Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

37 mujeres reciben atención como víctimas de la violencia de género en Camargo

La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”.
 
La Mesa de Coordinación de Violencia de Género ha celebrado ayer en el Ayuntamiento reunión semestral en la que han participado además del Alcalde y la Concejala de Acción Social Marián Rovira, el Sargento Jefe de la Policía Local Germán Trueba, el Jefe del Área de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, Rubén Fernández, la Responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, responsables de Servicios Sociales del ICASS y de Camargo así como técnicos de la Dirección General de la Mujer,  trabajadores de los Centros de Salud del Valle y orientadores de los centros educativos.
 
La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”. En el encuentro mantenido en el Ayuntamiento se abordó también la mejora de la coordinación entre los distintos organismos en cuestiones como la localización de las víctimas y su traslado a centro de atención y la implantación de campañas de sensibilización en establecimientos farmacéuticos e instalaciones sanitaria.
 
Los datos aportados por la Mesa esta mañana detallan que en Camargo un total de 37 mujeres reciben atención como víctimas de violencia de género.
 
El Alcalde Diego Movellán ha agradecido al inicio de la sesión el trabajo realizado por la Policía Local de Camargo bajo la coordinación del Sargento Germán Trueba quien el martes abandona su cargo por jubilación y que ha participado hoy en la última de las reuniones de la Mesa de su carrera profesional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Los peques del fútbol también 'se la juegan'

No sólamente ha llegado 'la hora de la verdad' para los mayores de nuestros equipos de fútbol, en este tramo final de temporada, como puede ser el caso del Escobedo que afronta su primera eliminatoria de 'play off' por el ascenso a 2ªB, o del Velarde, que quiere acompañar al Revilla en su vuelta a 3ª División ganando las 'dos finales' de liga que le quedan...

Los peques del fútbol base, cantera de la que se nutrirán nuestros equipos el día de mañana, también viven horas de máxima emoción, en busca del ansiado premio al trabajo del año en diferentes eliminatorias. Y contamos con representantes camargueses en las mismas... (En la foto de Radiocamargo.es puede verse a los chavales del Benjamin A del Velarde)

Recordamos que, por ejemplo, en Alevín 3ª en Cantabria hay 8 grupos, y que para saber quien pasa a 2ª se realizan dos grupos de 4. Quedando primero o segundo se asciende...

Cada equipo juega 3 partidos estos fines de semana: 17 de mayo, 24 de mayo y 31 de mayo. En esa categoría están por un lado:

El Escobedo A que juega contra Monte, Marina Sport y Pisueña.

La Peña Paco Liaño A que juega contra Buelna, Marina de Cudeyo y Meruelo.

En Benjamín 3ª, con el mismo sistema, los equipos son:

El Club Parayas A que juega contra Gimnástica, Reocin y Ampuero

El Velarde Camargo A que juega contra Cayon, Colindres y Peña Revilla (de Santander).

Todos los partidos se disputan en las mañanas y tardes de sábado en el campo de la Federación cántabra de Fútbol, situado en el Alto Maliaño frente de Equipos Nucleares.

Desde Radio Camargo os iremos informando del resultado obtenido por nuestros jóvenes representantes del fúbol camargués... Comenzamos por los resultados del fin de semana del 17-18 de mayo:

Alevines:
Peña Paco Liaño A -2     Marina de Cudeyo-3
Escobedo A-10              Marina Sport-1


Benjamines:
Velarde A-                  Peña Revilla-1
Club Parayas A-           Gimnastica-7

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

En la Filmoteca hoy viernes se proyecta la película afgana "La piedra de la paciencia"

Hoy viernes en La Filmoteca de la Vidriera a las ocho de la tarde se podrá ver“La piedra de la paciencia”. Un drama que narra la historia de una mujer, en un país de Oriente Medio, que tiene que quedarse en casa a cuidar de su marido, herido en una reyerta y en estado de coma. La mujer, joven y con dos hijas, alterna el tiempo que pasa en la casa, evitando a las guerrillas que siguen luchando en la calle, con el tiempo que pasa con su tía, una mujer liberada que se queda a cargo de las niñas.  Se trata de una película afgana basada en una adaptación de un best-seller y cuya actriz protagonista recibió el pasado año el Premio César a la mejor actriz revelación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La pelicula británica "Philomena" nominada en la última edición de los oscar este fin de semana en la Vidriera

En el cine de la Vidriera se podrá ver desde el próximo viernes y hasta el lunes la película británica "Philomena". Dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan estuvo nominada a Mejor Película en los Oscar 2014.  

La cinta se centra en Marin Sixsmith un cínico y descreído periodista caído en desgracia que, un buen día, se encuentra con la historia de su vida: Philomena Lee, una mujer de "setentaytantos" años que se ha pasado los último cincuenta buscando a su hijo. La historia de Plilomena habla de cómo la estricta sociedad de la época le robó a su recién nacido y la condenó a ingresar en un convento como castigo por quedarse embarazada tan joven. Ahora el periodista y la valerosa mujer decidirán unir sus fuerzas y se embarcarán en un viaje inolvidable entre dos continentes en busca de la verdad y de la justicia, y que les cambiará a ambos para siempre.  

Los horarios son los habituales. El viernes a las diez y media de la noche, el sábado a las cinco y media y a las ocho, el domingo a las cinco y media y a las ocho de la tarde  y el lunes, día del espectador,  a las ocho y cuarto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

10 jugadoras de Camargo en la Selección cántabra de Balonmano

La Federación Cántabra de Balonmano acaba de dar una gran alegría a la afición local ante la convocatoria de nada menos que 10 jugadoras, vinculadas o naturales del valle, para formar parte de la Selección Autonómica Femenina Senior.

La más potente aportación es la que realiza el Club Balonmano Camargo con siete jugadoras que actualmente configuran el eje vertebral de su equipo Camargo-Ferroatlántica en la División de Honor Plata: Marta Saiz, Elia Fernández Noriega, Verónica Berastain, Lidia Díez, Marta Coz, Ana San José y Gabriela Nicholls.

Si este eje principal no era ya suficiente muestra del potencial femenino camargués la Federación confirma que también estarán reforzando nuestro combinado otras de las estrellas locales que brillan en altos firmamentos foráneos.

Estarán en el pabellón Vicente Trueba de Torrelavega para enfrentarse con el Aula Cultural de Valladolid el próximo viernes 23 a las siete y media de la tarde, la portera camarguesa que retorna del Adesal de Córdoba, Patri Amieva, o las también camarguesas Sandra Gil y Leticia Cobo, ambas militantes del Zuazo de Barakaldo en la máxima categoría.

Todas estas jugadoras, vinculadas de una u otra forma al Club de Camargo, en la actualidad o de procedencia, contarán con amplio respaldo de público local para este partido para potenciar el balonmano femenino en la región.

En la foto de RADIOCAMARGO.ES puede verse a Marta S., Ana, Lidia, Marta C., Gabriela, Verónica y Elia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Comillas es el destino elegido este año para la Excursión del Pueblo de Camargo el domingo 1 de Junio

El alcalde, Diego Movellán, y la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, junto con los concejales de festejos de Camargo, Joaquín Arroyo y el de Comillas, Pedro Velarde han presentado conjuntamente la excursión del Pueblo 2014. Este año los vecinos visitarán Comillas, allí disfrutarán de una comida de hermandad y visitarán los monumentos más representativos de la localidad. Las entradas ya están a la venta en La Vidriera a partir de 12 euros.

Como cada año los camargueses tienen una cita con la excursión que organiza el ayuntamiento. La cita será el 1 de junio y el destino elegido en esta ocasión, tras Liébana o Reinosa, será Comillas. Una excursión con la que se pretende conocer los pueblos de Cantabria. La alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, ha invitado a los camargueses a visitar “uno de los pueblos más bonitos de España” según sus palabras, y a que “disfruten de su riqueza monumental con el modernismo catalán como referente”.

Pasear por sus calles empedradas, conocer el Palacio de Sobrellano o visitar El Capricho de Gaudí son algunas de las propuestas para una jornada que dará comienzo a las 10 de la mañana. Los autobuses saldrán del Centro Cultural de La Vidriera. Una hora y media más tarde, a las 11:30, está prevista la llegada al pueblo visitante con una recepción a cargo de las autoridades del municipio. Y a las 12 los grupos de folclore de Camargo y de Comillas actuarán ante los asistentes y las principales autoridades de Comillas.

Teresa Noceda, Alcaldesa de Comillas, ha ensalzado esta propuesta del ayuntamiento de Camargo de dar a conocer los pueblos de Cantabria.

La jornada incluye una comida de hermandad con productos típicos como lo son las patatas con cachón en el Pabellón de la localidad. Y tras la comida llegan las sorpresas. A las 16:30 está previsto un baile en la plaza del Corro y a continuación actuará el grupo cántabro  Los Carabelas. Como fin de fiesta todos los asistentes recibirán distintos regalos que por el momento no se han desvelado. La jornada finalizará a las 20:15 de la tarde, a esa hora está previsto el regreso a Maliaño.

Desde el Ayuntamiento animan a todos vecinos a que participen en esta salida y de paso conozcan unos de los pueblos con más riqueza monumental de Cantabria. El alcalde, Diego Movellán, insta a todos los camargueses a que acudan a esta cita y de paso que este año batan récord de participación.

Movellán ha destacado la gran acogida que ha tenido la iniciativa en la alcaldesa del pueblo a visitar, Comillas. “Desde el primer momento tanto la alcaldesa como el concejal de Festejos, Pedro Velarde, nos apoyaron en esta iniciativa”.

 Finalmente el concejal de festejos del ayuntamiento de Camargo, Joaquín Arroyo, ha apuntado que todos aquellos que no puedan acudir en autobús y lo hagan en sus coches pueden, igualmente comprar el ticket de asistencia para la comida en el Centro Cultural La Vidriera. El Billete ya se encuentra a la venta en la Vidriera, todos aquellos que deseen acudir pueden comprarlo hasta el 29 de mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Artesanos y artistas participan en el XII Encuentro que organiza el 1 de Junio la Asociación de Vecinos de Maliaño

La Asociación de Vecinos de Maliaño prepara ya la duodécima edición del Encuentro de Artistas y Artesanos  y el Segundo Encuentro Vecinal sobre ruedas que tendrá lugar entre las zonas del Paseo Bruno Alonso, Parque de Cros y Pistas de Petanca de Maliaño. Las personas que quieran participar podrán hacerlo de forma totalmente gratuita y además está incluida una invitación a la comida. Los vecinos que deseen acudir podrán disfrutar de un menú de carne con patatas al precio de 3 euros.

En torno a la una y media de la tarde se llevará a cabo un homenaje a los artesanos y está prevista una actuación del Taller de Folclore Genoz y sus pandereteras mientras que la música continuará por la tarde también desde las cinco.

La jornada incluye venta de bebidas baratas y tres pinchos a un euro a lo largo de todo el día además de paseos en coche clásico o en moto al precio de dos euros. Existirá también la posibilidad de probar bicicletas y patinetes eléctricos de forma totalmente gratuíta.

También habrá competiciones de correpasillos con casco a las once de la mañana y a las cuatro de la tarde y concurso de quesadas y postres caseros.

La recaudación obtenida a lo largo de toda la jornada se destinará a financiar las instalaciones del Telecentro que gestiona la Asociación en su sede del Parque de Cros.

La fiesta es posible un año más gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias que realizan de forma desinteresada el montaje, organización, desarrollo y limpieza.

Los artesanos y artistas interesados en participar pueden ponerse en contacto con el teléfono 609 566 309 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Factbook de la Asociación de Vecinos de Maliaño. La sede de este colectivo está abierta al público en horario de tarde de seis y media a ocho. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Aprobada definitivamente la Ordenanza Municipal para la Protección de los bienes públicos según recoge el BOC

El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza para la Protección de los Bienes Públicos no habiéndose presentado alegaciones durante el período de exposición pública.

En este sentido, hace referencia a la introducción de una modificación en el artículo 33 que propone la sustitución de la sanción económica por trabajos en beneficio de la comunidad.  El texto propone que el órgano municipal competente para sancionar, con carácter previo a adoptar la resolución que corresponda, podrá someter al presunto infractor, o a la persona que deba responder por él, la posibilidad de acordar la sustitución de la sanción que pudiera imponerse y, en su caso, del importe de la reparación debida al Ayuntamiento, por la realización de trabajos o labores para la comunidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporcionados a la gravedad de la infracción.

Esta modificación resultó aprobada inicialmente en una sesión plenaria ordinaria celebrada el pasado 30 de Enero con los votos favorables del PP, PRC e IU y la abstención de los concejales del PSOE. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Un joven camargués, 'intrépido' regatista

Fidel Turienzo Fuente, joven de Muriedas nacido el 26 de agosto de 1992, entrenador de vela y regatista, participará en la próxima edición de la prestigiosa regata transoceánica 'Mini Transat', que saldrá en 2015 de las costas de la Bretaña francesa con destino a la isla de Guadalupe en el Caribe, pasando por las Islas Canarias, en concreto por Lanzarote. A partir de ahí, seguirá una ruta similar a la utilizada por Cristóbal Colón para descubrir América. Claro!... que el insigne navegante no partió del litoral francés, sino de la localidad onubense de Palos de la Frontera, en el sur de España. Una regata por lo tanto con bastantes más kilómetros... Si las condiciones meteorológicas y marítimas (absolutamente claves) son 'normales' esta singladura viene a desarrollarse en un mes, más o menos...

Fidel Turienzo, que ha sido entrevistado por Radio Camargo, actualmente se encuentra en la costa francesa, a dónde llegó hace unos días desde el Puerto Marina del Cantábrico en Maliaño, para completar las 1000 millas de regatas en circuito mini y otras 1000 en solitario sin escalas, que la Organización obliga a realizar en los dos años previos a los regatistas que quieran participar en esa regata transoceánica. Una iniciativa que sólo se celebra los años impares. La próxima, por lo tanto, en 2015...

La 'Mini Transat' es una regata transoceánica con barcos de 6.50metros (a modo de 'maquetas' de los grandes barcos de navegación) y en solitario, de más de 4000 millas que comienza (como hemos dicho) en la Bretaña francesa y finaliza en la isla caribeña de Guadalupe.

Para ello se está preparando, completando las millas y regatas necesarias. Un 'billete' para un reto y desafío personal para el que se siente listo e ilusionado. Durante los dos años previos a la 'Mini Transat', todo participante ha de clasificarse completando las millas necesarias en un recorrido determinado por la Organización. Finalmente los 84 primeros barcos que pasan clasificatoria, pueden participar en la regata.

Sin ninguna duda este joven de Muriedas será uno de ellos...

Fidel Turienzo empezó a navegar con sólo 9 años en la Escuela de Regatas del C.E.A.R de Vela Príncipe Felipe de Santander, en la clase Optimist, después pasó a 'l'equipe' y posteriormente a la clase juvenil 420. Es en esa época cuando comenzó a trabajar como monitor de la propia Escuela mientras lo compaginaba con las regatas de 420.

Tal y como ha comentado a Radio Camargo desde pequeño siempre se sintió fascinado por las regatas y barcos oceánicos, y en especial por los 'mini transat' prototipos, 'por la libertad e infinitas posibilidades de modificar cosas uno mismo en un barco tan pequeño y tan espectacular a la vez, y comenzar a navegar en solitario siendo tú el dueño de tu destino'.

Un sueño que ahora ha podido comenzar a tomar forma al poder comprar un barco (el 'satanás'), y darse las circunstancias y facilidades precisas para ello (EN LA FOTO DE 'RADIOCAMARGO.ES' PUEDE VERSE A FIDEL CON SU BARCO, EL 'SATANÁS')

Los inicios han sido muy duros pero de momento -según nos ha confesado- va 'aguantando'. El barco lo ha preparado él solo con la ayuda de su gran amigo Javier, trabajando para ello ambos durante meses, día y noche.

En el capítulo de agradecimientos Fidel Turienzo ha querido acordarse en Radio Camargo de su familia, de sus amigos y de la firma empresarial CruzMarina, por cederle instalaciones y material, valiosa ayuda en esta primera parte de la aventura...

Su idea es hacer buenas regatas clasificatorias y continuar entrenando. De cara a 2015 intentará contar con la ayuda de algún otro patrocinador para poder culminar 'su gran sueño'

Si quieres escuchar la entrevista realizada y emitida en Radio Camargo háznoslo saber enviándonos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y te enviamos un enlace para que puedas descargarla...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Mayores de Camargo participan mañana en una Jornada de Convivencia organizada por la Consejería de Servicios Sociales

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, con la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria, ha organizado por segundo año consecutivo una Jornada de Convivencia de Mayores, que este año reunirá a 500 personas mayores procedentes de todos los centros sociales que el Gobierno de Cantabria  tiene distribuidos por la comunidad autónoma.  El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, dará la bienvenida a los participantes en este evento, con el que el Ejecutivo cántabro quiere promover la actividad y participación de los mayores en la vida social y crear un espacio de reunión para todas las personas mayores de Cantabria.

El encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Obra Social de Caja Cantabria, en la calle Tantín de Santander, comenzará a las 18:00 horas, y durante el mismo se celebrará un  concierto del grupo santanderino ‘Jueves de Boleros’ y una merienda para todos los asistentes.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha facilitado autobuses para que todos los mayores que quieran puedan participar en este evento y desplazarse desde los centros sociales que el Ejecutivo cántabro tiene en Santander (General Dávila y Cañadio), Astillero, Suances, Camargo, Torrelavega y  Reinosa, además del Club de Pensionistas Casa del Mar de Castro Urdiales.  En estos centros, que están abiertos todos los días del año,  las personas mayores tienen un lugar de encuentro y de participación en diferentes actividades de ocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional