Menu

Una modificación urbanística que afecta a los Poligonos Industriales Trascueto, La Verde y la Esprilla a debate en el Pleno

Una modificación urbanística que afecta a los Poligonos Industriales Trascueto, La Verde y la Esprilla a debate en el Pleno

Seguimos hablando del Pleno ordinario del mes de septiembre que Camargo celebrará el jueves y en el que por otra parte se acordará trasladar a la Comisión Regional de Territorio y Urbanismo la modificación puntual que devuelve a la legalidad a un total de 360.000 metros cuadrados de superficie en tres polígonos industriales, Trascueto, La Verde y La Esprilla.

Se trata de un paso decisivo que hará posible que antes de fin de año quede definitivamente aprobada la Modificación Puntual que afecta a los tres principales polígonos industriales del Valle que se encontraron tras la anulación del PGOU del 96 devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial.

Como consecuencia, un 20% del suelo productivo de Camargo, tres polígonos en los que se albergan 238 empresas, se encontraron afectados por una situación de inseguridad jurídica que se ha traducido en dificultades a la hora de lograr financiación o  la imposibilidad de realizar ampliaciones o mejoras  en sus instalaciones.

El alcalde de Camargo Diego Movellán ha explicado que la Modificación Puntual que se aprobará definitivamente en noviembre o diciembre de este año va a devolver la tranquilidad a empresas que reúnen a más de mil trabajadores y que van a contar así como una garantía de estabilidad mayor para encarar su futuro.

Un intenso trabajo previo ha sido preciso  para la redacción de la modificación, trabajo que ha pasado por consultar de forma previa con todos los organismos que van a tener que informar luego sobre el texto para llegar con su consenso a la redacción final que se trasladará a la CROTU.

         Movellán ha señalado que esta es la segunda Modificación Puntual que se aprueba en Camargo con el fin de que la compleja situación del urbanismo en el Valle no sea un obstáculo a la actividad económica en Camargo, un objetivo ha explicado “que nos obliga a ser ágiles y para volver a hacer de los instrumentos administrativos y de regulación del urbanismo herramientas de desarrollo y no obstáculos que los ciudadanos deben sortear”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 23 Septiembre 2014 15:15
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional