Menu

Angel Oria, Alouda: "Con ayuda del Ayuntamiento de Camargo hemos llevado medicamentos y depósitos de agua al Sáhara"(AUDIO/FOTOS)

Angel Oria, Alouda: "Con ayuda del Ayuntamiento de Camargo hemos llevado medicamentos y depósitos de agua al Sáhara"(AUDIO/FOTOS)

La ONG Alouda Cantabria, que se reune semanalmente en Maliaño,  ha pasado por el estudio de Radio Camargo para contarnos su actividad, la próxima llegada de quince niños saharauis a Cantabria para disfrutar del verano con familias cántabras o su reciente visita a los Campamentos de Refugiados la pasada semana santa. Ángel Oria y Nieves Bermúdez nos han visitado para hablarnos de todas estas cuestiones.

Alouda trabaja desde 2008 en la sensibilización sobre la causa del pueblo saharaui y ya el pasado año ofreció la posibilidad a diez niños y niñas de pasar el verano en la región alejados de las duras condiciones y las altas temperaturas de la ciudad argelina del Tindouf en una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sáhara.

Una treintena de personas viajaban el pasado mes de Abril a la zona junto a una delegación política con el fin de concienciar a este grupo de personas de la realidad del pueblo saharaui que vive en este lugar durante los últimos 40 años.

El Ayuntamiento de Camargo junto a otros de la región como Santander, Astillero, Meruelo o Santa María de Cayón además de empresas, farmacias o particulares han aportado financiación para la compra de unos 700 kilos de medicamentos. Según les contó Radio Camargo además el Consistorio anunciaba el pasado mes de Noviembre la concesión de una ayuda de 3000 euros para auxiliar a los damnificados por las inundaciones de Octubre en los Campamentos y que provocaron numerosos destrozos y daños afectando a casas y pozos de agua, estos últimos una gran necesidad dada la escasez de agua en la zona. Este dinero ha servido para financiar un proyecto como explica Ángel Oria “lo destinamos a completar un proyecto de depósitos familiares de agua. Allí el agua se reparte con camiones cisterna y los depósitos no cumplen ninguna medida de salud por lo que hemos podido comprar y distribuir a 30 familias un total de 30 depósitos de uso alimentario”.

En el reciente viaje a los campamentos saharauis ha viajado por primera vez Nieves Bermúdez junto a su hija de quince años Alba. El pasado verano acogieron en su casa a una niña saharaui y han querido devolverle la visita y conocer a su familia. Vivieron muchas experiencias junto a la niña “tuvimos que correr tras ella cuando vio el mar por primera vez o tener cuidado por que se caía de la cama muchas veces al no estar acostumbrada por que ellos duermen en el suelo. Vimos su cara de sorpresa por el solo hecho de abrir la nevera y ver tanta comida”.

Se da la circunstancia de que Alba, la hija de Nieves, recogió el pasado mes de Diciembre el premio Juventud Solidaria que conceden los Institutos de Camargo con motivo de la celebración del Día de la Constitución reconociendo entonces que “Alouda Cantabria resulta un referente por su dedicación en defensa de la causa saharaui y a favor de la paz y la justicia para este pueblo”.

La experiencia de visitar los campamentos ha sido muy positiva para ambas como explica Nieves que cuenta que la niña saharaui que acogió en su casa el pasado verano “es hija de nómadas beduinos que para acogerles en el Tindouf alquilaron una humilde casa de adobe ya que ellos por su condición no tienen ninguna en propiedad. Tuvimos que tener un intérprete para entendernos pero la experiencia fue muy emocionante para ambas partes”.

Alouda ya cuenta con quince familias acogedoras en la región para recibir a los pequeños saharauis durante los meses de julio y agosto, una de ellas en Camargo. Una iniciativa que se enmarca en “Vacaciones en Paz” un programa de sensibilización a través de los niños y del vínculo que se establece con las familias y que ofrece la posibilidad a los pequeños de disfrutar del verano en Cantabria en una estancia en la que se realizan convivencias entre las familias, visitas institucionales y revisiones médicas.

El equipo de gobierno actual en el Ayuntamiento de Camargo mantuvo en agosto del pasado año un encuentro con la Delegación Saharaui y las dos organizaciones que trabajan con esta causa en Cantabria , Alouda y Cantabria por el Sáhara, en el que la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado les mostró su compromiso de apoyar la causa. De hecho el pasado 27 de Febrero la bandera saharahui ondeó en el balcón del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Con este gesto el consistorio quiso reiterar el apoyo político y la solidaridad  de Camargo hacia este pueblo.

Como ciudadano se puede colaborar con la ONG Alouda mediante la adquisición del libro del escritor y profesor Fernando Llorente que presentó el mes pasado en la Vidriera titulado “De verso y piedra. La saharaui, una cultura de la tierra” que reúne fotografías y poemas del autor en el que reflexiona acerca de las dificultades a las que tiene que hacer frente el pueblo saharaui. Llorente ha cedido sus derechos a la ONG.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista íntegra realizada por Sonia Ortiz a los miembros de Alouda Angel Oria y Nieves Bermúdez. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

GALERÍA FOTOGRÁFICA (CLICA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 19 Mayo 2016 15:11
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional