La Gala Camargo contra la Violencia de Género se celebra mañana con el estreno del documental "Una familia real"
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La IV Gala Camargo contra la Violencia de Género se celebrará este martes día 25 a las ocho de la tarde en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño. El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado este lunes esta jornada en rueda de prensa acompañado de Lourdes Blanco, Concejala de Igualdad, Felipe Gómez-Ullate, director de los documentos audiovisuales, su productor Edy Asenjo y los protagonistas de la producción Eva Paula Ramos, Isabel González Fuertes y Fernando Rebanal.
“Hacer que los vecinos camargueses reflexionen sobre la violencia de género” es el objetivo fundamental de este proyecto “ambicioso”, como lo ha calificado el primer edil. Ha añadido que este es el cuarto año consecutivo que el consistorio utiliza las artes para concienciar, en unos documentos en los que los protagonistas son los vecinos del Valle.
Movellán ha recalcado que este martes a las ocho en La Vidriera, se van a poder conocer los estereotipos machistas con los que convivimos diariamente y a los que “todo Camargo tiene que decir abajo las manos”.
El Alcalde que ha hablado de las proyecciones que tendrán lugar durante la gala, ha querido recalcar en todo momento que “se trata de una recreación realizada por actores y no van a ver en ningún momento violencia física”.
Diego Movellán se refiere así a la Gala “lo fundamental es parar los pies a la violencia y a los maltratadores, por ello lanzamos esta propuesta. Todos los que decidan acercarse a la Gala podrán disfrutar del spot abajo las manos protagonizado por mujeres, hombres, niñas y niños del municipio y también de la película “Una familia Real”, que recrea la vida de una familia del Valle y en la que se cuenta con la ayuda de la psicóloga Sara Lanza y con la música de los grupos camargueses Repión y Mac Mercenarios que han aportado su música a la producción en la que también ha colaborado Saúl Calle.
Por su parte Edy Asenjo, director de los documentos, ha añadido que en la gala también habrá un pequeño teatro titulado “Princesa lo serás tú”, una parodia que pretende mostrar al público los estereotipos con los que conviven las mujeres desde que son pequeñas.
El productor de los vídeos Felipe Gómez – Ullate ha comentado que el formato elegido ha sido el de reallity show, para conseguir enanchar al espectador desde el primer momento “a pesar de contar con limitaciones económicas en lo referido al proyecto, se trata de productos que cuentan con una calidad muy alta, y que además son de recorrido anual. El año pasado por ejemplo Azahar lo proyectamos en centros educativos. Por ello estamos muy contentos con la difusión de nuestros trabajos.Este año hemos querido que el documental tenga formato de reallity porque con ello pretendemos enganchar al público. Hemos querido hacer el trabajo lo más serio posible y lo hemos logrado, porque la gente ha hecho que trabajemos muy cómodos”.
Lourdes Blanco, Concejala de Igualdad de Camargo ha comentado que este año se pretende enseñar cuales son los primeros signos de la violencia de género, para saber frenarlos a tiempo. De igual manera y al igual que el proyecto del año pasado Azahar, se intentará dar una mayor difusión en otros puntos de la geografía cantabra.
La Gala del estreno del spot y el documental de 45 minutos estará presentada por la periodista Alicia Real, una de las protagonistas de “Una familia Real”. La entrada a la proyección es libre y gratuita hasta completar el aforo del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!