La CROTU aprueba la modificación puntual con la que Camargo devuelve a la “normalidad urbanística” a sus polígonos industriales
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) ha dado el visto bueno a la modificación Modificación Puntual 1/2013 con la que se devuelve a la “normalidad urbanística” a las más de 238 empresas instaladas en los polígonos industriales, Trascueto, La Verde y La Esprilla (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN GENERAL DE UNO DE ELLOS)
Con la aprobación por parte de la CROTU resta ya solo la publicación del acuerdo en el BOC para dar por cerrada una etapa en la que los tres principales polígonos industriales del Valle se encontraron atrapados en una situación anómala. Los tres polígonos que suponen un 20% del suelo productivo de Camargo se encontraban, tras la anulación del PGOU del 96, devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial.
Como consecuencia, 238 empresas se encontraron afectadas por una situación de inseguridad jurídica que originó a los empresarios dificultades a la hora de lograr financiación o la imposibilidad de transmitir licencias y por tanto de vender o alquilar sus instalaciones, utilizar sus propiedades como aval, etc.
El equipo que lidera la Concejala de Urbanismo Carmen Solana ha trabajado intensamente desde 2013 en dar solución a las empresas ubicadas en estos espacios y que al carecer el suelo en el que radican de la calificación de industrial encontraban dificultades para acceder a financiación, a certificaciones ISO e incluso al alta de suministros de agua y luz cuando se trataba de cambiar de titular una actividad.
Tras el visto bueno de la CROTU, las empresas que reúnen entre todas a más de mil trabajadores pasan vivir una situación de normalidad urbanística ya que desarrollan su actividad industrial en suelo real y oficialmente industrial.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán ha valorado muy positivamente este avance ya que “se abre ahora la posibilidad de que las naves actualmente vacías y cuyos propietarios no podían alquilarlas pasen a ocuparse en breve por nuevos negocios”. Además, “varios empresarios en activo en los polígonos estaban pendientes que desapareciera este freno a la actividad económica para ampliar y diversificar las actividades que desarrollan”.
Esta es la segunda Modificación Puntual que el equipo de Gobierno ha impulsado en la legislatura con el objetivo de racionalizar la situación urbanística en lo que afecta a la actividad económica. El objetivo de ambas ha sido eliminar la existencia de frenos al desarrollo económico ofreciendo garantía de seguridad jurídica para quienes ya desarrollan su actividad en Camargo y para quienes potencialmente van a elegir el municipio para implantarse.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudadanos (C’s) de Camargo pide la mejora de las calles de varios polígonos industriales del municipio
- En la Comisión Regional de Urbanismo y Ordenación del territorio se ha hablado del Plan General de Camargo entre otros
- Una modificación urbanística que afecta a los Poligonos Industriales Trascueto, La Verde y la Esprilla a debate en el Pleno