Menu

El mobiliario urbano, la seguridad, la vialidad... entre las preguntas de la Oposición en el último Pleno Corporativo

El mobiliario urbano, la seguridad, la vialidad... entre las preguntas de la Oposición en el último Pleno Corporativo

Según lo habitual en los Plenos corporativos el último celebrado el viernes 4 de julio en el Ayuntamiento de Camargo, por ser de naturaleza ordinaria, fue utilizado por los grupos de la Oposición (PSOE, PRC e IU) en el tramo final reservado a ruegos y preguntas, para interesarse por diferentes asuntos de la vida pública municipal, como la vialidad, la seguridad o sentencias judiciales de incidencia directa en el Ayuntamiento, como parte afectada.

Desde IU, por ejemplo, se solicitó el arreglo de diverso material correspondiente al mobiliario urbano (aceras, bancos, etc...) para lo que se hizo llegar al equipo gobierno diferentes 'fotodenuncias', material gráfico que refleja el contenido al que se hace referencia.

También, Jorge Crespo, su único edil y portavoz, quiso saber si el proyecto de peatonalización y semipeatonalización del casco urbano había sido modificado respecto a la versión oficial publicada en el BOC, porque 'a muchos vecinos y comerciantes el Alcalde en varias reuniones les comentó que recogería sus sugerencias y atendería sus reclamaciones, y eso significaría la alteración del proyecto inicial', subrayó.

Jorge Crespo volvió a solicitar también un informe municipal sobre la circulación y el tráfico en el casco urbano y la habilitación de aparcamientos, así como otro de Protección civil y las fuerzas de seguridad, sobre el dispositivo habilitado para garantizar la normalidad en el Concierto de Fangoria, en las fiestas de San Juan, el pasado sábado 21 de junio, por considerar que había sido escaso y no 'excesivamente adaptado a las circunstancias'

El Alcalde respondió que todas las peticiones serán analizadas y, en la medida de lo posible, atendidas.

En lo relativo a la modificación del proyecto de peatonalización y semipeatonalización cualquier cambio, dijo el primer edil, que no sería en cualquier caso 'sustancial', sería trasladado al Director de Obra, Coordinador y Concejal de Infraestructuras.

Respecto al concierto de Fangoria afirmó Diego Movellán de forma categórica que 'nunca se ha diseñado en Camargo un dispositivo de seguridad tan eficaz como el planteado para ese evento, dado que no hubo ningún tipo de incidencia, para tal magnitud de personas como el reunido ese día'. Una planificación y coordinación excelente, dijo, por lo que sólo cabía felicitar al Concejal de Protección Civil Guillermo Plaza y de Policía local, Carmen Solana por el Plan de seguridad puesto en marcha, 'todo un éxito', dijo, porque además se tomaron medidas para que las obras de 'regeneración de casco urbano' en marcha no entorpecieran el normal desarrollo de un evento musical que atrajo a miles de personas a la Plaza de la Constitución, en pleno centro de nuestro casco urbano. Y todo gracias a un despliegue de agentes de seguridad y efectivos, y a una coordinación, que respondió de forma sobresaliente a las circunstancias, aseveró...

Desde el PRC, recogiendo demandas hechas llegar a su partido por varios ciudadanos, se solicitó la instalación de urinarios o baños públicos en la Punta de Parayas porque 'lo que hay actualmente no mantiene las más mínimas condiciones de higiene y salubridad', dijo el portavoz regionalista Héctor Lavín.

El PSOE recordó que ya había pedido hace dos meses que se les explique en comisión de hacienda cómo repercute para el Ayto una sentencia que da la razón a unos trabajadores en materia de 'Valoración de puestos de trabajo'. Movellán explicó que al respecto hay varias sentencias, unas favorables y otras contrarias al Ayuntamiento, y que se convocará una comisión para informar a los grupos en base a un informe y guión pormenorizado de la Técnico de RRHH...

Desde las filas socialistas el concejal José Salmón Calva se interesó por un contenedor que durante la semana 'ocupa tres plazas de aparcamiento en la Avda de Concordia, en pleno centro neurálgico del casco urbano, junto a un establecimiento hostelero que se encuentra en estado de rehabilitación' porque -a su juicio- al igual que se hace en Santander en un caso parecido, en los fines de semana se podría retirar ese contenedor para ganar las plazas que ocupa, dado que la actividad laboral que justifica su presencia de lunes a viernes, desaparece sábados, domingos y festivos.

También preguntó una vez más Salmón por el paso de cebra en proyección en Igollo, sobre el que el Alcalde y la presidenta de la Junta vecinal de Igollo Nieves Portilla, llevan meses 'trabajando y negociando con los Organismos competentes'.... Sobre ambos casos se comprometió Diego Movellán a tomar nota y a trasladar las informaciones correspondientes.

Por último, también se interesó el PSOE por la situación de la empresa Copsesa, ubicada en las antiguas instalaciones de la fábrica de Emilio Bolado, cuya actividad ha sido clausurada recientemente por el Ayuntamiento a instancias de la Consejería de Mediombiente. El PSOE quería que le aclararan el motivo de esa clausura cuando meses antes el Alcalde 'había respondido en casos anteriores que la actividad de esa clausura no se podía clausurar porque no había ninguna razón legal para hacerlo...'

A este respecto Diego Movellán explicó que el Ayuntamiento ha seguido en todo momento la legalidad vigente, y que lo mismo que la actividad de la empresa podía desarrollarse cuando legalmente era posible, de la misma manera debía paralizarse cuando las circunstancias experimentaron un cambio en contra de la misma.

Movellán explicó que en todo momento se ha seguido la 'hoja de ruta' que la legalidad dibujaba... Y que cuando la Consejería de Medioambiente pasó a considerar necesario un trámite ambiental que antes no veía fundamental, los informes de los técnicos acabaron apuntando en la dirección que ese Departamento del Gobierno regional acabó tomando, es decir, la clausura de la actividad.

Movellán aclaró que los técnicos, cumpliendo su cometido, fueron informando de forma objetiva de obras y actuaciones en la empresa no reguladas y posteriores a la licencia de 1992, y que para su legalización se dio un plazo aprovechado por colectivos como 'Ecologistas en Acción' para establecer denuncias que han sido consideradas 'con base' a efectos de paralización cautelar de la actividad empresarial. Decisión tomada por la Consejería de Medioambiente y trasladada al Ayuntamiento de Camargo que ejecutó la orden dictada...

No obstante, Diego Movellán explicó en ese Pleno del viernes 4 de julio que le consta que el proceso no está concluido porque la Empresa 'Copsesa' ha recurrido judicialmente, y que podría haber cambios en su situación de cara al futuro si los jueces así lo estiman

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 09 Julio 2014 06:34
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional