Colegios camargueses, como el Gloria Fuertes o Agapito Cagigas, participan en la campaña contra el acoso y 'bullying' de Valle-Real
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Cada año, miles de menores se convierten en víctimas de una violencia silenciada. El acoso escolar es una lacra que acompaña a uno de cada diez alumnos españoles. Por ello, Valle Real y AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar) -según informa esta superficie comercial en una nota de prensa- unen sus fuerzas a través de la iniciativa ‘ATRAPADOS’ en busca de concienciación y sensibilización para la lucha contra el bullying.
A esta campaña ya se han sumado dos Centros Educativos del área de influencia del Centro Comercial, los centros de Camargo Gloria Fuertes de Muriedas, y el Agapito Cagigas de Revilla.
El acoso y el ciberacoso se basan en comportamientos repetitivos, de hostigamiento, intimidación y exclusión social hacia la víctima, que implican algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica o verbal. Estos momentos de bullying escolar, quedan ocultos, en la mayoría de los casos, a los ojos de adultos. Es difícil controlar el acoso escolar, por ello, la iniciativa ‘ATRAPADOS’ trata de mostrar, de forma explícita, este tipo de actos que muchos menores sufren. Valle Real y AEPAE han desarrollado una pieza audiovisual que nos traslada de forma subjetiva al día a día en el que se ven envueltas las víctimas de bullying.
Con la difusión de esta película buscan un claro objetivo social: por cada vídeo compartido en redes sociales, el Centro donará 1€ a la Asociación.
Además, dentro de esta campaña informativa, se están difundiendo mensajes de concienciación y sensibilización a través diferentes materiales en los que se explican las tres fases clave para la reducción del acoso escolar: Prevención, Detección e Intervención. La prevención es clave para intentar evitar que se produzcan más casos, pero la detección temprana, y por supuesto, una rápida actuación, son clave para frenar el sufrimiento de los menores.
A través de un llamamiento a todos los perfiles involucrados en el cuidado de los menores para evitar el bullying escolar, por el momento, ‘ATRAPADOS’ ha encontrado el apoyo de dos Centros Educativos del área de influencia de Valle Real. El objetivo es llegar a cuantos más mejor, para conseguir tratar el acoso escolar a través de un abordaje integral más ágil y eficaz.
“Los menores se ven envueltos en un bucle del cual no pueden salir sin ayuda. Necesitan que los adultos les acerquemos todas las herramientas posibles para ayudarles a acabar con el bullying”, ha afirmado Enrique Pérez, Presidente de AEPAE. Para ello, es fundamental conocer y atender el comportamiento del menor. “Puede que comience a mostrar temor ante la idea de ir al Centro Educativo, a cambiar su forma de relacionarse, a manifestar apatía o a tener problemas para dormir, entre otros comportamientos”, ha añadido Pérez.
Enlace pieza audiovisual de la campaña: https://youtu.be/4Wm8MXqXxgY
Descarga los materiales de campaña AQUÍ
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
ArtÃculos relacionados (por etiqueta)
- Camargo se suma a las reivindicaciones del 'DÃa Internacional contra el Acoso Escolar'
- Alumnos de los colegios 'Mateo Escagedo Salmón' de Cacicedo y 'Agapito Cagigas' de Revilla, visitan el Ayuntamiento de Camargo
- La AMPA del Colegio Gloria-Fuertes denuncia la falta de actividades extraescolares y el agravio comparativo frente a otros centros educativos
- Nueva acción reivindicativa este lunes en Camargo del activista social Fdez. Olmedo: "Paraguas contra el acoso escolar"
- El Colegio Gloria Fuertes celebra este viernes 27 a las 17:30 un 'taller de lectura de las etiquetas alimentarias'