Menu

Últimos días para visitar en la Vidriera la exposición de Yolanda Novoa y Concha Gay (FOTOS)

Últimos días para visitar en la Vidriera la exposición de Yolanda Novoa y Concha Gay (FOTOS)

"La naturaleza, habitación de lenguajes” es el título de la muestra que  las artistas Yolanda Novoa y Concha Gay muestran hasta este viernes 30 de Octubre en la sala de exposiciones de la Vidriera. Cántabra y Vallisoletana respectivamente unen sus trabajos para iniciar la temporada en este espacio donde permanecerá abierta al público en horario de cinco a nueve de la noche.

Obra Yolanda Novoa

Yolanda Novoa muestra en esta exposición un conjunto de piezas de distinto formatos y diversas técnicas como la pintura, dibujos, imágenes digitalizadas o collage.

En el catálogo de la muestra Julia Rico explica que “la artista cántabra presenta a la naturaleza desaparecida, especies extinguidas commo Crudia Ceylanica, Hopea Shingkeng o la Nesiota Ellíptica, árboles que transforma en imágenes todavía con vida, ricas y con valor nutriente”.

Novoa ha indicado que en sus obras ha tratado de acercarse al sufrimiento de la Naturaleza “con el mayor de los respetos” recuperando las formas y los nombres de las plantas que se han extinguido en los últimos 40 años “unas 500 según he descubierto”  y tratando de dotarlas de una nueva vida mediante la incorporación de figuras neoclásicas femeninas. “He utilizado diferentes tamaños pero siempre con fondo blanco aprovechando la luz de esta sala de la Vidriera que también tiene las paredes blancas”. Por lo que se pueden encontrar cuadros de pequeño formato de 60x60 hasta instalaciones murales de dos por dos metros.

La creadora cántabra Yolanda Novoa es licenciada en Bellas Artes por la Universidad el País Vasco y ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas.  Algunas de sus obras han sido adquiridas por importantes instituciones como la Biblioteca Central de Cantabria, la Fundación Foro Assilah de Marruecos, el CASYCla Casa de Cultura de Torrelavega, o la Universidad de Cantabria, entre otras. Además ha expuesto en espacios como en el Palacete del Embarcadero de Santander, en el Palacio de Exposiciones de la capital cántabra o en el Castillo de San Vicente de la Barquera.

Obra Concha Gay

Por su parte, Concha Gay, vuelve a la Vidriera tras participar hace años en una colectiva y trae los trabajos que creó especialmente para el Espacio DiLab de Valladolid. Fotografía, fotograbado y un conjunto de cajas de madera que como dice Gay explican la forma en que se plasman las “huellas y rastros” que se van perdiendo con el tiempo. Tienen gran importancia las cajas que, a modo de cofres, tratan de atrapar lo fundamental que se encuentra en la Naturaleza. La responsable de cultura en la Vidriera, Ana Bolado, explica sobre su trabajo " en torno a estos tres procedimientos Gay articula su discurso narrativo" señala "habla de la combinación entre lo natural y lo modificado por el hombre".

Gay realizó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid, y comenzó a exponer en 1981. Desde entonces ha mostrado su obra en galerías e instituciones de ámbito nacional e internacional y le han concedido diferentes premios y becas por sus méritos artísticos. También ha realizado ediciones de escultura para diferentes instituciones y sus esculturas monumentales están ubicadas en espacios públicos, como la fuente de las Sirenas en la Plaza de Martí y Monsó de Valladolid o el relieve conmemorativo del IV Centenario del Quijote, en la Casa de Cervantes de Valladolid.

Además numerosas colecciones públicas y privadas han adquirido sus obras, entre ellas la colección de grabado de la Biblioteca Nacional o la colección de la Junta de Castilla y León. Su última exposición se ha visto en Valladolid con motivo del V Centenario del nacimiento de Teresa de Ávila.

La muestra recuerden se puede visitar en el Centro cultural de la Vidriera hasta este viernes 30 de octubre, de 17 a 21 horas.

FOTOS RELATIVAS A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE YOLANDA NOVOA Y CONCHA GAY ESTE JUEVES 8 DE OCTUBRE EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA DE MALIAÑO (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 28 Octubre 2015 10:58
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional