La Asociación Ría lleva a cabo una salida escolar este viernes 21 por el 'Sendero de los Porqués'
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Asociación Ría lleva a cabo este viernes 21 de octubre una salida escolar por el 'Sendero de los Porqués' del Paisaje Litoral Cantábrico. Una salida que tendrá una duración de unas dos horas (entre las 10:00 y las 12:00 horas) y que tendrá como punto de encuentro el Monte Litoral Sierra de Parayas, junto a la casa en ruinas del guarda.
Se trata de una actividad incluida en el plan 'Provoca', amplio programa impulsado por el Gobierno de Cantabria que incluye un amplio abanico de actividades destinadas a promover la educación ambiental y el voluntariado, a través del conocimiento, valoración, conservación y mejora de nuestro entorno medioambiental.
En este caso se trata de una salida escolar de interpretación y educación ambiental por el 'Sendero de los Porqués' de este paisaje y para el que ha sido necesaria inscripción previa. Participa un centro educativo de Santander
Recordamos que el 'Sendero de los Porqués' es una pequeña ruta ubicada dentro del Monte Litoral Sierra Parayas, que explica mediante seis porqués, el cambio que ha ido sufriendo el entorno propio y cercano:
El 'porqué' del bosque como paisaje original
El 'porqué' de la desaparición del bosque original
El 'porqué' del paisaje agrario y ganadero
El 'porqué' de la minería como actividad transformadora
El 'porqué' del eucalipto y otras plantas exóticas
El 'porqué' del paisaje contemporáneo
A la vez que se va recorriendo la senda, aparte de conocer la evolución del entorno, se puede disfrutar del paisaje que ofrece la vegetación propia del lugar y un pequeño pozón (laguna artificial), llamado "El Montezuco", antiguo lavadero de mineral de la Mina del Carmen dedicada a la extracción de hierro y pirita hasta el siglo XX.
Las actuaciones seguidas en este entorno han consistido en el mantenimiento y acondicionamiento de la senda para su disfrute por todo aquel que lo desee. Han sido llevadas a cabo por la Asociación Ría, entidad sin ánimo de lucro regional y con sede en el municipio de Camargo, que trabaja en la recuperación y el mantenimiento de caminos en los espacios naturales asociados a la cuenca de la Ría del Carmen desde el año 1991.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La asociación 'RÍA', con sede en Camargo, publica un artículo "pionero a nivel mundial" en una prestigiosa revista científica
- La 'Asociación-Ría' comprueba la acción natural del carrizo dentro del proyecto depurativo de sedimentos en la ría del Carmen-Boo (FOTOS)
- Continúan abiertas las inscripciones para la 'Jornada de voluntariado ambiental' del 4 de diciembre en el Monte Litoral Sierra Parayas
- La Asociación-Ría, con sede en Camargo, notifica al Gobierno la presencia de una posible planta invasora habitual en nuestra zona
- 'Ría' concluye la actualización del inventario de vertidos de aguas residuales a la ría del Carmen y arroyos Bolado-Collado