Menu

La AMPA del Colegio Gloria-Fuertes denuncia la falta de actividades extraescolares y el agravio comparativo frente a otros centros educativos

La AMPA del Colegio Gloria-Fuertes denuncia la falta de actividades extraescolares y el agravio comparativo frente a otros centros educativos

La Asociación de Madres y Padres (Ampa del CEIP Gloria Fuertes de Muriedas, Camargo7) denuncia y lamenta la decisión del claustro de profesores de no organizar actividades extraescolares ni complementarias en el centro, una situación que a su juicio está provocando "desigualdad y agravio comparativo" de estos escolares frente a los de los colegios que sí disponen de ellas.

Según explica la AMPA en un comunicado, el claustro de profesores tomó esta medida al inicio del curso por "no estar de acuerdo con las decisiones" del consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, respecto al calendario escolar.

Pero para la asociación de madres y padres, "existen otras formas a través de las cuales los docentes pueden hacer valer sus derechos, sin que eso signifique utilizar la educación y la formación, ni a los niños y alumnos como paganos, ni como 'herramienta de presión' en sus reivindicaciones", por lo que este colectivo muestra su "total desacuerdo" con tal decisión. "Nos sentimos absolutamente decepcionados", lamentan.

Así, señala la AMPA que los alumnos del Gloria Fuertes "están tristes" porque este año no celebrarán la Navidad en el colegio como venían haciendo en años anteriores; ni habrá festival navideño, "ni vendrán los Reyes Magos a recoger sus cartas ni tampoco han celebrado 'Halloween', ni se han organizado excursiones durante el primer trimestre del curso"

Este colectivo de padres y madres manifiesta estar en "total desacuerdo" con la medida, y con el hecho de que tras varias reuniones con el equipo directivo y una recogida de firmas en contra, "todo siga igual, no vemos manera de que pueda cambiar"

"Sentimos que esta situación crea una clara desigualdad entre los escolares de Cantabria ya que otros colegios sí están realizando dichas actividades. Teniendo el mismo Consejero todos los centros y los docentes la misma profesión y las mismas circunstancias laborales, ¿por qué unos alumnos se ven perjudicados y otros no?", subraya la AMPA.

Las madres y padres del Gloria Fuertes confían en que el claustro de profesores "recapacite", sobre todo porque no creen que los profesores "vayan a conseguir lo que quieren por esta vía, y lo peor es que están contribuyendo a generar un clima muy negativo que no beneficia a nadie en nuestra comunidad educativa", lamentan.

"Los padres del colegio intentaremos apoyar a los profesores en lo que necesiten siempre que no se vean perjudicados nuestros hijos", concluye la nota.

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE (STEC, ANPE, TU, CC.OO., UGT y CSIF) A TRAVÉS DE UNA NOTA POSTERIOR, SE "SOLIDARIZA" CON EL CLAUSTRO DE PROFESORES DE ESTE CENTRO

Por otra parte, la Junta de Personal Docente de Cantabria (STEC, ) ha expresado posteriormente, a través de un comunicado, su solidaridad con el claustro de profesores del colegio Gloria Fuertes de Muriedas (Camargo), en respuesta a la nota remitida por la AMPA del CEIP Gloria Fuertes, a la que hacemos referencia en este artículo,

La Junta de Personal Docente expresa públicamente su "apoyo incondicional al claustro del centro" ante "las presiones que, por parte de algunos sectores de la comunidad educativa, está sufriendo estos días" para que "realice determinadas actividades complementarias relacionadas con las fiestas navideñas".

La Junta ha subrayado que la decisión de realizar cualquier actividad de carácter complementario y/o extraescolar está reservada por ley exclusivamente al Claustro de profesorado del centro, y que tal decisión no puede ser objeto de negociación, "y mucho menos de ningún tipo de presión por parte de nadie ajeno al Claustro docente".

La Junta de Personal "no entiende que determinadas instancias que clamaron públicamente contra el profesorado demandando más horas lectivas durante el conflicto (no resuelto) del calendario escolar, ahora piden justo lo contrario: reducir dichas horas lectivas para sustituirlas por actividades de tipo complementario o extraescolar".

Al respecto ha recordado que una de las propuestas que hizo a la Consejería de Educación en relación al citado conflicto fue precisamente computar este tipo de actividades como horas lectivas, a lo que la administración se negó.

"Y no solo se negó: hizo especial hincapié en la obligatoriedad de cumplir con todas las horas lectivas que marcaba (según su interpretación) la norma básica del Estado que rige la jornada escolar de los centros docentes"

Y es, dice, "ante esta inseguridad jurídica generada por la Consejería", por lo que "muchos centros" han optado por cumplir estrictamente el horario lectivo establecido por ley.

La Junta de Personal, "sabedora de la profesionalidad y el buen hacer del profesorado del CEIP Gloria Fuertes", está "absolutamente convencida de que las decisiones que haya tomado el centro a este respecto están enmarcadas dentro de las buenas prácticas pedagógicas que siempre han tenido" y "son las mejores posibles para el conjunto de su alumnado".

"Decir, o simplemente insinuar lo contrario, es generar un innecesario conflicto en la escuela, faltar a la verdad y esta Junta de Personal no lo va a consentir", ha advertido

NOTA: En la FOTO, mural del Colegio Gloria Fuertes, del año 2017, conmemorativo del centenario de la escritora que da nombre al Centro

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 20 Diciembre 2018 19:22
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional