Menu

Camargo, uno de los puntos donde se detendrá la Carrera de relevos contra el 'Fracking' el sábado 11

Camargo, uno de los puntos donde se detendrá la Carrera de relevos contra el 'Fracking' el sábado 11

Camargo será uno de los puntos en que se detendrá la Carrera de relevos contra el fracking el sábado 11, de camino a la Concentración que se espera realizar en Santander a las 12 del mediodía. Organizada por la Asamblea Cántabra  contra el fracking esta reivindicativa carrera de relevos saldrá de Selaya a las 9 de la mañana, y llegará a Maliaño Muriedas en torno a las 11.30.

Este sábado 11 de octubre, con motivo del día internacional contra el fracking, la Asamblea cántabra contra el fracking ha organizado una carrera de relevos desde Selaya a Santander donde los corredores serán recibidos con una concentración que empezará en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 del mediodía.

La salida tendrá lugar el mismo día a las 9 de la mañana desde Selaya, desde donde se recogerá el mensaje que se leerá a mediodía en la concentración de la capital de Cantabria

En un comunicado la Asamblea sostiene que 'la lucha contra el fracking es en realidad una carrera en la que estamos implicados todos y sólamente de esta forma conseguiremos acabar con agresiva técnica de la fractura hidráulica... con la  carrera por relevos queremos escenificar nuestra lucha de una manera divertida y visible'

Los relevistas saldrán de Selaya a las 9:00 de la mañana portando un testigo que contendrá el comunicado que se leerá en Santander a su llegada. Pasarán Villacarriedo, Sarón, Villaescusa, El Astillero y Maliaño. Los organizadores animan 'a los vecinos de estas localidades a recibir a los corredores y acompañarlos en su trayecto'

En Santander, los relevistas serán recibidos en la Plaza de Méjico alrededor de las 12 H del mediodía. Miembros de la Asamblea se unirán al último relevo hasta la Plaza del Ayuntamiento donde está convocada una concentración para recibir el testigo, leer el comunicado y 'todos juntos gritar una vez más NO AL FRACKING' dice este colectivo en su comunicado.

La Asamblea recuerda asimismo que, desde la zona del Permiso Galileo (zona oriental) y Bezana-Bigüenzo (zona Campóo-Los Valles) se unirán personas que van a realizar acciones locales en este día.

Todos juntos acabarán confluyendo y uniendo propuestas en la concentración de Santander. De esta forma, 'todos los valles afectados por permisos de fracking en Cantabria nos uniremos en nuestra reivindicación', según la Asamblea

En este Día internacional contra el fracking también se quiere hacer mención a la próxima ratificación de los Tratados de Libre Comercio entre la Unión Europea por un lado con EE.UU (TTIP) y por otro con Cánada (CETA), que podrían asegurar a las compañías gasísticas la protección contra legislaciones antifracking que se pudieran desarrollar en nuestro entorno.

'Porque no queremos fractura hidráulica ni en Cantabria ni en ningún sitio, ni ahora ni nunca y es necesario demostrarlo ante la decidida apuesta de las empresas gasistas y del Gobierno central para sacar los últimos resquicios de gas sin preocuparse del futuro de nuestro agua y por tanto de nuestras propias vidas', la Asamblea cántabra contra el fracking 'invita a todos los ciudadanos cántabros a participar activamente'

Recordamos que la llegada de los relevistas de esta 'carrera reivindicativa de relevos contra el fracking' está prevista en Camargo a eso de las 11.30 de este sábado 11 de octubre.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 07 Octubre 2014 14:07
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional