Menu

Las diez Lanzaderas de Empleo de Cantabria, entre ellas la de Camargo, organizan el encuentro ‘Caminando por el empleo’

Las diez Lanzaderas de Empleo de Cantabria, entre ellas la de Camargo, organizan el encuentro ‘Caminando por el empleo’

 

Los 200 profesionales desempleados que integran las diez Lanzaderas de Camargo, El Astillero, Cabezón de la Sal, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega (promovidas por el Gobierno de Cantabria, a través del Emcan) organizan este viernes, día 26 de junio, el encuentro ‘Caminando para el Empleo’.

Concretamente, realizarán una ruta conjunta por un tramo del Camino de Santiago que discurre entre Noja y Güemes. Saldrán a las 9:30 horas de la plaza de Noja para continuar el recorrido de 15 kilómetros que les separan del albergue de Güemes, donde tienen prevista su llegada a las 13:00 horas, aproximadamente.

El objetivo de esta actividad intergrupal -explican los coordinadores de las Lanzaderas- es facilitar el conocimiento de los participantes, cuando llevan casi tres meses en funcionamiento. Asimismo, se persigue fomentar el intercambio de experiencias entre ellos: cómo están afrontando su búsqueda de empleo y están realizando sus planes estratégicos para contactar con el tejido empresarial del territorio, y cómo vislumbran el mercado laboral actual.

Nueva búsqueda de empleo

Las  Lanzaderas de Empleo de El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Piélagos, Santander, Santoña y Torrelavega comenzaron a funcionar el 7 de abril para ayudar a 200 personas desempleadas (20 por cada municipio) a entrenar una nueva búsqueda de empleo, con nuevas herramientas y metodologías, para reforzar sus competencias profesionales, mejorar sus empleabilidad y aumentar sus posibilidades de inserción laboral, ya sea con un contrato por cuenta ajena o promoviendo su idea de emprendimiento.

No están solos en dicha búsqueda. Les acompaña un coach o coordinador, quien diseña el calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y alcanzar su objetivo. Se reúnen varios días a la semana para participar en sesiones de coaching individual y grupal; trabajar la inteligencia emocional y la creatividad; conocer nuevas técnicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenar las entrevistas de trabajo y procesos de selección; diseñar mapas de empleabilidad, visitar empresas y participar en procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos, entre otras actividades.

“El equipo es clave, aporta la motivación y el cambio de actitud necesarios para afrontar una nueva búsqueda de empleo, más ordenada y coordinada.  Trabajan por departamentos, con un funcionamiento similar a una empresa, bajo una cultura colaborativa, compartiendo conocimientos y multiplicando así las oportunidades”, explican los coordinadores de las Lanzaderas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional