Menu

Camargo saca a licitación las obras de instalación de hierba artificial en el campo de fútbol de Escobedo

Camargo saca a licitación las obras de instalación de hierba artificial en el campo de fútbol de Escobedo

El Boletín Oficial de Cantabria publica este viernes el anuncio de licitación por procedimiento abierto para la contratación de las obras de instalación de hierba artificial en el campo de fútbol de Escobedo con un presupuesto de 425.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, en las que el Gobierno aporta 275.000 euros y el Consistorio los 150.000 euros restantes. El valor estimado del contrato es de 386.239 euros.  Las empresas tienen de plazo 26 días naturales para presentar sus ofertas a partir de la publicación de este anuncio en el BOC. Es decir hasta el 7 de Septiembre. 

Las obras contemplan además la instalación del césped artificial en el campo de fútbol, dotarlo de un nuevo sistema de riego automático, de una nueva red de drenaje, además de una acera perimetral que facilite la circulación de los espectadores.

Esta licitación es posible gracias al acuerdo de mutación demanial del campo de fútbol Eusebio Arce de Escobedo, hasta ahora propiedad del Gobierno de Cantabria y que ha pasado a ser de titularidad municipal, tras los acuerdos alcanzados con la Consejería de Deportes y la Sociedad Regional de Deporte.

El concejal de Urbanismo, Carlos González, ha explicado que dado que la instalación se encuentra "encorsetada", se ha intentado comprar dos parcelas anexas para tener "un área de movimiento mayor" pero no ha sido posible llegar a un acuerdo con la propiedad. Lo que se ha hecho es "cortar" una línea de gradas, cuyo espacio se considera "sobredimensionado" para el público que acude asiduamente al campo, lo que ha permitido "ganar" un metro y medio. El terreno de juego, de 97 x 64 metros, se dividirá a su vez en dos campos de fútbol 7 para "optimizar al máximo las horas de juego".

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha destacado que la instalación de hierba artificial en este campo va a suponer "un desahogo importante" para todos los clubes de fútbol del municipio, con los que ahora hay que hacer "encaje de bolillos" para el uso de las instalaciones. 

Rodeño, ha destacado que con este proceso se da “un paso más” en el objetivo de “modernizar este campo de fútbol” después de un “arduo trabajo” realizado para sacar adelante un “proyecto que quedó pendiente de la anterior legislatura”. El edil ha recordado que “este ha sido el primer punto que se trató al llegar a la Concejalía” dado que “lo único que nos encontramos al llegar fue una subvención de 175.000 euros por parte del Gobierno” pero no existía “ni proyecto ni partida presupuestaria” en las cuentas municipales.

La Alcaldesa de Camargo , Esther Bolado, espera poder completar el proyecto en el futuro con una segunda fase que incluirá la remodelación de las gradas, la dotación de nuevos vestuarios y el alumbrado del campo de fútbol.

Detalle de las obras

 Las obras incluyen la demolición del cierre de bloques del actual campo, y la excavación de la superficie destinada a futuro campo, dejándola nivelada y compactada con las pendientes necesarias, así como el extendido de una capa de súbase granular para alcanzar las cotas de base

 Para el drenaje del campo de fútbol se plantea una canaleta para la recogida de aguas pluviales de hormigón polímero con rejilla metálica galvanizada, dotando al terreno de juego de pendiente a cuatro aguas para un mejor drenaje, mientras que en las conexiones de esta canaleta a la red de drenaje se dispondrán de unas arquetas areneros, para la recogida del material del campo arrastrado por las aguas.

 Igualmente, se contemplan los colectores necesarios para la recogida de las aguas procedentes de la canaleta y de las aceras, mediante colectores de PVC de diámetro 300 mm., que se conectarán a la red de saneamiento municipal.

 Estos trabajos también incluyen la colocación de seis cañones de riego emergente junto con un anillo con tubería y grupo de presión que asegure el correcto funcionamiento de los cañones, así como la colocación de dos tubos de PVC bajo la nueva acera conectados a la red de alumbrado municipal. Asimismo, se dispondrán dos zapatas de hormigón armado para dar soporte de las futuras torres de iluminación.

También se extenderá una capa de zahorra artificial de base de 10 cm., y dos capas de aglomerado asfáltico, y se colocará la hierba artificial de última generación homologada por FIFA, de muy baja abrasión, resistente al calor y a variaciones climatológicas extremas, y además se marcarán las líneas de juego blancas para fútbol-11 y para dos campos transversales de fútbol-7, cumpliendo la reglamentación de la RFEF.

 El campo se delimitará con una valla metálica, y la zona de aceras se tratarán con pavimento ruleteado de hormigón, mientras que la zona detrás de las porterías sur y oeste se protegerá con una red de nylon de 4 y 6 metros de altura respectivamente, sobre postes metálicos. También se instalarán las porterías de fútbol 11 y 7, banquillos así como los banderines.

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA TOMADA EN JUNIO DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS, DE IZQUIERDA A DERECHA, RAMÓN RUIZ (CONSEJERO DE CULTURA Y DEPORTES), JOSÉ LUIS MERINO (PRESIDENTE UM ESCOBEDO), ZARA URSUGUÍA(DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y DEPORTES), EVA DÍAZ TEZANOS(VICEPRESIDENTA REGIONAL), ESTHER BOLADO (ALCALDESA DE CAMARGO),CARLOS GONZÁLEZ (CONCEJAL DE URBANISMO) GONZALO RODEÑO (CONCEJAL DE DEPORTES Y TIEMPO LIBRE)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 12 Agosto 2016 13:10
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional