Menu

La Red de Solidaridad Popular de Camargo solicita Planes de Empleo centrados en los 2177 parados de Camargo

La Red de Solidaridad Popular de Camargo solicita Planes de Empleo centrados en los 2177 parados de Camargo

La Red de Solidaridad Popular de Camargo solicita Planes de Empleo para el municipio centrados en las 2177 personas paradas de Camargo. A juicio de esta Red resulta preocupante que en el municipio no se centren las estrategias para crear empleo en las personas que siguen sin trabajo o las que tienen contratos que no duran más de una semana.

Para la asociación, "llevamos más de 3 años con proyectos de inclusión, empoderamiento ciudadano y solidaridad en el Valle a través de la participación activa de las personas afectadas, implicándolas de la medida de sus posibilidades,  y demostrando que nos hace más fuertes y plenas, con mayores herramientas para nuestro futuro. Además,  todo ello con muy pocos recursos”.

La Red de Solidaridad explica que “cuando se habla de estrategias globales,  I+ D+I y demás,  cuando se sabe que el artículo 135 aprobado por el PP y PSOE limita toda inversión además, también se tiene conocimiento que desde Bruselas se están imponiendo nuevos recortes, todo ello invita a pensar que todo esto se quedará en agua de borrajas o en una bonita nota de prensa para hemeroteca”. “Hablar de preparar a los vecinos para un entorno que cambia constantemente,  es prioritario”, prosigue la nota.

Finalmente la Red explica que “eso no significa gastar el dinero por gastar , sino priorizar dinero y esfuerzos en cada una de esas 2000 y pico personas para establecer junto a ellas un itinerario formativo  para un futuro laboral garantizado  como se hace en las lanzaderas de empleo que se están realizando en todos los ayuntamientos de Cantabria, pero donde la participación de las personas en la toma de decisiones sea mayor  y teniendo en cuenta las necesidades de personal de los autónomos y empresas del Valle para ir al unísono”.

Como propuesta desde la Red recuerdan que “si alguien quiere emprender, formar en cooperativas,  resulta barato y resisten muy bien los altibajos económicos, mejor que las empresas convencionales. Para eso, se necesita poco dinero, como también lo es fomentar medidas socialistas que alejen a la patronal de contratos temporales en el Valle “.

La Red de Solidaridad Popular de Camargo, concluye la nota de prensa, “exige trabajo,  sin esclavitud. Cuestión en la que están seguros  que todos estamos de acuerdo aunque la participación social en este aspecto sea escasa”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

.



Modificado por última vez enJueves, 10 Noviembre 2016 12:01
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional