Menu
Deportes

Deportes (3513)

'Salvamento y Socorrismo' en Camargo

Este fin de semana ha tenido lugar el IX Campeonato de España Master de Salvamento y Socorrismo, en los escenarios deportivos de la piscina de Cros en Maliaño, y El Sardinero en Santander.

El Ayuntamiento de Camargo, como entidad colaboradora, recibió un reconocimiento y una placa conmemorativa por parte de la Organización, en un acto al que asistió el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, el de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y de Mediaombiente, María José Fernández. Al mencionado se corresponde la FOTO de portada de esta noticia.

Adjuntamos al final de este artículo las clasificaciones registradas en este evento deportivo.

BALANCE PARA EL C.N CAMARGO, CON UN ESTELAR JON ROJANO

Jon Rojano, incombustible en el Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo, en el que ha batido el récord de España en categoría 35-39 masculina.

Lo ha conseguido en 200 metros natación con obstáculos con un tiempo de 02:11.86, frente al crono anterior de 02:12.18.

Un gran campeonato con máximo protagonismo camargués

Se disputó este fin de semana en la piscina de Cros y en la playa del Sardinero el IX Campeonato de España Master de Salvamento y Socorrismo. Participaron 174 socorristas de 10 comunidades autónomas.

Terminada la jornada de piscina, los socorristas del CN Camargo se consolidaron entre los mejores máster de España en esta disciplina deportiva.

Jon Rojano obtuvo resultados impresionantes en categoría Máster+35 años:

-Medalla de oro y récord de España en 200 m. Natación con Obstáculos (02:11.86).

-Medalla de oro en 100 m Socorrista (01:03.63) y 100 m Rescate con aletas (58.56).

-Medalla de plata en 50 m Arrastre de maniquí (32:57)

Cabe destacar también la gran actuación del socorrista y técnico de la sección Pablo López, que consiguió dos medallas de bronce en la categoría Máster+40 años: una en la prueba de 100 m Socorrista (01:10.80) y otra en la 100 m Rescate con aletas (01:10.97).

Los resultados en playa fueron muy positivos en la primera participación del CN Camargo en este tipo de pruebas.

Destaca la medalla de oro conseguida por Jon Rojano y Pablo López en el relevo de Rescate con Tabla en categoría Máster+35.

A nivel individual, Jon Rojano (Máster+35) obtuvo dos medallas de plata en las pruebas de Nadar-Surf y en Sprint playa, y una 4ª posición en Carrera con tabla de salvamento.

Pablo López (Máster +40) se clasificó 6º en carrera con Tabla y 7º en Nadar Surf.

En la clasificación general, el CN Camargo se clasificó en 14 posición con 234 puntos, en el cómputo total de los 28 clubes participantes, habiendo acudido a este Campeonato de España con solo dos deportistas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Campeonas de Cantabria en Trainerillas!

No pierde nuestro Remo ocasión de brindarnos buenas noticias en toda participación que afronta, en esta ocasión en el Campeonato Regional de Trainerillas celebrado este pasado fin de semana en aguas castreñas. Un campeonato que ha visto coronarse al bote femenino juvenil como campeón de Cantabria. Todo un éxito.

Y no sólo eso. Porque el Club de Remo 'Valle de Camargo', que acudió con tres barcos a esta competición regional, además del oro femenino, ha obtenido otras dos platas, en el juvenil y senior masculino. Tres actuaciones excepcionales. 

Además, con el primer puesto de sus juveniles femeninas Camargo consigue billete para el Campeonato de España que se celebra este fin de semana en aguas de Bueu (Galicia)

VÍDEO: TRAINERILLA JUVENIL FEMENINA DE CAMARGO: CAMPEONA DE CANTABRIA

Un éxito de la entidad deportiva camarguesa que no ha querido olvidarse de los rivales, en un ejercicio de admirable deportividad, felicitando también tanto a las tripulaciones de Castro, en Juvenil masculino, como Pedreña en senior, por el campeonato obtenido. También a las juveniles de Astillero por la gran regata realizada. "Y, por supuesto, al resto de clubes que compitieron también este fin de semana", subraya el Club en sus redes sociales. Reina el "buen rollo" en el mundillo del remo regional.

FOTOS 'CLICKA' PARA AMPLIAR:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campeones del Torneo Primavera

El equipo Juvenil masculino del Balonmano Camargo "Montaña de Oro Camargo" ha ganado el Torneo Primavera con autoridad, "quitándose la espinita" del Campeonato Juvenil que perdió por un solo gol.

Este fin de semana ha sido muy emocionante en la capital de Besaya, donde el sábado se jugó la semifinal del torneo con resultado: Sinfín  25 / Camargo 28, victoria que dio pase a la Final del domingo frente al equipo del Pereda (campeón de Liga). Domingo de Final: Pereda 22 /  Camargo 27

Empezó el partido con el tanteador muy igualado, llegando al descanso con tres goles de ventaja para el equipo de Santander.

Los camargueses salieron al campo muy inspirados con una segunda parte brillante en la que no sólo remontaron tres goles de desventaja, sino que ganaron con gran autoridad.

¡Enhorabuena!

'MINI' VIDEO DE LA VICTORIA: Montaña de Oro Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Open de rutinas en Maliaño

Mientras los nadadores del Club Natación Camargo brillaban en el Trofeo Villa de Móstoles, "su" piscina, la municipal de Cros en Maliaño, acogía el sábado 21 de mayo, uno de los espectáculos más vistosos de las especialidades acuáticas: La natación artística. Una disciplina que volvió a tener protagonismo en nuestro municipio tras dos años de parón por la pandemia. Nos referimos al VII Campeonato 'Open de Rutinas de Artística'

La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, la 7ª edición del Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a sincronistas de los equipos de Easo (País Vasco), CD Amaya (Navarra), Sincro Oviedo (Asturias), CN Pedro Menéndez (Asturias) y ACN Marisma (Cantabria).

En esta ocasión las participantes debían ejecutar su rutina libre para las categorías alevín, infantil, junior/absoluto y master tanto en las modalidades de “solo”, como “dúo”, equipo y combo.

Cerca de 3 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 13 rutinas libres de “solos”, 12 dúos, 5 rutinas de equipos y 3 espectaculares “combos” fue el balance de una séptima edición muy completa.

<<SIETE NADADORAS Y EL EQUIPO ALEVIN DEL ACN MARISMA ALCANZARON LAS MEDALLAS>>

Varias deportistas cántabras del ACN Marisma fueron protagonistas en esta edición, que fue un duelo entre dos equipos, al conseguir subir al podium en algunas de las categorías. En la categoría de “solo” alevín, Paula Cordón, lograba la medalla de bronce para el equipo cántabro con una nota otorgada por los jueces de 44,96. Carmen Rodríguez, del Sincro Oviedo, se hacía con la victoria con un total de 48,7 puntos y Alicia Fernández (CN Pedro Menéndez) se colgaba la medalla de plata con 46,93.

Otra nadadora cántabra, Carlota Casuso, alcanzaba la 4ª posición de la categoría. En la rutina de “solo” infantil, la del Marisma, Marina Pérez, también subía al podium, con una medalla de plata, tras lograr por parte de los jueces una puntuación de 53,63. En esta categoría, la deportista del Sincro Oviedo, Alina Klimiv, alcanzaba la victoria con un total de 54,90.

En la categoría Junior, la de mayor participación en la rutina de “solos”, Valeria Torre, conseguía la medalla de plata del “solo” con una puntuación de 61,13, en un intenso duelo con la nadadora del Sincro Oviedo, Eva Esperanza Fernández, que consiguió el título con un total de 62,12 puntos. Naroa Altuna, del CD Easo, fue bronce (61,06) y Lucía Martínez, del ACN Marisma, finalizó en 4ª posición con 53,43.

En la categoría absoluta de la rutina de “solo”, María Romero del equipo navarro del CD Amaya, alcanzó la medalla de oro con un total de 57,03 puntos

En las rutinas libres de “dúo” dos nuevas medallas para el equipo cántabro del Marisma, en la categoría alevín. El dúo compuesto por, Alisa Tiutiunnik y Cora González, obtuvo la medalla de plata en rutina con una valoración de los jueces en la media final de la impresión artística, dificultad y ejecución por parte de los 15 jueces de 45,00 puntos. En esta categoría, el triunfo fue para el dúo del Pedro Menendez formado por: Clara Menéndez y Jimena Saavedra, con un total de 45,96.

En la categoría infantil, el dúo del ACN Marisma compuesto por Lara López y Alia González, se hizo con la medalla de bronce, tras obtener una puntuación de 53,83. La victoria en esta categoría fue para el dúo de Alina Klimiv y María Prieto, del Sincro Oviedo, con un total de 63,56 puntos. El dúo del CN Easo, ejecutado por Malen Irastorza y Lucía del Pozo, se llevaron la medalla de plata (61,13).

En la categoría junior dos equipos se disputaron la primera posición con prácticamente la misma nota por parte de los jueces. Fue finalmente el equipo del CN Easo (Naroa Altuna y Lucia Orio) quien obtuvo el triunfo con una nota final de 61,80. El equipo de Sincro Oviedo (Celia Martínez y Estela Uña) fue segunda con un total de 61,63 puntos. El dúo cántabro del ACN Marisma formado por: Julia Sánchez y Valeria Torre, fue cuarto con un total de 56,50 puntos. En categoría absoluta, la rutina libre del dúo del CD Amaya formado por: Irune Elia y María Romero, fue oro con un total de 57,16 puntos. En la categoría master, Julie Duko y Margaux Helene, subió a lo más alto del pódium con una puntuación final de 63,50.

En las rutinas por equipos, la mejor clasificación para el equipo cántabro fue la que consiguió el equipo alevín compuesto por: Paula Cordón, Valeria Grande, Mar Calvo, Asinara Natural y Evdokia Dudley, cuya nota estuvo condicionada con una penalización de 1,5 puntos por tener menos de 8 componentes, logrando una nota final de 40,46 puntos.

En categoría infantil, CN Easo (61,93 puntos), se hacía de nuevo con una victoria en una apretada puntuación con el equipo asturiano del Sincro Oviedo (61,73 puntos). El equipo del Pedro Menendez fue bronce. En la categoría de rutina libre de equipos junior, el equipo navarro del CD Amaya consiguió el triunfo con un total de 61,93 puntos.

Las rutinas de combinada libre tuvo como protagonista en la categoría alevín al equipo del CN Pedro Menéndez que logró una nota media de 44,03 y la medalla de oro, mientras que en la categoría infantil, era en esta ocasión el Sincro Oviedo, quien con una nota de 59,13, superaba al equipo vasco del CD Easo con un total de 58,90 puntos.

En la puntuación final por equipos por la suma de todas sus rutinas libres en las distintas modalidades y categorías, el equipo asturiano del Sincro Oviedo alcanzo el título de campeón por equipos. El CN Easo y el equipo cántabro del ACN Marisma subieron al pódium en segunda y tercera posición respectivamente.

Con este campeonato la Federación Cántabra de Natación cierra su calendario regional de Natación Artística y tan solo quedará disputar los diferentes campeonatos de España, en donde participaran varias sincronistas cántabras clasificadas a lo largo de la temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bronce para el HBC74 M. Yolanda

El HBC’74 Mercería Yolanda se ha colgado la medalla de bronce en el Sector C de la Fase Zonal del Campeonato de España Cadete femenino disputado este fin de semana en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas.

Las camarguesas debutaron el viernes ante el Helvetia Anaitasuna equipo navarro que a la postre resultó campeón del sector y que se llevó la victoria por el resultado de 19-40. En la segunda jornada disputada el sábado el HBC’74 Mercería Yolanda en un gran partido se impuso 32-18 a las representantes de La Rioja, el Grafometal Sporting Viana. Y por último en la jornada final les correspondió enfrentarse al potente Kukullaga Etxebarri, al que trataron de tú a tú durante buena parte del encuentro (13-14 al descanso) hasta que el cansancio hizo mella en el tramo final lo que dio el triunfo a las vizcaínas por el resultado de 19-31.

La jugadora camarguesa Andrea Tezanos fue galardonada con el trofeo a la máxima goleadora del sector.

Éxito de organización por parte del Handball Camargo 1974 en su segunda experiencia como anfitrión de un sector nacional, en la que ha contado con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Camargo, con su alcaldesa Esther Bolado a la cabeza y la presencia de los concejales Gonzalo Rodeño y José Salmón (ediles de Deporte y Cultura, respectivamente), de las Federaciones Española y Cántabra de Balonmano representadas por el presidente de esta última Jose Manuel Barquín, que ha estado presente en las tres jornadas del sector, y del Gobierno de Cantabria, representado por el Director General de Deportes Mario Iglesias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Triunfo y derrota en 'Liga Futsal'

Jornada 21ª de liga enTercera División de Fútbol Sala, donde militan como representativos camargueses, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A' y la AD Muriedas Urrutia. Queda una jornada para que expire el curso liguero en esta categoría.

El Herrera Moderno Las Portillonas (en la FOTO) venció 2-4 en cancha del SD Nueva Montaña, mientras que la AD Muriedas Urrutia caía 5-3 en Castro Urdiales.

Los de Herrera, de Mario Chao, se trajeron los tres puntos de su vista a Santander en un partido en el que la gran protagonista fue la condensación del Pabellón. Los camargueses comenzaron con dos goles en los primeros minutos pero, poco a poco, llegaban los tantos de los santanderinos, que consiguieron llevar el encuentro al empate en el elctrónico. En la segunda parte los de Herrera reaccionaron y lograron otros dos goles, en un partido en el que por suerte no hubo ninguna lesión ya que, según nos cuentan, por momentos parecía más que fútbol sala, "patinaje sobre hielo"

El Herrera, que se ha mantenido con opciones al título hasta hace unas jornadas, ahora ya sólo busca quedar lo más alto posible en la tabla clasificatoria. De momento es cuarto. Tampoco se juegan nada los de Muriedas, séptimos.

A falta (como hemos dicho de sólo una jornada) encabeza la clasificación, el CD La Folía FS con 53 puntos, por delante del CD Milinde Panadería Pernía 'A' (50 puntos) y el C. Cobo Lely Parbayón 'A' (46). En el puesto 4º se sitúa el Herrera Moderno con 45 puntos. Ya alejados, a 10 puntos, encontramos empatados a Castro Urdiales y Naval 'A'

El Muriedas Urrutia, en este grupo compuesto por doce equipos es 7º con 28 puntos.

El Minchón (19 puntos), SD Nueva Montaña (5) y CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A' (2) cierran la clasificación.

El próximo sábado a las 17:30 horas el Herrera Las Portillonas recibirá en el último partido de liga al colista, el Mar Rock Cocinas Manolo. El Muriedas Urrutia, por su parte, también ejercerá de local recibiendo en el pabellón Luis Urrutia al Construcciones Cobo Lely Parbayón 'A'

COPA PABLO TORRE MANTECÓN AUTONÓMICA (GRUPO 'A')

Una categoría por debajo, en Autonómica Sala, el filial del Herrera (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B') jugó el segundo partido de fase previa de Copa -grupo 'A'- en casa, ante el FS Samser, partido que concluyó con una importante victoria de 4-1.

En el otro emparejamiento de este grupo el Aislamientos San Felices se impuso con claridad 7-0 al CDE Portus Amanus FS.

Los camargueses, bajo la batuta de Jordi, están muy motivados para esta Copa, cosa que demostraron con este contundente triunfo. Un triunfo vital, pero que ha de ser rematado en el último partido en Sámano contra el Portus Amanus, intentando así la clasificación a la fase final que se celebrará en San Vicente de La Barquera.

La Federación ha programado horario unificado para la Copa.

Será el sábado a las 18:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Otro triunfo de Franco para el Gomur

El corredor Alejandro Franco, del equipo camargués élite y sub-23 'Gomur Cantabria Infinita' sigue a lo suyo y se impone en la Subida a Urraki. Ya nadie duda de que estamos ante el ciclista más fuerte del pelotón en este momento, en esta categoría.

Así lo ha visto el Burgos-BH, que ya lo ha firmado para la próxima temporada, y así lo ha vuelto a demostrar el vallisoletano que se ha impuesto con solvencia en la Subida a Urraki por delante de Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) que con la segunda posición se proclamaba campeón guipuzcoano de 2022, ya que esa cita de Urraki ha sido la encargada de otorgar el título provincial.

Arrancaba la carrera como suele ser habitual en las pruebas del Euskaldun con varios intentos de fuga, aunque el equipo Lizarte no quería sorpresas y logró controlar toda la primera mitad de la carrera donde los aventureros no lograron superar los 45 segundos de ventaja y fueron neutralizados gracias al ritmo de los navarros.

Ya superados los primeros 50 kilómetros se formó una fuga de dos corredores que logró ir aumentando la ventaja y en el kilómetro 75 contaban con unos 2 minutos sobre un numeroso grupo perseguidor de 12 unidades, y 2:30 sobre el pelotón.

Fue en las rampas de Etumeta cuando comenzaron los favoritos a moverse tras la neutralización de los fugados y Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) logró escaparse en solitario hasta que fue absorvido por el grupo de favoritos en la cima cuando restaban 20 kilómetros a meta.

Alex Díaz (Baqué Team), Luis Daniel Zea (Eulen-Nuuk), Jon Arakama, Xabier Berasategi y el propio Azparren del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, Pablo Castrillo (Lizarte), José Marín (Telco’m On Clima Oses) Joseba López, Julen Arriola-Bengoa y Mulu Hailemichael (Caja Rural-Alea) y Alex Franco (Gomur Cantabria Infinita) afrontaron la definitiva ascensión a Urraki en cabeza.

En las primeras rampas serían Jon Arakama, Xabier Berasategi, Joseba López y Alex Franco los que tomarían una ligera ventaja sobre el resto y ya en los últimos metros el hombre del Gomur con su potente final sumaba su quinto triunfo de la temporada.

A su rueda llegaba Berasategi, proclamándose campeón de Gipuzkoa, siendo el ganador élite Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva exhibición del CN Camargo

Espectaculares de nuevo los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo este pasado fin de semana durante su participación en el Trofeo Villa de Móstoles en el que, entre otras cosas, Joaquín Pardo 'Quiné' (un nadador llamado a marcar una época y que parece no tener techo) ha vuelto a batir otro récord de Cantabria. Esta vez el de 100 braza. Impresionante. Para él ha sido el subcampeonato masculino, y para Raquel Pardo, también en estado de gracia, el campeonato femenino.

En total 24 han sido las medallas obtenidas en esta prestigiosa cita deportiva, en la que Camargo sorprendió a otros clubes por su sensacional nivel, gracias a la sobresaliente participación del propio 'Quiné' (en lo alto del podio en la FOTO de esta noticia) junto a la de Raquel Pardo, Nico Sarabia, Estela Alonso, Marina Cordovilla, Paula Higuera, Gabi Martí, Jon Rojano, Irene Artabe, Jimena Embil, Lucía Escudero o Hugo Gordón, entre otros. Festival de medallas para los nuestros, que no se cansan de llevar el nombre de Camargo a los podios de todas las citas deportivas en las que toman parte.

Un fin de semana redondo al que hay que añadir el meritorio quinto puesto de Joaquín Conde en el Nacional de Aguas Abiertas Master, en Girona

¡Te lo contamos!

TROFEO VILLA DE MÓSTOLES

Estelar de nuevo Joaquín Pardo 'Quiné', batiendo el récord de Cantabria de 100 braza, en piscina de 25 m, en Móstoles, con un tiempo de 1:02.26, distancia en la que se colgó la medalla de plata. La plusmarca anterior era de Francisco de la Granja con 1:02.48. Pardo además obtuvo el oro en 100 libre y 100 espalda, alzándose con el subcampeonato final masculino.

El nadador cántabro más en forma del momento y de los últimos tiempos, sigue rompiendo barreras. Parece llamado a marcar una época.

Además Raquel Pardo, también en estado de gracia, se llevó el triunfo final en categoría femenina. Raquel se llevó el oro en 100 braza, en 100 espalda y 50 braza.

OTROS LOGROS

Nico Sarabia, plata en 50 y 200 libre.

Estela Alonso, oro en 100 libre alevín y plata en 200 libre alevín.

Marina Cordovilla, plata en 50 mariposa.

Irene Artabe, oro en 200 braza, y platas en 100 braza y 100 mariposa.

Paula Higuera, oro en 200 espalda y bronce en 100 espalda

Gabi Martí, plata en 200 espalda.

Jon Rojano, bronce en 200 braza.

Jimena Embil, bronce en 200 braza.

Hugo Gordón, oro en 100 espalda y 100 mariposa alevín.

Lucía Escudero, bronce en 200 estilos.

4x50 estilos masculinos (Quiné, Nico, Gabi y Jesús) oro.

4x50 estilos femeninos (Marina, Irene, Raquel y Regina) oro.

JOAQUÍN CONDE, QUINTO EN EL NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS MÁSTER

Por otra parte, Joaquín Conde ha obtenido la quinta plaza en el XII Cpto de España Open de Aguas Abiertas que se ha disputado en Banyoles (Girona) en la categoría de +20 años, en la prueba de 3 km. ¡Brillante!

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS EN EL PERFIL OFICIAL DE FACEBOOK DEL CLUB NATACIÓN CAMARGO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO (FACEBOOK)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo y Velarde, sin ascensos

La Unión Montañesa Escobedo quedó apeada del sueño del ascenso a 2ª RFEF tras caer con claridad 3-0 ante el Atlético Saguntino, del grupo sexto de la Tercera División valenciana. Equipo que, al igual que los camargueses se había ganado el derecho a jugar el último y definitivo partido de eliminatoria al haberse hecho acreedores ambos tras superar el play off en sus respectivas fases regionales.

El partido, disputado este domingo en el campo de la 'Ciudad del Fútbol' de la Federación Española en Las Rozas, Madrid, se decantó pronto en favor de los saguntinos, que consiguieron llegar al descanso con el 3-0 en el marcador que a la postre resultaría definitivo.

Plantó cara el Escobedo a un equipo fuerte, con jugadores experimentados -en algunos casos procedentes de la antigua 2ª B- que supo hacer valer sobre el terreno de juego el punto de ventaja que se le presuponía por club de alto potencial económico y deportivo. Un Escobedo que no desmereció y que ha rubricado una gran temporada, a pesar de los baches vividos durante el curso. Altibajos que siempre ha sabido superar, y de los que ha sabido salir airoso.

El equipo, dirigido por Mario Gutiérrez Tagle, arropado en Las Rozas por numerosos seguidores, lo volverá a intentar la próxima temporada.

EL VELARDE SE QUEDA A LAS PUERTAS DEL REGRESO A TERCERA

Tras la última jornada de liga regular en Regional Preferente celebrada este fin de semana, el Velarde CF no ha podido certificar el regreso a 3ª RFEF, como sí ha podido hacerlo su vecino camargués del CD Revilla la semana pasada.

Las cuentas estaban claras: el Velarde tenía que hacer los deberes en su visita a Vargas frente al Ayrón, algo que logró con creces tras imponerse 1-4, y esperar a que el Gama pinchara en su casa ante un equipo descendido como Los Ríos 'A'. No hubo 'milagro' y los locales se impusieron 2-0, terminando con toda posibilidad de ascenso para los de Muriedas que, con 65 puntos y un gran sprint final de temporada, se han quedado a las puertas.

Sólo un punto le ha separado del Gama, que acompañará al Solares y al Revilla en el ascenso de categoría.

El Revilla, por cierto, despidió la temporada ante su público en el Crucero celebrando el retorno a Tercera con una trabajada victoria sobre el Miengo por 3-2

Los Ríos 'A', Ayrón Club y Ampuero, descienden de categoría.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo B, que ha terminado noveno con 47 puntos. El filial del Escobedo en el último encuentro se impuso 4-1 al Meruelo, derrota que a este último le ha costado la categoría.

EDM Santillana, Rayo Sta. Cruz 'A, AD Estrella Roja y Vimenor B, son los cuatro equipos que ascienden de forma directa a Regional Preferente.

Descienden el Meruelo y el Villaescusa.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde B, el Fortuna Camargo y el Revilla B. Un grupo en el que la liga concluyó hace unas semanas.

Fortuna Camargo ha finalizado séptimo con 45 puntos, Revilla B noveno con 43 y Velarde B undécimo con 37.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Campus de Fútbol con el Velarde CF

El Velarde CF informa de la organización de un Campus de Verano en las Instalaciones municipales de 'La Maruca' (Muriedas) "una apasionante aventura en la que siempre queremos contar contigo", dicen desde la entidad.

Se trata del 'Velarde Summer Camp 2022', iniciativa que arrancará el 4 de julio y para la que se abre el periodo de inscripciones.

Por delante, un divertido periodo vacacional y veraniego en el que no faltará piscina, almuerzos saludables, equipación y (por supuesto) ¡mucho Fútbol!, con entrenamientos para porteros, específicos, y un largo y divertido 'etcétera'

Un plan de lo más completo, de lunes a viernes de 10.00 a 14 horas, y con horario para madrugadores.

Inscripciones 'online' antes del 17 de junio.

Consigue el enlace para realizar la inscripción a través del número de 'whatsapp' 645 994 565

Los precios y condiciones son realmente ventajosos.

Por ejemplo se establece un descuento extra del 50% por al segundo hermano, y un precio 'A' para jugadores del Velarde CF, inscripciones nuevas y jugadores 'Peña Paco Liaño'.

Puedes preguntar todo lo que necesitas saber en el caso de niños y niñas de 5 a 14 años, a partir de 2018

¡Más 'info' en el cartel que encabeza este artículo!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional