El Ayuntamiento de Camargo denuncia “sombras sospechosas” en la contratación del concierto de Carlos Baute
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha dado a conocer el elevado coste que el concierto de Carlos Baute celebrado el pasado sábado en Maliaño supuso para las arcar públicas, ya que sería una cantidad muy superior a los 20.000 euros iniciales.Los regidores municipales están trabajando para conocer cuál es el coste exacto de esta actuación pese a los intentos de “entorpecer” de los anteriores mandatarios.
En este sentido, el Equipo de Gobierno ha denunciado el “oscurantismo” con el que los mandatarios anteriores -que fueron quienes contrataron el concierto- han actuado en torno a este caso, “poniendo constantes trabas que nos están dificultando conocer el coste total que realmente ha supuesto este acto para las arcas municipales”.
De hecho, hasta el martes previo al concierto por la tarde no tuvieron en la mano una fotocopia del contrato entre el Ayuntamiento y la productora del concierto.
“Estuvimos buscando el contrato por el Ayuntamiento durante dos días y no hallamos ningún documento al respecto. Y finalmente supimos que el martes por la tarde el concejal Movellán se lo había entregado a un funcionario municipal para que nos lo hiciera llegar”, afirman Consideran que este comportamiento “levanta aún más sospechas sobre la forma en que el contrato fue redactado y acordado”. “Se trata de una situación muy grave ya que no hace más que poner sombras sobre este caso, y nos hace preguntarnos si el anterior equipo de Gobierno podría haber sacado otros contratos del Ayuntamiento”.
Es más, esta actitud “no sólo puso en peligro la celebración del concierto con todos los gastos añadidos que hubiera supuesto para el Ayuntamiento” sino que obligó a los nuevos gestores municipales a “trabajar con premura para garantizar la celebración de este concierto que, de otra manera, no se podría haber celebrado”.
“Los anteriores gestores afirmaron que queríamos suspender el concierto, lo cual es rotundamente falso. Lo que no estábamos dispuestos era a permitir que se celebrara un concierto del que no teníamos nada escrito ni nada firmado, porque no existía ningún contrato en el Ayuntamiento que lo certificara”.
Examinar este caso “con lupa”
El Equipo de Gobierno critica que las condiciones económicas pactadas recogen una “retribución mínima garantizada” a la productora de 20.000 euros más el 21% del IVA, más todos los gastos y comisiones bancarias que pudieran ocasionar estos pagos.
A esta cifra hay que sumar el coste de la contratación del resto de equipamientos y servicios necesarios para la celebración del concierto, como el alquiler de los sistemas de iluminación y sonido, que también corrieron a cargo del Ayuntamiento “y que en la documentación que se nos ha entregado no está especificado”.
Como tampoco se concreta en la documentación que obra en poder del Equipo de Gobierno las cantidades correspondientes por los pagos de los derechos de autor devengados, seguros, suministros, la contratación del personal de carga y descarga, etc.
“Estamos hablando de una cantidad de dinero muy importante, a lo que hay que añadir que según el contrato el Ayuntamiento no tenía derecho por sí mismo a buscar patrocinadores ni a suspender unilateralmente el concierto salvo causas de fuerza mayor como amenaza de lluvia, nieve u otras inclemencias o enfermedad del artista”.
Por todo ello, el Equipo de Gobierno avanza que va a examinar “con lupa este caso y todos los contratos de este tipo que vayamos encontrando para determinar si se ha incurrido en alguna irregularidad”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"
- El Partido-Popular informa de la denuncia del Comité de Empresa al Ayuntamiento "por falta de transparencia en bolsas de empleo"
- El Pleno de Camargo aprobará este jueves, entre otras cosas, la implantación de la jornada laboral de 35 horas semanales
- Sale a exposición pública la cuenta general de 2019 del Ayuntamiento de Camargo
- El Ayuntamiento de Camargo reabre sus 'Huertas Municipales Sostenibles', en Revilla, con medidas especiales de prevención