Menu

La Red de Solidaridad Popular de Camargo pide al Ayuntamiento 'transparencia' en los procesos de contratación de personal

La Red de Solidaridad Popular de Camargo pide al Ayuntamiento 'transparencia'  en los procesos de contratación de personal

Ante los procesos de selección de personas para diferentes puestos de trabajo que inicia el Ayuntamiento, enmarcado en el programa de subvenciones a corporaciones locales que se están llevando a cabo estos días en el Valle, la Red de Solidaridad Popular de Camargo pide a través de un comunicado al Consistorio "una demostración de transparencia, claridad y de democracia con los vecinos y vecinas de Camargo"

"El Consistorio, que llevará la fase de entrevistas en la que muchas personas del municipio se juegan el pan para sus familias durante los próximos seis meses, nos debe dar ejemplo de cambio" comenta la RSP. Así, prosiguen, "ayudaría a alejar fantasmas de clientelismos y enchufismos que suelen circular ante estos tipos de contrataciones, el famoso a dedo que tanto ruido y malestar genera en la ciudadanía"

Sin duda, mecanismos existen, afirman, "tanto en los procesos de selección, como después, con el seguimiento. Y así con todo,  ayudar a lograr que las contrataciones desde el ayuntamiento sean claras y transparentes"

Y ponen de ejemplo, como posibles herramientas, "tribunales de fuera para evitar conocerse, criterios que se puedan cuantificar, evaluaciones de seguimiento... ejemplos en cualquier caso de pequeñas medidas con coste cero que demostrarían a la ciudadanía que el cambio en la forma de hacer política es real y no un mero espejismo"
 
De igual forma, "con la protección de datos correspondiente, la información debería ser  pública, teniendo la publicidad y difusión adecuadas. Nos hemos encontrado con cursos que al hacerse públicos ya tenían las plazas ocupadas, dejando a vecinos y vecinas sin posibilidad de optar", prosiguen

"Los vecinos y vecinas deben poder hacer un seguimiento de los procesos selectivos. Listas con las personas preseleccionadas, información sobre los puestos. . Al fin y al cabo, es dinero de todos y todas", declaran desde la Red, que continúa en su comunicado afirmando que la "ciudadanía necesita disponer de esa información a su debido tiempo  y las instituciones. por su lado, blindarla para garantizar la igualdad de oportunidades en el municipio"

Desde la Red de Solidaridad Popular, por último, se sostiene que "democratizar las instituciones y generar las mismas oportunidades de trabajo, constituye un pilar básico para lograr justicia social"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 27 Abril 2016 18:05
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional