El Seminario sobre la vida de Camargo en el siglo XIX celebrado en el Etnográfico de Muriedas despierta gran interés
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Arrancan los preparativos para la celebración del Dos de Mayo en Camargo con un seminario en el Museo Pedro Velarde sobre al Vida en Camargo en el Primer Cuarto del XIX. Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano de la UC.
Durante el mismo se han abordado datos de población, economía, costumbres, vestimenta y efectos de la guerra. Con un carácter didáctico y divulgativo ha contado con la participación de Miguel Ángel Sánchez, Profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Cantabria (a quién vemos en la fotografía) , Ana Guerrero, Experta del Museo del Traje del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Madrid) y por parte del Museo Etnográfico de Cantabria su directora Amparo López.
Mientras tanto un grupo de personas participan ya estos días en el Taller de elaboración de trajes de época que se está impartiendo en el Centro Cultural la Vidriera y que tendrá como resultado la organización de un desfile para el 30 de Abril con todas las vestimentas confeccionadas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)
- El Museo Etnográfico impulsa una exposición virtual sobre el valle del Nansa con 25 imágenes de la vida rural
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Museo Etnográfico de Cantabria (con sede en Muriedas) incorpora 200 fotos sobre mascaradas de invierno