Menu

'Ría' espera que en 2015 la 'fitorremediación' permita apreciar los primeros resultados de descontaminación en la Ría del Carmen (AUDIO)

'Ría' espera que en 2015 la 'fitorremediación' permita apreciar los primeros resultados de descontaminación en la Ría del Carmen (AUDIO)

Dentro de la ronda de entrevistas y contactos que estamos manteniendo estos días con las entidades y proyectos premiados en la última edición del 'Certamen Humanidad y Medio' organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayto de Camargo, para conocer más en profundidad sus trabajos e investigaciones, en esta ocasión nos hemos interesados por la 'Asociación RÍA', que se alzó con el primer premio dentro del capítulo dedicado a los proyectos de carácter medioambiental y de sostenibilidad en el municipio de Camargo.

Hasta los estudios de nuestro Medio ha venido José Antonio Expósito Camargo, vicepresidente de 'Ría' (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), para compartir con nosotros sus impresiones sobre el premio obtenido y el proyecto de descontaminación de aguas, denominado 'isla flotante', que se basa en la utilización de técnicas de fitorremediación (o sea, con plantas, como el carrizo). La entrevista está disponible en nuestra sección de 'podcast', arriba a la derecha...

Por cierto que esta Asociación toma parte también este domingo en una nueva jornada de voluntariado y recuperación ambiental en la zona de la Castañera de Revilla, dentro del plan PROVOCA

Para José Antonio Expósito el premio obtenido en un certamen tan prestigioso como el convocado por el Ayuntamiento, el 'Certamen Humanidad y Medio', es mucho más que 'una palmadita en el hombro'. Por su prestigio y trayectoria. Un apoyo que, unido al generalizado reconocimiento obtenido a sus técnicas de recuperación ambiental de áreas degradadas (aguas, suelos, lodos, etc...) a través de la fitorremediación y el uso de plantas, estimula y anima para seguir trabajando en la misma dirección.

Recordamos que el proyecto premiado de la Asociación Ría se basa en una labor de investigación desarrollada desde hace tres años en la Ría del Carmen en Camargo, el plan 'RIALAB', y que fue seleccionado a nivel internacional para participar en la categoría de 'Mayor Excelencia Científica' en la plataforma internacional más prestigiosa sobre Fitotecnología, el Congreso Internacional que se celebró en Creta (Grecia) el pasado otoño.

Este proyecto de descontaminación de aguas se basa en las cualidades de absorción que en su actividad biológica es capaz de conseguir, a través de sus raíces o rizomas, la planta del carrizo (planta autóctona). De esta manera es capaz de extraer metales pesados presentes en el agua, o en los lodos.

A lo largo de cuatro años de experimentación en condiciones controladas se ha venido estudiando las tasas de extracción de metales del sedimento, de bioacumulación en los rizomas y de translocación a tallos y hojas.

Los contaminantes objeto de estudio son catorce metales pesados diferentes, doce de los cuales -cobalto, níquel, arsénico, molibdeno, cadmio, plomo, selenio, bario, cromo, cobre, cinc y mercurio- son considerados contaminantes prioritarios por la Unión Europea debido a su toxicidad, mientras que los otros dos -hierro y manganeso- se han incluido en el estudio por sus desproporcionadas concentraciones en la ría del Carmen y Boó, como consecuencia de la contaminación industrial histórica de la zona.

El año que viene termina el ciclo de cuatro años en el que se iniciaron las investigaciones por lo que José Antonio Expósito, que entiende a la ciudadanía 'cuando quiere ver ya resultados visibles en la deteriorada ría del Carmen', se muestra optimista y piensa en que podremos apreciar los primeros efectos de mejoría real en este cauce fluvial tan castigado el próximo año.

Los primeros resultados tras la investigación invitan al optimismo y a la esperanza. El desarrollo de todas las plantas en el sedimento tóxico 'ha sido excelente', en cuatro meses de desarrollo el sistema radicular se ha multiplicado por dieciséis, corroborándose la resistencia de la especie a los ambientes altamente contaminados.

Se espera que en las siguientes fases de investigación los resultados sean incluso mejores, ya que el estrés al que han sido sometidas las plantas en el proceso de trasplante de su medio natural a las cubetas de experimentación probablemente han mermado su rendimiento. Es además previsible que el crecimiento de los sistemas radiculares de las plantas favorezca aún más los procesos de 'biorremediación'

PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN RÍA EN UNA JORNADA DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN 'LA CASTAÑERA' DEL CARMEN, EN REVILLA DE CAMARGO, ESTE DOMINGO 14 DE DICIEMBRE

Por otra parte este domingo 14 de diciembre la Asociación Ría participa en una jornada de recuperación ambiental en la zona de la Castañera de 'El Carmen', en Revilla, de 10:00 a 14:00 horas, dentro del plan PROVOCA (Programa de voluntariado ambiental) que promueve el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Medioambiente. Un área de gran riqueza natural en la que se han acometido ya labores de limpieza y extracción de plumeros con anterioridad

Se trata de una acción enmarcada en el plan de recuperación del Monte Peñas Blancas, consistente en la plantación de castaños, la recogida de bellotas de encina, retirada de maleza, residuos o plantas invasoras...

Al término de la actividad se invitará a todos los voluntarios a un aperitivo por gentileza de la Junta vecinal de Revilla que preside Raquel Cuerno...

Las personas interesadas en participar deben ponerse en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 942 25 00 25 en horario de mañana...

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A JOSÉ ANTONIO EXPÓSITO, VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN RÍA, SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 11 Diciembre 2014 15:56
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional