Presentados en el Museo Etnográfico de Cantabria los actos de su 50º aniversario que se conmemora este año
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo Etnográfico de Cantabria, sito en la casa natal de Pedro Velarde, en la Calle Héroes del 2 de Mayo de Muriedas (Camargo), celebrará a lo largo de todo el año su 50 aniversario, con un programa variado que incluye conferencias y actividades para niños y familias, como cuentacuentos, títeres y un festival de danzas y músicas populares. Cuenta con más de 4000 imágenes que conforman 43 colecciones
La directora general de Cultura, Marina Bolado (en el centro de la fotografía de esta noticia, acompañada por la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y la Directora del Museo Amparo López) ha presentado la programación este jueves en el METCAN, que el año pasado recibió a 10.026 visitantes y en el primer trimestre ha sido visitado por 1.458 personas, un 20% más que en el mismo periodo de 2015.
Según ha explicado, la conmemoración ha comenzado en enero, con un ciclo de documentales de temática etnográfica, la celebración del Día de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo y un ciclo de conferencias sobre patrimonio industrial que ha concluido a primeros de abril.
Con motivo del 50 aniversario, el METCAN ha publicado un libro resumen de las que han sido sus 'piezas del mes' desde 2009 hasta 2015. También se hará un vídeo, y la actividad 'El sonido de las palabras', consistente en la grabación de extractos de publicaciones del museo para fomentar la lectura de textos relacionados con la etnografía.
El METCAN se sumará este mes a la celebración del Día del Libro con actividades de bookcrossing; y en mayo celebrará conferencias y talleres sobre la figura de Pedro Velarde y la restauración de la portada del museo.
El 18 de mayo celebrará el Día Internacional de los Museos, y en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander, se llevará a cabo la actividad 'El museo sale de Camargo', en la que se repetirán las proyecciones de los ciclos etnográficos.
En junio habrá talleres infantiles y cuentacuentos tradicionales sobre costumbres y modos de vida; y en octubre comenzará el ciclo de conferencias titulado 'Museo y patrimonio etnográfico'.
Además, habrá actividades al aire libre, con títeres y cuentos y leyendas populares de Cantabria, así como un festival de danzas y músicas populares y cuentacuentos. En diciembre también se organizarán diversas actividades para niños y familias.
MÁS DE 4.000 IMÁGENES EN 43 COLECCIONES
La responsable de Cultura, que ha excusado la ausencia del consejero, Ramón Ruiz, "por un problema de agenda de última hora", ha explicado que el objetivo de estas actividades es "poner en valor las colecciones del museo y su calidad".
En este sentido, ha destacado que el METCAN cuenta con un "extraordinario" fondo documental integrado por más de 4.000 imágenes organizadas en 43 colecciones que Presentados este jueves en el Museo Etnográfico los actos conmemorativos de su 50 aniversarioconforman un instrumento útil para construir la memoria visual de Cantabria".
"El 50 aniversario debe ser una fecha que nos haga reflexionar sobre el futuro del museo, uno de los más singulares de la red de museos de Cantabria", ha dicho la directora general de Cultura, tras destacar que para la Consejería "es una obligación dar a conocer los fondos del METCAN, que nos hablan de un legado bastante desconocido y frágil de conservar".
La Directora General de Cultura ha confiando en que las actividades del 50 aniversario "impulsen aún más si cabe la trascendencia del Museo Etnográfico", "uno de los más importantes" de Cantabria y "un verdadero tesoro" para Camargo y para la Región, ha dicho.
Esther Bolado, Alcaldesa de Camargo, ha señalado que "conocer el pasado es fundamental para trabajar por un futuro mejor", y ha afirmado que entrar al Museo Etnográfico "ya supone de por sí un viaje al pasado" puesto que fue la casa natal de un personaje histórico -Pedro Velarde- "fundamental para la España que hoy conocemos".
Amparo López, directora del Museo, ha puesto de manifiesto la importancia del museo como espacio de cultura y salvaguarda de nuestro patrimonio histórico y etnográfico, de conocimiento e investigación, algo que "queda ejemplificado en libro dedicado a las piezas que cada mes el Museo dedica a objetos, herramientas, instrumentos, utensilios, o exponentes de cultura inmaterial, que acaba de editarse, como paso importante en el conocimiento de nosotros mismos y nuestra memoria colectiva"
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)
- La Consejería de Cultura invierte cerca de 100.000 euros en la mejora y acondicionamiento del Museo-Etnográfico de Cantabria, en Muriedas
- El Museo Etnográfico impulsa una exposición virtual sobre el valle del Nansa con 25 imágenes de la vida rural
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'