Al collado de Sejos y alrededores, este domingo 8 con los amigos del Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Este domingo 8 de mayo nuestros amigos y amigas del grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo nos proponen una ruta a uno de los lugares emblemáticos del senderismo en Cantabria, la zona de los puertos de Sejos (véase foto de esta noticia)
La ruta describe un recorrido que contempla los puntos de Venta de Tajahierro, Sejos y Pozo del Amo. Presenta un nivel de unos 500 metros de subida y bajada, con una duración aproximada de 4 horas y media y dificultad '1'
La salida tendrá lugar a las 8 desde la Estación de Autobuses de Santander, a las 8.15 desde el C.C. de la Vidriera en Maliaño y a las 8.30 desde Boo de Piélagos.
Para más información y contacto: 639 742 412 (Roberto) y 626 561 289 (Laura)
SOBRE EL DESTINO DE LA RUTA
Los llamados puertos de Sejos son un conjunto de grandes praderías de la vertiente norte de la sierra del cordel, cuya vegetación predominante es el pastizal y matorral alpino, situado a unos 1900 metros de altitud en Cantabria, fronterizo entre los términos municipales de Polaciones, Tudanca, Los Tojos y Campoo de Suso, todos los cuales pertenecen a la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga, institución creada para el uso de los pastos de verano de estos montes por los vecinos de los municipios citados.
Durante el estío, el ganado se suelta en estas brañas, para descender de las mismas a los pueblos, invernales y estabulaciones en el otoño...
La palabra 'Sejos' procede del latín saxus (peña). El lugar se utiliza como pastizales estacionales en verano para el ganado desde, al menos, el siglo IX. En conjunto, el área agrupada bajo el nombre puertos de Sejos ocupa unas 1.300 hectáreas, inhabitadas. Es una zona con gran abundancia de precipitaciones, cercanas a 2.000 mm/año, y con temperaturas que oscilan entre los 0ºC en invierno y los 14ºC en verano. En sus inmediaciones nacen los ríos Diablo y Bijoz, que al confluir forman el río Saja.
La zona destaca por su diversidad animal, su riqueza natural y paisajística inalterada, o sus complejos megalíticos. De hecho, cerca del Collado de Sejos se encuentran unos menhires datados en el año 1500 a.C
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La espectacular ruta a las cascadas de Las-Pisas, en Burgos, destino de la nueva salida de Peña Cuadrada de Igollo
- De ruta este domingo 24 a la Cueva de Ojo Guareña y su entorno, en Burgos, con 'Peña-Cuadrada' de Igollo
- Ruta por la costa oriental (Oriñón-Sonabia-Candina-Laredo) con el grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo para el domingo 10 ¿Vamos?
- Ruta asturiana por el lago Enol y Bosque de Pome este domingo 13 con Peña Cuadrada de Igollo ¿Nos animamos?
- De ruta el domingo 29 por cimas próximas a la costa asturiana de Llanes, con 'Peña Cuadrada' de Igollo