La Asociación Alborada representa esta tarde en la Vidriera dos comedias en el ciclo "Hecho en Camargo"
- Escrito por R. Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Vidriera acoge por primera vez un ciclo de teatro específicamente reservado al teatro hecho en Camargo.
La iniciativa arrancó la pasada semana con la Asociación Juan de Herrera del Alto Maliaño con el objetivo de potenciar la labor de las compañías aficionadas del Valle poniendo a su disposición los mejores medios y recursos, y el más amplio de los escenarios existentes en el Valle como modo de “dignificar, agradecer y apoyar su trabajo” tal y como ha señalado la Concejala de Cultura Raquel Cuerno.
Cinco compañías pasarán por la programación de esta primera edición del ciclo que continúa este miércoles 21 de enero con la actuación de la 'Asociación Alborada de Igollo' que pondrá en escena dos obras “Dolor de muelas” y “Como está la servidumbre”.
Las propuestas teatrales continuarán el cuatro de febrero con la Asociación El Carmen de Revilla, el cinco de marzo con un montaje del IES Ría del Carmen y se cierran el 18 de marzo con la Asociación Unos Cuantos.
Todas las representaciones darán comienzo a las 19 horas y la entrada es libre.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de R. Camargo
- Bambalúa Teatro representó en la Vidriera la obra 'Ñam-Ñam', primera de las dos obras previstas en enero (FOTOS)
- Celebrada la segunda conferencia programada dentro de las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- El 'Pendo Balonmano' regresa a la pista
- Un total de 128 jóvenes participan este trimestre en los talleres gratuitos del Centro de Formación de Camargo
- El Aeropuerto de Parayas ha cerrado 2020 con un desplome del 71,5% en el tráfico de pasajeros debido al COVID-19