Expertos enseñan esta semana el proceso de creación de un videojuego en los Cursos de Verano UC de Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

España está viviendo en la última década un importante proceso de expansión en lo que al sector de los videojuegos se refiere. Al menos, eso reflejan las cifras. No en vano, ahora mismo en España existen “cerca de 460 empresas cuando hace siete años tan solo había 50”, es decir, se han multiplicado por nueve, según ha asegurado Samuel López, CEO y uno de los socios de la empresa cántabra Concano Games, que esta semana imparte el monográfico ‘Introducción al desarrollo de videojuegos 2D con Unity’ en la sede de Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).
“Hasta el año 2008 había muy poca formación de videojuegos en España pero ahora ya está experimentando un crecimiento que hay que tener en cuenta porque hay más formación y es más fácil hacer videojuegos”, añadió López, que comparte docencia en el curso camargués con su socio Cecilio Espejo.
De hecho, en Cantabria ya hay incluso un Título de Experto de la UC sobre este tema que tiene “muy buena acogida” y donde el perfil de estudiantes es muy diverso. “Hay alumnos de Bellas Artes, de Diseño Gráfico, ingenieros informáticos… es un abanico de profesiones muy amplio donde también tienen cabida los guionistas o los músicos, por ejemplo”, apuntó el CEO de Concano Games.
De ahí que las administraciones públicas se estén fijando en esta “nueva industria” que puede crear “un servicio capaz de generar un alto porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) en España”, destacó Juan Antonio Pila, CEO de Creative Rainbow y director del curso que se celebra toda esta semana en el Centro de Empresas de Camargo.
“Estamos hablando de industria, de software y supone una oportunidad real de futuro para crear trabajo que, al final, es lo que interesa, apostar por empresas que creen puestos de trabajo, además en distintas disciplinas, y que generen riqueza”, destacó el director del monográfico.
En este punto, Pila destacó el empeño del Ayuntamiento de la localidad por impartir formación y docencia en estos temas a lo largo de todo el año, además del Curso de Verano, así como las ayudas estatales que se ofrecen al sector, que están aupando a esta industria “en el ranking de las cincuenta mejores” dentro de la clasificación mundial en lo que a producción se refiere, informó López.
En el caso concreto de Cantabria, la región no se está quedando atrás. La maquinaria “ha empezado a funcionar” y, “aunque actualmente solo hay dos empresas legales que se dedican a la creación de videojuegos, comienzan a emerger estudios y gente que, de forma individual, está haciendo sus pinitos”, comentó el CEO de Concano Games.
Además, con las nuevas plataformas de internet, “la descentralización”, según dijo el director del monográfico, es un hecho, aunque reconoció que hay otras comunidades como País Vasco o Cataluña, que ya han visto el “potencial que supone” y están “invirtiendo” mucho en un negocio que hasta ahora “ha exportado el talento español”, que a su juicio “hay mucho”, a países como Inglaterra o Francia, que tienen empresas “grandes y potentes”.
“Es un perfil diferente al que existe aquí, donde son estudios de no más de cinco trabajadores que además suelen tener menos de 30 años”, puntualizó por su parte López, para quien “podría haber más y mejor pero no hay duda de que se están haciendo cosas”.
Por otra parte, tanto López como Pila reivindicaron los videojuegos no solo como un producto o servicio vinculado al “ocio” sino también como “herramientas didácticas o incluso de publicidad” que se están poniendo de moda últimamente, y lamentaron que en el ámbito educativo “aún queda mucho trabajo por hacer”. No obstante, se mostraron confiados en que es un “proceso en plena expansión” que acabará llegando también a las aulas.
A la inauguración del curso, en el que están inscritos 17 alumnos, acudieron la directora general y el director de la sede de Santander de los Cursos de Verano de la UC, Marina Torres y José María Zamanillo, respectivamente, así como el primer teniente de alcalde de Camargo, Héctor Lavín, y el concejal de Industria, Comercio, Ganadería, Turismo, Desarrollo Local, Empleo y Formación del municipio, Eugenio Gómez Álvarez.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo mantiene abiertas las inscripciones para su programa formativo gratuito sobre videojuegos y apps
- Camargo pone en marcha nueva edición del programa de cursos gratuitos sobre creación de videojuegos, realidad virtual y animación 3D
- El programa del Ayuntamiento de Camargo sobre formación en videojuegos ofrecerá esta semana un taller de ‘pixel art’
- Camargo continúa la próxima semana el programa de formación sobre desarrollo de videojuegos y contenidos de realidad virtual
- Mostrar las posibilidades de los videojuegos en otros campos, objetivo del curso sobre tecnología que se imparte en Camargo