Menu

Camargo aprueba ampliar la plantilla de la Policía, y saca adelante la ordenanza reguladora de instalación de antenas de telefonía

Camargo aprueba ampliar la plantilla de la Policía, y saca adelante la ordenanza reguladora de instalación de antenas de telefonía

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes 4 de julio Pleno Ordinario en el que ha quedado aprobada la Cuenta General del Presupuesto 2013 que llegó a la sesión  con el  apoyo de todos los grupos municipales en la Comisión de Cuentas celebrada el 22 de abril  y con el visto bueno de los servicios de intervención y tras un periodo de 30 días de exposición pública en el que no se han presentado alegaciones.

El Pleno aprobó definitivamente la Ordenanza reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Radiocomunicación. El informe del Secretario desestimó las tres alegaciones presentadas por Movistar, Vodafone España y Ecologistas en Acción a la redacción  de la ordenanza que recoge la posibilidad de que la instalación sea autorizada mediante comunicación previa.

En este caso y siempre que no excedan de una potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable. Este punto quedó aprobado con los votos del equipo de Gobierno, en contra de IU y la abstención del resto. Jorge Crespo, de IU, justificó su abstención con el argumento de que la ordenanza podía asentarse sobre una base 'mejorable' en lo vinculado a los aspectos medioambientales y de salud de los ciudadanos, frente a los empresariales que 'en no pocas ocasiones priman más que los primeros', dijo. Para Crespo hay espacio legal para que 'el mapa de las telecomunicaciones tenga más en cuenta a las personas, y menos a las empresas'

El Pleno modificó también las condiciones de aplicación de descuentos en recibos de agua y alcantarillado para casos de sobreconsumo originado por situaciones de fugas ocultas en la red de abastecimiento. La modificación pretende agilizar la respuesta ante las reclamaciones de los vecinos en estas situaciones. Cualquier vecino de Camargo que haya tenido una fuga oculta y acredite que por ello ha pagado más de lo correspondiente va a poder ahora beneficiarse de un descuento al que pueden acogerse los casos ocurridos desde el uno de enero.

Este punto se aprobó con todos los votos a favor, excepto el PRC que se abstuvo.

El Pleno  aprobó por unanimidad iniciar el expediente para la oferta de empleo público con destino a cubrir las plazas de un sargento y tres agentes de la Policía Local. La  ley permite una tasa de reposición del 10% en el caso la Policía Local para los Ayuntamientos que cumplan las condiciones de estabilidad presupuestaria, caso de Camargo. La  convocatoria  cuenta por ello con el visto bueno de los servicios Municipales de Intervención que acreditan que “no pone en peligro el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria” dado que las cuentas del Ayuntamiento lo sitúan en una posición de “equilibrio y de cumplimiento de la regla de gasto y del nivel de deuda”

La plantilla de la Policía Local  está actualmente  integrada por un sargento, siete cabos y 24  agentes, un total de 32 efectivos en las cinco distintas secciones que articulan el servicio. Con las nuevas incorporaciones, Camargo pasará a contar con dos sargentos, siete cabos y 27 agentes, un total de 36 efectivos frente a los 29 de los que disponía al inicio de la legislatura.

El Pleno modificó también por unanimidad y con el consenso de la representación sindical los puntos del Convenio referidos a ayudas al estudio y a los tratamientos sanitarios.

También se aprobó la tramitación del expediente que debe servir para evitar la interrupción de las clases de dibujo y pintura infantil en La Vidriera. Tras la vacante por jubilación de la profesora habitual, que no puede ser cubierta mediante un contrato directo,  y después de una modificación en la legislación que afecta a la forma de contratación de las administraciones locales, se hace  necesario convocar un concurso público para garantizar que un profesional no contratado directamente por el Ayuntamiento dará continuidad a la prestación de este servicio de formación. Este fue el punto que despertó más controversia entre los grupos, al considerar desde las filas de la Oposición que 'por mucho que se diga lo contrario, la contratación externa no deja de ser una puesta en camino hacia la privatización y externalización de servicios'.

Para Jorge Crespo (IU) el problema viene derivado de una Ley como la de 'estabilidad presupuestaria' aprobada por los partidos que gobiernan, y que se puede y debe modificar.

En parecidos términos se pronunció Gonzalo Rodeño, edil del PRC, para quien se podía haber buscado otra vía de contratación, para no dejar de dispensar un servicio público, sin recurrir a la vía externa. Para Rodeño esto sólo puede ser el principio de un proceso de pérdida de calidad en los servicios públicos.

También Ángel Gutiérrez Mazuelas, del PSOE, formación que sólo concurrió al pleno con 3 ediles (justificando el resto su ausencia), explicó que este camino no les parece el más adecuado, y al igual que los otros dos portavoces de la Oposición, les parece preocupante contratar a través de la fórmula seguida porque ahora es una profesora que puntualmente causa baja en su actividad laboral, pero a la que seguirán más casos, por lo que -de no cambiar la forma de dar los servicios- 'acabará externalizándose todo'

Movellán explicó que Camargo no se ha planteado suprimir ningún servicio por las restricciones a la contratación que impone la ley y que se optará por mantener íntegramente o ampliará la oferta de servicios culturales y deportivos sin que las medidas a adoptar para su mantenimiento supongan en ningún caso el copago.

Este punto quedó aprobado con los votos del equipo de Gobierno. 

El Pleno aprobó también conceder una subvención de 8.250 euros  a la Fundación  Cuin  para el desarrollo de un programa de intervención social en  Alday. Este punto se aprobó con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de IU, cuyo portavoz, Jorge Crespo, volvió a lamentar que el punto 4 del informe de los Servicios Sociales que justifica esta concesión lo hace en base a que el Ayto carece de presupuesto y de personal para encargarse de forma propia de un problema 'que debería aspirar a gestionar directamente'

En el capítulo de mociones PRC e IU presentaron dos que no llegaron a ser debatidas por no prosperar 'su urgencia' debido a la abstención en ese sentido de los 11 ediles del equipo de gobierno popular

Una de las mociones del PRC instaba al Pleno a compensar a los comercios afectados por las obras de peatonalización y semipeatonalización del casco urbano, por las pérdidas económicas que las obras les están suponiendo, bonificando en un 100% la tasa de basuras y alcantarillado para ellos, y en un 50% la cuota del IBI (impuesto de bienes inmuebles) La otra moción solicitaba la instauración de comedores escolares en verano para paliar las deficiencias alimentarias de los niños en situación de precariedad económica, una moción similar a la que presentó IU que además solicitaba al Pleno en otra moción que abogara por la celebración de un referéndum que permita a los españoles elegir el tipo de Jefe de estado que desean, 'si uno impuesto por parentesco sanguíneo, u otro elegido democráticamente', es decir, un plebiscito que permita determinar si queremos Monarquía o República.

Al tratarse de un Pleno ordinario se reservó turno al final de 'Ruegos y Preguntas' para que los partidos de la Oposición pudieran interesarse por diversos aspectos de la vida municipal. Cuestiones a las que el primer edil fue dando respuesta en el mismo turno...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 04 Julio 2014 16:38
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional