Menu

La Red de Solidaridad Popular de Camargo presenta balance de su actividad 2013-2015 este sábado 24 abierta a nuevas incorporaciones

La Red de Solidaridad Popular de Camargo presenta balance de su actividad 2013-2015 este sábado 24 abierta a nuevas incorporaciones

La Red de Solidaridad Popular de Camargo celebra este sábado en su  sede de la Plaza de la Constitución una Asamblea de Balance para valorar el trabajo realizado hasta el momento que dará comienzo a las 11:30H de la mañana y que está abierta a todas las personas que deseen sumarse a esta iniciativa.

Se hablará del desarrollo de los proyectos, colaboración con movimientos sociales y organizaciones, propuestas de cambio al Ayuntamiento, extensión de la red y formación. Posteriormente está previsto un almuerzo popular. Las personas interesadas en acudir podrán llamar al teléfono 696 33 99 40.

BALANCE 2013-2015 (documento original que se someterá a la valoración de los presentes )

En el 2013, año de nacimiento de la Red de Solidaridad Popular, la tasa de paro alcanzaba un 26,02%. En Cantabria, en concreto en el municipio de Camargo, se situaba en un 19,64%.

La tasa de actividad se situaba en un 59,80% y el número de hogares que tenían a todos los miembros en paro aumentaba sin cesar situándose en 1833700 personas. El índice de pobreza alcanzaba el 27% y existía un 21,80% de personas pobres en España.

Los análisis hicieron evidente que era necesario organizar la solidaridad para defender a los trabajadoras/os. También para facilitar la creación de herramientas de organización y la creación de redes que permitieran cubrir las carencias.

La RSP fue la propuesta concreta que permitiría conseguir resultados palpables y mejoras en la calidad de vida de las personas así como la generación de diferentes modelos de relaciones sociales y de intercambios económicos.

La solidaridad, elemento principal para entender las relaciones humanas es contraria a la caridad.

Desde nuestro punto de vista, la solidaridad genera sinergías, capacita a las personas para establecer nuevos modos económicos y de relacionarse, es capaz de dotar de herramientas a las personas que sufren para que, desde la cooperación y la solidaridad puedan salir de dicha situación de forma permanente y no sujeta a nuevas crisis de explotación”.

En el 2015, la Red de solidaridad popular cuenta con 53 delegaciones en todo el Estado, dos de ellas en Cantabria.

La situación socioeconómica en Camargo, sigue siendo complicada. El índice de pobreza en el 2015 se sitúa en un 23% y la tasa de desempleo en un 15,45%, con un censo de población disminuyendo y gran precariedad en los contratos.

Por todo ello, nuestros objetivos, siguen estando vigentes , y seguimos trabajando por ellos.

Objetivos

1. Desarrollo de los programas de solidaridad según las necesidades de cada ámbito de implantación.

2. Colaborar con los movimientos sociales y organizaciones que defienden un cambio para realizar los programas sociales e incluso ampliar dichos programas.

3. Hacer participes a los/as trabajadores/as que participen en los programas de solidaridad para que se hagan responsables del desarrollo de dichos programas e impulsen su desarrollo.

4. Mejorar los hábitos de vida y asegurar la soberanía alimentaria o la capacidad de tener una alimentación digna.

5. Impulsar y reforzar nuevas relaciones económicas basadas en la igualdad y el reconocimiento al valor del trabajo, será para ello conveniente no solo trabajar con la economía social sino también intentar impulsar proyectos de economía social.

6. Defensa de los/as compañeros/as que por la lucha sean víctimas de la represión, mediante el desarrollo de la defensa jurídica y la solidaridad económica.

Programas y Proyectos en Cantabria

Para cumplir con los objetivos previamente recogidos en el cuadro anterior, la herramienta básica ha sido el desarrollo de cuatro programas: soberanía alimentaria, ayuda sanitaria, defensa contra la represión y apoyo a la educación pública. En Camargo, se optó por priorizar proyectos de soberanía alimentaria y realizar actividades en apoyo al resto de programas.

Actividades desarrolladas

Las actividades concretas desarrolladas durante este tiempo han sido:

A.- Desarrollo de proyectos:

- Proyecto de la despensa solidaria.

 - Proyecto Huerto solidario.

- Actividad socioeducativa .

B.- Colaboración con movimientos sociales y organizaciones:

 - Participación en la Plataforma Cantabria por lo público y sin recortes.

 - Participación en las marchas por la dignidad 22M.

 - Participación en las acciones contra del TTIP

-  Participación en la lucha anti desahucios. Apoyo en las acciones     emprendidas por los trabajadores de GREYCO reivindicando sus derechos.

- Recogidas de alimentos en el CEIP Matilde de la Torre.

- Participación en el festival del primero de mayo organizado por interpueblos en Camargo.

 - Participación y recogida de alimentos en el Festival de Castro Urdiales organizado por la PAH.

 - Recogida de alimentos en las fiestas del barrio de San Antonio en Camargo.

C.- PROPUESTAS INSTITUCIONALES:

-  Creación de una despensa de alimentos propia en Camargo.

-  Creación de la Casa de la solidaridad.

 - Apoyo a la presentación d mociones en los Ayuntamientos.

D.- EXTENSIÓN DE LA RED:

-Charlas divulgativas en Unquera.

 -Charla divulgativa en Palencia.

 - Creación de la Red de solidaridad en Cabezón de la Sal.

E.- FORMACIÓN:

 - Jornadas de formación metodológica de la RSP en Madrid.

CLAVES METODOLÓGICAS

Las claves metodológicas en la que se están basando las actividades y programas de la RSP son:

1 - Confiando responsabilidades, huyendo del paternalismo.

2.- Dando ejemplo con nuestro trabajo y actitud.

3.- Otorgando protagonismo a todos y todas por igual.

4.- Concienciando desde la problemática particular.

5.- Realizando pactos de reciprocidad.

6.- Estableciendo objetivos alcanzables de organización y de lucha.

7.- Trabajando la solidaridad de diferentes formas para atender a las necesidades específicas de cada persona y colectivo.

8.- Formarnos y pedir consejo.

RESUMEN BALANCE ECONÓMICO

2013

INGRESOS         GASTOS

551                        503

Saldo  47,76

2014

INGRESOS            GASTOS

310                           463,23

Saldo   - 105,47

2015

INGRESOS            GASTOS

236,5                       165,45

Saldo  - 34,42   

Pendiente de cobro  40

FUENTES DE INGRESOS:

-  Bonos del huerto:235

-  Donaciones ( incluye huchas): 495,75

 - Café/ dulce; 27

 - Camisetas/ sudaderas: 340

 FUENTES DE GASTO HUERTO: 614,99

  DESPENSA: 517.18.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 23 Octubre 2015 09:56
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional