Menu

El "Otoño de teatro" traerá a Camargo ocho compañías todos los miércoles desde la próxima semana

El "Otoño de teatro" traerá a Camargo ocho compañías todos los miércoles desde la próxima semana

Ocho compañías van a participar en una nueva edición del "Otoño de teatro" que se poner en marcha bajo la organización de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y en el marco del ciclo "Itinerarte" con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. Las actuaciones comenzarán el miércoles 14 de Octubre y se prolongarán hasta el 2 de Diciembre cada miércoles desde las 19:30 H. El programa previsto es el siguiente: 

 Escena Miriñaque Experimento Filadelphia 14 de Octubre 

Dirección: Blanca del Barrio Autor: Creación colectiva de Escena Miriñaque Reparto: Iria Angulo, Fran Barrio, Alfonso Escalada, Yolanda González, Marta Gutiérrez de Rozas, Nacho Haya, Víctor Lamadrid, Paula Rivero

Nunca sabremos si el experimento Philadelphia fue realizado y si sus conclusiones fueron silenciadas… Pero nosotros, emprendimos un viaje siguiendo la hipótesis de los mundos paralelos. Imaginamos la existencia de quimeras… Monstruosas algunas, otras hermosas. Abrimos puertas que el mundo temeroso y sensato cierra. Muy pocos se atreven a adentrarse en ese espacio: los llaman dementes o visionarios, quizá poetas, pero lo más frecuente es llamarlos, artistas. El experimento Philadelphia nos transporta más allá de la curvatura de la luz, a un escenario de universos paralelos e insólitos.

 La Machina Teatro “El niño erizo” 21 de Octubre

Dirección: Rita Cofiño, Francisco Valcarce Autora: Diana I. Luque Reparto: Patricia Cercas, Fernando Madrazo.

Una aldeana ansía tanto tener un hijo que no le importa que éste no sea físicamente agraciado. Su deseo se cumple y da a luz a Juan, un ser mitad niño mitad erizo. Ella lo adora pero Juan crece sintiéndose diferente. A través de sus experiencias, entre el humor y la ternura, se nos invita a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, y de encontrar el valor de la diferencia.

Espacio Espiral “Lo que se esconde” 28 de Octubre 

Dirección: Miguel Meca Autora: Cristina Samaniego (basado en el texto de Charlotte Perkins Gilman) Reparto: Cristina Samaniego

Basado en “The Yellow Paper”, la obra maestra de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman, este espectáculo propone un viaje alucinante hacia el misterio, la condición de mujer y la lucha encarnizada por encontrar su espacio vital en el mundo de hoy. Una propuesta a partir de múltiples lenguajes poéticos, caleidoscópica y rica en elementos sensoriales y dramáticos. Un ejercicio de investigación de elementos escénicos combinados para ofrecer la experiencia viva y directa del actor ante el público. Una historia con un final sorprendente e inquietante, que permanecerá en el imaginario del espectador por mucho tiempo.

Malabaracirco  “La Familia TImpanaro” 4 de Noviembre 

Dirección: Graham Wood Robinson y Javier Amigo Autora: Creación colectiva Malabaracirco Reparto: Ramón Ruiz, Yesica Balbás, Graham Wood, Ignacio Amigo, Javier Amigo, Samuél Gruber, Jose Iturraspe

 Cabaret cómico circense en el que se suceden números de circo, teatro, clown, magia y música al más puro estilo de los circos italianos de los años 50. Nos harán sentir parte de la familia, y nos trasladaran a esos años 50, dulces y amargos, que entre alegrías y penas, transcurren sus vidas. En el espectáculo se presentan diferentes personajes en los que se refleja a los artistas de posguerra en la Italia de los años 50 en interposición con el glamour existente al otro lado del charco. Malabaracirco fusiona en su creación diversos elementos de circo contemporáneo, poniendo en escena un espectáculo dinámico, participativo y con altas dosis de humor apto para todos los públicos.

Teatro Muriago “Pa Siempre” 11 de Noviembre 

Dirección: Graham Wood Robinson y Javier Amigo Autora: Creación colectiva Malabaracirco Reparto: Ramón Ruiz, Yesica Balbás, Graham Wood, Ignacio Amigo, Javier Amigo, Samuél Gruber, Jose Iturraspe

Lola y Teo, una pareja muy particular, viven en una buhardilla en el centro de Madrid. Allí reciben las constantes visitas de un vendedor de pisos que les roba la tranquilidad y pretende privarles a toda costa del sitio, que durante tantos años, ha servido de escenario para su complicada historia de amor. Una historia que empezó con la llegada de la República y que ambos repasan entre melancolía, risas, y recuerdos dulces y amargos. Pasado y presente, ternura y picardía, amor y desamor se alternan constantemente hasta llegar a fundirse en esta entrañable e inolvidable historia.

Arte en Escena “Humor con r” 18 de Noviembre 

Dirección: Marta López Mazorra Autora: Marta López Mazorra Reparto: Marta López Mazorra, Javier Canduela

Espectáculo-recital de variedades, en el que podremos disfrutar de diferentes números artísticos: canciones, textos dramáticos, poemas recitados desde el corazón, rimas humorísticas, algún chiste o broma jocosa, un poco de magia, baile y por supuesto música y humos. Se presenta al público un formato entretenido y emotivo, donde la declamación de versos de todos los tiempos, dejan paso a un momento musical con alguna canción de siempre o un pensamiento que nos llena de sosiego y humor el alma. Autores contemporáneos y clásicos en los textos: Quevedo, C. J. Cela, Rafael de León... y en la música ritmos de blues, ragtime, pasodoble de la mano de Bach, Tárrega, Albéniz, etc

 Si acaso teatro “Pasos al azar” 25 de Noviembre

 Dirección: Rolando San Martín Dramaturgia y autorá: Ángeles Páez con la colaboración de María Montenegro Intérpretes: Ángeles Páez, Raquel Guerrero y Elena Segui

 1640, tras la muerte de Salazar, único hombre que quedaba en una caravana de cómicos, se quedan solas en mitad de un páramo de Castilla, Teresa, Rufina y Luisilla. Muerto el marido, el amante y el director de la compañía respectivamente, tendrán que reaccionar y tomar una decisión sobre sus vidas, ya que tres mujeres solas en los caminos, serán llevadas a la galera o cualquier cosa peor.

Dantea Teatro “Cármenes” 2 de Diciembre 

Dirección: Rolando San Martín Dramaturgia y autorá: Ángeles Páez con la colaboración de María Montenegro Intérpretes: Ángeles Páez, Raquel Guerrero y Elena Segui

Partiendo del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet, una mujer independiente y seductora, muy del gusto romántico, exponente de un ideal exótico y erótico, estereotipo creado por viajeros extranjeros y muy asumido en España, Dantea plantea en cármenes un camino que va de la peineta, mantilla y flor, aderezos que con tanto orgullo lucían las cigarreras sevillanas decimonónicas, a la mujer del siglo XXI. Un trayecto en el que la mujer va desprendiéndose de los aspectos más folclóricos, que le fueron atribuidos. Una compleja senda que las bailarinas de Dantea expresan con el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones. A saber: folclore regional, escuela bolera, clásica española, flamenco y danza estilizada, completada con ritmos y estilos actuales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 09 Octubre 2015 17:40
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional