Menu

Los dueños de Nestor Martin y la Directora General de Empleo, imputados por la Juez del caso

Los dueños de Nestor Martin y la Directora General de Empleo, imputados por la Juez del caso

La Justicia empieza a 'tomar la palabra' en el caso 'Nestor Martin', una fábrica dedicada a la fabricación de estufas, ubicada en la Cerrada de Maliaño que, como bien saben nuestros oyentes y lectores, atraviesa una situación crítica. Sólo dos años después de haber iniciado su actividad. Un panorama que dibuja un 'desolador' paisaje de 18 millones de euros de fondos públicos invertidos, 42 trabajadores despedidos, y un riesgo de cierre real.

Tras admitir a trámite la querella presentada por la abogada de los trabajadores, María Teresa Ortiz, la Juez Mercedes Compostizo Olarte, Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº6, ha decidido imputar inicialmente a Jesús Lavín y Andrés de León, y la Directora regional de empleo nombrada por el anterior gobierno del PP, María Ángeles Sopeña, por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental. Todo ello a través de un auto ante el que cabe recurso. Sopeña es, por lo tanto, el primer alto cargo del gobierno que resulta imputado a consecuencia de su actividad oficial. Algo similar le ocurrió a Fernando Rodríguez, Dtor de industria por el caso 'Copsesa' en Igollo, pero fue posteriormente desimputado.

La demanda de los trabajadores basa el presunto delito de apropiación indebida en el desconocimiento del destino del dinero público supuestamente destinado a la sociedad (entre 18 y 21 millones de euros) si se suman al montante aportado por la Administración el dinero al que los trabajadores (procedentes de la empresa TEKA) renunciaron:  unos 3.2 millones, producto de las indemnizaciones de 37 días por año trabajado en TEKA, a cambio "de un puesto de trabajo fijo, y con las mismas condiciones", tal y como ellos comentaron. Recordamos al respecto que los trabajadores sostienen en su demanda que los dueños de Nestor Martin imputados recibieron el dinero, subvenciones y créditos públicos para "evidentemente no destinarlo a un Plan de empresa". Desde que Ecomasa-Martin Martin iniciara la actividad la plantilla ha pasado ya por tres expedientes de regulación de empleo, el despido de 42 trabajadores (la mitad) y la reducción salarial para los que quedan.

En la querella de los trabajadores también se hace referencia a la "falta de transparencia en la gestión empresarial y al número de sociedades que se han ido gestando". También se hace referencia a la concesión a Nestor Martin de 190.000 euros de fondo europeos destinados a formación de la plantilla, previos a la puesta en marcha de la fábrica, en base a cursos cuyos diplomas se entregaron a la plantilla sin que los mismos se hubieran realizado... Lo empleados admitieron que firmaron los papeles por temor a represalias.

La magistrada del caso, Mercedes Compostizo, también ha solicitado a los dos entes públicos que ayudaron con créditos y avales a Ecomasa-Nestor Martin (Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, Sodercan, y el ICAF, Instituto cántabro de finanzas) que en un plazo máximo de 15 días entreguen abundante documentación.

Los actuales gestores de la empresa (la consultora vasca HUB Advisory) también deberá facilitar la cuenta y balance del ejercicio de 2014. La Consultora, además de gestionar a fecha de hoy la empresa, elaboró un plan de viabilidad que ha supuesto el despido de 42 empleados (recurrido por los trabajadores, y que está a espera de sentencia)

La Jueza sí ha rechazado la fianza solicitada por la abogada de los trabajadores de 3.2 millones de euros (correspondiente a las indemnizaciones que les correspondía de TEKA y a las que, como hemos dicho, renunciaron a cambio del trabajo en Nestor Martin) por entender que en este momento de la instrucción judicial no "ha lugar".

La Magistrada tampoco considera por el momento citar -como solicitan los trabajadores- como testigos al director de Recursos Humanos de TEKA y al Director del Instituto cántabro de finanzas, aunque podrán ser requeridos en el desarrollo del proceso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enDomingo, 26 Julio 2015 19:32
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional