La Compañía Folclórica Camagua de Cuba traerá ritmo y color al Festival de Verano el sábado (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Y el Festival de Verano de Camargo continúa el sábado por la noche de nuevo a la misma hora, las diez de la noche, en los Jardines del Ayuntamiento con la compañía folklórica “Camagua”.
Fundada en 2011 y dirigida por el profesor Fernando Medrano Vireya, nos adentra en el corazón de la extraordinaria riqueza musical y folklórica de Cuba. Este ballet, que proviene del conjunto folklórico “Maraguan” nos propone un viaje por las raíces de las tradiciones caribeñas.
Su espectáculo es una serie de cuadros más dinámicos los unos que los otros, en los que se descubre primero el “Cubanismo”, una evocación de las tradiciones populares más antiguas y originales. “Por los campos de mi Cuba” nos muestra las danzas del siglo XVIII en las zonas rurales. “Caribe soy” refleja toda la influencia de los pueblos del Caribe en las tradiciones cubanas en las que las músicas y danzas de Jamaica ritman este momento del espectáculo.
La compañía visita la región en el marco de la Muestra Internacional de Folclore “Por las tierras de Cantabria” y la de Camargo es la primera de las actuaciones que llevarán a cabo en la región como ha explicado en Radio Camargo Carmen Olarreaga responsable de la muestra “la actuación de Camargo es primicia porque aunque actuarán en otros puntos de Cantabria, será la primera vez que se les pueda ver en la región, luego llevarán el espectáculo a otros puntos de Cantabria como Colindres , Somo etc. “
Con temas como “Homenaje” el ballet trasladará al público a casa de los cosechadores franceses y sus esclavos que desembarcaron en el siglo XVIII llevando un arte de vivir refinado, donde la danza ocupaba un buen lugar. En los salones, los propietarios ricos bailaban “menuets” y “rigodons” y los esclavos participaban también de las danzas de los propietarios, ejecutaban el “menuet” al ritmo de los tambores africanos. Es en este contexto en el que nacieron las “fiestas de tumba francesa”. Las danzas conservaron sus antiguas figuras, como el “minué” cuyo nombre en “patua francés-criollo” viene de “menuet”, como vemos, algunas palabras subsistieron de la lengua hablada.
Otros temas que interpretarán serán los “Congos trinitarios” que agrupa las danzas tradicionales, como la “Makuta” o el “Palo” de la región de Trinidad, cantos y danzas que multiplican los relatos y leyendas y narran la historia de un pasado todavía vivo.
Como dato curioso Olarreaga ha comentado que “vienen de una gira que les ha llevado por Europa y en Francia por ejemplo han ganado todos los premios de un concurso para grupos folclóricos al que se han presentado. Además viajan con gran cantidad de equipaje debido a sus múltiples cambios de vestuario así que la vistosidad y el colorido en la puesta en escena está asegurado”.
¡No dejen de acudir¡
PRÓXIMAS ACTUACIONES
Tras esta actuación, la próxima semana la actividad del Festival de Verano se trasladará a la Plaza de la Constitución para ofrecer el jueves 18 de agosto a las 22 horas la película ‘Los Minions’, el viernes 19 a la misma hora el concierto de ‘Latin Night Band Europe’; y el sábado 20 a partir de las 22 horas el espectáculo teatral ‘Silencio se ríe’ de la mano del colectivo músico-teatral ‘Birloque’.
El viernes 26 de agosto se representará en la Plaza de la Constitución a partir de las 21 horas el espectáculo ‘Just for the money, una historia del circo’ a cargo de la Compañía ‘13 Días’, mientras que a las 22 horas el clown de prestigio internacional ‘Niño Costrini’ protagonizado por Sebastián Guz presentará sus historias en Camargo.
Finalmente, el sábado 27 de agosto a las 22 horas tendrá lugar en la Plaza de la Constitución el concierto ‘Ellas dan la nota’ a cargo de las cantantes Cristina del Valle, Estela de María, Aurora Beltrán, y Mercedes Ferrer.
Todas las actividades son gratuitas y en caso de lluvia las actuaciones se trasladarán al Pabellón cubierto del IES Muriedas.
NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Carmen Olarreaga responsable de la Muestra Internacional de Folclore “Por las tierras de Cantabria” que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Festival de Verano se despidió con un gran musical, con el cantautor J.Ruibal y homenaje a Miguel Bárcena (FOTOS)
- El Festival de Verano de Camargo 2022 concluye este sábado con un concierto de Javier Ruibal
- Llega este sábado al Festival de Verano la comedia musical a capela ‘The Primitals’ con Yllana Producciones y Primitals Bros
- El Grupo de Danzas de Ucrania 'Horlychka' sube al escenario del 41º Festival de Verano de Camargo este sábado 13
- El Festival de Verano abre la programación de su cuarto fin de semana este viernes con la Big-Band de Santander