantes, “alberga un total de seis urbanizaciones más los chalets recientes que se han construido y vendría muy bien” ha dicho Bedia.

Angel Bedia que lleva tres legislaturas al frente de la Junta Vecinal de su pueblo y 28 años ocupando diferentes cargos en la misma se siente especialmente orgulloso de obras como el arreglo de los muros de contención del cementerio, la instalación de la red semafórica frente al Bar Bellavista o la construcción de la piscina. Ahora tiene puestas sus esperanzas en la nueva asociación juvenil que se ha creado en el pueblo, que tienen su oficina en la Casa de Cultura de Genoz, y  que se encargan de gestionar y organizar las fiestas de San Pedro Advícula más conocido como San Pedruco el 1 de Agosto y los Santos Mártires el 30. Además están formando para poder poner en marcha campamentos para los niños y niñas del pueblo. 

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Ángel Bedia en Radio Camargo (100.4 FM) el martes 3 de junio... Búscala en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dos 'conocidos' que vuelven a cruzarse

La Unión Montañesa de Escobedo, apeada ya del sueño del ascenso a 2ª B tras caer ante el Rayo Vallecano B, ya piensa en el futuro, y en la próxima temporada. Pero antes, curiosamente, otro 'Rayo' volverá a cruzarse en el camino de los camargueses: el Rayo Cantabria.

Un 'compañero de fatigas' de la Tercera División con el que ha compartido categoría este año, y con quien volverá a hacerlo el próximo curso dado que los 'rayistas' tampoco pudieron pasar el corte de la eliminatoria de ascenso ante el poderoso Mensajero de Canarias. Pues bien, el Rayo es el rival que le ha correspondido en suerte en la Copa Federación. Una Copa que viviremos en agosto. Una Copa que trae novedades este año...

Hasta ahora, como recuerda 'contrameta.com', la Copa Federación se disputaba con un formato de eliminatorias a doble partido, que se jugaban durante la temporada. Sin embargo, este sistema perjudicaba a los clubes participantes, que tenían que disputar sus partidos entre semana, y en muchas ocasiones en horario laboral por la falta de luz en los campos, lo que impedía la participación de muchos jugadores.

La sede elegida para este año, será el Campo de San Pedro, en Castillo, y se disputará el fin de semana del 15, 16 y 17 de agosto, justo antes de que arranque la temporada oficial de liga. La final se disputará solo una semanas después, entre la primera y la segunda jornada de liga, aunque la fecha no está todavía decidida, al no conocerse todavía el calendario.

Los equipos participantes serán el Noja y Tropezón, además de los 6 primeros clasificados en la Iiga de 3ª División (entre ellos la Unión Montañesa de Escobedo, que quedó cuarto), a excepción de la Gimnástica, que jugará Copa del Rey, por haber sido campeón de grupo

Otra de las novedades de esta edición es que los gastos de arbitraje correrán por cuenta de la Federación, y todos los clubes participantes cobrarán 500 euros por cada partido jugado, excepto el campeón, que recibirá el premio de la Federación Española.

Tras el sorteo, la Federación ha mantenido un encentro con representantes de los 60 clubes de categoría nacional de la región, para informarles de las novedades que se van a poner en marcha la próxima temporada en las diferentes competiciones. Entre ellas, se va a dotar a todos los árbitros de la región de una tablet que va a permitir que envíen de forma inmediata las actas de los partidos a la web de la Federación, al Comité Técnico de Árbitros y los clubes, y que se puedan consultar de forma inmediata. De esta forma se acaba con la época de las actas de papel.

También se ha informado del nuevo protocolo de fair play que establece la FIFA. A partir de ahora, cuando los dos equipos salten al terreno de juego, lo harán detrás del trío arbitral, formarán alineados sobre el césped y luego se saludarán uno a uno. Se está estudiando que este protocolo se aplique también en el resto de competiciones. Y se trabaja para crear un carnet para jugadores, que les permita acceder a todos los campos de categoría nacional de Cantabria a mitad de precio.

El Cuadro ha quedado de la siguiente manera:

CUARTOS DE FINAL

Rayo Cantabria – UM Escobedo. Viernes 15, 17:30 hrs.

Laredo – Siete Villas. Viernes 15, 20:00 hrs.

Tropezón – Gama. Sábado 16, 17:30 hrs.

Noja – Cayón. Sábado 16, 20:00 hrs.

SEMIFINALES

Domingo 17, 17:30 hrs.: 1ª Semifinal entre los vencedores de los partidos del viernes.

Domingo 17, 17:30 hrs.: 2ª Semifinal entre los vencedores de los partidos del sábado.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Villar Mir, Presidente del grupo propietario de Ferroatlántica, recibe este jueves la Medalla de Cantabria en su categoría de plata

Juan Miguel Villar Mir, Presidente del Grupo 'Villar Mir', propietario de la Empresa 'Ferroatlántica' recibe este jueves 5 del Ejecutivo regional la 'Medalla de Cantabria' en su categoría de plata, en un acto solemne que tendrá lugar a las 19 horas en el Patio central del Parlamento, en la Calle Alta 31-33, de Santander.

Recordamos que el Gobierno regional aprobó recientemente el decreto por el que se otorga la medalla de Cantabria, en su categoría de plata, a la fábrica de Ferroatlántica de Boo de Guarnizo en el año en el que ésta celebraba su centenario. Una condecoración que se estrega oficialmente en esta jornada, 5 de junio.

Fue en el área de Presidencia y Justicia cuando se aprobó el Decreto por el que se otorgaba la medalla de plata de Cantabria a Ferroatlántica, un reconocimiento que tiene por objeto premiar los "excepcionales méritos" y "relevantes servicios" prestados por entidades o personas a favor de los intereses generales de la Comunidad Autónoma, informa el Gobierno de Cantabria en nota de prensa.

En el caso de Ferroatlántica, heredera de Electro-Metalúrgica del Astillero que se fundó en 1913 para introducir carburo de calcio, sustancia que entonces prometía una gran contribución al progreso de las sociedades, ha cumplido en 2013 sus primeros cien años de existencia.

La planta de Boo es, al mismo tiempo, un "símbolo" de la realidad industrial de Cantabria y, según el Gobierno, "permite transmitir un mensaje de con fianza en nuestro futuro por su absoluto compromiso a lo largo de los años con la vida de miles de ciudadanos, tanto de El Astillero y Camargo, como de resto de Cantabria", sostiene el Ejecutivo. Y, añade, "no sólo generando riqueza y puestos de trabajo, sino también a través de todas las actividades y relaciones sociales, culturales y deportivas que se han desarrollado alrededor de la fábrica"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas ofrece mañana una charla en la Casa de Cultura de Escobedo

La Casa de Cultura de Escobedo de Camargo acogerá este viernes, 6 de junio, una charla a cargo de miembros del Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas. A partir de las 20:30 horas, y con entrada libre hasta completar aforo, estos deportistas ofrecerán una conferencia acerca de las particularidades espeleológicas y las exploraciones llevadas a cabo en el macizo de Udías. Este colectivo está integrado por espeleólogos de diferentes grupos con una dilatada experiencia, que se han unido por un fin común como es el de descubrir y explorar el subsuelo de nuestra región. Durante la charla hablarán sobre las incursiones que han realizado por uno de los tesoros que posee nuestra tierra, para muchos aún desconocido, como son las cavidades de Udías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Audiencia Nacional mantiene los terrenos de ENSA dentro del deslinde de dominio público marítimo-terrestre de Camargo

 La Audiencia Nacional (AN) ha desestimado el recurso de Equipos Nucleares (Ensa) contra el deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre de toda la costa de Camargo, excepto las marismas de Alday, que afecta a instalaciones de la empresa en Maliaño.

   Este deslinde, que afecta a casi 12,5 kilómetros de costa de Camargo, fue aprobado por una Orden Ministerial en noviembre de 2011,  contra el que la empresa presentó un recurso de reposición, que primero fue desestimado por silencio y, posteriormente, por una resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en marzo de 2013.

   Por ello, Equipos Nucleares presentó un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional, que es el que ahora ha sido desestimado.

   Ensa es titular en Camargo de una unidad orgánica de explotación industrial situada en Maliaño (Camargo), formada por cuatro fincas, adquiridas entre los años 1972 y 1974, que albergan las instalaciones y construcciones indivisibles que conforman la fábrica con una extensión de unos 146.500 metros cuadrados.

   De las cuatro fincas, la empresa señala que tres proceden de concesiones, dos otorgadas a perpetuidad y sin canon para la desecación de marismas y la otra por Orden Ministerial en 1974 por un periodo de 50 años con sujeción a canon.

   Respecto, a la otra afirma que no está afectada por concesiones y fue adquirida en escritura pública libre de cargas e inscrita en el Registro de la Propiedad por lo que, a su juicio, "no podrá ser objeto de deslinde".

   Sin embargo, la Audiencia entiende que las cuatro fincas, no tres, proceden de concesiones y considera que todas pueden ser incluidas en el deslinde.

   En cuanto a las fincas con concesión para la desecación, la empresa entiende que los terrenos ganados al mar, una vez cumplido el destino de la concesión se integran en el dominio privado y señala que los terrenos en los que se asienta la fábrica de ENSA "han perdido definitiva e irreversiblemente" las características originales del terreno por las edificaciones construidas.

   En la sentencia, de 8 de mayo de 2014, mantiene la posición de sentencias anteriores del Tribunal Supremo que señalan que las concesiones a perpetuidad "no suponen de suyo la transmisión de la propiedad al concesionario".

   Además, cita también algunas del Supremo y de la Audiencia Nacional sobre las concesiones para desecación y saneamiento de ese terreno.

   Afirma que "no supone" que realizada la desecación y saneamiento de ese terreno el concesionario, en este caso Ensa, devenía propietario del mismo.

   La AN considera que el hecho de que se haya producido la transformación del terreno debido a las construcciones realizadas "no tiene la relevancia" que Ensa le otorga ya que, a su juicio, "lo determinante es que el título concesional no incluye la conversión del dominio público en propiedad privada".

   Por ello, la Audiencia Nacional entiende que "procede" la inclusión de los terrenos en los que se asientan las instalaciones de ENSA en el dominio público marítimo terrestre.

   Sin embargo, señala que, como la orden de deslinde declara innecesarios los terrenos ocupados por ENSA para la protección o utilización del dominio público marítimo-terrestre, podría interesarle a la empresa solicitar el inicio del expediente de desafectación.

   Esta sentencia no es firme ya que contra ella cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo desmantelará el viernes la antena de telefonía móvil de France Telecom en Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo ha acordado el desmantelamiento de la antena de telefonía móvil ubicada en el hostal María Mercedes de Muriedas, un trabajo que realizará de forma subsidiaria el Servicio de Obras municipal el 12 de junio, a las 10.00 horas, después de que la empresa propietaria, France Telecom, no lo haya llevado a cabo en el plazo acordado.

Según ha informado Ecologistas en Acción en un comunicado, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número uno de Santander ya había advertido al Consistorio que debía clausurar y desmantelar la antena de telefonía del hostal María Mercedes en Muriedas en 5 días, o incurriría en delito de desobediencia.

Sin embargo, al no eliminarse la antena, el mismo juzgado, en una resolución notificada el 21 de mayo de 2014, constata la "desobediencia" del Ayuntamiento a las resoluciones judiciales y el juez ordena la "inmediata retirada" de las instalaciones de telefonía móvil que France Telecom tiene instaladas en Muriedas. En esta resolución, el juez advierte "personalmente" al alcalde de Camargo, Diego Movellán, de que las instalaciones deben retirarse en un plazo de cinco días o sino le hará a él "responsable" y podrá proceder contra él por delito de desobediencia. Ante ello, el alcalde ha emitido una resolución en la que indica que, como la empresa France Telecom no ha ejecutado "voluntariamente" el desmontaje de la antena, el Consistorio lo hará de forma subsidiaria.

"Llama la atención la persistente desobediencia de la empresa France Telecom , así como la lentitud del Ayuntamiento de Camargo, que han retrasado la orden judicial de cierre y desmantelamiento de la citada antena de telefonía móvil ilegal. En esta ocasión esperamos que el alcalde ejecute realmente el acuerdo adoptado, aunque solo sea por la advertencia del Juzgado de sancionarle por delito de desobediencia", ha indicado Ecologistas en Acción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Abierta la convocatoria de ayudas destinada a proyectos de promoción de la autonomía personal

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto hasta el 3 de Julio el plazo para que las  entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro que quieran actuar o actúen habitualmente en el municipio de Camargo en el área de la promoción de la autonomía personal pueden presentar sus solicitudes a la convocatoria de ayudas hecha pública este martes 3 de junio en el Boletin Oficial de Cantabria. 

Podrán ser objeto de estas ayudas los colectivos o entidades que pongan en marcha programas y actividades de ocio y tiempo libre que promuevan la prevención del sedentarismo y la educación para la salud entre los vecinos del municipio y que fortalezcan los espacios de ocio para mayores y/o otras personas con movilidad reducida. También podrán acceder a estas ayudas aquellas asociaciones que lleven a a cabo campañas de información, divulgación y sensibilización en las distintas problemáticas de la tercera edad y discapacitados.

El crédito total destinado a la concesión de subvenciones recogidas en esta convocatoria se encuentra fijado en la cantidad de 6.000 euros. En ningún caso  la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria pueda exceder de 2.000 euros por solicitud. 

Los interesados deberán presentar la solicitud de concesión, junto con la documentación exigida en esta convocatoria en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Patinaje artístico nacional en Camargo este sábado en el '10º Trofeo Mateo Escagedo'

Este sábado 7, a partir de las 15 horas, el Pabellón polideportivo de Revilla de Camargo acoge la celebración del '10º Trofeo Mateo Escagedo de Patinaje artístico' en el que participarán entre 90 y 100 patinadores y patinadoras de toda España, como Asturias o Castilla y León, en diferentes edades y niveles. La representación anfitriona local de la 'Agrupación Mateo Escagedo' de Camargo estará formada por unos 25 ó 30 deportistas, desde los 3 años hasta los 14. En la fotografía que ilustra esta noticia de 'RADIOCAMARGO.ES' puede verse al grupo de las pequeñas antes del entrenamiento de este miércoles. Más abajo puedes ver otra fotografía de las mayores...

El Trofeo, homologado en su integridad, cuenta con todas las exigencias legales para poder llevarse a cabo. Por ello, como exige la normativa, los jueces son también profesionales y homologados, lo mismo que el Contador, que también es oficial. Todos los niños y niñas participantes además están federados como es preceptivo.

El verano se presenta intenso para la entidad organizadora 'Agrupación deportiva Mateo Escagedo', que ya piensa en la preparación para el Campeonato Regional de patinaje que tendrá lugar en septiembre, y donde tiene clasificadas para el mismo a una niña de categoría infantil, otra de benjamín y otra de cadete.

Recordamos que esta Agrupación Deportiva, que preside María José Toca, fue premiada en la última edición de la Gala del Deporte por el Ayuntamiento de Camargo por su trabajo en favor del deporte local, un Consistorio al que este colectivo está muy agradecido por todo el apoyo y colaboración que le viene prestando desde el principio.

Si alguien está interesado en contactar con la 'Agrupación Deportiva Mateo Escagedo', puede acercarse durante todo este mes de junio al Colegio de Cacicedo del mismo nombre los días de entrenamiento, que son los lunes y miércoles, de 16 a 19 horas.

También se facilita el número de teléfono 659 000 890 para solicitar toda la información que se precise sobre las actividades del Club.

Si arriba puedes ver fotografía del grupo de las integrantes 'más pequeñas' de la Agrupación Deportiva, abajo tienes imagen del grupo de las 'más mayores', captada también en el entrenamiento de este miércoles 4 de junio. Clicka sobre ella para ampliar:

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional