Menu

La Escuela Municipal de Medio Ambiente celebra su segunda salida interpretativa abierta al público, dedicada al 'Camargo de Pedro Velarde'

La Escuela Municipal de Medio Ambiente celebra su segunda salida interpretativa abierta al público, dedicada al 'Camargo de Pedro Velarde'

Este pasado viernes 20 de abril se ha celebrado la segunda de las salidas interpretativas gratuitas organizadas por la Escuela de Medio Ambiente de Camargo para dar a conocer entre los vecinos la riqueza del patrimonio cultural y natural del municipio. Una salida que, en esta ocasión, ha tenido como temática el 'Camargo en la Época de Pedro Velarde' y que incluyó una visita al Museo Etnográfico de Cantabria al ser la casa natal del militar camargués (FOTO de esta noticia)

Recordamos que estas salidas se enmarcan en el programa municipal ‘Descubrir nuestro medio’, y tienen como finalidad dar a conocer entre los vecinos la riqueza del patrimonio cultural y natural del municipio, y promover así el respeto y el cuidado del entorno.

Este programa dirigido a público adulto y a las familias comenzó el mes de marzo con una visita a los restos arqueológicos de las termas romanas de la Mies de San Juan, y ha tenido ahora como temática de su segunda cita el ‘Camargo en la Época de Pedro Velarde’ a través de un recorrido por Muriedas que permitirá conocer el modo de vida y las costumbres en la época de este personaje histórico.

Así, en el transcurso de esta última salida se ha explicado cómo se desarrollaba la vida de aquel Camargo de finales del siglo XVIII y de principios del XIX, la agricultura, la ganadería, y los recursos que utilizaban las personas para vivir. Además, se ha dado a conocer el tipo de viviendas de la zona y la toponimia del lugar, se ha visitado la casa natal de Pedro Velarde que acoge hoy en día el Museo Etnográfico de Cantabria, y también se han detallado las características del Palacio de Marqués de Villapuente y toda su historia.

Las personas que deseen participar en estas salidas deben ponerse en contacto con los teléfonos 651 013 636 ó 646 547 107, o pueden recibir más información a través de las redes sociales por medio de la página de Facebook: https://es-es.facebook.com/escuelademedioambientecamargo/

Tras esta actividad se celebrarán en fechas aún por concretar otras dos salidas, tituladas ‘Camargo y el Camino de Santiago: El Camino del Norte,’ que tendrá lugar por las localidades de Revilla, Herrera y Cacicedo, y ‘El Bosque de Peñas Blancas’ que se celebrará en Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enSábado, 21 Abril 2018 18:37
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional