Menu
Deportes

Deportes (3513)

Petanca al máximo nivel en Camargo

Este viernes comienza el Torneo Internacional de Petanca ‘Real Valle de Camargo’ con la entrega de las fichas de los 32 equipos participantes. El torneo durará todo el fin de semana y se celebra en la pista de Cros de Camargo, junto a la Bolera del Ferial de Maliaño. La cita reúne a 20 equipos masculinos y 12 equipos femeninos tanto de la región como foráneos, un total de 130 jugadores.

Este fin de semana se celebra el 27 Torneo Internacional de Petanca Real Valle de Camargo en la pista de Cros. 32 son los equipos tanto de la región como foráneos que se darán cita este fin de semana en el torneo. Este viernes a las cinco se procederá a la entrega de las fichas de los equipos al árbitro. A las siete menos cuarto el sorteo del torneo de la categoría masculina y femenina. Y a las siete y media torneo de tiro exhibición en honor a José Manuel Álvarez, un hombre que dio mucho por el deporte de la petanca en el municipio. La tarde estará amenizada con una barbacoa y sangría.

El torneo cuenta con una categoría masculina formada por 20 equipos, ocho de ellos foráneos no lugares como Galicia o Andalucía así como de Francia o Inglaterra, 8 equipos de la región y cuatro equipos del club de Petanca Tablanca de Camargo. En la categoría femenina compiten doce equipos. 6 foráneos, 2 de la región y cuatro equipos del club. Un total de 32 equipos y 130 jugadores que participarán en esta competición.

El club de petanca Tablanca es el anfitrión de este torneo. Es un club con un largo recorrido y tiene un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Esto permite que entre todos los clubes de petanca se conozcan y puedan viajar a otros países para disfrutar de competiciones como esta. “Nos conocen en toda España. A nivel internacional el año pasado organizamos una fase clasificatoria del Campeonato Europa sub 23 aquí en Camargo y eso permite que conozcas a los delegados de estas naciones que participan”.

El presidente asegura que el clima de este deporte es muy bueno y lo compara con la afición del rugby. “Nosotros consideramos la petanca un deporte como otro cualquiera en el que se crea muy buen ambiente y se producen intercambios de culturas”.

En la jornada de mañana se celebrará a las 11 menos cuarto un desfile presentación de los equipos y de cada jugador. A cada uno se les dará un detalle como recuerdo. Por la tarde de 4 a 8 tendrán lugar los partidos entre equipos. Cada equipo está compuesto por tres jugadores más un suplente. Son jugadores de entre 14 años hasta los 40 o 45. “No es un deporte se gente mayor como la gente acostumbra a pensar”.

En esta competición se hacen cruces de cinco equipos que juegan todos contra todos y de cada grupo de cinco se clasifican dos que pasan a la siguiente fase. Después se realiza el sistema suizo que consiste en una repesca de equipos.  El sábado tras los partidos de clasificación tendrá lugar una Cena de Hermandad en la Bolera de Cros organizada por el club Tablanca. Los propios miembros del club son los encargados de cocinar y de servir la cena. Ya tienen el menú preparado que constará de unos entremeses fríos y calientes, una ensaladilla rusa y un lechazo. “Es una buena manera de crear un clima sano de la competición, de disfrutar de algo más que del deporte”, ha comentado a Radio Camargo Ángel Garrido, del Club de petanca Tablanca

Ya en la jornada del domingo se celebrarán las semifinales y finales de los equipos clasificados. Se juegan los partidos por el tercer y cuarto puesto y a partir de las 12 de la mañana se juegan las finales para terminar a la 1:30.

El presidente tiene esperanzas de que la categoría femenina que es campeona de España tenga posibilidades de obtener un buen resultado pero “todo es una sorpresa en este deporte y hay equipos ingleses ahora muy buenos que pueden sorprender”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Balonmano 'calienta motores' en Camargo

El pabellón Juan de Herrera de Maliaño será el fortín del Club Balonmano Camargo para la nueva temporada. La Escuela Municipal mantendrá su actividad en el Pedro Velarde de Muriedas. Juan Carlos Mazorra, Víctor Terceño y Juan Escudero refuerzan el cuerpo técnico (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, LAS CHICAS DEL EQUIPO FEMENINO DE DIVISIÓN DE PLATA EN UNA IMAGEN DE ESTA PRETEMPORADA)

EL EQUIPO SENIOR DEL 'CAMARGO-FERROATLÁNTICA' DE DIVISIÓN DE PLATA FEMENINO vuelve a reiniciar su actividad con plantilla eminentemente cántabra muy rejuvenecida y con tan sólo un pequeño grupo que se mantiene de la etapa anterior. Estas son la portera Patri Amieva, Sara Ruiz, Gaby Nicholls, Elia F. Noriega y Noelia Secadas. Las novedades también incluyen  algún que otro retorno como el de la portera Elena del Mazo, María Castañeira, Lorena Brizuela, Laura Haya, Paula Fernández, Alba  Fernández y Raquel Vila. Esta plantilla aún no está cerrada, puesto que tanto la Directiva como el Cuerpo Técnico esperan cerrar nuevas incorporaciones en próximas fechas.

La pretemporada coordinada por el técnico cántabro Víctor Terceño, auxiliado por Oscar Marcos, cuenta en esta primera plantilla con otras cinco jugadoras juveniles en una clara manifestación de  apuesta por la cantera y por la promoción de nuevos valores locales. El trabajo técnico de preparación ha comenzado ya sus entrenamientos en el Juan de Herrera y en la playa del Sardinero, donde se está realizando un interesante trabajo de fortalecimiento físico de pretemporada.

La línea vuelve a ser el rodaje y el compromiso de dar oportunidades a las jugadoras más jóvenes en línea con el objetivo de futuro marcado por la directiva del club. Este año, los dos primeros equipos del club tendrán su base operativa en el nuevo y bien dotado pabellón Juan de Herrera de Maliaño, dejando el Pedro Velarde para las categorías menores, que vuelven a ser las joyas más prolíficas del Club.

La Directiva se ha propuesto hacer un llamamiento a la afición para llenar el graderío de esta agradable instalación municipal a fin de impulsar la afición por este deporte en toda la comarca y potenciar los dos equipos senior locales, tanto el femenino en Liga Nacional como el masculino, con pretensiones futuras de ascenso.

SENIOR MASCULINO:

Ha comenzado ya la pretemporada con 20 jugadores, lo que pondrá en un brete a los técnicos que tendrán que formalizar dos descartes antes de comenzar la competición. Quique Ballesteros y Manu Núñez, forman un buen tándem de trabajo, que a su vez conoce perfectamente una plantilla con gran proyección y en la que nuevamente se apuesta por la juventud local. Esta plantilla ya el pasado año demostró un potente apoyo de los aficionados locales, no sólo de familias, sino también de los equipos menores y el público comarcal. A la misma se incorpora también un elevado número de ex juveniles, lo que ofrece una gran motivación a la plantilla y, en consecuencia, pretende alcanzar una calidad que siga ilusionando para las próximas campañas.

JUVENIL MASCULINO:

Una potente apuesta de la comisión deportiva del Club Balonmano Camargo se hace patente con la incorporación de Juan Carlos González Mazorra, al frente del equipo juvenil masculino. Este cuerpo junior está llamado a ser en un futuro próximo el auténtico buque insignia del club, a juzgar por el número y calidad de jugadores que cada año surgen de la cantera local. La incorporación de una de las estrellas del antiguo Teka, que llevó al balonmano cántabro a lo más alto de su historia en competiciones internacionales, es una firme apuesta por la formación y la experiencia docente como motor de futuro para este club. La tecnificación del cuerpo técnico es también un objetivo al que se suma Mazorra coordinándose las distintas plantillas del club con una visión global. Esta plantilla es la primera en comenzar la Liga el próximo 20 de septiembre, por lo que los juveniles  del club llevan ya tres semanas de preparación.

JUVENIL FEMENINO:

Comienza la pretemporada también con un potente revulsivo al retornar Juan Escudero como entrenador del conjunto juvenil femenino. Apoyado en su labor por el trabajo de Alba Blasco, el técnico vuelve a casa manteniendo el objetivo de establecer una constante conexión con el primer equipo a los efectos de rodar nuevos valores en la máxima categoría del club, la División de Honor – Plata. Las chicas del junior ya han comenzado los entrenamientos hace unas semanas a los efectos de fortalecer el combinado aunque, como el resto del club, no se han cerrado aún las incorporaciones con el inicio del nuevo curso.

CADETES:

La apuesta de la Directiva del club camargués no cambia su enfoque para esta temporada.  Nuevamente la formación de los más pequeños y la tecnificación vuelven a ser el eje de toda la actividad de la escuela con el objetivo de impulsar tanto el deporte en sí como la faceta educativa global. Roberto Fernández, presidente del club, insiste en que ganar o perder o mantener o no una categoría les parecen asuntos banales cuando se trata de planificar una temporada “siempre te gusta ganar y para eso trabajamos, pero lo fundamental es el espíritu de colaboración de las familias y los técnicos, la ilusión de los chavales que se identifican con los mayores y la sensación de estar construyendo algo común de todos”.

El equipo cadete, como bloque intermedio entre las multitudinarias categorías menores: infantil, alevín y benjamín, va a ser también esta temporada uno de los grandes objetivos del club, tanto en categoría masculina, con Pablo López Quindós, como en la femenina con José Ramón Hoz y Raúl Sánchez. En el bloque masculino tendrá un papel fundamental, como coordinador entre juveniles y cadetes, José Solórzano.


Quedan por publicar los técnicos de la base de la cantera, con quienes se mantienen contactos. Los infantiles, alevines y benjamines dependerán del número de inscripciones que todos los años son multitudinarias al reanudarse las clases en los ocho colegios del valle, donde nuevamente, se trabajará la complicidad con las AMPAS y profesores, a los efectos de seguir impulsando esta disciplina deportiva como materia lectiva en los centros.

El Club Balonmano Camargo tiene sede social en Avda. La Libertad, SN (Apartado Correos 77). – 39600. Maliaño - Camargo – Cantabria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los nadadores del CN Camargo, en racha

El río Pas ha clausurado el XI Circuito 'La Caixa' de travesías a nado, con un papel más que destacado de nadadores del Club Natación Camargo dentro del plantel cántabro, como ha sido el caso (una vez más) de Jorge Bedia, Mairena Sarabia, o la joven Cecilia Casado, triunfadora absoluta en la categoría Promesas (PODEMOS VERLA EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, EN LO MÁS ALTO DEL PODIO)

En esta prueba, en la que Julen Zabalo y Jennifer de la Fuente se coronaban como campeones absolutos, nuestros nadadores han vuelto a demostrar su excepcional estado de forma. Recordamos sus meritorios puestos:

Categoría promesas: CECILIA CASADO, ganadora absoluta
Categoría B: ALEX BARROS, segundo clasificado
Categoría A: MAIRENA SARABIA, segunda clasificada
Categoría A: JORGE BEDIA, segundo clasificado

También se dio el premio a ERIC FAUREANU como campeón regional de Larga Distancia en la categoría B1.

CRÓNICA COMPLETA

Después de dos meses de travesías a nado por la geografía de nuestra región, el pasado domingo 24 se disputó en Oruña de Piélagos la última prueba del XI Circuito ”la Caixa” de Travesías a Nado organizado por la Federación Cántabra de Natación, con el patrocinio de La Obra Social ”la Caixa”. El circuito a lo largo de sus 5 pruebas (del total de seis previstas inicialmente reunió en conjunto a cerca de 1.000 participantes de toda la geografía española, siendo la edición con mayor participación por prueba. Un record sin precedentes en la historia del Circuito, confirmándose como la mejor de todas las ediciones disputadas hasta ahora.

El Ascenso al Río Pas, organizado por el Ayuntamiento de Piélagos congregó en esta ocasión a más de 130 participantes procedentes de Asturias, País Vasco, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha y Cantabria. Un brillante broche de oro para la natación de Cantabria que cerró una de las ediciones de más calidad y competitividad deportiva.

Con todas las clasificaciones por decidir en algunas de las categorías en esta última prueba en el Río Pas, los nadadores/as eran conscientes de que no podían fallar en esta prueba de 5000 metros, una de las travesías que más puntos otorgaba del circuito. A las 15:15 h, con unas condiciones meteorológicas fantásticas los jueces dieron la salida conjunta para las tres distancias de competición en los diferentes puntos de salida. Los más pequeños de la categoría promesas (9, 10 y 11 años) lo hacían sobre una distancia de 600 metros, los infantiles y populares en 1.600 metros y la categoría Absoluta y Master sobre la respetable distancia de 5.000 metros cerca de la zona de Mogro. Con estas salidas el Río Pas cobraba protagonismo y a lo largo de 5 kilómetros se podía ver en sus aguas una bella estela de nadadores con gorros multicolores que remontaban el río para llegar hasta Oruña de Piélagos.

Los primeros en llegar fueron los jovencísimos nadadores que tomaron la salida a 600 metros de distancia, recibiendo continuamente gritos de ánimos y aplausos de padres y aficionados que seguían desde los márgenes del río.

En esta prueba, una vez más el protagonista fue Pedro Vega del C.N. Astillero, que llegó a la meta con un tiempo de 4 minutos y 47 segundos, logrando de esta forma tres de cuatro victorias en todas las pruebas y proclamándose vencedor del XI Circuito la Caixa en la categoría de Promesas. A 5 segundos llegó en segunda posición otro de los protagonistas jóvenes de este Circuito, el nadador madrileño del C.N. San Blas, Felix Campo, que con este resultado obtuvo los puntos necesarios para lograr el tercer puesto final en el Circuito. La tercera posición de la prueba fue para el también nadador del C.N. San Blas y hermano de Felix, Álvaro Campo con un tiempo de 5 minutos y 6 segundos. La segunda posición final del XI Circuito “la Caixa” para la categorías promesas fue para el cántabro del C.N. Playa Salvé, Pablo Rivero, que logró la quinta posición en el Ascenso al Pas con un tiempo de 5 minutos y 20 segundos, alcanzando los puntos suficientes para asegurarse el subcampeonato.

En niñas, Cecilia Casado, del C.N. Camargo, con la victoria en el Río Pas en un tiempo de 4 minutos y 56 segundos, consiguió el pleno de victorias en el circuito y se proclamó vencedora final en la categoría Promesas. Diego Sal, vicepresidente de la Federación Cántabra de Natación, entregó el Trofeo “la Caixa” que le acreditaba como vencedora de la categoría más joven del Circuito. La segunda clasificada en la prueba del Pas fue la nadadora del C.N. Izarratiz, Uxue Etxebarria, que cruzó la meta con un tiempo de 5 minutos y 9 segundos. La nadadora pejina del Playa Salvé, Cristina Tramullas, fue de nuevo protagonistas entre estas jóvenes nadadoras y logró llegar a la meta en tercera posición con un tiempo de 5 minutos y 24 segundos, logrando los puntos necesario para proclamarse subcampeona del Circuito “la Caixa” 2014 en la categoría promesas. Kira García (C.N. Astillero) que acabó octava en la prueba del Pas, completó el podium del Circuito Promesas con un estupendo tercer puesto final.

Con la llegada de todos los nadadores promesas pocos minutos después hacían aparición en la última curva, antes de afrontar la recta final hasta la meta situada en Oruña de Piélagos, los nadadores de la categoría Infantil (12, 13 y 14 años). Tras 1.600 metros de recorrido 2 nadadoras se mantenían juntas en apenas unos metros de distancia entre ellas. En los últimos metros de spring la nadadora del C.N. Logroño, Alba Rodríguez, cruzaba la meta en primera posición con un registro de 25 minutos y 33 segundos, consiguiendo una importante victoria que le permitía lograr la segunda posición final del Circuito “la Caixa” en la categoría infantil. Con esta posición final mejoraba la clasificación obtenida en el Circuito del 2013. A 17 segundos de distancia cruzaba la meta Magdalena Musons del C.N. Barakaldo, protagonista en esta edición del Circuito y que con esta segunda posición mantenía el liderato y se proclamaba vencedora de la categoría Infantil por delante de la nadadora de Logroño.

La nadadora del C.N. Torrelavega, Lucía González, subía a la tercera posición del podium del Pas con un tiempo de 26 minutos y 54 segundos. Su compañera de equipo, Laura Barreda, llegaba en cuarto lugar en la meta de Oruña de Piélagos, y sumaban los puntos necesarios para completar el podium del Circuito “la Caixa” en la categoría Infantil, consiguiendo ser la nadadora cántabra mejor clasificada en su categoría. En la categoría masculina, Endika Echevarría del C.N. Los Ángeles, que llegaba líder a esta última prueba tras vencer en tres de las cuatro travesías disputadas, consiguió de nuevo la victoria en el Ascenso al Pas con un tiempo de 25 minutos y 53 segundos. El nadador vasco alcanza el triunfo final del Circuito Infantil mejorando el segundo puesto que obtuvo en la pasada edición. Raúl Ilarraza del C.N. Logroño, fue el segundo clasificado en aguas del Pas con un tiempo de 26 minutos y 46 segundos, superando al cántabro del C.N. Camargo, Alejandro Barros, que con un tiempo de 27 minutos y 10 segundos, subía al podium de la prueba y se proclamaba subcampeón del Circuito “la Caixa” Infantil masculino.

El nadador de la EDM Torrelavega, Iván Díaz, cerró un magnífico circuito finalizando en cuarta posición en el Pas y consiguiendo la tercera posición final del Circuito Infantil. (C.N. Barakaldo) que finalizó 7º en el Río Pas completó el podium del Circuito la Caixa.

Tras 46 minutos desde que se dio la salida, el gran protagonista de este XI Circuito la Caixa y líder absoluto indiscutible, Julen Zabalo, hizo aparición en la última curva antes de enfilar la recta de meta en la rampa situada en Oruña de Piélagos. Animado y vitoreado por el público que se aportaba en el margen del río cruzó la meta coronándose de nuevo como el mejor nadador de aguas abiertas en el Circuito Cántabro y logrando una nueva victoria en el Ascenso al Río Pas. Con este triunfo el nadador vasco del C.N. Barakaldo, se proclama por tercer año consecutivo brillante vencedor absoluto del XI Circuito “la Caixa” de Travesías a Nado 2014. La responsable de la Caixa en Bezana, Sonia García, le hizo entrega del trofeo la Caixa y cuadro de honor que le acreditaba como campeón del XI Circuito. La segunda posición absoluta de la travesía y a casi dos minutos de distancia del vencedor fue para Raúl Lizano, excelente nadador del C.N. Campo y especialista de aguas abiertas, que durante todo el Circuito ha mantenido un duelo con los cántabros Jorge Bedía y Sergio Martínez. Al final el nadador vallisoletano, con su segunda posición lograba la 3ª posición absoluta final del Circuito “la Caixa” adelantando al campurriano Sergio Martínez. La tercera posición de la prueba y merecido subcampeón del Circuito ha sido para el mejor nadador cántabro en aguas abiertas, Jorge Bedia (C.N. Camargo) la buena clasificación en todas las pruebas disputadas las pruebas disputadas le ha coronado con todo merecimiento en el Pas como subcampeón del Circuito la Caixa, siendo el mejor nadador cántabro en aguas abiertas. A sus 17 años, y tras cerrar un gran temporada en los campeonatos de España Junior ha demostrado que tiene un gran futuro en la larga distancia y que en futuras ediciones con toda seguridad dará muchas alegrías a la afición cántabra.

Destacar también en el Circuito la participación del cántabro Sergio Martínez (C.N. Campurriano), que acabó en 6ª posición en la prueba del Pas y cerró su participación con la 4ª posición absoluta en el Circuito.

En féminas absolutas, Laura Lorenzo, del Real Club Covadonga se hizo con el iutrnfo absoluto en el Pas tras mantener un intenso duelo hasta los últimos metros con la mejor nadadora del Circuito 2014, Jennifer de la Fuente (C.N. Barakaldo). Al final, la nadadora asturiana consiguió el triunfo con un tiempo final de 53 minutos y 22 segundos. La nadadora vasca que llegó a tan solo dos segundos, alcanzaba la segunda posición en la prueba y se aseguraba el triunfo final del Circuito, coronándose como la reina absoluta del Circuito “la Caixa” 2014. El presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones, hizo entrega del galardón a la mejor nadadora de aguas abiertas de este año en el Circuito cántabro. La nadadora del C.N. Master León, Esperanza Corral, fue la tercera nadadora absoluta en cruzar la meta con un tiempo de 55 minutos y 31 segundos. Otras dos cántabras fueron las grandes protagonistas de la natación cántabra absoluta en aguas abiertas: Mairena Sarabia y Paula Desiré. En esta ocasión la nadadora del ACN Marisma, Paula Desiré, consiguió entrar en la meta del Pas en cuarta posición y finalizó su participación con la tercera posición absoluta del Circuito “la Caixa”. La mejor nadadora cántabra de aguas abierta del 2014, Mairena Sarabia (C.N. Camargo), consiguió finalizar en el Pas en una magnífica 5ª posición, proclamándose con todo merecimiento subcampeona del Circuito “la Caixa” de Travesías a Nado 2014. Sin duda, la mejor nadadora cántabra de aguas abiertas puede sentirse muy orgullosa del subcampeonato alcanzado. Destacar junto a este brillante podium femenino la participación de otras dos nadadoras que también han cerrado un brillante clasificación: Haizea Ávila (C.N. Barakaldo) y Marta Cuervo (C.N. Camargo).

En la categoría master C1 (hasta 44 años) el protagonismo fue también para los nadadores cántabros. El nadador del A.C.N. Marisma Pablo Gutiérrez se hacía con el triunfo en el Ascenso al Pas con un tiempo de 54 minutos y 16 segundos y se proclamaba vencedor final del Circuito en la categoría Master C1.

Este nadador campurriano, vencedor absoluto de la 1ª edición del Circuito de Travesía en el año 2003 sigue siendo uno de los nadadores cántabros más especializados en aguas abiertas. El nadador del C.N. Santurtzi, Javier Trueba, consiguió subir al podium del Pas en segunda posición con un tiempo de 55 minutos y 20 segundos. Pedro de la Fuente (C.N. Barakaldo) que finalizó en 3ª posición, también logró el tercer lugar en la clasificación final del Circuito. El cántabro del C.N. Torrelavega, Fernando Cobo, que no pudo disputar la prueba del Pas finalizó su participación en una brillante segunda posición final del Circuito. En féminas master C1, la ganadora de la prueba del Pas con un tiempo de 56 minutos y 24 segundos fue la nadadora vasca del Izarraitz, Leire Ceciaga.

La integrante del club madrileño del Halegatos, Margarita Sánchez, consiguió finalizar la prueba del Pas en segunda posición y asegurarse de esta forma el subcampeonato final del Circuito “la Caixa” en la categoría C1. La brillante ganadora por segundo año consecutivo del Circuito en la categoría C1 fue la nadadora del ACN Marisma, María Peña. A pesar de quedar en esta ocasión en la tercera posición en la prueba del Ascenso al Pas con un tiempo de 56 minutos y 53 segundos, cerró una brillante temporada de aguas abiertas y de nuevo se coronó como la mejor master del circuito. Otras de las nadadoras cántabros que logró acceder al podium final, fue la integrante del equipo castreño del Bahía Ostende, Amalia Soloaga, que tras acabar en la prueba en 6ª posición de su categoría subió al podium del Circuito en 3ª posición.

En la categoría master C2 para veteranos mayores de 44 años la victoria fue para Eduardo Porset, que completó la prueba en un tiempo de 55 minutos y 6 segundos, consiguiendo el triunfo por segundo año consecutivo en la prueba del Pas. La segunda posición de la prueba fue para el brillante vencedor este año del Circuito “la Caixa” en la categoría C2: Vicente García Sommaire. El nadador del ACN Marisma, que recibió un homenaje del Ayto. de Piélagos al finalizar la prueba por los últimos retos a nado logrados, se proclamó vencedor del Circuito por delante de Francisco Pérez y Manuel Huelga. El nadador cántabro del C.N. Torrelavega, Manuel Huelga, cruzó la meta del Pas en tercera posición, con un tiempo de 56 minutos y 53 segundos y se alzó con la tercera posición final del Circuito en master C2. Francisco Pérez Aliaga (C.N. Vilanova), otro de los grandes especialistas en aguas abiertas y veterano participante en las pruebas del circuito a lo largo de sus ediciones finalizó en cuarta posición en la prueba y alcanzó con todo merecimiento el subcampeonato final del Circuito “la Caixa” en la categoría Master C2, mejorando la posición alcanzada en la edición pasada. Destacar también entre los cántabros la participación y 4ª posición final del Circuito alcanzada por Ángel Bedia (C.N. Camargo).

En féminas, las dos protagonistas de esta categoría a los largo de esta edición, Catalina Zubieta y Liz Dilley, ambas compañeras en el ACN Marisma, se repartieron las primeras posiciones del Circuito de Travesías para veteranas mayores de 45 años.

Junto a Liz Dilley vencedora en el Pas con un tiempo de 57 minutos y 32 segundos, destacó la nadadora del Oca Sos de Palencia, Ana Rodríguez, que obtuvo la 2º posición en el Ascenso al Pas y 3ª posición final del Circuito en la categoría C2 femenina.

Por equipos, la Agrupación Cántabra de Natación, se proclamó vencedor por cuarto año consecutivo del XI Circuito la Caixa de Travesías por equipos. Galardón que fue entregado por el alcalde del Ayuntamiento de Piélagos, Enrique Torre.

Esta edición del Circuito Cántabro que finaliza, organizado por la Federación Cántabra de Natación y patrocinado por La Obra Social “la Caixa” comenzó el 12 de Julio con la disputa de la Travesía Ayto. De Camargo, tras tristemente suspenderse la prueba en Castro Urdiales, el circuito se trasladó a aguas del Pantano del Ebro, posteriormente se ascendió a la larga ría del Asón en Limpias, se recorrió la bella Bahía de Santander, y se finalizó en pleno Valle de Piélagos para recorrer el Río Pas.

CUADRO DE HONOR DEL X CIRCUITO DE TRAVESÍAS A NADO

CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA

1º.-JULEN ZABALO    CN BARAKALDO       

2º.- JORGE BEDIA  C.N. CAMARGO

3º.- RAUL LIZANO     C.N. CAMPO

CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA

1º.- JENNIFER DE LA FUENTE  C.N. BARAKALDO

2º.- MAIRENA SARABIA      C.N. CAMARGO                                        

3º.- PAULA DESIRÉ                 A.C.N. MARISMA             

CATEGORÍA B (INFANTIL) MASCULINA

1º.-ENDIKA ECHEVARRIA         C.N. LOS ÁNGELES

2º.-ALEJANDRO BARROS       C.N. CAMARGO

3º.- IVÁN DIAZ                        C.N. TORRELAVEGA      

CATEGORÍA B (INFANTIL) FEMENINA

1º.- MAGDALENA MUSONS  C.N. BARAKALDO

2º.- ALBA ROMERO             C.N. LOGROÑO

3º.- LAURA BARREDA          C.N. TORRELAVEGA

CATEGORÍA C1 (IMASTER) MASCULINA

1º.- PABLO GUTIERREZ       ACN MARISMA

2º.- FERNANDO COBO         C.N. TORRELAVEGA

3º.- PEDRO DE LA FUENTE   C.N. BARAKALDO

CATEGORÍA C1 (MASTER) FEMENINA

1º.- MARIA PEÑA               A.C.N. MARISMA                                      

2º.- MARGARITA AVILA      C.N. HALEGATOS

3º.- AMALIA SOLOAGA       C.N. BAHIA OSTENDE

CATEGORÍA C2 (MASTER) MASCULINO

1º.-VICENTE GARCIA               A.C.N. MARISMA                                      

2º.-FRANCISCO J. PEREZ         C.N. VILANOVA     

3º.-MANUEL HUELGA               C.N. TORRELAVEGA       

CATEGORÍA C2 (MASTER) FEMENINA

1º.- CATALINA ZUBIETA                 ACN MARISMA

2º.- LIZ DILLEY                             ACN MARISMA                                         

2º.- ANA RODRIGUEZ                     OCA-SOS

CATEGORÍA PROMESAS MASCULINA

1º.-PEDRO VEGA                          C.N. ASTILLERO

2º.-PABLO RIVERO                        C.N. PLAYA SALVÉ

3º.-FELIX CAMPO                          C.N. SAN BLAS

CATEGORÍA PROMESAS FEMENINA

1º.- CECILIA CASADO                           C.N. CAMARGO

2º.- CRISTINA TRAMULLAS                      C.N. PLAYA SALVÉ

3º.- KORA GARCIA                                  C.N. ASTILLERO

CLUB CAMPEÓN DEL CIRCUITO

1º A.C.N. MARISMA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Javi Cacicedo y 'Borbolla', Campeones de España

Este domingo 24 de agosto se han disputado las finales del Campeonato de España infantil, dentro de la Semana Bolística, y también la de Clubes... ambas retransmitidas por Radio Camargo (100.4) en colaboración con Onda Occidental Cantabria (107.8)

En el Campeonato infantil el vencedor fue Javier Cacicedo (con 704 palos) por delante de Pablo Sañudo (675), de Colindres, que llegaba a la final como gran favorito, con más bolos que Cacicedo, que a la postre resultaría ganador absoluto. Javier Cacicedo, joven promesa de Riotuerto (La Cavada) perteneciente a la Escuela de Bolos Manuel García es también campeón de Cantabria

En tercer lugar se colocó Jairo Lavín (123), y en cuarto Manuel Blanco (135). En la fotografía que preside esta noticia, de Onda Occidental Cantabria, puede verse una imagen del podio, con la presencia de las autoridades deportivas y municipales. En representación del Ayuntamiento de Camargo puede verse a la Presidenta de la Junta vecinal de Revilla de Camargo Raquel Cuerno (segunda por la izquierda) y a su lado (a su izquierda) al Alcalde Diego Movellán. Segundo por la derecha se encuentra el Concejal de Deportes de Camargo José Ángel Diestro, y a su izquierda, cerrando el plantel de autoridades, Héctor Lavín, portavoz del grupo municipal regionalista. Entre las autoridades deportivas se encuentran también los Presidentes de las Federaciones cántabra y española de Bolos

POR OTRA PARTE, 'Hermanos Borbolla', se impuso en el duelo por el Campeonato nacional de Peñas. Una forma brillante de maquillar una temporada demasiado gris en Liga y Copa para los nojeños.

La verdad es que a la Peña de Noja no se le está dando nada, pero que nada mal esta Semana Bolística que se disputa en el Pabellón de Revilla de Camargo. Si suyo ha sido el Campeonato y Subcampeonato de España por parejas, suyo ha sido también el máximo galardón nacional por clubes, tras la victoria obtenida en la final de este domingo frente a 'Ribamontán al Mar Codefer', que lo intentó, pero que nada pudo hacer ante una plantilla de gran calidad y que se mostró muy superior sobre el corro de Revilla. Su acierto con los emboques hizo que en una hora los costeros dibujaran un claro 1-4 a su favor que les dio el triunfo.

La 'sorpresa' no quiso ningún tipo de protagonismo en este importante Torneo de la Copa de la Federación española de Bolos. La más importante por Clubes...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla y Escobedo ganan en sus debuts

Los dos equipos de Camargo que iniciaban la temporada este fin de semana, Revilla y Escobedo, han contado por victorias sus respectivos debuts... Excepcional arranque liguero pues para nuestros representativos. El Revilla derrotando al Cayón por un gol a cero en El Crucero, y el Escobedo con idéntico resultado a domicilio frente al Racing B.

El Revilla sigue demostrando máxima eficacia con las armas que le hicieran campeón de Regional Preferente: seriedad, oficio, intensidad, disciplina táctica, solidez defensiva y máxima rentabilización de los goles anotados. Receta que sirvió para llevarse los tres puntos ante un complicado visitante, el Cayón, que lo intentó tratando de llevar la iniciativa (sobre todo en la segunda parte) pero que no pudo evitar irse de vacío de Revilla. El gol local lo anotó Fran en el minuto 75

Por su parte la Unión Montañesa de Escobedo tiró de experiencia y orden para doblegar en Santander a un Racing B que no pudo dar la vuelta a un marcador que se le puso en contra pronto, en el minuto 8, tras el gol visitante de Díaz Tagle. El filial racinguista lo intentó todo y asedió la meta de Pablo durante gran parte del encuentro pero nada pudieron hacer ante la eficaz tela de araña defensiva tejida por el cuadro dirigido por José Luis San Miguel

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Óscar Glez, 'millonario' por méritos propios

Una de las competiciones más mediáticas, emocionantes y emblemáticas de la 'Semana Bolística', el 'Torneo del Millón', ha vuelto a encumbrar a uno de las grandes estrellas del deporte de los Bolos en la noche del sábado en la bolera del pabellón de Revilla de Camargo: Óscar González, el 'Junco de Liérganes', jugador de 'Puertas Roper' hasta esta temporada y que a partir de la próxima pasará a formar parte de la disciplina de 'Hermanos Borbolla Villa de Noja' (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, EN EL PODIO RECIBIENDO LA FELICITACIÓN DEL ALCALDE DE CAMARGO, DIEGO MOVELLÁN)

Un atractivo Torneo del K.O que reunió a numerosos aficionados en las gradas del Pabellón de Revilla, y que se puso en franquicia en el tramo final para un bolista que no acostumbra a fallar cuando llegan las grandes ocasiones. Tras plantarse en unas semifinales a la que por sorpresa no accedió otro de las grandes favoritos, Jesús Salmón, eliminado por sorpresa por el próximo jugador de Roper, Fernando Ocejo, el 'Junco' pasó a ser todavía más favorito.

Las semifinales las disputaron Fernando Ocejo y David Penagos, con victoria y pase a la final del segundo, el jugador de Casa Sampedro (que se había mostrado muy irregular en sus tiradas durante el torneo), y Óscar González e Isacc Navarro (de la Bolística de Torrelavega), con el consabido billete a la finalísima del Junco, que acabó ganando por 124 palos frente a los 107 de Penagos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Steven Calderón, del Gomur, 2º en Palencia

El ciclista colombiano del 'Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica', equipo élite y sub 23 cántabro perteneciente a la Peña Sprint de Camargo, ocupa la segunda posición en la clasificación general de la vuelta a Palencia, con el mismo tiempo que el líder tras la disputa de la segunda etapa, Miguel Ángel Benito, del Caja Rural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Salmón y Rubén, Pareja de Campeones

La pareja conformada por los jugadores de 'Hermanos Borbolla Villa de Noja' Jesús Salmón y Rubén Rodríguez se han proclamado este viernes Campeones de España, dentro de la 'Semana Bolística', después de haber obtenido también el título de Cantabria recientemente.

Doble corona pues para dos grandes jugadores que mejoran sus prestaciones jugando en pareja y cuando además no han de hacerlo con presión, como ocurrió el pasado viernes 22 en la final a la que llegaban como 'terceros en discordia', tras la ventaja que colocaba como favoritos a la otra pareja de Borbolla, Raúl de Juana y Carlos García, por delante de Óscar González y Rubén Haya, de Roper, segundos en el tramo final de este campeonato nacional (EN LA FOTOGRAFÍA QUE PRESIDE ESTA NOTICIA PUEDE VERSE EL PODIUM DE GANADORES, CON EL MÁXIMO RESPONSABLE Y PRESIDENTE DE LA PEÑA NOJEÑA)

Con los 1097 bolos conseguidos Salmón y Rubén se impusieron a los 1070 de sus compañeros de Peña Raúl de Juana y Carlos García. En tercer lugar se situaron Rubén Haya y Óscar González (Roper), por delante de David Penagos y Nacho Migoya (Casa Sampedro), Pablo Fernández y Javier Puente (Velo), Antón Amilibia y Carlos Torre (Ermua), Roberto Ferreras y Alejandro García (Madrileña) y Rodríguez y González (Colombres)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza a rodar el balón en Liga

Este fin de semana comienza la Liga de fútbol, una temporada 14-15 que se prevé complicada pero interesante y llena de emoción para nuestros equipos. Comienza por lo tanto a rodar el balón ya con carácter oficial, por lo que atrás quedan las pruebas de los amistosos de temporada. Llega la hora de la verdad y la comprobación sobre el terreno del estado actual de los equipos, y cómo repercutirán en su rendimiento las altas y bajas de jugadores registradas.

En Tercera División este año contamos con dos representativos de Camargo, la Unión Montañesa de Escobedo que viaja a Santander a medirse con el filial del Racing (que juega en Girona el domingo en 2ª división), y con el recién ascendido Revilla, campeón de Regional Preferente, que recibe en el Crucero a uno de los tradicionales Clubes de Tercera División, el Cayón, que tan buenas campañas ha rubricado en los últimos años.

Los otros emparejamientos de esta jornada inaugural son Selaya-Siete Villas, Vimenor-Santoña, Barreda-Bezana, Rayo Cantabria-Castro, Atlético Albericia-RS Gimnástica de Torrelavega (que ha eliminado a su filial), Laredo-Colindres, Buelna-Gama y Textil Escudo-Arenas de Frajanas. Estos dos últimos, junto al Revilla, son los otros dos ascendidos de Regional Preferente.

Precisamente en esta otra categoría de Preferente, nuestro único representivo este año, el Velarde, habrá de esperar al domingo 7 para iniciar oficialmente la temporada liguera.

Los de Muriedas han preparado dos amistosos más de preparación hasta ese momento. El primero, este mismo fin de semana, les enfrentará al vecino de Astillero, el Unión Club, el domingo a las 8 de la tarde, mientras que el siguiente compromiso les medirá al Cueto el viernes 29 de agosto. Ambos son equipos de una categoría inferior, de Primera Regional.

El míster Aurelio Ávila ve al equipo cada vez mejor.... En Radio Camargo ha reconocido que ante equipos de superior categoría, de Tercera, 'es cierto que se ha tenido muchos problemas, pero no ante rivales de la misma categoría, como el Pontejos, al que se ganó recientemente con solvencia'

Desde el Dpto de Deportes de Radio Camargo deseamos suerte y acierto a todos nuestros equipos en esta nueva temporada 14-15

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevo Club de Rugby en Camargo

Este domingo 24 de agosto se presenta el 'Camargo Rugby Club' en la 'zona de barbacoas' de la Punta de Parayas, en Maliaño, con juegos y actividades para padres y niños durante toda la jornada

De 11 a 13.00 horas se celebrará entrenamiento y juegos de rugby, mientras que de 13.30 a 15.00 los asistentes podrán disfrutar de una comida campestre con paella y macarrones para todos los asistentes.

Tras la sobremesa, a eso de las 16.30 se reanudan las actividades con juegos en familia abiertos a la participación de padres y niños.

Entre 18.00 y 18.30 se procederá a la entrega de premios para los juegos y actividades del día, y a la clausura de esta jornada lúdica de presentación... La Organización nos pide que os comuniquemos que 'estáis todos invitados'...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional