Menu
Deportes

Deportes (3513)

Roper cae a la tercera plaza

Cal y arena en la doble jornada de liga en División de Honor para la Peña Bolística 'Puertas Roper' de Maliaño, la más perjudicada en el 'duelo a tres' por el título de este fin de semana, frente a los otros dos candidatos, Hermanos Borbolla que se coloca primero, y Sobarzo que queda ahora segundo.

Si la jornada del sábado no nos deparaba sorpresas y los tres favoritos vencían en sus partidos dejando las cosas como estaban (Roper se imponía a Peñacastillo, Sobarzo a Los Remedios y Borbolla a Renedo), el domingo los de Maliaño eran los únicos de los 3 que no pudieron sacar su partido adelante. Y con sorpresa.

Inapelable 4-0 a favor de Los Remedios, equipo de la zona baja de la tabla, ante los de Rubén Haya. Ya nos había adelantado Gerardo Castanedo, Presidente de la Peña de Camargo, que en esta liga tan igualada 'cualquiera puede ganar a cualquiera'. La victoria de la Peña de Muslera además ha provocado el descenso matemático de Renedo a falta de casi un mes, y cinco partidos para que expire la Liga.

Borbolla se impuso a Riotuerto el domingo, y Sobarzo a Comillas (equipo, el de la 'Villa de los Arzobispos' que será próximo rival de Roper)

La tabla en División de Honor queda ahora liderada por Borbolla con 34 puntos, seguida de Sobarzo (que no afloja) con 33 y Roper, tercera con 32. Cuarto es Riotuerto con 27. Con 10 puntos en juego el tramo final de liga se pone francamente emocionante

Cierra la tabla un descendido Renedo, 14º. Pontejos con 10 puntos es 13º y Los Remedios, con 15, duodécimo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo brilla en su 'travesía' (FOTOS)

Este sábado 2 de julio se ha celebrado la 'XXII Travesía a Nado Ayuntamiento de Camargo-Memorial Pepe Gancedo' en aguas de la Punta Parayas, organizada por el CN Camargo y la Concejalía de Deportes del Ayto de Camargo con la colaboración de la Federación Cántabra de Natación que ha contado con 233 participantes. Excepcional Rocío Lastra, vencedora en féminas, y Jorge Bedia, tecero en masculino. También Jon Rojano, primero en categoría 'Master'. Pero hay más camargueses en el cuadro de ganadores (más abajo te lo contamos)

Esta prueba ha servido para inaugurar el XIII Circuito 'La Caixa' de travesías a nado en aguas abiertas

La alcaldesa, Esther Bolado, ha presidido la entrega de premios de esta veterana prueba deportiva que ha tenido como ganadores absolutos a Ibon Salazar seguido de Manuel Ángel Álvarez y Jorge Bedia en categoría masculina, y a Rocío Lastra seguida de Andrea Fernández y Sara Ceballos en categoría femenina, quienes además de los correspondientes trofeos han recibido 120 euros para los primeros clasificados, 80 euros para los segundos, y 40 euros para los terceros.

CRÓNICA

Con unas condiciones de la mar excelentes y una participación próxima los 240 nadadores, tuvo lugar en Punta Parayas el inicio del XIII Circuito Cántabro “La Caixa” de Travesías a Nado, con la celebración de la XXII edición de la Travesía a Nado Punta Parayas, Memorial Pepe Gancedo. La competición, organizada por el Club Natación Camargo, congregó a nadadores provenientes no sólo de Cantabria, sino de otras autonomías, en especial del Principado de Asturias, País Vasco y Castilla-León..

Los participantes compitieron en tres distancias, con arreglo a sus edades: 300, 800 y 2.500 metros. Para cubrir su seguridad estuvieron acompañados por embarcaciones de la guardia civil, de la Sociedad de Pescadores de Camargo, de protección civil y de la propia organización.

Los ganadores absolutos fueron Ibón Salazar, del C.N. Barakaldo, en la categoría masculina, y Rocío Lastra, del C.N. Camargo, en la categoría femenina. Otros dos cántabros, también lograron subir al podium de los mejores: Jorge Bedia (CN Camargo) y Sara Ceballos (CN Torrelavega)

La jornada comenzó con la prueba de 300 metros para los nadadores de la categoría “Promesas”, de edades comprendida entre los 9 y 11 años. El cántabro del EDM Torrelavega, Ian Calvo, logró imponerse en su categoría, en un apretado final con el nadador camargués Tomás Martín, marcando un tiempo de 4 minutos y 32 segundos. A tan solo 1 segundo de distancia llegó el nadador del CN Camargo, Tomás Martí. Su compañero de equipo, Paul Collazo, llegó en tercera posición con un tiempo de 4 minutos y 51 segundos.

Las primeras posiciones de la categoría femenina estuvieron muy igualadas y 4 nadadoras se disputaron los tres primeros premios en apenas 4 segundos de diferencia. La nadadora cántabra del CN Camargo, Patricia Bolado, que logró finalizar el recorrido en un tiempo de 4 minutos y 32 segundos, se hizo con la victoria en la categoría de Promesas. La integrante del CN Astillero, Kira García, acabó en segundo lugar a tan solo 1 segundo de distancia de la primera clasificada. El podium lo cerró la nadadora del C.N. Torrelavega, Elia Díaz, a tan solo 2 segundos de la primera clasificada.

Finalizada la prueba de 300 metros se dio salida a la distancia de 800 metros para la categoría infantil (12, 13 y 14 años) y D con más de 60 nadadores/as en el agua. La categoría masculina de nuevo ofreció uno de los duelos de la jornada y tan solo dos segundos separó a los dos primeros clasificados. El nadador cántabro de la EDM Torrelavega, Ángel Bolado, se impuso a el nadador del CN Piélagos,  Mario García, en un spring final marcando un tiempo de 10 minutos y 22 segundos. El podium lo completó otro nadador cántabro del CN Astillero, y nadador destacado el año pasado en aguas abiertas, Pedro Vega, con un tiempo de 10 minutos y 40 segundos.

En la categoría femenina, la nadadora asturiana del C.N. Avilés, Elena Fernández, se impuso con claridad consiguiendo la victoria con un tiempo de 10 minutos, en un precioso duelo en el agua entre estas jóvenes sirenas. Finalmente, la integrante del C.N. Campurriano, Alba Fernández, consiguió la segunda posición tras llegar a 27 segundos de la vencedora. La tercera posición del pódium fue para una cántabra del C.N. Torrelavega, Carlas Faces, que completó el recorrido en un tiempo de 10 minutos y 50 segundos.

Tras concluir la prueba de 800 metros se dio la salida a la prueba reina del XXII Travesía Ayto. de Camargo, con el recorrido de 2500 metros en la zona de Punta Parayas y en la que se lanzaron más de 100 personas de las categorías Absoluta, Master C1 y Master C2. La prueba ofreció un bello espectáculo con la lucha entre 3 nadadores (Ibón Salazar, Manuel Ángel Álvarez y Jorge Bedia) que estuvieron juntos en gran parte del recorrido. Finalmente el nadador vasco del C.N. Barakado, y tercer clasificado absoluto el año pasado en el golear del Circuito “la Caixa” Ibón Salazar, se impuso con autoridad, proclamándose vencedor del XXII Travesía a Nado Ayto. de Camargo con un tiempo de 25 minutos.

La segunda posición estuvo muy disputada hasta los últimos metros entre el asturiano del CN Las Anclas, Manuel Ángel Álvarez y el mejor nadador cántabro y especialista en aguas abiertas, Jorge Bedia. Finalmente, en lo últimos metros, el nadador asturiano se hizo con la segunda posición, con una ventaja de tan solo un segundo sobre el nadador cántabro, que consiguió finalizar en un extraordinaria tercera posición con un registro de 26 minutos y 16 segundos.

El camargués se perfila un año más como uno de los candidatos al título del Circuito “la Caixa” de Travesías a Nado 2016, en cuya edición pasada, consiguió un extraordinario segundo lugar. Destacaron también en la prueba de 2500 metros el nadador del CN Avilés, Jairo Carretero, y el campurriano, Sergio Martínez, tras finalizar 4ºy 5º respectivamente.

El nadador más joven de la categoría destacado fue el integrante del CN Torrelavega de 15 años, Iván Diaz, que finalizó 8º con un tiempo de 27 minutos y 39 segundos.  El torrelaveguense que fue el vencedor de la categoría infantil del Circuito “la Caixa” la temporada pasada, tendrá que enfrentarse este año al salto grande en el cambio de categoría, pero que se perfila como una nadador destacado de futuro en aguas abiertas.

En la categoría femenina, la reina de la prueba fue la nadadora cántabra del CN Camargo y reciente campeona de España master de Aguas Abiertas, Rocío Lastra, que se hizo con el triunfo de la XXII Travesía Ayto. de Camargo con un tiempo final de 27 minutos y 19 segundos, tras batirse en el agua con la integrante del CN Avilés, Andrea Fernández.

Finalmente la asturiana alcanzó el segundo puesto a una distancia de 6 segundos de la nadadora cántabra. La cántabra, Sara Ceballos (C.N. Torrelavega), vencedora el año pasado de la categoría Infantil del Circuito “la Caixa”, completó el podium de la prueba de 2500 metros con un tiempo de 29 minutos y 5 segundos, a pesar del cambio de categoría en esta temporada. También destacaron las cántabras del CN Camargo , ACN Marisma y CN Astillero. Marta Cuervo, Paula Desiré y Marina Gutiérrez, que ocuparon de forma brillante la 4ª y 5ª posición a pocos segundos de la torrelaveguense.

En la categoría master C1 se impuso Jon Rojano (CN Camargo) que fue el sexto en cruzar la meta en la clasificación general y vencedor en su categoría. En la categoría femenina, la reina master de la prueba  fue la nadadora del ACN Marisma, María Peña, que se hizo con el triunfo de la XXII Travesía Ayto. de Camargo con un tiempo final de 32 minutos y 10 segundos, tras batirse en el agua con las nadadoras cántabras Nuria Aja y  Vanesa Almeida, 2ª y 3ª clasificada respectivamente. También destacaron en esta categoría, Jaime González-Aquiso (C.N. Upstream) que ocupó la segunda posición con un tiempo de  31 minutos y 31 segundos y David Oruña (CN Camargo) tercero en masculino.

En la categoría master C2, para mayores de 44 años, el triunfo fue para el nadador del CN Torrelavega, Manuel Huelga, que consiguió finalizar en primera posición con un tiempo de 29 minutos y 15 segundos. En féminas el triunfo fue para especialista master de aguas abiertas e integrante del ACN Marisma, Liz Dillley, con un tiempo de 32 minutos y 47 segundos. También destacaron: Vicente García Sommaire (ACN Marisma), segundo clasificado y Alberto Lezcano (C.N. Camargo), tercer clasificado (30 minutos y 41 segundos).

A la entrega de premios acudieron las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, autoridades municipales, del C.N. Camargo y representantes de “la Caixa”

La próxima prueba del XIII Circuito “la Caixa” de travesía a nado, tendrá lugar el domingo 31 de julio a partir de las 12:00 en el Pantano del Ebro.

CUADRO DE VENCEDORES

Categoría A Masculino (2.500 metros de recorrido)

1-Ibon Salazar (Barakaldo)

2-Manuel Ángel Álvarez (Las Anclas)

3-Jorge Bedia (CNA CAMARGO)

Categoría A Femenino (2.500 metros de recorrido)

1-Rocío Lastra (CN CAMARGO)

2-Andrea Fernández Díaz (CN Avilés)

3-Sara Ceballos (CN Torrelavega)

Categoría B Masculino (800 metros de recorrido)

1-Ángel Bolado (EDM Torrelavega)

2-Mario García (CN Piélagos)

3-Pedro Vega Mollinedo (CN Astillero)

Categoría B Femenino (800 metros de recorrido)

1-Elena Fernández (CN Avilés)

2-Alba Fernández (A. Campurriana)

3-Carla Faces (CN Torrelavega)

Categoría Máster C1 Masculino (2.500 metros de recorrido)

1-Jon Rojano (CN CAMARGO)

2Jaime González-Aquiso (CN Upstream)

3-David Oruña (CN CAMARGO)

Categoría Máster C1 Femenino (2.500 metros de recorrido)

1-María Peña (ACN Marisma)

2-Nuria Aja (No federada)

3-Vanessa Almeida (No federada)

Categoría Master C2 Masculino (2.500 metros de recorrido)

1-Manuel Huelga (CN Torrelavega)

2-Vicente García (ACN Marisma)

3-Alberto Lezcano (CN CAMARGO)

Categoría Máster C2 Femenino (2.500 metros de recorrido)

1- Liz Dilley (ACN Marisma)

Categoría Máster D Masculino (800 metros de recorrido)

1-Ignacio Díaz (CN Avilés)

2-José Manuel García (ACN Marisma)

3- Francisco Javier San Miguel (La Marina) 

Categoría Promesas E Masculino (300 metros de recorrido)

1-Ian Calvo (EDM Torrelavega)

2-Tomás Martí (CN CAMARGO)

3-Paul Collazo (CN CAMARGO)

Categoría Promesas E Femenino (300 metros de recorrido)

1-Patricia Bolado (CN CAMARGO)

2-Kira García (CN Astillero)

3-Elia Díaz (EDM Torrelavega)

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Racing B y Escobedo rivales en la Copa

Ya se conocen los horarios de todos los partidos de la fase regional de la Copa RFEF que se disputará entre el 11 y el 15 de agosto en el campo municipal de Santa Ana de Tanos.

El sorteo se celebrado este viernes 1 en la sede de la Federación Cántabra en presencia de los representantes de los 8 clubes participantes.

La Federación Cántabra de Fútbol decidió cambiar el orden de los dos primeros partidos de la Copa RFEF, tal y como en un principio se habían contemplado,  para que el encuentro que iban a disputar la RS Gimnástica y el CD Tropezón el viernes día 12 a las 20 horas no coincidiera con el pregón de la Fiestas de la Virgen Grande de la capital del Besaya

El encuentro entre los dos equipos torrelaveguenes se ha adelantado al jueves día 11 a las 8 de la tarde y abrirá esta edición de la Copa. Se ha retrasado al viernes el partido previsto entre el Rayo Cantabria y el Castro CF de 1/4 de final.

De esta forma no se restará público al partido y todos los vecinos de Torrelavega que estuviesen interesados en acudir al choque de rivalidad local lo podrán hacer el jueves sin que coincida con el pregón de las fiestas que se celebrará el viernes. El resto de los horarios se mantienen igual. Así que el cartel que preside esta noticia en sus dos primeros partidos, no es válido...

HORARIOS DEFINITIVOS

jueves  11  20.00 horas RS Gimnástica - CD Tropezón

viernes 12  20.00 horas Rayo Cantabria - Castro

Los ganadores de estas dos eliminatorias se medirán el lunes día 15 a las 5.30 de la tarde.

En el otro lado del cuadro el Racing y el Escobedo se enfrentarán el sábado a las 17.30 horas.

Ese mismo día a las 20.00 horas el CD Cayón y el Vimenor cerrarán los partidos de cuartos.

Los ganadores de estos dos encuentros se medirán también en semifinales el lunes día 15 a las 20.00 horas. La final regional de la Copa RFEF se jugará de nuevo en los Campos de Sport del Sardinero en una fecha todavía por determinar.

Esta será la tercera edición que se dispute en un formato de sede única tras las experiencias anteriores en  Meruelo y en Santa María de Cayón que tanto éxito tuvieron.                       

En el Torneo participarán de nuevo los equipos clasificados del segundo al noveno puesto de Tercera División en la última tempordada.

El Laredo como campeón de liga jugará la Copa del Rey. El ganador de esta edición se llevará un premio en metálico de 3000 euros y cada equipo cobrará 500 euros por partido disputado. Todos los gastos de arbitraje correrán como siempre por cuenta de la Federación.

Además también se entregará un trofeo al mejor jugador de la final

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestra trainera, en 'modo competición'

Tras la excelente impresión causada en las pruebas de pretemporada disputadas y sus excelentes 'credenciales', donde la 'Virgen del Carmen' se ha mostrado muy superior a las embarcaciones 'de su categoría', e incluso de categoría superior (como ocurriera ante la Marinera de Castro, que boga en la ARC1, en las Banderas de Sotileza, el Corte Inglés y Bansander) el barco verde de Camargo se echa al agua en competición liguera.

Será en la ARC2 donde continúa Colindres y llega Santoña, al igual que llegamos nosotros tras haber colgado la trainera en 2013 consumado el descenso de la ARC1. Fue un momento en el que desde el Club de Remo 'Valle de Camargo' se apostó por priorizar y concentrar todas las energías en la formación de remeros y la cantera.

La ARC 2 celebrará sus dos primeras pruebas oficiales en aguas vascas después de la regata no puntuable disputada el pasado sábado en San Juan de Luz con triunfo de Arkote (a la que no se desplazó Camargo)

Por un lado, el sábado 2 tendrá lugar la XXIX Bandera de Erandio (16.30 horas), en el Nervión, y por otro, el domingo la XXIX Bandera de Elantxobe (12.00 horas), en aguas en mar abierto de la localidad vizcaína.

Los clubes que participan en esta categoría de bronce son, además de Camargo, Colindres y Santoña por parte cántabra, más Arkote, Urdaibai B, Elantxobe, Donostiarra B, Getxo, Hibaika, Iberia, Kaiku B, Lutxana, Oiartzun y Zumaia B.

Nuestro entrenador es el experimentado y acreditado 'Hombre de remo' Lolo Gutiérrez que, tras su paso por Colindres y Castro, vuelve a la embarcación con la que consiguió ascender a la ACT. Pocos quedan ya de aquel grupo. Sólo el técnico, José Ramón Fernández y Alberto Losada.

El resto son una equilibrada y acertada mezcla de jóvenes valores surgidos de la cantera de Camargo, junto a ex-remeros que vuelven al agua y fichajes procedentes de Colindres.

Con este plantel hemos remado muy por delante de Colindres y Santoña en junio.

La liga la componen 14 pruebas, de las cuales la penúltima, el 21 de agosto, tendrá a Camargo como anfitrión pues se celebrará en el campo de regateo de la Punta de Parayas.

La tripulación camarguesa de la 'Virgen del Carmen' (en la foto de esta noticia con motivo de la participación en una prueba de pretemporada) la conforman:

José Fco Agüero (canterano)

Adrián Bravo (canterano)

Alejandro Cano (canterano)

Aitor Casuso (no propio)

José Manuel Cifrián (no propio)

Pablo Corrales (canterano)

José Ramón Fernández (canterano)

Israel García (no propio)

Lolo Gutiérrez (no propio)

Adrián Gutiérrez (no propio)

Manuel Gutiérrez (no propio)

Daniel Ivars (canterano)

David Lanza (canterano)

Daniel López (no propio)

Alberto Losada (propio)

Sergio Martín (canterano)

Víctor Martín (canterano)

Adrián Romay (canterano)

Adrián Teja (no propio)

Fernando Toca (canterano)

Sara Vázquez (no propia)

Suerte chicos!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur gana por equipos en Segovia

Continúa la temporada triunfal del Gomur Liébana 2017, equipo ciclista élite y sub23 de la Peña Ciclista Sprint de Camargo, esta vez venciendo por equipos en la Vuelta a Segovia y colocando a varios corredores entre los primeros (en la foto de esta noticia, los corredores del Gomur en lo más alto del podio en la clasificación por equipos)

Han sido tres días en los que se ha vuelto a demostrar que el Gomur era el Equipo a batir  y 'la rueda' a seguir... De hecho el resto de Equipos le han dejado todo el peso de la carrera. Con sólo seis corredores por Equipo en la competición eso al final te pasa factura, y la general individual no pudo ser para ningún corredor 'rosa'.

Carrera muy disputada y con muy pocos segundos de diferencia entre los quince primeros clasificados y en la que los corredores del GOMUR-LIÉBANA 2017, ha terminado tres corredores en el TOP 15.

En la general el ganador ha sido, GONZALO SERRANO ( E.C.CARTUCHO R. MAGRO) 2º ASER ESTÉVEZ ( RIAX BAIXAS ) a 8", 3º JOSÉ DANIEL VIEJO REDONDO ( GOMUR-LIÉBANA 2017) a 17" .....4º ANTONIO ANGULO SAMPEDRO ( GOMUR-LIÉBANA 2017) a 17".....12º CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ( GOMUR-LIÉBANA 2017 ) a 31".

Como se aprecia, muy poca la diferencia entre todos los ciclistas a pesar de que el segundo día se subieron los Puertos de COTOS,NAVACERRADA y NAVAFRÍA.

El GOMUR-LIÉBANA 2017 fue el ganador de la general por Equipos seguido del SEGUROS BILBAO  a 1´15" y en la clasificación de Castilla León, el ganador fue el corredor del GOMUR-LIÉBANA 2017, CARLOS GONZALEZ SANCHEZ corredor de Ávila.

Incidencias y caídas que influyeron en los resultados finales para Oscar Linares y Sergio Vega Merodio ambos del GOMUR-LIÉBANA 2017. JUANJO PAZOS, también terminó la Vuelta en el puesto 88º de la clasificación general.

POR OTRA PARTE... El corredor Navarro del Equipo de Camargo, GOMUR-LIÉBANA 2017, RAUL MARTÍNEZ DE MORENTÍN, disputó el TROFEO SAN PEDRO en Irún, y consiguió clasificarse en 4ª posición a 43"del ganador OSCAR RODRIGUEZ ( LIZARTE ), demostrando el gran estado de forma en el que se encuentra.

Y EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, EN ASTURIAS...

La próxima competición será el sábado día 2 de Julio que disputarán el TROFEO SAN PEDRO en MAREO sobre una distancia de 109,600 kms  y valedero para el CAMPEONATO DE ASTURIAS DE ELITE Y SUB 23 y que estará organizado por la P.C. LUIS SÁNCHEZ HUERGO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jorge Bedia vuelve 'por sus fueros'

Vuelve el camargués Jorge Bedia en este arranque de verano a demostrarnos que su idilio con las travesías en aguas abiertas continúa con el mismo nivel de intensidad del año pasado, donde fue un habitual en podios de las distintas pruebas organizadas en época estival (EN LA FOTO DE ARCHIVO DE ESTA NOTICIA, BEDIA SALIENDO DEL AGUA TRAS IMPONERSE EN GIJÓN, EN JULIO DE 2015)

En esta ocasión Jorge Bedia se ha proclamado vencedor junto Olaya Alonso (Santa Olaya), en categoría femenina, en la XVII Travesía de San Pedro, en Gijón, que se disputó este miércoles 29 de junio entre las playas de Poniente y El Arbeyal, con una participación de 154 nadadores y con la que se abre el III Circuito de Travesías en mar abierto.

Bedia (21.25 minutos) se impuso en un apretado sprint tras 1.600 metros de distancia a Mario Carballo y Sergio Sandoval, que ocuparon las dos siguientes posiciones con 4 y 7 segundos de diferencia con respecto al vencedor.

Bedia es una habitual de las travesías asturianas a pesar de ser cántabro y destacó que este año el primer puesto había estado más reñido que los anteriores tal vez debido al excelente estado de la mar sin olas y con una buena temperatura.

Por su parte, Olaya Alonso (22.23 minutos) tuvo la victoria más fácil porque sacó 35 segundos a la segunda clasificadas, María Fernández, y casi minuto y medio a la tercera, María Lara.

La travesía ha estado organizada por el Patronato Deportivo Municipal que a su vez auspicia el Circuito cuya siguiente prueba será el 10 de julio con la Travesía Playas de Gijón de 4.000 metros de distancia uniendo las de Arbeyal y San Lorenzo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jornadas técnicas de fútbol en Revilla

Organizado por la Sociedad Deportiva Revilla, el campo del Crucero de esta localidad de Camargo, acoge este verano las VII Jornadas técnicas de fúbol, para niños y niñas de 4 a 12 años.

La iniciativa se divide en tres quincenas, del 4 al 15 de julio, del 16 al 29 de julio, y del 1 al 12 de agosto, en horario de mañana, de 10 a 13 horas. En la última quincena se dispondrá de entrenamiento específico de porteros.

Para los jugadores locales, del Revilla, el precio es de 80 euros, para los externos, 100. Existe también un precio especial 'dos quincenas'.

Se trata de unas jornadas impartidas por David Toca y Alberto Ortiz, ambos con titulación UEFA PRO.

La inscripción puede efectuarse todos los viernes de 19.30 a 20.30 en las oficinas del Club... Con cada inscripción, regalo de una equipación.

Para más información el contacto es Carmen (tfno 676 604 648) y David (620 571 413). Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A DAVID TOCA, ENTRENADOR TITULADO 'UEFA PRO', UNO DE LOS MONITORES ENCARGADOS DE IMPARTIR ESTAS JORNADAS TÉCNICAS DE FÚTBOL EN REVILLA. LA ENTREVISTA ESTÁ DISPONIBLE EN LA SECCCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprendiendo a remar en Camargo (FOTOS)

Tal y como os habíamos avanzado, El Club de Remo Valle de Camargo ha organizado para este verano cursos de iniciación al remo, que permitirá muchos jóvenes adentrarse en la práctica de un deporte con mucha tradición en nuestra Valle. He aquí la noticia que en su momento publicábamos al respecto: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/5093-rema-con-camargo.html

Pues bien... el pasado lunes 27, dio comienzo el citado curso de verano de remo, organizado por la Escuela Municipal de Remo en colaboración con el Club de Remo Valle de Camargo.

En este primer día asistieron unos cincuenta niños y niñas de entre 10 y 16 años.

Comenzaron con mucha ilusión y ganas de aprender en este bello deporte.

Recordamos que estos cursos estarán vigentes hasta finales de agosto, y que se impartirán clases teóricas y prácticas en la ría del Carmen más alguna regata que se celebrará en otros lugares de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gomur. Ahora, la vuelta a Segovia

La plantilla del Equipo Ciclista Élite y Sub 23 de Camargo, GOMUR-LIÉBANA 2017,después de disputar con cada una de sus Selecciones Regionales los Campeonatos de España en Alicante vuelven a ponerse a las ordenes de su staff técnico para disputar las distintas carreras programadas en esta temporada.

El Equipo se ha desplazado a  disputar en tres etapas la LIV VUELTA A SEGOVIA y para ello a desplazado los siguientes corredores:

SERGIO VEGA MERODIO (Cantabria)

OSCAR LINÁRES MISIONER (Cantabria)

JUAN JOSE PAZOS FERNÁNDEZ (Cantabria)

CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ( Ávila)

JOSÉ DANIEL VIEJO REDONDO ( Asturias)

ANTONIO ANGÚLO SAMPEDRO ( Cantabria)

DIRECTOR.- ALEJANDRO GONZÁLEZ

AUXILIAR.- BRUNO GONZÁLEZ

MASAJÍSTA.- MARÍA JESÚS CEBRÉCOS

La Vuelta a Segovia es una carrera muy selectiva tanto por la dureza de su recorrido como por la climatología, con altas temperaturas.

La primera etapa tiene una distancia de 131 kms con salida en LA LASTRILLA y llegada en Segovia, en la calle EZEQUIEL PALAZUELOS.

La segunda etapa, llamada "etapa reina" tiene salida en San Ildefonso, para recorrer los Puertos de COTOS y NAVAFRIA y la llegada en Torrecaballeros para completar los 122,800 kms de recorrido.

La tercera etapa se disputa sobre le tradicional  "CIRCUITO LA PIEDAD" con un total de 124 kms.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Líderes de la natación cántabra (FOTOS)

El pasado fin de semana se ha celebrado en la piscina descubierta de 50 metros del Club Parayas el Campeonato de Cantabria Absoluto de Verano, el campeonato más importante a nivel individual del año de la natación cántabra, con un claro dominador, el CN Camargo y sus nadadores y nadadoras. Se trata del Campeonato que cierra la temporada de piscina, que ha dejado 42 títulos y 8 plusmarcas y en el que el CN Camargo ha conseguido los tres títulos por clubes...

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, las nadadoras de Camargo Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano, responsables de dos nuevas plusmarcas regionales en relevo femenino

Crónica completa

Más de 260 nadadores con mínima regional disputaron durante tres intensas sesiones un total de 32 títulos regionales individuales y 10 títulos por equipos. Junto a estos galardones individuales se concedían títulos por equipos en las categorías Infantil/junior, senior y medallero global. Antes del comienzo del campeonato la Federación Cántabra dio un homenaje a los 25 nadadores/as que han logrado este año más de 50 mínimas nacionales para los Campeonatos de España de Verano que se disputan en los meses de julio y agosto.

A pesar de la incertidumbre de la meteorología, con la amenaza de lluvia, el campeonato organizado por la Federación Cántabra de Natación, con la colaboración del C.D. Parayas, se desarrollo sin problemas y se pudo disfrutar de un brillante cierre de temporada.

 << 8 PLUSMARCAS REGIONALES, EXTRAORDINARIO BALANCE DEL CAMPEONATO DE CANTABRIA ABSOLUTO>>

Esta nueva edición de los Campeonatos de Cantabria Absolutos dejó 8 nuevas plusmarcas regionales (3 individuales y 5 por equipos), alguna de las cuales llevaban más de 15 años en vigor. El record absoluto más madrugador lo protagonizó el relevo femenino del C.N. Torrelavega formado por: Alba Díaz, Marta Piquero, Laura Barreda y Paola Eguiluz, que lograba rebajar la actual plusmarca, parando el crono en un tiempo de 4.48.43. En esa misma sesión, otra integrante del C.N. Torrelavega, Sara Ceballos, alcanzaba otra plusmarca regional en la prueba de 200 braza con un tiempo de 2.55.42 (el record anterior estaba en un registro de 2.56.94). La sesión de mañana  finalizaba con la tercera plusmarca regional a cargo del equipo de relevos femenino de 4x200 libre del CN Camargo. El relevo compuesto por: Elsa Salmón, Lucía Núñez, Esther Serrano y Laura García, consiguió batir una record que llevaba 16 años imbatido desde que el también equipo camargues lo alcanzase durante un Campeonato de España en Barcelona en el año 2000.

Hubo que esperar hasta la sesión de la tarde para oír de nuevo la campana en la piscina de Parayas. En esta ocasión fue de nuevo otra de las nadadoras destacadas de la temporada, Laura García, la que se convirtió en protagonista al batir un record que llevaba 14 años en posesión de Emma Garcia. La nadadora del C.N. Camargo estableció el nuevo tope regional del 200 libre en un registro de 2.11.74. No sería la única plusmarca que lograría la camarguesa, en la jornada del domingo, durante la prueba de 800 libre, conseguía rebajar el tope regional que ella misma poseía desde el 2014, dejando el record en un tiempo de 9.41.82 (22 segundos menos).

La jornada del sábado finalizó con otras dos plusmarcas regionales del equipo femenino del CN Camargo. Por una parte, el relevo de 4x50 libre (Laura García, Marina Cordovilla, Marta Cuervo y Esther Serrano), rebajaba el tope regional en 2 segundos y establecía el nuevo record en un tiempo de 1.55.48. Las mismas protagonistas volvían hacer historia, al conseguir batir otra histórica plusmarca regional que también llevaba 16 años en vigor en la prueba de 4x100 libre. En esta ocasión fueron cerca de 3 segundos de diferencia, dejando el tope regional en un registro de 4.18.06.

La última plusmarca lograda durante los Campeonatos de Cantabria tuvo lugar en la sesión de domingo. El equipo de relevos camargués, en este caso el masculino, fue de nuevo protagonista de estos campeonatos al rebajar en más de 5 segundos la plusmarca regional de la distancia de 4x200 libre. El relevo compuesto por Álvaro Pérez, Roberto Veiga, Jorge Bedia y Javier de la Hera, destrozó el crono de la distancia, marcando un registro de 8.18.19.

<<LAURA GARCIA MOVELLÁN FUE LA NADADORA MÁS DESTACADA DE ESTOS REGIONALES>>

A nivel individual sol una nadadora fue la única en lograr sumar 4 medallas de oro: Laura García (CN Camargo) en 100, 200, 400 y 800 libre; Con tres entorchados: Javier de la Hera (CN Camargo) en 50, 200 y 400 libre y Jorge Bedia (CN Camargo) en 100, 200 mariposa y 1500 libre.

El nadador/a más joven en conseguir una medalla de oro fue la integrante del CN Torrelavega, Marta Piquero, que se proclamó campeona de Cantabria con solo 14 años en la prueba de 50 braza,

En la prueba de 50 mariposa, Marina Cordovilla (CN Camargo), se proclamó campeona tras lograr un registro de 31.21, con una distancia de 14 centésimas sobre Nerea Vila (ACN Marisma). En categoría masculina, Jesús García (CN Camargo) marcaba el mejor registro: 27.09. Jorge Bedia (CN Camargo)  y Jaime Bernal (ACN Marisma), rozaron el título finalizando en 2º y 3º lugar con unos tiempos de 27.44 y 27.64.

En los 50 metros libre femenino, de nuevo la emoción estuvo entre tres nadadoras que se movieron en un margen de 25 centésimas. Marina Cordovilla (CN Camargo) fue la más rápida y se proclamó campeona de Cantabria con un tiempo de 29.03. Paula Desiré (ACN Marisma), quedó segunda a tan solo 4 centésimas de la vencedora y Esther Serrano (CN Camargo) finalizó tercera con un registro de 29.29. La categoría masculina fue igual de emocionante y de nuevo 3 nadadores completaron la distancia en menos de 20 centésimas de diferencia. Javier de la Hera (CN Camargo) fue el campeón de Cantabria tras registrar un tiempo de 25.34, mientras que Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) con 25.50 y Santos Zabala (ACN Marisma) con 25.53 se repartieron el podium.

La prueba de 400 metros libres femenino dejó como clara vencedora a la camarguesa, Laura García, que completó la prueba en un tiempo de 4.53.31.

En los 100 metros espalda, Daniel Palacio (Bahía Ostende), se proclama campeón de Cantabria con un tiempo de 1.02.67, superando a los camargueses, Darío Herrán (1.05.15) y el joven nadador de 14 años, Eric Faureanu (1.06.43). En féminas, Ana Parte (Bahía Ostende) era la clara vencedora con un registro de 1.10.73. Lucia Núñez (CN Camargo), con 1.13.73 y Alba Díaz (CN Torrelavega), con 1.14.09 completaron el podium regional.

En los 200 braza masculinos, Ermis Markantonatos, el destacado nadador bracista del Piélagos, se proclamó campeón de Cantabria con un registro de 2.34.58. Los camargueses, Álvaro Paredes (2.38.61) y Jon Rojano (2.44.65) le acompañaron en el podium. En féminas, Sara Ceballos (CN Torrelavega), se proclamó campeona de Cantabria con un tiempo que fue plusmarca regional: 2.55.42. Marina Gutiérrez (CN Astillero), se quedó a tan solo 2 segundos, alcanzando la medalla de plata. Marta Piquero (CN Torrelavega), fue bronce.

En la distancia más larga del campeonato, los 1500 metros libre, el dominador fue el integrante del CN Camargo, Jorge Bedia, que alcanzó la medalla de oro con un registro de 18.00.01. Los integrantes del CN Astillero: Raúl García y Daniel García, que nadaron por debajo de los 19 minutos lograron subir al podium regional.

En la primera prueba individual de la sesión del sábado tarde: 50 metros espalda, de nuevo la competitividad fue máxima. Arturo Sanz (Bahía Ostende) se proclamaba campeón con un registro de 29.16. A tan solo 8 centésimas, su compañero de equipo, Daniel Palacio, finalizaba en segunda posición. El podium, con un tiempo de 29.82 lo cerraba Darío Herrán (CN Camargo). En la categoría femenina, menos de 1 segundo separaba a las tres primeras clasificadas. La integrante del CN Torrelavega, Lucía Fernández, lograba el titulo con un tiempo de 32.95. Ana Parte (CN Bahía Ostende) con 33.13 y Alba Díaz (CN Torrelavega) con 33.99 completaron el medallero de la distancia.

La prueba de 400 libre tuvo como dominar al camargues, Javier de la Hera, que se proclamó campeón de Cantabria con un tiempo de 4.33.40. Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) obtuvo la medalla de plata (4.37.57) y el joven nadador del CN Camargo, Alejando Barros, se colgó la medalla de bronce (4.39.51).

La prueba de 100 mariposa, tuvo como vencedora a una de las nadadoras destacadas del campeonato, Marta Cuervo, que logró el título con un tiempo de 1.09.92. Otras dos nadadoras: Laura Barreda (CN Torrelavega) y Nerea Vila (ACN Marisma) se disputaron las medallas con unos registros finales de 1.12.58 y 1.12.97. En la categoría masculina, Jorge Bedia, lograba su segundo título tras superar a su compañero de equipos, Jesús García, por tan solo 20 centésimas (1.01.90) y por 25 centésimas al nadador del CD Parayas, David Caiña (1.02.15).

En la distancia de 100 braza, dos nadadoras se disputaron el titulo en un apretado final de prueba. Marina Gutiérrez (CN Astillero) fue finalmente la vencedora, tras parar el crono en un tiempo de 1.21.28. Sara Ceballos (CN Torrelavega) obtuvo el bronce con un registro de 1.21.56. Su compañera de equipo, Marta Piquero, fue bronce. En la categoría masculina, de nuevo el nadador del Piélagos, Ermis Markantonatos, se erigió como el mejor bracista de Cantabria, tras lograr una nuevo título con un tiempo de 1.10.42. Tan solo el integrante del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, estuvo cerca de arrebatarle el título tras finaliza con un registro de 1.10.80.

Laura García, volvía a brillar en este campeonato de Cantabria, esta vez en la prueba de 200 metros libre, y conseguía su segunda medalla de oro (de las 4 que finalmente alcanzaría) y nueva plusmarca regional con un tiempo de 2.11.74. Su compañera de equipo, Elsa Salmón, fue plata tras lograr el segundo mejor registro: 2.21.28. María Eugenia Acebo, del CNS Noja, completó el podium de la distancia (2.22.42). En categoría masculino, Javier de la Hera, firmaba su tercer título de estos regionales, consiguiendo la victoria con un tiempo de 2.03.22. Víctor Ingelmo (CN Torrelavega) con 2.04.98 y Roberto Veiga (ACN Marisma) con 2.08.54 subieron al podium de vencedores.

La prueba de 200 metros estilos femenino tuvo como vencedora a la castreña Ana Parte, que tras un intenso duelo con la camarguesa Marta Cuervo, logró el título con un tiempo de 2.37.03, dejando una distancia de tan solo 77 centésimas sobre Marta. Marina Cordovilla fue bronce (2.43.05).

La prueba de 50 braza ofreció una vez más un  a gran competitividad entre las mejores bracistas de Cantabria del momento. Marta Piquero (CN Torrelavega) fue la vencedora tras parar el crono en un registro de 37.33, a pesar de contar con tan solo 14 años. La astillerense, Marina Gutiérrez, fue en esta ocasión medalla de plata, tras llegar con un retraso de tan solo 68 centésimas sobre la vencedora. Sara Ceballos (CN Torrelavega) se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 38.33.

En los 50 metros braza, un sorprendente Pablo Fernández (CN Camargo) ,lograba superar a Ermis Markantonatos (CN Piélagos) y se proclamaba campeón de Cantabria con un registro de 32.37. El nadador del Piélagos, que llegó a 13 centésimas del vencedor, obtuvo la medalla de plata. Otro de los nadadores que disputó el título hasta la última braza, fue el integrante del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, que con un tiempo de 32.61 se quedó a escasas centésimas de los otros dos nadadores.

En los 200 metros espalda, Daniel Palacio (CN Bahía Ostende), obtenía con claridad su segundo título de estos campeonatos (2.18.76). De nuevo, el joven nadador del CN Camargo, Eric Faureanu, se colaba en el podium de vendedores de la distancia y obtenía una brillante medalla de plata con un tiempo de 2.22.79. Juan Diez (CN Astillero) fue bronce (2.28.49). En la categoría femenina, Alba Díaz (CN Torrelavega), al igual que sucedía en la categoría masculina, se imponía con claridad y se colgaba la medalla de oro (2.32.79). Lucía Núñez (CN Camargo) con 2.39.79 y Lucía González (CN Torrelavega) con 2.39.85 completaban el podium, con un escaso margen entre ellas.

En los 100 metros libre, Laura García (CN Camargo), con un tiempo de 1.02.61, conseguía su tercer oro y superaba en la prueba a la integrante del CN Torrelavega, Paola Eguiluz (1.04.94) y la nadadora del CNS Noja, María Eugenia Acebo (1.05.21). En la categoría masculina, dos nadadores compitieron por el triunfo hasta los últimos metros. Finalmente, el integrante del CN Torrelavega, Víctor Ingelmo, fue el más rápido con un tiempo de 55.74. A tan solo 22 centésimas de distancia, el integrante del CD Parayas, David Caiña, se colgó la medalla de plata. Javier de la Hera fue bronce.

En la prueba de 200 mariposa dos camargueses lograron el título en la categoría masculina (Jorge Bedia) y femenina (Marta Cuervo), cerrando ambos un gran campeonato y sumando entre ambos 7 medallas. Además de estos brillantes campeones, destacó la medalla de playa obtenida por la jiven nadadora de 13 años del CN Camargo, Cecilia Casado, que finalizó la prueba con un tiempo de 2.52.72. Laura Barreda (CN Torrelavega) fue bronce. En categoría masculina, Jesús García, se colgaba la medalla de plata (2.20.55) y le acompañaba en el podium el torrelaveguense, Diego Carrasco (2.37.00).

Los 400 metros estilos, dejo de nuevo una medalla oro a la destacada nadadora astillerense, Marina Gutiérrez, que tras finalizar con un registro de 5.48.43 se proclamaba campeona de Cantabria de la distancia. Amaia Vila (ACN Marisma) y Ane Urquijo (Bahía Ostende) completaron el podium.

En categoría masculina, Álvaro Pérez (CN Camargo), se proclamaba campeón de Cantabria con un destacado tiempo de 4.59.34. Carlos Quevedo (CN Torrelavega) se colgaba la medalla de plata (5.06.86) y tras un empate en la tercera posición dos camargueses lograron la medalla de bronce con un tiempo de 5.12.16: Jon Rojano y Pablo Fernández.

La última prueba individual del campeonato (800 metros libre femenino) nos dejó una nueva plusmarca. La mejor nadadora de estos campeonatos, Laura García Movellan, volvía hacer sonar la campana en Parayas y lograba su cuarta medalla de oro con un tiempo de 9.41.82. Sara Ceballos (10.17.09) y Elsa Salmón (10.36.14) lograron plata y bronce respectivamente.

<< EL CN CAMARGO, LOGRÓ 8 TITULOS DE LOS 10 POSIBLES EN LAS PRUEBAS DE RELEVOS>>

En las pruebas de relevos por equipos el CN Camargo logró 8 títulos de los 10 posibles, destacando las plusmarcas regionales en 4x200 libre masculino y femenino, 4x50 libre y 4x100 libre femenino. Tan solo el C.N. Torrelavega pudo arrebatarle al equipo camargues dos títulos, destacando la plusmarca en la prueba de 4x100 estilos femenino. Los equipos del ACN Marisma, lograron subir al podium en 8 ocasiones y el CN Bahía Ostende en 2.

En las puntuaciones por equipos, el Club Natación Camargo se proclamó vencedor por equipos en las categorías Senior, Junior/Infantil y por medallero global del campeonato con un total de 52 medallas (26 oros, 14 platas y 12 bronces), superando los número de la pasada edición. El C.N. Torrelavega subcampeón en el medallero global con 35 medallas (7 oros, 15 platas y 13 bronces), también superó los registros alcanzados la temporada pasada, siendo además subcampeón en la categoría infantil/junior. El C.N. Bahía Ostende, logró la 3ª posición por equipos en el medallero global con 11 medallas. La ACN Marisma, fue el tercer clasificado en la categoría infantil/junior y subcampeones en la Senior.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional