Sebastián Álvaro, responsable de más de 200 expediciones en el programa "Al filo de lo imposible" en la Vidriera (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El periodista, escritor y montañero Sebastián Álvaro creador del programa de documentales “Al filo imposible” que se emitió ininterrumpidamente a lo largo de 30 años en RTVE hablará este martes en la décima edición de la Semana de la Montaña y Naturaleza que organiza el Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.
“Una vida al filo” es el título de la charla que junto con algunas proyecciones ofrecerá este martes en Camargo este experto montañero aventurero nacido en Madrid que sobre todo se define como “contador de historias” y que entre los años 1982 y 2009 dirigió más de dos expediciones a través del programa “Al filo de lo imposible” hasta que en la reconversión que realizó RTVE fue despedido junto a otros 4000 compañeros. Actualmente colabora con diversos medios de comunicación y ofrece sus experiencias en charlas y conferencias por todo el mundo aunque espera poder volver a la televisión a dirigir de nuevo documentales. Entre sus múltiples reconocimientos destaca en 2006 el Premio Nacional del Deporte y cuenta en su haber con unos quince libros escritos
Ante nuestros micrófonos se ha mostrado cercano y motivado con cada una de los encuentros que mantiene con el público que va a compartir con él sus experiencias y dice que prepara cada charla a conciencia. En este caso para el encuentro con Camargo ha explicado que reunirá entre otras cosas sus vivencias personales "no voy a proyectar un documental de montaña sino que es un resumen de todo lo que he aprendido en mi vida a través de los viajes por el mundo, muy desde el punto de vista emocional, la vida misma. Preparo estas intervenciones con el mismo esmero que preparaba los documentales de Al filo de lo imposible y me gusta adaptarlas al lugar al que voy... "
Sebastián Álvaro ha filmado algunas de las aventuras más arriesgadas que ha llevado a cabo un ser humano como la ascensión de las catorce cumbres que superan los ocho mil metros hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur, la del Hielo Patagónico sur, la de la cordillera de los Andes en globo aerostático, o la de los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena y ha participado en la exploración de lugares tan inhóspitos, y tan bellos, como la Antártida, Tierra de Fuego, Karakorum y Georgia del sur. Tras todo ello se considera afortunado y un “hombre con suerte” que ha dejado atrás a muchos amigos fallecidos en las cumbres del mundo. Actualmente junto con la Fundación Sarabastall, coordina varios proyectos de ayuda humanitaria, cooperación y desarrollo, en lugares de alta montaña encaminados a cambiar las condiciones de vida de lugareños de Nepal, Pakistán y Ecuador "tratamos de devolver, en síntesis, algo de lo mucho que hemos recibido de los lugareños de estos países". Su intervención en la Vidriera a buen seguro que no dejará a nadie indiferente en su "viaje alrededor del mundo y las emociones que le acompañan"…en ella no se olvidará a buen seguro de los 26 amigos que perdió durante sus expediciones en las tres últimas décadas o de algunos momentos muy felices "como una expedición a la Antártida o atravesando 800 km de desierto".
La décima edición de la Semana de la Montaña y Naturaleza de Peña Cuadrada continuará en la sala de conferencias de la Vidriera el miércoles 26 de Noviembre con la presencia del alpinista palentino Tente Lagunilla hablará sobre el "Annapurna". Ya el jueves 27 de Noviembre el responsable del Zoológico de Santillana José Ignacio Pardo de Santallana hablará de los 37 años que ha cumplido este espacio y para terminar el viernes 28 de Noviembre el experto Francisco Ballesteros Villar se referirá a "La Garganta del Río Dobra".
NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A SEBASTIÁN ÁLVARO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRAS WEB (ARRIBA A LA DERECHA)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!