Menu

El Ayuntamiento de Camargo finaliza los talleres de atención a personas cuidadoras y de estimulación cognitiva

El Ayuntamiento de Camargo finaliza los talleres de atención a personas cuidadoras y de estimulación cognitiva

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado por este año los cursos de los ‘Grupos de personas cuidadoras de familiares dependientes’ organizado en colaboración con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, así como a los ‘Talleres de estimulación cognitiva’ celebrados de la mano de la UNATE-Universidad Permanente con la colaboración también del ICASS.

La concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha agradecido “la participación e implicación” de todos los alumnos que han asistido en las últimas semanas a estas clases y ha avanzado la intención del Consistorio de “seguir reforzando la oferta de programas de carácter social”, mientras que la edil de Mayores, Marián Vía, ha puesto en valor el papel de estas actividades que constituyen “espacios de apoyo, asesoramiento y formación adaptados a las necesidades de colectivos como el de las personas mayores”

En el caso de los grupos de apoyo a personas cuidadoras, se trata de encuentros que han tenido como objetivo servir de ayuda y asesoramiento para aquellos vecinos del municipio que tienen a su cargo personas con algún grado de dependencia, de cara a ayudarles a mejorar su situación vital y a ofrecer una mayor calidad en los cuidados que dispensan, bajo la orientación personal profesional.

Las sesiones también han querido servir como espacio de encuentro para que esos vecinos que tienen que afrontar situaciones similares se den consejos mutuamente, compartan experiencias, e intercambian soluciones.

En cuanto a los talleres impartidos por la UNATE, han permitido a los participantes llevar a cabo ejercicios destinados a retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, el razonamiento, la abstracción, las operaciones aritméticas, etc.

Para ello, los asistentes han trabajado aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva; el entrenamiento de habilidades de vocabulario, léxico, denominación de objetos y situaciones, comprensión, expresión escrita, etc; y la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 19 Diciembre 2019 12:38
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional